Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

HuergaFrailes Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Herramientas
 
General: @@@SANTORAL 16 DE JULIO@@@
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: gnomo 5  (Mensaje original) Enviado: 16/07/2011 05:49
 
 
...GRACIAS AMIGAS MONTSE ..ALICIA.. POR LEERME Y CONTESTAR...
Hoy felicitemos a las Carmenes
 
Santoral 16 de julio
 
 
 
 
Nuestra Señora del Carmen; santos Valentín, Fausto y Sisenando.
CARMEN
Este día que ya empieza
Te felicito y te lleno de paz
Este lindo y precioso día
Que lo disfrutes un año más.
 
Lo mas lindo es que cada año
Celebramos sin parar
Y siempre tú onomastica
Será muy especial.
 
No te desanimes con los obstáculos
Mira delante y triunfarás
Porque eres una buena persona
Y yo se que siempre lo serás.
 
Cuando estés triste nunca te olvides
De un amigo que te apoyará
En las buenas y en las malas
Y nunca te dejará.
 
 
Nombre antiquísimo, que hunde sus raíces en los mismos orígenes de nuestra cultura. Procede del monte Carmelo (en hebreo Carmel), monte sagrado para los sirios, que lo ocuparon mucho antes de que saliera Israel de Egipto a fundar su Estado en la Tierra Prometida. Carmel es el nombre de la divinidad animista a la que los sirios rendían culto en esta montaña antes de que pasara a manos de los Israelitas, que conservaron su nombre y su carácter de montaña sagrada. La palabra Carmel está formada por kerem, que en hebreo significa viña, y por extensión jardín; y El, apócope de Eloím, que significa Dios o Señor y que formaba parte del nombre de muchos dioses de aquella región. Carmelo significaba por tanto "Viña del Señor" en versión hebrea; y en versión siria, "Paraíso de los dioses". De aquí nos viene la palabra española "carmen" con el significado de "jardín" (recordemos el campo de Los Cármenes) legado de la larga estancia de los árabes en Andalucía. Pero también en latín tenemos la palabra carmen (plural carmina). Significa nada menos que poema, música, canto, hechizo, conjuro. En general llamaban los romanos carmen a todo aquello cuya forma ideal es la recitación poética o el canto. Carmina vel caelo possunt deducere lunam, decían los romanos: "la poesía puede hacer bajar del cielo a la luna." Los primitivos "carmina" romanos eran una fórmula cadenciosa hecha para ser cantada o recitada, a la que se atribuía una virtud activa. Se les atribuía fuerza propia, igual que a las invocaciones litúrgicas y a los conjuros. No se le puede pedir mucho más a un nombre de mujer, y sin embargo aún hay más, mucho más. Por eso ha hecho tanta fortuna en España e Hispanoamérica, por eso pueden legítimamente sentirse afortunadas las que llevan este nombre.
Las Cármenes saben que el mundo es suyo. Tienen en su nombre el paraíso, la poesía, la música... lo tienen todo.
 
Por tener tienen a este que les felicita

juanito el gnomo
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Alicia Enviado: 16/07/2011 15:13

voir l'image en taille réelle

Animacin33-21.gif picture by amandavivina


 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: montse4070 Enviado: 16/07/2011 15:58
CARMIÑA CARMELA
??????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
Ven bailar Carmiña,
Carmiña, Carmela,
con zapato baixo
e media de seda
e media de seda
e media calada
ven bailar Carmiña,
miña namorada.
Os zapatos piden medias,
as medias piden zapatos,
as raparigas bonitas
piden rapaciños guapos.
Ven bailar…
Catro cousas hai no mundo
que revolven o sentido
amar e non ser amado
querer e non ser querido.
Ven bailar…
felicitamos a todas las Carmenes y Carmelos.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados