Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: DOMINGO 11-12-12
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: gladiolos  (message original) Envoyé: 11/11/2012 09:41
 

Catedral de Zamora

La Catedral de Zamora fue

construida en las décadas
centrales del siglo XII y
patrocinada por el rey Alfonso
VII el Emperador y su
hermana Doña Sancha.
 .
 
Puerta del Obispo. Catedral de Zamora
.
La cierta celeridad de su
construcción permitió una
gran unidad de estilo,
dentro de los cánones
borgoñones clásicos, aunque
se introdujeron sustanciales
novedades en la cubrición
por influencia cisterciense
y oriental.
.
Originalmente, era una
gran construcción de
tres naves, crucero y
sendos ábsides. De las
torres previstas, sólo
se llegó a levantar la
septentrional, a los pies
del templo, de porte
robusto y ciertamente
poco esbelta. La cabecera se
sustituyó en el siglo XV
por otra gótica y el claustro
se reemplazó en los
siglos XVI y XVII.
.
Aunque todo el interior
es digno de ser
contemplado con cuidado,
seguramente la parte
más destacable de la
catedral es el cimborrio,
que para muchos es de
origen bizantino, aunque no
hay quien apunta que el
origen es sencillamente francés.
.
 
Cimborrio de la Catedral
 
.
Además del cimborrio, la
parte mejor conservada
y vistosa del exterior de
la catedral de Zamora es
el hastial del brazo sur
del crucero, con su
respectiva portada (la del
Obispo) que constituye
uno de los conjuntos
más interesantes del
románico español.
.

Además de la puerta

propiamente dicha
moldurada con varias
arquivoltas, es reseñable
el juego de arquerías
ciegas y la articulación
muraria mediante columnas
estriadas y cornisas
con arquillos. Se ha
relacionado esta estructura
con las del románico
francés de Poiteau,
Angulema y Santogne.
.
 
.
Detalle de la Puerta del Obispo de la Catedral de Zamora
.

La elegante articulación

de arquerías, impostas,
esculturas, etc., nos
invita a pensar en lo que
sería el templo original
románico de esta catedral
de Zamora antes de las
reformas y la edificación
de estancias parásitas
que le agobian por
todas partes.


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 11/11/2012 13:28

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: montse4070 Envoyé: 11/11/2012 14:39



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés