Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

HuergaFrailes Amigos
Per molts anys, piroski3 !                                                                                           Per molts anys, piroski34 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Eines
 
Salud: La achicoria
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Alicia  (Missatge original) Enviat: 21/11/2012 22:30

A la hora de hablar sobre plantas medicinales, no podemos dejar de hablar de la popular achicoria.

Su nombre botánico es Cichorium intybus o Wermernia nubigano. En Centroamérica también se conoce por algunos nombres como son Amargón, Chicoria o ascarola. Se ha demostrado que esta planta posee un gran efecto laxante, tónico y diurético.

También, la decocción de las raíces y de las hojas puede remediar algunas afecciones del aparato digestivo, como son el cálculo biliar, los cólicos, la diarrea, la dispepsia, el estreñimiento, la indigestión

o la falta de apetito.

También, es buena para las alergias, cistitis, reumatismo, nerviosismo, tos y sarampión.

Si hay verrugas o pequeños tumores, se emplea por vía oral o como cataplasma.

Y, es que la raíz de la achicoria es muy rica en inulina y tiene muchos azúcares, sales minerales e intibia.

Las hojas son muy ricas en inulina, istibina, vitamina B,  C y K.

Pero, el uso más común de la raíz, al ser tostada, es como sucedáneo del cafés.

Las hojas más tiernas también son comestibles y muy sanas.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats