Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

HuergaFrailes Amigos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 FIRMAS LINA 
 
 
  Tools
 
General: emociones dañadas
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 14/08/2013 21:41
 

Emociones dañadas

Cultivar emociones sanas es esencial para tener unas relaciones repletas de bienestar y armonía; al contrario del daño emocional, que  puede ocurrir como resultado de un trauma, de una enfermedad mental, o una combinación de ambos factores.

Las emociones dañadas pueden perjudicar la capacidad de una persona para tener relaciones sanas y saber manejar el estrés, por ello es muy importante aprender a reconocer los signos de existencia de emociones dañadas, para ser capaces de modificar los comportamientos que las fomentan.
 

PRINCIPALES EMOCIONES DAÑADAS

 


AUTOESTIMA BAJA

La autoestima se refiere a la manera en que las personas se ven a sí mismos y al  valor que poseen;  la baja autoestima puede resultar de condiciones de salud mental o causas externas como la intimidación, que muestra síntomas de depresión, timidez, competencia o ansiedad por aparentar, así como sentimientos de inutilidad, culpa o vergüenza, por ello se deben de utilizar afirmaciones positivas para  elevar la autoestima.

FALTA DE CONFIANZA

En algunos casos la confianza ciega puede ser peligrosa, y la incapacidad de confiar en sus seres queridos suele ser un signo de daño emocional; los niños que son abandonados por sus padres experimentan problemas de confianza en la edad adulta, por lo que es difícil formar relaciones interpersonales.

Las experiencias dolorosas del pasado, pueden desencadenar problemas de confianza, como el abandono en la infancia, la infidelidad romántica o diferentes formas de deshonestidad, haciendo que la persona se sienta traicionada.

IRA Y AGRESIÓN

La ira es una respuesta emocional natural que  cuando se canaliza eficazmente, puede ser útil, pero cuando se gestiona mal, la ira es capaz de destrozar las relaciones y conduce a tener altercados frecuentes entre los individuos.

Si se permite que la ira no tenga control, puede  degenerar en abuso verbal o físico; si se suprimen a largo plazo las emociones desagradables como la ira,  puede dar lugar a comportamientos inadecuados, por lo que surge  la importante necesidad de aprender a manejarla..

 
COMPORTAMIENTO AUTODESTRUCTIVO

Cuando existe daño emocional, se manifiesta como un comportamiento auto-destructivo, como sucede con las autolesiones, trastornos alimenticios o abuso de sustancias, intento de suicidio y la auto-mutilación entre otros.


CÓMO TRATAR EL DAÑO EMOCIONAL



Para trabajar las emociones negativas y desagradables, la terapia de grupo puede ayudar a los pacientes, mediante la enseñanza de técnicas para manejar el estrés y habilidades de afrontamiento para ayudar a lidiar con los problemas.

En el caso de parejas, la  terapia familiar de orientación puede ser útil, y en los casos de enfermedad mental, los medicamentos como los antidepresivos y fármacos contra la ansiedad,  se pueden recetar al mismo tiempo que la psicoterapia.

lamenteesmarvillosa.com


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Alicia Sent: 15/08/2013 17:49


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved