Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

HuergaFrailes Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 FIRMAS LINA 
 
 
  Strumenti
 
General: el cerebro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 16/11/2013 19:03

 

 

La habilidad del cerebro para rejuvenecer


Seguro todos hemos escuchado alguna vez el viejo refrán que dice Perro viejo no aprende trucos nuevos. Sin embargo, los últimos estudios en neuroplasticidad indican lo contrario, lo que muchos saben desde hace tiempo: sí es posible aprender nuevas cosas, incluso en la vejez…

¿Cuántas veces has escuchado que todos nacemos con millones de neuronas y que una vez muertas no pueden ser reemplazadas? ¿No te has preguntado alguna vez cómo es posible que, a pesar de perder miles de neuronas con el paso de los años, la capacidad de aprender y asimilar nueva información pueda crecer? El secreto está en la habilidad del cerebro de crear nuevas conexiones neuronales a partir del aprendizaje.

¿Es tu cerebro plástico?

La neuroplasticidad es un término que se refiere a la habilidad innata del cerebro de adaptarse, para formar nuevas conexiones neuronales y fortalecer las sinapsis entre neurona y neurona a lo largo de nuestra vida. Esto se produce como respuesta a experiencias vividas, desarrollo y aprendizaje.

Esta capacidad “plástica” nos permite asimilar nueva información, crear nuevas memorias y ser capaces de continuar aprendiendo algo nuevo cada día, a pesar del decline normal en la capacidad cognitiva que conlleva el envejecer física y mentalmente.

Desarrollo de la plasticidad cerebral

Lo más interesante de la neuroplasticidad es la habilidad de desarrollar las capacidades cerebrales sin necesidad de emplear ningún otro recurso que la determinación misma de “ponerlo en funcionamiento”, usando situaciones cotidianas como base de aprendizaje. Así, desarrollar la plasticidad neuronal no es tarea difícil, todo depende de la persistencia y del esfuerzo empleado en el proceso de ejercitar el cerebro.

¿Existen claves para mejorar la función cerebral?


Sí, efectivamente, los últimos estudios en la materia demuestran que existen ciertos hábitos muy saludables a la hora de mantener activo y “joven” uno de los órganos más relevantes en la vida del ser humano, a saber:


- PRESTA ATENCIÓN A TU ALREDEDOR: Está comprobado que las actividades que involucran memorización están conectadas a todos los niveles del funcionamiento del cerebro y, por ende, a su desarrollo. Esas  áreas son la recepción de ideas, la habilidad de recordar y el pensamiento. ¿Puedes reconstruir que hiciste hoy desde que te despertaste? ¿Cuándo fue la última vez que memorizaste una canción?


- DUERME LO SUFICIENTE: Dormir lo suficiente es indispensable para el desarrollo del cerebro. El proceso de consolidar la información aprendida y las memorias ocurre mientras estamos descansando por la noche. Nuevos estudios demuestran que las personas que sufren de insomnio tienen dificultad para retener nueva información.


- RETA TUCAPACIDAD: Completar un crucigrama, hacer un rompecabezas o utilizar tu mano menos hábil para realizar tareas ayudan al desarrollo intelectual. Estas actividades, a pesar de ser tan simples, requieren concentración y razonamiento, que eventualmente contribuirán a la creación de nuevas conexiones neuronales.

Úsalo o piérdelo

Nunca es tarde para cambiar, y algo más interesante aun: afortunadamente, cada persona tiene la capacidad para “reconectarse” o “reprogramarse” de forma que sus pensamientos y, por ende, sus acciones apunten al objetivo que busca, al propósito de conseguir éxito en el trabajo, en el amor y en la vida en general.

Esta es una conquista que se va logrando en forma diaria y, especialmente en el caso del cerebro, debemos tener muy claro que si no se usa, se pierde...


lamenteesmaravillosa.com



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: montse4070 Inviato: 16/11/2013 22:28

 

Úsalo o piérdelo

Nunca es tarde para cambiar, y algo más interesante aun: afortunadamente, cada persona tiene la capacidad para “reconectarse” o “reprogramarse” de forma que sus pensamientos y, por ende, sus acciones apunten al objetivo que busca, al propósito de conseguir éxito en el trabajo, en el amor y en la vida en general.

Esta es una conquista que se va logrando en forma diaria y, especialmente en el caso del cerebro, debemos tener muy claro que si no se usa, se pierde...


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 17/11/2013 01:19
Imagen13_zpsaa4cf368.png


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati