Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

HuergaFrailes Amigos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 FIRMAS LINA 
 
 
  Tools
 
General: la inteligencia lógica
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 23/11/2013 14:19
 

La Inteligencia Lógica ¿Sabías que los números son alimento para tu cerebro?

Howard Gardner en 1983  le dió fuerza a la corriente que defendía que no podemos hablar de una única inteligencia, sino de varias -concretamente él identificó 8 -, y que de ninguna forma estas diferentes inteligencias son reducibles a una sóla intenligencia global. Así, su libro Inteligencias Múltiples y sus ideas siguen siendo hoy una referencia en el estudio de la inteligencia y la clasificación que propone una de las más aceptadas. 


Hasta el momento hemos hablado sobre la inteligencia física y la social, en este artículo hablaremos de la inteligencia lógica.

Que es la Inteligencia lógico-matemática

La inteligencia lógica o lógico-matemática es aquella que nos ayuda a relacionar conceptos de manera esquemática y técnica. A través de ella razonamos y empleamos el pensamiento lógico. Según la calificación de Howard Gardner ésta es un tipo de inteligencia formal que se suele manifestar cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de construcción compleja. Huelga decir que este tipo de inteligencia es la que prima en matemáticos, científicos y filósofos.

Ésta parece encontrarse principalmente en el hemisferio izquierdo, el hemisferio de la lógica por antonomasia. Se pone en marcha cuando nuestro cerebro debe relacionar datos de manera cruzada y procesarlos para obtener un resultado o una combinación de resultados. Se podría decir que ésta es la única inteligencia que sólo se puede ejercitar "instalando programas". Es decir, sólo se puede mejorar la inteligencia lógica practicando y analizando casos existentes o, en su defecto, combinando datos para aproximarse a la resolución a través de la prueba - error. Se podría decir que es una 'jefa intermedia' de las otras. No en vano, proporciona método, orden y sentido a nuestras acciones y/o decisiones.

Ejercitar la Inteligencia lógica

Ejercitarla no resulta tan sencillo o entretenido como podrían serlo las otras. Para "muscular" nuestra inteligencia lógica tendremos que 'darle de comer' a nuestro cerebro datos y enfrentarlo a cuestiones que le hagan pensar. Por ejemplo, con las siguientes actividades: 

1. Haz problemas matemáticos o sudokus para que tu lado izquierdo del cerebro se active y conecte esa área de la inteligencia.

2. Plantéate cosas que te supongan un esfuerzo mental. Lee sobre cosas que te cuesten en entender y trata de 'digerirlas'.

3. Reflexiona sobre las cosas y racionalízalas. Busca eventos inexplicables y juega a buscarles una explicación lógica.

4. Haz planes y esquematízalos. Escribe su secuencia temporal, sus posibles variaciones…

5. ¡Haz listas! Al lado izquierdo del cerebro y a la lógica le encantan las listas. Pregúntate cosas e intenta hacer listas sobre sus respuestas sopesando todos aquellos puntos de vista que te sean posibles.

Si eres capaz de diariamente alimentar tu inteligencia lógica con uno de esos sencillos ejercicios te darás cuenta de que razonas con mayor rapidez, que tu capacidad de decisión aumenta y, por último, que puedes planificar de manera innata y casi sin proponértelo. ¿Qué me dices? ¿Lo probamos? ¡A planificar se ha dicho!
 
lamenteesmaravillosa.com


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Alicia Sent: 24/11/2013 00:49

HermosoGPC-Amor03_10-Yedralina.gif picture by Yedralina4



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved