Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: Liberación del Sufrimiento.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: montse4070  (message original) Envoyé: 08/09/2015 22:03

 
 
La gente, normalmente, corta la realidad en secciones y la divide en compartimientos, y de esta manera son incapaces de ver la interdependencia de todos los fenómenos. Ver uno en todo y todo en uno es traspasar la gran barrera que estrecha las propias percepciones de la realidad, una barrera que el Budismo denomina apego a las falsas percepciones del ser. Apego a las falsas percepciones del ser significa presencia de entidades inmutables con existencia propia. Traspasar esa falsa percepción significa liberarse del miedo, el dolor y la ansiedad El Sutra Prajnaparamita Hrdya dice que cuando el bodhisattva Quanthe-Am vio como de la realidad de los cinco agregados surgía el vacío del ser, fue liberado de todo sufrimiento, dolor, duda e ira. Lo mismo puede aplicarse a ti, Quang, a mí y a todos los trabajadores. Si contemplamos los cinco agregados de una forma tenaz y diligente, también nosotros seremos liberados de todo sufrimiento, temor y miedo. El Bodhisattva Avalokita está considerado como el que ofrece el regalo de la intrepidez a los otros, y no debemos olvidad la naturaleza de este regalo. Se realiza por medio de la contemplación de la naturaleza interdependiente de los cinco agregados. Sin embargo, debemos realizar que si el dador lo ofrece con todo su corazón, el receptor debe también aceptarlo con todo su corazón.
Sólo así puede ser recibido el regalo.

El practicante debe derribar todas las barreras para vivir como parte de la vida universal. Una persona no es una entidad privada ni viaja sin ser afectada a través del tiempo y del espacio como si estuviera aislada del resto del mundo por una fina concha. El vivir 100 ó 100.000 vidas aislado de esta manera no sólo no es vida, sino que no es posible. En nuestra vida hay presentes una multitud de fenómenos, de la misma manera que nosotros estamos presentes en muchos fenómenos diferentes. Somos vida y la vida no tiene límites. Quizás podríamos decir que sólo vivimos cuando vivimos la vida del mundo y de esta manera vivimos los sufrimientos y alegrías de los otros. El sufrimiento ajeno es nuestro propio sufrimiento y la felicidad ajena es nuestra propia felicidad. Si nuestras vidas no tienen límites, la unión de los cinco agregados que constituyen nuestro ser tampoco tiene límites. El carácter impermanente del universo, los éxitos y fracasos de la vida ya no nos manipularán. Habiendo visto la realidad de la interdependencia y habiendo penetrado profundamente esa realidad, nada podrá ya oprimirnos.

La meditación en la interdependencia tiene que ser practicada constantemente. Debemos dedicarle tiempo durante nuestra meditación formal, pero esta interdependencia debe llegar a ser parte integral de nuestro entorno durante nuestras tareas diarias. Debemos ver a la persona que está frente a nosotros como a nosotros mismos y que nosotros somos esa misma persona. Debemos poder ver el proceso del inter-origen y la interdependencia de todos los acontecimientos, tanto de los que están sucediendo como de los que sucederán.


Thich Naht Hanh
Extracto de: Como lograr el milagro de vivir despierto.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@ Envoyé: 09/09/2015 11:24
gracias por el aporte
abracisimo
ikhanna

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Aldonza Envoyé: 09/09/2015 13:28
Aldonzaa_imagesia-com_117th

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 09/09/2015 15:14


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés