Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

HuergaFrailes Amigos
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Ferramentas
 
General: @@@SANTORAL 12 DE NOVIEMBRE@@@
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: gnomo 5  (Mensagem original) Enviado: 12/11/2015 06:50
                     
 
 
 
 
   
 
 
DISFRUTANDO DEL OTOÑO
ALICANTE, BENIDORM, ALICANTE
 
Colorido ... Arc-en-ciel  ...



 
CON MUCHO CARIÑO
 
COLABORACION

 " Llénate de mucho positivismo.
 Vamos, mira el sol que hay por
detrás de las nubes, el brillo de
 los ojos detrás de las lágrimas,
 la esperanza detrás de la tragedia.
 No te olvides: el mundo existe según
lo que miras. En la medida que
desarrollas una mirada positiva,
muy posiblemente te llenarás de
 positivismo alrededor tuyo. "
 
  

Alicante
 

  
SANTORAL-ONOMÁSTICA

Santos del día 12 de Noviembre

Josafat obispo y mártir; Millán (Emiliano) de la Cogolla, Adalberto, Arsacio, Teódulo y Nilo el Sinaíta confesores; Aurelio, Publio, Benedicto, Isaac, Mateo y Cristiano mártires; Benigno, Renato, Cuniberto, Esiquio, Rufo, Livino y Leodegario obispos; Cumián abad; Paterno monje.


AURELIO

Es un derivado de aurum, que significa "oro". Entre los muchos derivados de este nombre, Aurelius sólo aparece en latín como nombre propio, señal evidente de que es el resultado de la evolución de un nombre común, muy probablemente aurarius, que significa orfebre, trabajador del oro. Y siguiendo las leyes de la onomástica, el apodo, que en este caso correspondía al oficio, se convirtió en nombre. Pero no un nombre cualquiera, sino el gentilicio de una de las  gentes (de las grandes familias) más influyentes de Roma, la gens Aurelia, de origen plebeyo, tal como el propio nombre impone, pero que supo hacerse a sí misma y ocupar un puesto muy relevante en la construcción de Roma. Ni que decir tiene que la belleza intrínseca del nombre (a nadie desagrada el brillo del oro), la nobleza del oficio que denomina y la calidad de las personas que lo llevaron, le añadió cada vez más atractivo, más brillo y más esplendor. No olvidemos que fue el prenombre del gran san Agustín, cuyo nombre completo era Aurelio Agustín. Y que en francés y en catalán, a través de auréolus evolucionó a Auriol y Oriol. Es que realmente se hace amable este nombre cuando trasladamos al alma las cualidades por las que el oro se distingue de los demás metales.

BESITOS .

MODESTO

Este nombre propio procede, y sin haber sufrido variación alguna, del adjetivo calificativo modesto-a, que procede del sustantivo latino "modus", que significa moderación, mesura, equilibrio. Según esto, se aplica este adjetivo a la persona que se distingue por su moderación, por su comedimiento, por su modestia.

 
  
 
 ¡Felicidades
 
  
 


 
 
Agarrate bien no te caigas al verde

 

monto juanito el gnomo 
 
 
 
 
 
 
 
          



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: piroski3 Enviado: 12/11/2015 11:35

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Alicia Enviado: 12/11/2015 21:50
ventanadelchat.jpg


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados