Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS.
¡ Feliz Cumpleaños radio !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ¡ ERES BIENVENIDA ! PARTICIPA Y COMPARTE JUNTO A NOSOTROS 
 ♥♥Taller de fondos de alicia♥♥ 
 ♥♥♥ Baúl de Aliciapd.♥ ♥♥♥ 
 ♣♣(¯`·.¸¸.·>>♣♣<<·.¸¸.·´¯)♣♣ 
 ♥♥♥ Presentate al grupo.♥♥♥ 
  
  
 ♥♥♥ Texturas Variada♥♥♥ 
 ♥♥♥Fondos y Layout Religioso♥♥♥ 
  
 .♥♥♥ Salud y Belleza..♥♥♥ 
 ♥♥♥ Capilla Virtual..♥♥♥ 
 ♥♥Navidad en las Orquideas ♥♥ 
 ♥♥♥ Haciendo Mis Tareas♥ ♥♥♥ 
  
 LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS AGRADECE TU VISITA 
 ♥♥♥ Regala gif ,imagenes,etc.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Música y videos.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Portadas del Grupo♥♥♥ 
 ¤°.¸¸.·´¯`»" "«´¯`·.¸¸.°¤ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿CUÁLES SON LA RAZONES DE LA INSEGURIDAD DE LAS MUYJERES?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: aliciapd  (Mensaje original) Enviado: 09/01/2010 01:52

 

 

¿Cuáles son las razones para la inseguridad de

 las mujeres?

Mucho se culpa a los padres y madres de la imagen

que cada una tenemos de nosotras mismas.

Ha sido el seno del hogar, dicen los especialistas,

 el que ha taladrado nuestra forma de ser y

es ahí donde vamos a encontrar las razones

 primeras de nuestra falta de seguridad

para enfrentar los retos que nos

va presentando la vida.

De repente, sin intención por supuesto,

y a manera de estímulo,

la madre le dice a la hija que ha preparado

un potaje.

 "Me parece bien, pero podrías haberte

esmerado más".

 Ahí ya se clavó el aguijón de que

 las cosas no las hacemos muy bien.

 Lo mismo ocurrirá cuando hace

 el aseo de la casa, presenta una nota de 13,

el trabajo para un concurso.

 Ya dará por sentado que otra lo hubiera

 hecho mejor y por supuesto que

 no será la mejor.

Insistimos en que la inseguridad es un mal

 de mujeres, porque los hombres

 desde el hogar se les prepara

para los retos; y si en algún momento

 de sus vidas padecen inseguridad,

lo superan con más facilidad que nosotras.

 Y sobre todo, no pierden el tiempo en

echar la culpa a sus padres,

 sino en el esfuerzo de superarse.

¿Qué hacer para darse más seguridad?

1. Hágase el perfil de la mujer de éxito

que desea ser. Puntualice todos los detalles:

 Cómo se vestirá, hablará,

 actuará según las circunstancias.

 Recuerde que esto mismo lo han

 hecho muchos personajes que han destacado,

 porque sin un buen plan,

 no se lleva a cabo ninguna tarea

que logre ser exitosa.

 La idea del éxito se internaliza y

 acabamos creyendo que sí podemos

 y buscaremos la manera de lograrlo.

2. Fíjese un modelo a imitar,

 a modo de paradigma.

 Si quiere llegar a ser una artista,

 lea la vida de aquella que admira e imítela.

 Si es una profesional exitosa fíjese cómo se

 comporta y trate de copiar sus modos.

 Mire de frente a la gente,

 estrécheles la mano con firmeza,

 hable con precisión y vístase bien.

 Nadie notará que esté temblando por dentro.

 Si se porta con seguridad,

hasta usted misma se lo creerá.

3. Detalle punto por punto el camino a seguir,

 según el perfil de mujer exitosa que ha elegido.

 Por ejemplo, si desea ser una profesional exitosa y

 aún es estudiante universitaria,

 debe dedicarse de lleno a los estudios de su especialidad

 para que desde ya sus compañeros de carrera y

 sus catedráticos, vean su empeño,

 y sobresalga en el grupo.

 Si su meta es ser una vendedora estrella,

 lea libros especializados, como

 "El vendedor más grande del mundo",

 documéntese, asista a cursos de marketing,

 practique las relaciones sociales y

la inteligencia emocional.

4. Haga hincapié en las cualidades que posee

para lograr el éxito (haga una lista de ellas)

 y olvídese que es bajita, que está

 con unos kilos de más,

 o que no es tan rápida mentalmente.

 Piense en que está saludable,

 que tiene muchos deseos de triunfar,

que dentro de poco la tomarán como

 ejemplo de mujer exitosa.

5. Olvídese de las frases que la delatan

 como insegura: "No sé si lo hice bien...

", "Disculpe si no lo hice muy bien", "

¿Te parece que está bien?",

"No creo que pueda". Al revés,

practique frases como:

 "Puse todo mi empeño en este trabajo",

"Creo que está bueno mi trabajo",

 "Cuando me propongo no hay quien me gane",

 "Disfruto superando las cosas difíciles".

6. No deje para mañana lo que puede hacer hoy.

 No invente excusas para empezar

 hoy mismo a estudiar con ahinco,

 matricularse en ese curso,

 aceptar ese trabajo difícil,

 todo aquello que signifique avanzar

un paso más

 hacia las metas que se ha trazado.

7. No tenga miedo de soñar.

 Abandónese a la fantasía de verse

 triunfadora, competente, exitosa.

 Imagínese dentro de un año,

 cinco y diez años;

y empiece a trazarse metas de corto,

 mediano y largo plazo.

8. Comente con su entorno familiar,

 profesional o de trabajo,

los planes que se propone.

 No tenga temor de revelar las cosas personales,

 puede encontrar quien la apoye en sus planes,

 proponerle nuevos rumbos.

Con esta forma de ver y actuar en la vida,

 estará tan ocupada en trazar sus estrategias

 para mejorar, en superarse,

en obtener mayores conocimientos,

 en hacer cada vez mejor sus trabajos,

 en indagar, en relacionarse con

personas interesantes, que sin darse cuenta

 habrá obtenido esa seguridad en sí misma

que nunca pensó tenerla.

Encontrado en la red. 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: mirbea Enviado: 09/01/2010 04:32

 

 

 

 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Enviado: 09/01/2010 19:04
ORALES!!
GRACIAS LICHY
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados