Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS.
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ¡ ERES BIENVENIDA ! PARTICIPA Y COMPARTE JUNTO A NOSOTROS 
 ♥♥Taller de fondos de alicia♥♥ 
 ♥♥♥ Baúl de Aliciapd.♥ ♥♥♥ 
 ♣♣(¯`·.¸¸.·>>♣♣<<·.¸¸.·´¯)♣♣ 
 ♥♥♥ Presentate al grupo.♥♥♥ 
  
  
 ♥♥♥ Texturas Variada♥♥♥ 
 ♥♥♥Fondos y Layout Religioso♥♥♥ 
  
 .♥♥♥ Salud y Belleza..♥♥♥ 
 ♥♥♥ Capilla Virtual..♥♥♥ 
 ♥♥Navidad en las Orquideas ♥♥ 
 ♥♥♥ Haciendo Mis Tareas♥ ♥♥♥ 
  
 LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS AGRADECE TU VISITA 
 ♥♥♥ Regala gif ,imagenes,etc.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Música y videos.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Portadas del Grupo♥♥♥ 
 ¤°.¸¸.·´¯`»" "«´¯`·.¸¸.°¤ 
 
 
  Eines
 
General: Como se vive el sábado santo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: aliciapd  (Missatge original) Enviat: 03/04/2010 13:45

 

Sábado Santo

 

Jesús está sepultado.

 

Es un día de reflexión y silencio.

 

 

 


La Vigilia Pascual

El sábado santo es un día de oración junto a la tumba
 esperando la resurrección.

Es día de reflexión y silencio.

Es la preparación para la celebración de la Vigilia Pascual

Por la noche se lleva a cabo la celebración de la Vigilia Pascual.

Dicha celebración tiene tres partes importantes que terminan

con la Liturgia Eucarística:

1. Celebración del fuego nuevo.


2. Liturgia de la Palabra.

3. Liturgia Bautismal.

Era costumbre, durante los primeros siglos de la Iglesia,

 bautizar por la noche del Sábado Santo,

a los que querían ser cristianos.

 Ellos se preparaban durante los cuarenta días

 de Cuaresma y acompañados por sus padrinos,

ese día se presentaban para recibir el Bautismo.

También, ese día los que hacían penitencia pública por sus faltas y pecados

eran admitidos como miembros de la asamblea.
Actualmente, la Vigilia Pascual conserva ese sentido

y nos permite renovar nuestras promesas

bautismales y acercarnos a la Iglesia con un espíritu renovado.

a) Celebración del fuego nuevo:

Al iniciar la celebración, el sacerdote apaga todas

 las luces de la Iglesia, enciende un fuego nuevo y

con el que prende el cirio pascual, que representa a Jesús.

 Sobre el cirio, marca el año y las letras griegas "Alfa" y "Omega",

que significan que Jesús es el principio y el fin del tiempo y que este año le pertenece.

El sacerdote llevará a cabo la bendición del fuego.

Luego de la procesión, en la que se van encendiendo :

las velas y las luces de la Iglesia, el sacerdote canta el Pregón Pascual.

El Pregón Pascual es un poema muy antiguo

 (escrito alrededor del año 300) que proclama a Jesús como el fuego nuevo.

b) Liturgia de la Palabra:

Después de la Celebración del fuego nuevo,

se sigue con la lectura de la Palabra de Dios.

 Se acostumbra leer siete lecturas, empezando con la

 Creación hasta llegar a la Resurrección.

Una las lecturas más importantes es la del libro del Éxodo,

 en la que se relata el paso por el Mar Rojo,

 cómo Dios salvó a los israelitas de las tropas egipcias

 que los perseguían.

 Se recuerda que esta noche Dios nos salva por Jesús.

c) Liturgia Bautismal:

Suelen haber bautizos este día, pero aunque no los haya,

 se bendice la Pila bautismal o un recipiente que la represente

 y se recita la Letanía de los Santos.

 Esta letanía nos recuerda la comunión de intercesión

que existe entre toda la familia de Dios.

 Las letanías nos permiten unirnos a la oración de toda

la Iglesia en la tierra y la Iglesia triunfante, de los ángeles y santos del Cielo.

El agua bendita es el símbolo que nos recuerda nuestro Bautismo.

 Es un símbolo que nos recuerda que con el agua del bautismo pasamos a formar parte de la familia de Dios.

A todos los que ya estamos bautizados,

esta liturgia nos invita a renovar nuestras promesas y compromisos

bautismales: renunciar a Satanás, a sus seducciones y a sus obras.

 También, de confirmar nuestra entrega a Jesucristo.

Sugerencias para vivir la fiesta

Hay quienes acostumbran este día encender sus velas del bautismo

 y llevar un cirio pascual a la iglesia o agua bendita,

 para tener en sus hogares.

 

 

 


 

 

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: mirbea Enviat: 03/04/2010 14:23

 BuenosDias25255FBG25255FTag.gif BUENOS DIAS image by dama_028

 

 

 

 

 

 

 

Mirta.gif picture by PSP_FIRMAS

 


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: aliciapd Enviat: 04/04/2010 02:00


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats