Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS.
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ¡ ERES BIENVENIDA ! PARTICIPA Y COMPARTE JUNTO A NOSOTROS 
 ♥♥Taller de fondos de alicia♥♥ 
 ♥♥♥ Baúl de Aliciapd.♥ ♥♥♥ 
 ♣♣(¯`·.¸¸.·>>♣♣<<·.¸¸.·´¯)♣♣ 
 ♥♥♥ Presentate al grupo.♥♥♥ 
  
  
 ♥♥♥ Texturas Variada♥♥♥ 
 ♥♥♥Fondos y Layout Religioso♥♥♥ 
  
 .♥♥♥ Salud y Belleza..♥♥♥ 
 ♥♥♥ Capilla Virtual..♥♥♥ 
 ♥♥Navidad en las Orquideas ♥♥ 
 ♥♥♥ Haciendo Mis Tareas♥ ♥♥♥ 
  
 LA BELLEZA DE LAS ORQUIDEAS AGRADECE TU VISITA 
 ♥♥♥ Regala gif ,imagenes,etc.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Música y videos.♥♥♥ 
 ♥♥♥ Portadas del Grupo♥♥♥ 
 ¤°.¸¸.·´¯`»" "«´¯`·.¸¸.°¤ 
 
 
  Strumenti
 
♥♥♥HACIENDO MIS TAREAS.♥♥♥: Nº3- "La fuerza del sol" Febrero.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: aliciapd  (Messaggio originale) Inviato: 24/06/2012 01:18
                                                                                                                                                               
                                                                                                                                                                                                                     
Con la fuerza del sol.
 
Carnaval
Desde el año 2002, cada mes de  Febrero celebramos en la ciudad de Arica nuestro gran Carnaval Internacional Con la Fuerza del Sol,  reuniendo múltiples expresiones ancestrales del hermoso, bello y diverso Carnaval Andino.
En nuestra celebreación coexisten múltiples carnavales, los de la costa,  del valle, la precordillera y el altiplano dialogan en él, participando mas de 5000 danzantes y mas de cincuenta agrupaciones culturales de danza, compuestas por niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Somos los  diversos carnavales en un carnaval, somos diversas comunidades, pueblos y expresiones culturales las que  entregamos  vida y fuerza a nuestro carnaval, aquí estamos presentes todas las comparsas como así también las múltiples expresiones culturales de ellas, somos indígenas, mestizos, comunidad urbana, afrodescendientes  y mundo rural, somos nuestros ancestros aquí y ahora.
******
Somos Caporales, Tobas, Tarqueada, Zampoñada (Bandas de Laka), Saya, Diablada, Waka-waka, Morenadas,  Tinkus,  Afrodescedientes y expresiones culturales provenientes de las comunidades de la cordillera, precordillera y valles costeros.
Venimos de CaquenaChiapaCodpaGuallatire, ChapiquiñaMolinosPutreSaxamarSocoromaTicnamarvalle de Azapavalle de Lluta y Comuna de General lagos, de muchos puntos de nuestra región, otras regiones y otros países como Bolivia y Perú.
 
Cada año elegimos a nuestra Ñusta, nuestra belleza femenina; también traemos al presente a nuestros antepasados, los que nos dan la vida y nuestra sabia cultura, lo hacemos presentando a nuestro abuelo carnavalón aquí mismo.
Nuestro carnaval es expresión de lo más propio de nuestra gente y nuestras comunidades, la reciprocidad y el intercambio cultural, el carnaval nació para unir nuestras diferencias en una gran expresión cultural, en un gran espacio de fraternidad y mancomunión y es por eso que lo cuidamos y hacemos crecer.
Jorge Díaz.Pereira.
2ºAño -Medio B-410.
 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati