![](http://8jvnea.blu.livefilestore.com/y1pceBNTeHNKl168075CbmJpH3tOqsVDI2LMiRtGdcPS5QRZnCZrkD_9F4EwTVf82WQsq19XboetRzKRU7xg7pUaw/DASHA_AMIGOS%20X100PRE_A.jpg)
Si tienes un amigo, has merecido un don divino.
|
La amistad leal, sincera, desinteresada, es la verdaderacomunión de las almas.
Es más fuerte que el amor, porque éste suele ser celoso,egoísta y vulnerable.
La verdadera amistad perdura y se fortalece a través deltiempo y la distancia.
No se necesita ver frecuentemente al amigo para que laamistad perdure;
basta saber que éste responderá cuando sea necesario, con unacto de afecto, de comprensión
y aun de sacrificio.
La amistad no se conquista, no se impone; se cultiva comouna flor;
se abona con pequeños detalles de cortesía, de ternura y de lealtad;
se riega con las aguas vivas de desinterés y de cariño silencioso.
No importan las distancias, los niveles sociales, losaños o las culturas. La amistad lo borra todo.
El recuerdo del amigo lejano, del amigo de la niñez o elde la juventud, produce la íntima alegría
de haberlos conocido.
Nuestra vida se enriqueció con su contacto por breve que haya sido.
La felicidad del amigo nos da felicidad. Sus penas sevuelven nuestras porque hay
un maravilloso lazo invisible que une a los amigos.
La amistad es bella sobre toda ponderación.
|