Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CASITA DE MABELY
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Herramientas
 
RECETAS DE COCINA: MAJARETE DE COCO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: DOMINIX  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2010 19:35

Majarete de Coco

Mi abuela Guegue solía preparar majarete, cuando vuelvo a esta receta solo llega a mi mente su nombre, sus amplias batas y su cocina repleta de peroles…

Pareciera que las recetas más queridas y emotivas de nuestra infancia nacen de manos de las abuelas, para muestra este escrito de Karina Pugh, pareciera que lo hubiéramos vivido juntas…pues así nació para mi el majarete…disfruten la historia de ella y la receta mía..

“Pasó el tiempo y un día le pedí a mi abuela que me hiciera “majarete”, un postre celestial hecho de leche de coco y harina de maíz, espolvoreado con canela en polvo, es, verdaderamente, una reconciliación con la vida. Mi abuela me respondió – muy bien, yo te hago el majarete, pero sólo lo haré una vez, te enseñaré a hacerlo y cuando yo me antoje tú me lo haces- yo acepté de inmediato con la impaciencia de mis 10 años y la boca hecha agua. Vi todo el proceso, la ayudé a exprimir el coco y me llené de su aroma, cerní el azúcar, batí la pasta caliente de coco y maíz, descubrí (con ojos desorbitados) cómo mi abuela le ponía a su dulce un punto de sal, cuando le pregunté el motivo me respondió, sabia, que todo en la vida tiene su contrario adentro, lo salado tiene dulce y lo dulce salado... "si esto no es así, tu majarete no quedará como a ti te gusta", vi cómo sus manos grandes y amorosas volteaban la pasta sobre un molde de corazón porque ese era un postre de “amor” y miré a mi abuela, a mi dulce y bella abuela regalarme el más maravilloso de los dones de los que disfruto, el amor por la cocina...

Fue allí, en la cocina de mi casa, viendo a mi abuela cocinarme majarete cuando supe que estaría irremediablemente embrujada por el calor afectivo y protector de la cocina... Pero ahora, aunque haga el majarete idéntico, con su receta, no me queda igual, la nostalgia por sus manos, por su risa discreta y por sus historias me hace pensar que son estos ingredientes y no el coco ni la canela los que hacían de aquel postre un verdadero prodigio. Y es una gran paradoja porque a mi abuela, que cocinaba con buen gusto y elegancia, no le gustaba cocinar, ella era una jardinera de vocación, la cocina era para ella un deber, pero lo hacía tan bien que todos creímos siempre que era afición y no entrega. Así que recibí de ella un legado que me dejó sin intención pero con mucha fuerza... Seguiré haciendo Majarete y le contaré a mis nietos cómo mi abuela me dejaba destripar tomates y hacer bombas de jabón.”

Ingredientes

  • Harina de maíz
  • Canela en rama y en polvo
  • 2 latas de leche de coco
  • 1 panela de papelón
  • Azúcar
  • Sal

Preparación

Se extrae la leche de coco licuando el coco con agua caliente, luego se cuela y queda la che. Esa leche se pone a cocinar, se le añade la harina, la canela en rama, el azúcar y la sal; dicha mezcla se pone a cocinar a fuego medio durante 30 minutos, luego se sirve en un molde cualquiera según su gusto, se rocía con canela en polvo y se deja cuajar o a temperatura ambiente o en la nevera.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: perlita2 Enviado: 18/06/2010 19:22
03amistad.gif picture by loly-amor


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados