Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CASITA DE MABELY
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Eines
 
CROCHET BEBE: Casaquita Beige Maru - Receta
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: cielito50  (Missatge original) Enviat: 30/08/2010 19:07

Aquí les pongo la receta de mi casaquita beige... en realidad hice la chaquetita "al ojo", como dicen por ahí, pero como varias personas me han pedido la receta he tratado de escribir lo que hice lo más claro posible...
Espero les sirva la explicación.




CASAQUITA BEIGE
Lana Suavecita Bebé
Ag. Crochet 8/0 (3.00mm)


PA – Punto Alto
Pto. V = PA, 2 CAD, PA
Abanico = 2pa,2cad,2pa
Cad = cadeneta

Usar el esquema sólo como referencia para los puntos!!!!
Montar 63 cadeneras + 3 para volver.

1ª V: Tejer 1 punto alto en cada cadeneta. Levantar 3 cadenetas para volver.
2ª. V: Tejer 1 pa en cada uno de los dos puntos siguientes, 2 pa juntos en el siguiente pa ** 1 pa en cada una de los 3 pa siguiente, 2 pa en el siguiente punto alto ** repetir de ** a ** hasta terminar la vuelta. Levantar 3 cadenetas para volver.
3ª V: Tejer toda la vuelta en pa cruzados, terminando la vuelta con 1 pa. Levantar 3 cadenetas para vovler.
4ª.V: 1 pa en el siguiente pa, 2 pa juntos en el siguiente pa **1 pa en cada uno de los 3 pa siguientes, 2 pa en el siguiente pa**, repetir de ** a ** hasta terminar la vuelta. Levantar 3 cad. para volver.
5ª.V: Tejer igual que la 3ª. V.
6ª.V: Tejer igual que la 4ª.V
7ª.V: Tejer 1 pa en cada uno de los 4 pa siguientes, **2 pa juntos en el sig. pa, 1 pa en cada uno de los 5 pa sig**. Repetir de **a** hasta terminar la vuelta. Levantar 3 cad. para volver.
8ª.V: Saltar 2 pa, tejer un abanico (leque) en el siguiente pa, **saltar 2 pa, tejer un abanico en el siguiente pa** . Repetir de **a** hasta terminar la vuelta con 1 pa. Levantar 3 cad para volver.
Deben quedar 46 abanicos, que dividiremos de la siguiente manera:
FRENTE D: 7 abanicos
MANGA D: 9 abanicos
ESPALDA: 14 abanicos
MANGA I: 9 abanicos
FRENTE I: 7 abanicos

9ª.V: Tejemos un pto. “V” (pa,2cad,pa) en el espacio de cad del primer abanico de la vuelta anterior, tejemos punto “V” en los 6 abanicos siguientes, tejemos 4 cad. y “saltamos” los 9 abanicos siguientes, continuamos tejiendo punto “V” en los siguientes 14 abanicos, tejemos 4 cad., “saltamos” nuevamente 9 abanicos y continuamos tejiendo 1 pto V en cada uno de los 7 abanicos restantes. Terminamos la vuelta con 1 pa y 3 cad. para volver.

10ª.V: Tejer un abanico en cada punto “V” de la vuelta anterior. Terminar la vuelta con un pa y tejer 3 cad. para volver

11ª.V: Tejer un abanico en el espacio de 2 cad de cada punto V de la vuelta anterior. Terminar la vuelta con un pa. Tejer 3 cadenetas para volver.

12ª.V, 14, 16, 18,20, 22: Tejer en punto abanico
13ª.V, 15, 17, 19, 21, 23: Tejer en punto “V”
24ª.V: Tejer 5 pa en el espacio de 2 cadenetas de cada “V” de la vuelta anterior.

Remate de los bordes:

Tejer desde la base de un delantero, alrededor del cuellito y hasta el final del otro delantero una hilera de punto bajo. Tejer 2 hileras más de punto bajo en cada delantero y terminar con una vuelta a todo alrededor (bordes de ambos delanteros y cuellito) de punto “cangrejo”.

MANGAS:

1ª. v: Retomamos la manga, atando la lana en la sisa (cava), en el espacio de 4 cadenetas que tejimos en la vuelta 9. Tejemos 2 punto “V”, luego tejemos 1 pto. “V” en cada uno de los abanicos que dejamos libres para el hombro (9), y terminamos la vuelta con 1 pto. V adicional en el espacio de 4 cadenetas. Cerrar la vuelta con pe (punto baixisimo). Levantar 3 cad.

2ª.V: Hacer toda la vuelta en pto. abanico. Cerrar con pe. Levantar 3 cad.
3ª.V: Hacer toda la vuelta en pto “V” . Cerrar con pe. Levantar 3 cad.
4ª.V, 6, 8,10: Vuelta en punto abanico
5ª.V, 7, 9, 11: Vuelta en punto “V”
12ª.V: PASACINTAS: Tejer 1 pa sobre el primer pa de la vuelta anterior, 1 cad, 1 pa sobre el sig. pa, 1 cad. **1 pa sobre el sig. pa, 1 cad.**, repetir de **a** hasta el final. Cerrar con pe. Tejer 3 cad.

13ª.: Tejer punto “V” en el primer espacio de cad., saltar 1pa,1cad, 1pa. Tejer 1 punto “V” en el siguiente espacio de cad., **saltar 1pa,1cad,1pa; tejer 1 pto. ”V” en el sig. esp. de cad,**, repetir hasta el final. Cerrar con pe. Tejer 3 cad.

14ª.V: Tejer 5 pa en cada espacio de 2 cad. del punto “V” de la vuelta anterior. Cerrar con pe. Rematar.

Pasar una cinta delgada por los pasacintas del puño de cada manga
Pasar una cinta entre los pa de la primera vuelta del cuello.
 
http://marumin64.blogspot.com/2010/04/casaquita-beige-maru-receta.html


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: mabely Enviat: 01/09/2010 16:09
gracias.jpg picture by scheherezada

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: sirena01 Enviat: 03/09/2010 06:27

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: cali Enviat: 11/09/2010 21:11
CALI8.jpg picture by subecopa


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats