Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CASITA DE MABELY
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Herramientas
 
ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS: TEMA DEL DÍA: Nuestro Padre sabe lo que nos hace falta
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Caroly  (Mensaje original) Enviado: 15/04/2011 17:30

 
 
Tema del día:
Nuestro Padre sabe lo que nos hace falta
 
 
Cuaresma es el tiempo de conversión del corazón.
 Cuaresma es el tiempo de regreso a Dios.
 Esto tendría que inquietarnos para ver si efectivamente estamos
 regresando a Dios no solamente las cosas que Él nos ha
dado, sino si nosotros mismos estamos regresando a Dios.
 
Podríamos decir que cada uno de nosotros es un don de Dios para
 uno mismo; la vida es un don que Dios nos da.
 ¿Cómo estamos regresando ese don a Dios?
 Esta conversión del corazón, ese regresar a Dios, ese volver a
poner a Dios en el centro de la vida, ¿cómo lo estoy haciendo?
 ¿Hasta qué punto puedo decir que realmente nuestro
Señor está recibiendo de mí lo que me ha dado?
 
Cuando nos enfrentamos con nuestra vida, con nuestros dolores,
 con nuestras caídas, con nuestras miserias, con nuestros triunfos
 y gozos, podría darnos miedo de que no estuviésemos en la condición
 de dar al Señor lo que Él espera de nosotros.
Miedo de que no estuviésemos en la situación de regresar, con ese
 corazón convertido, todo lo que el Señor nos ha dado a nosotros.
 
Jesús en el Evangelio dice:
 “El Padre sabe lo que les hace falta antes de que se lo pidan”.
 Dios nuestro Señor sabe perfectamente qué es lo que necesitamos
 en ese camino de conversión hacia Él.
 Sabe perfectamente cuáles son los requerimientos interiores que tiene
 nuestra alma para lograr una verdadera conversión del corazón.
 
Yo me pregunto si a veces no tendremos miedo de este conocimiento
 que Dios tiene de nosotros. ¿No tendremos miedo, a veces,
 de que el Señor puede llegar a conocer lo que necesitamos?
 
Sin embargo, debemos dejar que el alma se abra a su mirada.
 En la oración que el Señor nos enseña en el Evangelio y que
 repetimos en la Misa: “Padre nuestro, que estás en los cielos”,
nos llama a confiar plenamente en el Señor, a pedirle que Él sea santificado
 y que venga a vivir en nosotros su Reino.
 Es la oración de un corazón que sabe pedir a Dios lo que
 Él le dé y que se abre perfectamente para que el Señor le diga lo que necesita.
 
¡Cuántas veces a nosotros nos puede faltar esto!
Deberíamos exigirnos que nuestra vida vuelva a Dios con una
 confianza plena; que se adhiera a Dios sólo y únicamente
como el único en quien de veras se puede confiar.
 
Creo que ésta podría ser una de las principales
 lecciones de conversión del corazón.
 
¿Qué es lo que nosotros estamos dándole a Dios en nuestra existencia?
 ¿Con qué fecundidad estamos dándole a Dios en nuestra vida?
 Si al examinarnos nos damos cuenta de que nos faltan muchos frutos,
 si al examinarnos nos damos cuenta de que no tenemos toda la
 fecundidad que tendríamos que tener, no tengamos miedo, Dios sabe
 lo que necesitamos, y Dios sabe qué es lo que en cada momento nos
 va pidiendo. ¿Por qué si Dios lo sabe, no dejarme totalmente en sus manos?
 ¿Por qué, entonces, si Dios lo sabe, no ponerme totalmente
 a su servicio en una forma absoluta, plena, delicada?
 
Precisamente esto es la auténtica conversión del corazón.
 La conversión del corazón en la Cuaresma no va a ser hacer muchos
 sacrificios; la conversión del corazón en la Cuaresma es llegar al
 fondo de nosotros y ahí abrirnos a Dios nuestro
 Señor y ponernos ante Él con plenitud.
 
Vamos a pedirle a Dios que sepamos regresarle todo lo que nos ha
 dado, que sepamos hacer fecundo en nuestro corazón ese don que
 es nuestra vida cotidiana, ese don que somos nosotros mismos para
 cada uno de nosotros. Que esa sea nuestra intención, nuestra
 oración y sobre todo, el camino de conversión del corazón.
 
P. Cipriano Sánchez
Enviado por Graciela B.
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: cly paterson Enviado: 16/04/2011 23:45

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Caroly Enviado: 17/04/2011 06:54


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados