BASADO EN NUMEROS 15: 37- 39.
Jehová les dió el mandamiento de usar flecos y un cordon azul en su ropa, tal vez pudiera parecer extraño pero esta ley cumplia un proposito; les recordaba a los israelitas que eran diferentes de las naciones paganas que los rodeaban y era algo imprescindible para tener la aprobacion de Dios.
Pero este mandato tambien nos muestra que dentro de nosstros tenemos una peligrosa influencia que puede sacarnos del camino de la vida¿a que nos referimos?.
Fijemonos en el mandato"no deben andar siguiendo sus corazones y sus ojos". Jehová lo dió porque conoce bien como somos los seres humanos. Sabe que el corazon- nuestro interior- se deja arrasar por lo que ven los ojos. Por eso nos hace esta advertencia ""el corazón es mas traicionero que otra cosa, y es desesperado ¿Quién puede conocerlo?".
(jer 17: 9), ¿comprendemos entonces porque Jehová les pidió a los israelitas que no siguieran sus ojos y su corazon? Sin duda, porque savia que los pueblos vecinos iban a parecerles fascinantes. Si caian en la trampa de fijarse en ellos terminarían primero fijandose en sus modas y luego sus ideas y costumbres paganas (pro. 13: 20).
HOY es mas fácil aun que nuestro corazon se deje engañar por los sentidos. Vivimos en un mundo que se aprovecha de las malas inclinacionesde de la gente. Entonces ¿cómo podemos aplicar el principio de Números 15: 39?, Quizás hayamos notado que en la escuela, en el trabajo o en la comunidad en general la gente se viste de forma cade vez más provocativa, ¿Cómo influye esto en nosotros? Al fijarnos en sus modas, ¿dejamos que nos entren por los ojos? ¿nos sentimos tentados a copiarlas y rebajar así nuestras normas como cristianos? (Rom 12:1, 2)
Es importamtísimo que sepamos controlarnos ,si tendemos a fijar la mirada en lo que no debemos,necesitamos actuar con la misma resolucion que job,quien por así decirlo hizo lun acuerdo con sus ojos para que no miraran con deseo a ninguna mujer salvo su esposa(Job 31:1) Igualmente el rey David tomó esta decisión ""no pondré enfrente de mi ninguna cosa que no sirva para nada""(Sal 101: 3). Sin duda todo lo que pueda dañar nuestra conciencia y nuestra amistad con Jehová es una cosa que no sirve para nada bueno. Por eso no deberíamos fijar la mirada en nada que siembre malos deseos en nuestro corazon y nos tiente a pecar.
¿Pudiera darse el caso de que, sin querer, nos convirtieramos nosotros mismos en una "cosa que no sirva para nada"?, En cierto sentido sí¿Cómo? si llevaramos a otras personas a comtemplar algo que les despierte malos deseos. Por ejemplo, caeríamos en este error si pasáramos por alto el consejo biblico de vestir de modo ""bien arreglado"" y ""con modestia"", o decencia (1 Tim 2:9). Para saber si cierta ropa es modesta, no basta con nuestra propia opinión. tenemos que examinar se pudiera herir la conciencia y la sensibilidad de quienes nos rodean. La paz y el bienestar de nuestros semejantes deben ser lo mas importante que nuestos gustos y preferencias (Rom 15: 1,2)si lo hacemos así demostramos que no estamos siguiendo nuestros corazones ni nuestros ojos, si no mas bien esforzandonos por agradar a Jehová en todo.