Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Alerta en Republica Dominicana por el Alca
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: h_galv찼n  (Missatge original) Enviat: 22/01/2004 03:21

Saludos Compañer@s

Soy un Dominicano,

Espero Amigo de tod@s

Primero que nada un Saludo, despues enviarles una informacion de suma importancia y urgencia.

Se trata de un Dossier que he preparado a partir de el conocimiento clandestino de una Reunion del Alca en nuestro pais, hasta ahora era un secreto, por eso es preciso organizarse de urgencia para actuar.

Un abrazo fuerte, Rebeldias, Suversiones y Mucha Solidaridad

Hasta la victoria Siempre, y mucho mas allá

ALERTA DOMINICANA

"Nosotros tenemos el 4% de la población del mundo y controlamos 22% de la riqueza del mundo. Si queremos mantener esa tajada de riqueza, precisamos vender a los otros 96%, de la población".

Bill Clinton, Ex-Presidente de los EUA


Bill Clinton, Ex-Presidente de los EUA   

Esta es la Republica Dominicana !

Compatriotas Dominican@s:

Es Nuestro Deber Civico poner a conocimiento de ustedes que en nuesrto pais se va a celebrar una Reunion tematica sobre la negociacion del Alca, no se ha anuciado nada, quieren mantenerlo en secreto, sin embargo no lo lograrán, es necesario aprovechar la Huelga General para protestar contra esta Ronda de Neocolonizacion

Yo invito a tod@s los Dominican@s que aman su tierra y honran la historia y el legado de miles de patriotas, a boikotear por todas las vias este evento, para evitar que unos pelafustanes apatridas y corruptos vendan nuestro futuro...

Es preciso estar Alerta para osquertar nuestra Alternativa a esto!

!!!!!...Alca Abajo, no a la Neocolonización, No al Saqueo de nuestros Recursos Naturales.....!!!!!

www.juventud-rebelde.tk

ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS

III REUNIÓN TEMÁTICA SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL

X

XIV REUNIÓN DEL COMITÉ DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL

Del 28 al 30 de Enero de 2004

Santo Domingo, República Dominicana

Hotel Sede

HOTEL MELIA SANTO DOMINGO HOTEL & CASINO Ave. George Washington No. 365, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: (809) 221-6666

Fax: (809) 687-8150

www.solmelia.com

PROGRAMA DE LA REUNION DEL SOC

Jueves 29 de Enero de 2004

09:00 – 13:00 Reunión SOC

13:00 – 15:00 Almuerzo Libre

15:00 – 18:00 Continuación de la Reunión del SOC

Viernes 30 de Enero de 2004

09:00 – 13:00 Reunión SOC

13:00 – 15:00 Almuerzo Libre

15:00 – 18:00 Continuación de la Reunión del SOC

Puede Manifestar su Repudio a:

Embajada de Estados Unidos de AméricaAve. César Nicolás Penson Esq. Leopoldo Navarro

Tel: (809) 221-2171

Fax:(809) 686-7437

Email:

infovisas@codetel.com.do.

Horario: 8:00 – 4:45pm

Camarada Dominicana de Comercio

Jose Manuel Armenteros
President
Chamber of Commerce and Production

Camara.sto.dgo@codetel.net.do

Hotel Sede de la Cumbre

HOTEL MELIA SANTO DOMINGO HOTEL & CASINO Ave. George Washington No. 365, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: (809) 221-6666

Fax: (809) 687-8150

www.solmelia.com

10 Razones para oponerse al ALCA

Durante los últimos tres años, representantes de 34 países han estado trabajando en secreto planeando la expansión del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) hacia Centro América, Sur América y el Caribe. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es otro ejemplo del fundamentalismo del libre mercado que ha creado una carrera hacia el precipicio, amenazando el ambiente, las vidas de las familias, los derechos humanos, y la democracia. Una vez más, un tratado de libre comercio que trabaja para poner los intereses comerciales por encima de todos los valores humanos.

1. El ALCA Expande un Desastre Comprobado

El ALCA es esencialmente la expansión del NAFTA. Pero el NAFTA ha probado ser una pesadilla para las familias trabajadoras y el medio ambiente. Una mirada al legado del NAFTA demuestra porque estos tipos de tratados de libre comercio deben ser rechazados. Las Familias trabajadoras sufren: Desde el NAFTA casi 400,000 trabajos se han perdido en los Estados Unidos, y los trabajadores, en promedio ganan sólo el 77% del sueldo comparado con el ingreso recibido por los trabajadores previo al tratado; en México, desde el inicio del NAFTA, alrededor de diez millones de mexicanos ganan menos que el salario mínimo, y 8 millones de familias se han desplazado de clase media a baja. El ambiente sufre: En el área de las maquiladoras a lo largo del límite entre México y Estados Unidos, la contaminación aumentó y el desecho inadecuando de productos químicos han aumentando dramáticamente la taza de hepatitis y defectos al nacimiento. El NAFTA debe ser eliminado no expandido.

2. El Tratado Ha Sido Escrito en Secreto

A pesar los constantes llamados para abrir y democratizar las políticas de comercio, las negociaciones del ALCA han sido conducidas en secreto. Las discusiones del ALCA empezaron en 1994 cuando oficiales de comercio estadounidenses animados por el acionar del NAFTA, reunieron al los ministros del hemisferio en Miami para una cumbre. Las conversaciones siguieronn e curso en 1998, cuando los ministros de comercio del hemisferio se reunieron otra vez en Santiago de Chile. Desde entonces las negociaciones han tenido lugar casi periodicamente, y el primer borrador con las posiciones de los países ya establecidas estará listo en Abril de 2001 en la ciudad canadiense de Québec. Aunque el Congreso no ha establecido metas para los participantes estadounidenses, representantes de cientos de corporaciones están involucrados en el proceso, aconsejando a los negociadores estadounidenses y ayudándolos a escribir las reglas. Al mismo tiempo, sin embargo, grupos de ciudadanos, e incluso las Naciones Unidas, no han tenido la oportunidad de incorporar sus preocupaciones y sugerencias en las conversaciones.

3. El Tratado Disminuirá los Derechos de los Trabajadores y Causará Futuras Perdidas de Empleo

La experiencia del NAFTA demuestra como los derechos básicos de los trabajadores y sus familias son erosionados por los tratados de libres comercio que no protege a los trabajadores. Las corporaciones se desplazan de zonas donde los trabajos deben cumplir normativas regulatorias de salarios a países donde los salarios son más bajos y las dirigencias sindicales son quebradas con amenazas de transferir la producción al extranjero. Según los estudios conducidos bajo el auspicio del tratado laboral del NAFTA, 90% de 400 plantas cerraron o amenazaron con cerrar en los Estados Unidos en un periodo de cinco años, hecho ocurrido ilegalmente en la cara de las dirigencias sindicales organizadas. La carrera hacia el precipicio se acelerará bajo el ALCA a medida que las corporaciones presionan a los trabajadores en México con despidos y les ponen en contra de trabajadores aún más desesperados en países como Haití y Guatemala.

4. El Tratado Agravará la Destrucción del Ambiente

El modelo de crecimiento de las exportaciones promovido por los tratados de libre comercio y las políticas del Banco Mundial y el FMI ha destruido los ecosistemas alrededor del mundo. Bajo este sistema insostenible, muchos países talan sus bosques, sobre explotan sus aguas y los recursos naturales para ganar dinero en el mercado internaciona. Desde el NAFTA, 15 compañías Estadounidenses de productos madereros han establecido sus operaciones en México, y el corte y transporte de celulosa ha aumentado dramáticamente. En el estado mexicano de Guerrero, 40 por ciento de los bosques han sido devastados en los últimos ocho años, y la tala masiva ha llevado a la erosión del suelo destruyendo el habitat de la zona.

5. El Tratado Pondrá las Vidas en Riesgo

El ALCA expandería las reglas del NAFTA referentes a los monopolios patentados en todo el hemisferio. Esto quiere decir que compañías con patentes en un país tendrán el derecho exclusivo de comercializar sus productos librementes en el area participante en el acuerdo. Las reglas sobre propiedad intelectual son especialmente importantes para la industria farmacéutica, quienes usan las regulaciones para impedir que los países produzcan versiones de bajo costo de medidamentos genericos. Actualmente Brasil es una de las mas grandes manufactureras del tipo de medicamentos genéricos que son esenciales para la mayoría de los paises subdesarrollados del mundo quienes no pueden acceder los medicamentos producidos en las compañías estadounidenses por sus altos costos de comercializacion monopolica. Sí las leyes de propiedad intelectual son expandidas se prohibirá al gobierno de Brasil producir medicamentos que salve la vida de miles de personas, como resultado, se agravara la crisis de epidemias como VIH/SIDA y las Tuberculosis entre otras.

6. El Tratado Llevará a la Privatización de Servicios Esenciales

Se espera que el ALCA contenga compromisos de privatizar servicios tales como educación, salud, asi tambien los servicios basicos como energía eléctrica y agua potable. Tales desregulaciones dañarían especialmente a la clase trabajadoras. En algunos países, estas privatizaciones ya estan en marcha donde aquellos que tienen menos recursos son los que más sufren. Cuando Bolivia privatizó el suministro de agua potable, las tarifas aumentaron en un 200%, llevando a revueltas y protestas con un resultado de mas de una decenas de muertos y cientos de heridos.

7. El Tratado Proveerá una Puerta de Escape para el TMI (Tratado Mulilateral sobre inversiones)

El ALCA puede proveer un vacio legal para el establecimiento en hemisferio occidental de provisiones del Tratado Multilateral sobre Inversiones (TMI), privilegiando los derechos del inversionista. Representantes del comercio estadounidense han dicho que el ALCA incluirá provisiones que permitirán a los inversionistas demandar a los gobiernos por compensaciones si ellas sienten que alguna acción estatal, incluidas la ejecución de leyes de salud pública y seguridad, reduce sus ganancias.

8. El Tratado Diseminará el uso de OGMs (organismos genéticamente modificados)

Ejecutivos comerciales estadounidenses están tratando de forzar a otros países a aceptar los organismos genéticamente modificados (OGMs). Mientras grupos ambientalistas advierten que estas tecnologías no han sido adecuadamente probadas y expertos de seguridad alimenticia dicen que OGMs por el contrario puede aumentar el hambre en las naciones pobres esto ya que tradicionalmente los agricultores han guardado sus semillas año tras año, pero como las corporaciones multinacionales han patentados las semillas genéticamente modificadas haciendolas esteriles para su rehuso. Estos agricultores serán forzados a pagar por las nuevas semillas, empujándolos hacia la absoluta dependencia de estas y sus derivados como herbicidas y abonos geneticamente modificados.

9. El Tratado Aumentará la Pobreza y la Desigualdad

El libre comercio no está funcionando para la mayoría del mundo. Durante1960 a 1998 la desigualdad empeoró internacionalmente afectando en mayor magnitud a los paises mas pobres Sin la cancelación de su deuda externa y sin regulaciones que pongan frenoa la desproporcionada especulación capitalista, los países del hemisferio sur permanecerán dependientes del norte, la desigualdad aumentará, y las esperanzas de alcanzar un desarrollo sostenible se alejarán.

10. Hay Alternativas Probadas

A menudo los que hacen las políticas comerciales y su ejecutores tratan de convencernos de que la globalización corporativa es un fenómeno inevitable. De hecho, el actual proceso económico conocido como globalización ha sido definido y conducido por un pequeño número de corporaciones. Es ahora cuando la gente alrededor del mundo está creando una alternativa de origen popular y solidaria a la globalización basada en un desarrollo a escala humana y de trato justo. Grupos de ciudadanos del hemisferio Occidental han escrito una Alternativa de Tratado para las Américas que ofrece una foto de lo que sería un comercio socialmente responsable y ambientalmente sostenible. Usted podrá encontrar este documento en la página web de Global Exchange.

www.globalexchange.org

To learn more about the FTAA and what you can do to stop it, contact Juliette Beck at 800-497-1994 or
juliette@globalexchange.org.

Archivos de Audio provenientes del Comité Mexicano de la Campaña Continental Contra el ALCA

Spot de campaña
Afecta al campo, No ALCA!
Afecta la democracia, No ALCA!
Afecta la justicia, No ALCA!
Afecta la libre competencia, No ALCA!
Provoca la migración, No ALCA!
Provoca la militarizacion, No ALCA!
Afecta a nuestr@s niñ@s, No ALCA!
Provoca la pobreza, No ALCA!
Afecta la salud, No ALCA!
Afecta la soberanía, No ALCA!
Afecta la tercera edad, No ALCA!
Afecta las condiciones de trabajo, No ALCA!

Si a la Vida, no al Alca

Si a la Republica Dominicana, No al Imperio

foto no al Alca La Insignia 

alca-troya

Fotos Marcha Contra el AL...

No al ALCA...

Seguimos movilizados...

ALERTA DOMINICANA

ALERTA DOMINICANA

www.juventud-rebelde.tk

Si a la Vida, no al Alca

Si a la Republica Dominicana, No al Imperio



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Valerio1939fv Enviat: 24/01/2004 20:23
Tengamos en cuenta que si decimos no al ALCA.
 
          Tambien tenemos que decir no a los gobiernos como los comesolos, izquierdistas-socialistas, Leonelistas que regalaron PATRIMONIOS de la patria dominicana, si es asi y se reconoce, entonces hablemos.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats