Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Proximamente aumentos a la electricidad
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ATTACmx  (Messaggio originale) Inviato: 21/02/2004 05:52

http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/©



SITIO, FORO, DEBATES y registro para ENVÍOS



de CIRCULAR INFORMATIVA*.



---------------------------------------------------------



MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC.



I- Por LA GLOBALIZACIÓN DEL IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en LOS MERCADOS DE DIVISAS.



II- Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.



III- Por un TRIBUNAL INTERNACIONAL AMBIENTALISTA.



IV- NO a las PRIVATIZACIONES ENERGÉTICAS.



V- NO a los IMPUESTOS AL CONSUMO.



VI- MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA.



"SOCIALISTAS, DEMOCRÁTICOS Y LIBERTARIOS".



------------------------



**ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO"© salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.



------------------------






From: oikos



México D.F. Viernes 20 de febrero de 2004



  Determinará costos de operación de las paraestatales



Pérez Jácome: realiza la CRE una revisión integral de las tarifas eléctricas

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

El gobierno federal comenzó a hacer "una revisión integral de las tarifas eléctricas que están vigentes en el país", anunció este jueves Dionisio Pérez Jácome, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ente gubernamental encargado de la regulación y supervisión del sector.



"Comenzamos a hacer una revisión integral de las tarifas eléctricas aplicables en México para verificar la estructura de las tarifas vigentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro (LFC)", explicó Pérez Jácome durante una intervención ante representantes de empresas mexicanas y extranjeras reunidos en una conferencia anual convocada por la firma financiera francesa Société Générale Group.



En el gobierno federal fue creada una comisión interinstitucional para hacer una revisión de la estructura de tarifas eléctricas. En esa instancia participan las secretarías de Hacienda, Energía y Economía, además de CFE, LFC y la propia CRE, informó. "Es un grupo institucional que busca determinar los costos a que están operando las empresas (públicas) del sector y a partir de esa información proponer una nueva estructura de tarifas eléctricas en el país, dado que la que está vigente no ha sido actualizada en siete años", dijo.

El presidente de la CRE no rechazó que una revisión de la estructura de tarifas pueda derivar en un aumento de los costos por el servicio que son cobrados a los usuarios de la CFE y LFC, pero este es uno de los puntos que se están tratando en la comisión interinstitucional, añadió.

Hace dos años el gobierno federal decidió reducir los subsidios que aplica al consumo de energía eléctrica. En la práctica, el costo de la factura -es decir, el monto a pagar en el recibo de los usuarios- se elevó, aunque no por un aumento de tarifa, sino por la reducción del subsidio.

Pérez Jácome expuso que ahora lo que está a revisión es la estructura de tarifas vigente para los usuarios industriales, comerciales, de servicios, agrícolas y residenciales. Comentó que el trabajo que se realiza ahora en el gobierno federal consiste en revisar los "costos marginales" de las empresas públicas eléctricas, con el fin de determinar el ingreso que requieren para operar de manera eficiente "y de ahí calcular las tarifas".

El presidente de la CRE añadió que "hasta no tener el resultado del trabajo de la comisión interinstitucional y contar con una nueva propuesta de estructura de tarifas no es posible saber con precisión si habrá un aumento. Pero una mayor eficiencia implica una reducción de costos y eso lleva a menores tarifas".


MSN. Más Útil Cada Día  Haz clic aquí smart spam protection and 2 months FREE* 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati