|
General: ¿La sociedad le pasa la cuenta a Kirchner?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Gran Papiyo (Mensaje original) |
Enviado: 06/04/2004 00:58 |
Hoy estuve curioseando en la Comunidad "Cuba, actualidad política", y me encontré con un mensaje del "bueno" de Valerio. Este recordado amigo que ya no está entre nosotros, expuso una nota que luego comprobé estaba multiplicada por la Web. Me dá la impresión que ya empiezan a buscarle el pelo al huevo para hacer con Kirchner lo mismo que están pretendiendo hacer, hace rato, con Chavez. Expongo la nota, pero antes quisiera escribir una breve opinión personal ante estos sucesos y decirles a todos que, no todo lo que reluce es oro. Más allá que me solidarizo cien por cien al dolor de los padres de Axel Blumberg, me gustaría señalar algunos detalles para tener en cuenta: Es un verdadero disparate pensar que Kirchner pierda apoyo popular debido a la manifestación última. Esta movilización no fue espontánea. Ha sido impulsada por las clases pudientes argentinas que se ven acorraladas en una Sociedad salvaje, caótica y desesperada que ellos mismos crearon. Primero asesinaron a una generación completa (treinta mil desaparecidos)que les obstruía el camino, luego impulsaron una economía neoliberal, más tarde aniquilaron la industria nacional y por último entregaron las riquezas soberanas al Imperio Yanki y a las Multinacionales. Estos tipos se enriquecieron a costa de empobrecer a vastos sectores de la población. Para ello necesitaron de la ayuda de asesinos y corruptos. Ahora toda esa pobreza, impunidad y corrupción que inventaron para acumular fortunas se les está volviendo en contra. Los secuestros y la inseguridad son hijos de estas medidas planeadas y ejecutadas por los dueños del capital. Ahora están asustados, porque viven inseguros. Tan asustados como los países ricos de Europa que comienzan a cerrar las fronteras ante el avance de masas famélicas que huyen de sus países desvastados por la guerra, el colonialismo y la rapiña. ¿Qué tiene que ver Kirchner en todo esto? ¿En qué lo puede afectar? La manifestación se realizó frente al Congreso. No se hizo frente a la Casa Rosada. Quieren penas más graves para los secuestradores, violadores y asesinos. Pero esto no es la solución para el Pueblo, no es la solución para la mayoría de los argentinos, si no va acompañada de medidas paralelas de contención social. Como decía José Ingenieros: "Menos cárceles y más escuelas". Me parece muy bien que las penas sean tan severas como se lo merecen los secuestradores, violadores y asesinos. Pero si nos quedamos sólo en modificar esas leyes mientras la impunidad continúa y mientras la miseria se apodera de las vidas inocentes de miles de argentinitos (muertos por desnutrición y enfermedades curables) y la exclusión social impulsa a tantos jóvenes a la droga, al alcoholismo, a la prostitución y a la delincuencia... la inseguridad será eterna por más que se construyan diariamente cientos de cárceles modelo y se apliquen los castigos más duros. La inseguridad que sufrimos todos los argentinos, pobres y ricos, se genera y se autoalimenta en el Sistema Capitalista donde impera la Ley de la Selva. Es algo natural. Y mientras esto no se entienda no habrá solución alguna. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 06/04/2004 12:31 |
La sociedad le pasa la cuenta a Kirchner AGUSTIN DE GRACIA / EFE BUENOS AIRES Después de diez meses en el poder en Argentina, Néstor Kirchner vive sus horas más amargas a raíz de una multitudinaria manifestación que, según los analistas más destacados, marca el final de la luna de miel entre la sociedad y el Gobierno. Juan Carlos Blumberg, un pequeño empresario textil desconocido hasta hace un par de semanas, habló la noche del jueves ante cerca de 150,000 personas, según cálculos de la policía, aún dolido por el secuestro y asesinato de su hijo Axel, de 23 años, para pedir firmeza contra la creciente ola de inseguridad. Horas después, desde Kirchner hasta sus colaboradores más cercanos han tenido que salir al paso de esta concentración espontánea, mientras los comentaristas advierten sobre las consecuencias que pudiera tener en la gestión de la presidencia nacional. Axel Blumberg, que fue asesinado el pasado 23 de marzo, seis días después de haber sido secuestrado, es una víctima más de una ola de delincuencia que se ha intensificado en Argentina desde hace media década y ha calado hondo en los temores de la población. Aunque Buenos Aires es una ciudad fértil en protestas públicas, la de anoche fue multitudinaria, espontánea y protagonizada por una clase media que hace tres años creó un estado de opinión que condujo a la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa. Los analistas se preguntan si esa concentración es representa un punto de inflexión en el apoyo popular que tiene Kirchner, que asumió el poder el 25 de mayo del año pasado y a quien le reclaman mayor decisión para resolver dos de los principales problemas del país: el desempleo y la inseguridad. ''El hecho de que el llamado de un ciudadano hasta hace pocos días anónimo ... permitiera reunir a más de 100,000 personas alrededor del Congreso y que, un mes atrás, menos de 10,000 acompañaran en el mismo lugar al primer mandatario en la inauguración del período de sesiones del poder legislativo no es un dato menor'', dice el comentarista de La Nación Fernando Laborda. Esta respuesta social, según señaló el analista político Rosendo Fraga, debe sumarse a un reciente congreso del gobernante Partido Justicialista, que se cerró con escándalos y discordias internas, y la crisis energética que atraviesa el país desde hace varias semanas. ''Se acabó la luna de miel de la sociedad con Kirchner'', sostiene Fraga. Según el analista, Kirchner, que gozaba de un apoyo popular del 70 por ciento de la población, ha terminado ya sus tiempos en los que la gente ''apoya automáticamente al Gobierno por esperanza'', y entra ahora en un ''punto de inflexión'' en el que se juzga a las autoridades por ``la calidad y la eficiencia en resolver los problemas''. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 06/04/2004 12:31 |
Gran Papiyo: Agustín de Gracia, director de la Agencia española EFE en Argentina, es un buen analista politico, congruente con todo lo que dice, fíjate: Diario La Prensa , 5 de diciembre del 2003 Argentina camino a recuperación económica DE DICIEMBRE DEL 2003 / EDICION No. 23293 / ACTUALIZADA 02:30 am VIERNES 5 DE DICIEMBRE DEL 2003 / EDICION No. 23293 / ACTUALIZADA 02:30 am VIERNES 5 DE DICIEMBRE DEL 2003 / EDICION No. 23293 / ACTUALIZADA 02:30 am VIERNES 5 DE DICIEMBRE DEL 2003 / EDICION No. 23293 / ACTUALIZADA 02:30 amAgustín de Gracia EFE BUENOS AIRES.- Argentina respira aliviada al comprobar que comienza a superar la crisis que estalló a fines de 1998 y puede cerrar un año en el que los indicadores económicos de los últimos meses sólo han dado buenas noticias.
Con la actividad económica al alza, la inflación controlada, la lenta recuperación de la inversión y una ligera baja del desempleo, el año 2003 representa para Argentina el final de una pesadilla que atormentaba al país desde hace cinco años.
Pero, rectifica, de sabios es rectificar, 16 dias más tarde Argentina se declara en cese de pagos porque está en la "quiebra" Por Agustín de Gracia Buenos Aires, 23 dic (EFECOM).- Los peronistas, los principales ... www.labolsa.com/foro/mensajes/1009178398/ - Páginas similares El artículo sobre Kircner solo lo publicó en El Nuevo Herald ( ¡ que raro!) no aparece en la prensa española ni en la argentina ( ¡faltaría más!) Del analista politico, que le comenta, Rosendo Fraga, mira una "perla" que se le debió haber escapado: http://www.google.es/search?q=cache:zHROIMFgEqYJ:www.ladecadadel70.com.ar/b39b.html+%22Rosendo+Fraga%22&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8 "La democracia, golpes que marcaron la historia" ( 1999) Rosendo Fraga La breve revisión realizada de los seis golpes militares exitosos del siglo, permite inferir que, por lo general, las Fuerzas Armadas nunca actuaron aisladas de la sociedad civil y que, además, fueron acompañadas e, incluso impulsadas por sectores relevantes de la misma. Es el director de "Nueva Mayoría" un think tank argentino, que ya está "calado" y se sabe por donde respira: http://www.seprin.com/menu/notas3218.htm Hay acertadas previsiones: Rosendo Fraga, sostuvo que hasta ahora todo indica que la "primera minoría" será para el ex presidente Menem, mientras que "Kirchner y Elisa Carrió están bajando y López Murphy está creciendo". En ese marco, Fraga dijo que "hoy por hoy, quizá sea más probable un escenario de segunda vuelta entre Menem y López Murphy". Vinculaciones: PAGINA DE LOPEZ MURPHY | http://www.lopezmurphy.com <
|
| Organization Rosendo Fraga Rosendo Fraga Estados Unidos 943 Buenos Aires, 1101 AR Phone: (54 11) 4300 1812 Fax..: (54 11) 4300 3164 Email: coyuntura@nuevamayoria.com 챌 Parece una tontería , pero los dominios de Rosendo Fraga de Nueva Mayoría y de Ricardo Murphy , obedecen al mismo registrando es decir a Rosendo Fraga, y es mas , ambas paginas estan en el mismo servidor : Netsun.com.ar Así que Cuando le llegue una encuesta de Rosendo Fraga referida a Menem o a Lopez Murphy, creemos que “seran encuestas amigas”.
| | |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 07/04/2004 17:52 |
Estimado Mfélix : Ojalá sea como vos decís. Aunque por estas pampas, ya se está hablando del "fin de la Luna de Miel" entre Kirchner y los argentinos. Todo esto me huele a un embate de la derecha. Veremos como se planta el Gobierno ante esta avanzada reaccionaria. Mientras tanto, todos los ojos están puestos en el Congreso: quien vota a favor y quien vota en contra de leyes más duras para los delincuentes. Pero nada se habla sobre la creación de leyes de contención social que aseguren trabajo, salud y educación para todos. Quieren aplastar a las hormigas, sin atacar al Hormiguero. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|