Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Presentan otro proyecto para transicion/postcastro
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Valerio1939fv  (Mensagem original) Enviado: 19/04/2004 20:56
Presentan otro proyecto para la transición postcastrista
Por: El Huevo Herald.com Fecha: 4/19/2004
Con el respaldo de más de 60 organizaciones del exilio, un grupo de trabajo de expertos cubanos presentó ayer en Miami un conjunto de recomendaciones preliminares para facilitar el proceso de transición política en una Cuba futura.

La presentación formal del titulado ''Proyecto económico y social para la transición o cambio completo del totalitarismo a la Cuba postcastrista'' tuvo lugar durante un acto en presencia de los congresistas cubanoamericanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario y Lincoln-Díaz Balart, y varios funcionarios de la administración de George W. Bush.

''La transición hacia una sociedad abierta y democrática en Cuba será inevitable y el pueblo cubano tiene que estar preparado para que ese proceso no ocurra de forma caótica ni favorezca intereses sectoriales o foráneos'', expresó el economista Antonio Jorge, profesor de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y también presidente de la Comisión de Reconstrucción Socioeconómica de Cuba (CRSC).

En esta primera fase se contó con el aporte de unos 190 expertos, que han elaborado cerca de 40 estudios en áreas como política monetaria, política presupuestaria, comercio interior y exterior, agricultura, desarrollo industrial, transporte, energía, telecomunicaciones y educación.

El proyecto incluye además los programas de privatización y modernización de la tecnología productiva. El contenido de los estudios no fue entregado ayer a la prensa.

El académico afirmó que la iniciativa cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de los grupos del exilio de Miami, Tampa, Nueva Jersey y Puerto Rico, así como de ''los líderes más destacados de la oposición interna'', entre los que mencionó a Félix Bonne Carcasés, René Gómez Manzano, y los prisioneros de conciencia Martha Beatriz Roque y Oscar Elías Biscet.

Jorge negó que la propuesta elaborada por la CRSC constituya una respuesta a otras iniciativas concebidas dentro de la isla para promover cambios democráticos como el Proyecto Varela, liderado por Oswaldo Payá Sardiñas, y el programa de 36 puntos de la coalición Todos Unidos, con Vladimiro Roca y Elizardo Sánchez a la cabeza.

Se pretende que grupos del exilio y la oposición interna intercambien criterios para un consenso sobre las recomendaciones de la CRSC.

Ros-Lehtinen dijo que las recomendaciones serán enviadas en las próximas semanas a la Casa Blanca, donde ``son esperadas con mucho interés por el presidente Bush''.

El pasado octubre, el presidente Bush creó la Comisión de Ayuda a una Cuba Libre, que tiene el propósito de preparar al ejecutivo estadounidense para la asistencia en el momento de la transición.

Díaz-Balart enfatizó que el proyecto ''ha logrado aglutinar a los patriotas de dentro y fuera de Cuba que luchan por una transformación genuina''. Asistieron Adolfo Franco, director de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, y el subsecretario de Estado para asuntos hemisféricos, Dan W. Fisk.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 20/04/2004 21:07
Valerio:
¿CUBANO?
 
tuvo lugar durante un acto en presencia de los congresistas cubanoamericanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario y Lincoln-Díaz Balart, y varios funcionarios de la administración de George W. Bush.
 
Asistieron Adolfo Franco, director de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, y el subsecretario de Estado para asuntos hemisféricos, Dan W. Fisk
 
Para no llamarse a engaños y llamar al pan, pan y al vino vino en Cubaencuentro. com verás la noticia con unos añadidos que El Nuevo Herald se ha cuidado de emitir, parece ser que no os conviene saberlo:

Las recomendaciones "muy, muy preliminares", según Jorge, fueron entregadas a los funcionarios por los congresistas republicanos Lincoln y Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen, para que los hagan llegar a la Comisión de Ayuda a una Cuba Libre, creada por el presidente estadounidense George W. Bush.

En la Comisión participan un centenar de expertos y funcionarios de distintas agencias y departamentos del Gobierno federal, que evalúan y preparan respuestas a las necesidades previsibles de una Cuba post Castro, en cuestiones como infraestructura, vivienda, salud, educación y seguridad alimenticia, entre otras



¿CUBANOS?



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados