Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Más de un millón
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 02/05/2004 01:55






FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,

NOTICIAS Y CULTURA*.


MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC PRAXIS MÉXICO.



= IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en MERCADOS DE DIVISAS.
= IMPUESTO LULA A TRANSACCIONES GLOBALES DE ARMAMENTO.
= NO A LA USURA BANCARIA.
= MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA.
= Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.
= NO FUERO CONSTITUCIONAL.
= CÓDIGO DE ÉTICA POLÍTICA.



 

*ADVERTENCIA; Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias e ideas disponibles para poder construir juntos OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.

 


 

 

1 de mayo del 2004


1º de Mayo en Cuba


Más de un millón de habaneros en la Plaza de la Revolución

Miguel Lozano
PL


Millones de cubanos salieron hoy a las calles a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, en actos convocados por las organizaciones sindicales como una votación de respaldo al sistema socialista en la isla.

En la capitalina Plaza de la Revolución, más de un millón de habaneros encabezados por el presidente Fidel Castro, adquirió rango de Tribuna Internacional, donde oradores nacionales y extranjeros fueron invitados a expresar sus criterios mientras demostraciones similares se organizaron en el resto del país.

Cientos de miles de banderas cubanas y pancartas como "Defendemos nuestro Socialismo" aportaron un particular colorido a las manifestaciones, con las que el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Pedro Ross, llamó a dar respuesta a una nueva iniciativa anticubana de Estados Unidos.

Las expresiones de apoyo a la Revolución y el Socialismo coinciden con la presentación al mandatario estadounidense, George W. Bush, de un informe con propuestas para una denominada transición política en la isla, rechazadas aquí como un acto de injerencia.

El principal líder sindical cubano llamó a los 3,2 millones de afiliados a la CTC y al resto del pueblo a mostrar con las gigantescas demostraciones del 1 de mayo que Cuba apoya una transición sólo hacia más y mejor socialismo.

Las escenas de la Plaza de la Revolución en la capital y las transmitidas por la televisión local del resto del país, confirman una amplia respuesta a la convocatoria por parte de la población, a la que se sumaron un millar de visitantes de 53 países.

Trabajadores, campesinos, estudiantes, jóvenes, mujeres y niños, iniciaron desde las primeras horas del día las marchas hacia las plazas con una efervescencia comparable con la primera celebración masiva del 1 de mayo en Cuba en 1959, pocos meses después del triunfo de la rebelión dirigida por Fidel Castro.

Cuarenta y cinco años después, la política anticubana de Estados Unidos permanece inalterable, lo mismo que la determinación expresada por la población en las calles de defender el proceso revolucionario, la soberanía y la independencia frente a las amenazas externas.

Vea la transmision en VIVO:

http://www.cubasi.cu/Files/Multimedia/cubavision.asx





MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  Haz clic aquí Get 2 months FREE*.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados