Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Otro heredero del HEROE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: PachoMedinaE  (Mensaje original) Enviado: 21/06/2004 19:49

Clinton confiesa que cedió ante
sus "demonios" por Lewinsky

Ex presidente hace sus confesiones en libro autobiográfico que el New York Times califica de "pastiche aburrido". Con sus confecciones pretende santificarse y liberar su alma ya que, -con estas confesiones en el libro- pretender alcanzar a ser considerado ya no solamente UN HEROE, sino que espera que lo beatifiquen y porque no, que lo canonicen, por haber salvado a la humanidad de tantos males.Pero como se darán cuenta, para llegar a eso, "la sociedad libre lo permite", y le va a permitir enbolsillarse unos cuantos milloncitos, por confesar que ha tenido que tener un psicólogo (EL PRESIDENTE estaba locó?).

Publicado de diversos medios de Nueva York 20/06/04

El ex presidente de EEUU Bill Clinton considera que durante sus años en la Casa Blanca salió indemne de la batalla que libró contra sus adversarios públicos, pero perdió otra "personal" que mantuvo contra sus "viejos demonios".
Así lo afirmó en una entrevista a la revista Time, una de las primeras que ha concedido con motivo de la publicación del lanzamiento, el próximo martes, de su libro de memorias, "Mi Vida", que ha levantado una gran expectación en los Estados Unidos.
El libro promete convertirse en uno de los grandes éxitos editoriales de los últimos años, a tenor de los récords de encargos que se están produciendo en las tiendas por Internet y el interés mediático que despierta su protagonista.
No en vano, en las próximas horas comienza una intensa campaña de entrevistas, que se inició ayer en la noche con su presencia en el programa de la CBS "60 Minutes", que dirige Dan Rather, y proseguirá por otros, como el "talk show" de Ophra Winfrey.
Pero la primera entrevista escrita que saldrá a la luz será la que publicará hoy 21 la revista
Time, la que ha ofrecido pequeños extractos a diversos medios de comunicación, de la que se toman alugos para esta ocasión.

PERDIÓ EN EL FRENTE INTERNO
En la entrevista del TIME, Clinton asegura que durante sus años en la Casa Blanca se vio "implicado en dos grandes batallas, una pública", entre otros con el Congreso Republicano, y otra privada, "con mis viejos demonios".
"Gané la pública y perdí la privada. Es tan sencillo como eso. No es una excusa. Sólo es una explicación, y esto es lo mejor que puedo hacer", asumió Clinton.
En la entrevista que fue publicada anoche por la cadena CBS, Clinton reconoció que, (santificando sus pecadillos, siendo Presidente en ejercicio) en su relación con la ex becaria Monica Lewinsky, "hice algo por la peor razón posible. Sólo porque podía hacerlo". "Creo que es la razón moralmente más indefendible por la que alguien puede hacer algo", agregó humildemente, y ya libre de culpas y demonios internos,  el acongojado ex-presidente Clinton.


JUSTIFICA GUERRA CON IRAK
En la entrevista con Time, el ex presidente también aborda la invasión de Irak y el derrocamiento de Sadam Husein, acciones que en todo momento, en su opinión, estuvieron justificadas.
"He defendido repetidamente al presidente Bush por sus decisiones en Irak, aun cuando creo que debería haber esperado hasta que finalizaran las inspecciones de la ONU", indicó.
Se muestra convencido además de que la guerra de Irak no estuvo motivada ni por el petróleo, ni por cuestiones imperialistas, ni por razones financieras.
"Fuimos a Irak porque asumimos el análisis de Wolfowitz-Cheney de que (con la caída de Husein) los iraquíes estarían en una mejor situación, podríamos contribuir a eliminar los regímenes autoritarios árabes en Oriente Medio, y mejoraría nuestra capacidad de facilitar la paz entre israelíes y palestinos", enfatizó el ex presidente.
Bill Clinton, cual gendarme del mundo, mismo Superman, que se asume el mesianico deber de eliminar a los regímenes autoritarios, y que bien los iraquíes estarían en una mejor situación; además, justificó a su sucesor explicando que tras los atentados del 11 de setiembre de 2001 y el derrocamiento del régimen talibán, la primera responsabilidad de Bush era "intentar hacer todo lo posible para que las redes del terrorismo internacional no tuvieran acceso a ningún tipo de armas de destrucción masiva".
"Es por ello por lo que apoyo las decisiones sobre Irak", añadió Clinton, quien aseguró que nunca temió que Sadam Husein utilizara sus armas de destrucción masiva, sino que las pudiera vender a los terroristas, temor que también comparte en el caso de Corea del Norte.

EL LIBRO "ES UN PASTICHE"
Para Michiko Kakutani, la prestigiosa crítica del más famoso suplemento literario de los EEUU que publica el diario "The New York Times", calificó el libro de Clinton como "un pastiche de 957 páginas", y que uno al recorrer sus pasajes lo encuentra "descuidado, indulgente consigo mismo porque se describe como un ángel de la historia".
Kakutani también lamenta que no aborde con profundidad sus mentiras sobre sexo y propiedades inmobiliarias, desprendiéndose del problema atribuyéndolo todo "al odio de los republicanos", y dejando de lado asuntos que los lectores no esperaban que estuvieran "en una galaxia muy, pero muy lejana.
Es "sosa y en gran parte aburridísima", concluyó en su crítica Michiko Kakutani.

"Dormí en el sofá durante dos meses", siendo Presidente.

Bill Clinton narra en su autobiografía que la primera reacción cuando le confesó su infidelidad a su esposa fue como si él la hubiera abofeteado y la segunda fue peor, por lo que tuvo que dormir en el sofá por unos dos meses después de ese episodio.
En "My Life" ("Mi vida"), por el que ha cobrado un anticipo de 10 millones de dólares, el ex presidente revela que su amorío con la joven pasante reflejó "el lado más oscuro de mi personalidad". -Perdonalo Señor Dios mio-
El ex presidente dice que después de confesarse con su esposa, Hillary Rodham Clinton, y su hija Chelsea, él y su esposa recibieron ayuda de un psicólogo de parejas una vez por semana por aproximadamente un año.
Clinton dice que así aprendió que su pasado le hacía ciertas cosas más difíciles que a otros, y que era más propenso a la conducta autodestructiva cuando se sentía cansado, enojado o solo.
El libro de Clinton sale el martes a la venta con una primera edición de 1,5 millones de ejemplares, aunque los pedidos previos superan ya los 2 millones. Esas cifras virtualmente garantizan que el libro superará en ventas a la autobiografía de su esposa, titulada "Living History".

Comentan por ahí que la hija de ambos Chelsea, está desde ya preparando un libro en base a su diario intimo,-que lo tiene muy reservado- con una versión muy diferente, pero igual "pidiendo perdón por los pecados de su padre", pero ello sucedera dentro de algunos años, cuando haya otro Irak que invadir, una Corea que destruir, o ya se haya muerto Castro... hay para todo gusto en este valle de lagrimas.

Brunin4914


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados