Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El heredero del heroe Reagan
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 18 en el tema 
De: PachoMedinaE  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2004 05:57

Jefe de tropas de EEUU en Irak
autorizó abusos a prisioneros

El comunista Diario Washington Post revela que el general Ricardo Sánchez ordenó "interrogatorios de alta presión", utilizando la misma tecnología que se usa en la base naval de Guantánamo

Washington, EFE.-

El general Ricardo Sánchez, jefe de las tropas de Estados Unidos


EN SU LABERINTO. El general Sánchez durante una rueda de prensa en la que pidió no dirigir las investigaciones.

en Irak, autorizó los abusos cometidos a prisioneros iraquíes en la cárcel de Abu Ghraid, según informa el diario The Washington Post.
Sánchez, según el Post, autorizó a altos mandos de la prisión de Abu Ghraib, a las afueras de Bagdad, el uso de perros, la aplicación de temperaturas extremas, variar los hábitos del sueño, privaciones sensoriales y dietas a base de pan y agua.
El periódico indica que el general Sánchez adoptó buena parte de las técnicas de "interrogatorios de alta presión" utilizadas con los detenidos en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba).

Documentos obtenidos por el rotativo detallan las 32 tácticas de presión e intimidación autorizadas por Sánchez en interrogatorios a los detenidos en la prisión iraquí.
La política sobre los procedimientos de los interrogatorios fue aprobada a comienzos de setiembre pasado, poco después de que un general del Ejército enviado desde Washington inspeccionó la prisión y propuso al Pentágono su idea de enviar a miembros de la policía militar "para ayudar en la aplicación de los métodos de alta presión", indica el periódico.
Los documentos dejan claro que los soldados podían aplicar esas técnicas intimidatorias sin tener que pedir autorización a mandos militares fuera de la prisión, lo que supuso una mayor "flexibilidad" en el trato de los prisioneros iraquíes, agrega.
Algunos oficiales de alto rango del Comando Central, a cargo de las operaciones militares en Irak y con sede en Florida, se opusieron a las 32 tácticas aprobadas por Sánchez en setiembre.
Sánchez eliminó entonces de esa lista algunas de las técnicas y ordenó que los oficiales solicitasen primero su visto bueno para proseguir con el resto de los métodos de presión.
Entre las tácticas que el general Sánchez habría suprimido de esa lista el pasado 12 de octubre figuran las humillaciones, la confiscación de artículos religiosos de los prisioneros, privación de la luz solar y amenazas de castigos más severos.
No obstante, otras tácticas como el uso de perros, el traslado de prisioneros a lugares inhóspitos para los interrogatorios, la "manipulación de la dieta" (por ejemplo, dar de comer cerdo a los musulmanes, algo prohibido por su fe), confinamiento en solitario por más de 30 días, y la adopción de posturas incómodas durante un máximo de 45 minutos se mantuvieron vigentes.
Esas tácticas continuaron aplicándose hasta que salió a la luz el escándalo de los abusos en Abu Ghraib en mayo pasado, con la divulgación de numerosas fotografías.
Oficiales estadounidenses indicaron que Sánchez autorizó el confinamiento en solitario en 25 ocasiones después del 12 de octubre, y antes de emitir nuevas órdenes en mayo pasado
, subraya el diario.

EN CAPILLA
El jueves pasado, el general Ricardo Sanchez pidió no ser considerado para dirigir la investigación sobre los casos de torturas a prisioneros iraquíes por soldados estadounidenses, indicó un oficial del Pentágono bajo el anonimato.
"Para asegurar una investigación completa y transparente que no genere ninguna duda, el general Sanchez pidió ser relevado de su responsabilidad" de dirigir la investigación a las torturas, dijo el oficial.

EL HEROE TIENE SENTIMIENTO DE CULPA.
Las torturas que cometieron los soldados estadounidenses fueron físicas y psicológicas, incluidos todo tipo de vejámenes sexuales.
Sánchez pidió que un oficial de mayor rango sea nombrado para la investigación a las torturas que realizaban los estadounidenses en la prisión de Abu Ghraib, cerca de Bagdad.
El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, evalúa el pedido de Sánchez, y la posibilidad de remplazarlo por el general George Fay, dijo el oficial.
De otro lado, un vocero de la coalición anunció este sábado que tiene previsto liberar el lunes a 650 detenidos en la cárcel de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad.
Centenares de prisioneros han sido liberados en las últimas semanas. "La próxima liberación está prevista para el 14 de junio y afectará a 650 prisioneros", declaró el general estadounidense Mark Kimmitt, subjefe de las operaciones militares de la coalición, en una conferencia de prensa en Bagdad.

y que conste que el comunista diario Washintong Post, no ha hecho un reportaje sobre el guión de una película norteamericana de ficción, sino que está denunciando las acciones de un verdadero heroe, heredero de uno de los más grandes canallas del universo, muy bien y verdaderamente identificado por Benedetti, y no según la versión Valerio.



Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 18 en el tema 
De: PachoMedinaE Enviado: 14/06/2004 15:02

  • Joanna Bourke es considerada una de las investigadoras más destacadas en Historia Militar, y catedrática de Historia Contemporánea en el Birbick College de la Universidad de Londres.
  • Es autora de obras como An intimate history of killing (Editorial Granta, 1999), y La Segunda Guerra Mundial, una historia de las víctimas (Editorial Paidós, 2002).
  • Para los camuflados defensores Reagan y Bush seguro que es una redomada comunista, que está denunciando a los "Angeles de la guerra", salvadores del mundo y que están en la guerra buscando una sociedad defendida por sus émulos y que no son otra cosa de defensores de la muerte.
  • En la guerra de Irak el abuso
    y la tortura se han sexualizado

    Barcelona, EL PAÍS.-

    La guerra es un infierno, pero un infierno complejo.

    FESTIVAL DE LA VIOLENCIA. Una soldado de la Policía Militar de Estados Unidos posa ante el cadáver de un iraquí muerto en la prisión de Abu Ghraib.
    Los soldados experimentan miedo y también excitación y placer, deshumanizar al enemigo puede ser perjudicial para la lucha y los sádicos no son buenos combatientes.
    Todas estas paradojas y el fenómeno global de la guerra los ha estudiado la historiadora británica Joanna Bourke, convencida como está en que "no es inevitable que la guerra sea atroz".
    La estudiosa señala que los historiadores militares han tendido a ignorar el componente placentero que tiene el matar para los combatientes, concentrándose solo en los aspectos traumáticos, mucho menos incómodos.
    "Pero en los diarios y cartas de los soldados, junto al miedo y el dolor está a menudo, muy claramente, el placer", sostiene.
    Ante la cuestión de si en Irak se están dando comportamientos nuevos, la historiadora dice: "Por supuesto, es un mundo completamente diferente. Una novedad es el uso de tropas estadounidenses muy poco entrenadas y combatientes privados.
    Y el tipo de atrocidad ha cambiado. Se ha producido una sexualización de los abusos. En Corea y Vietnam hubo violaciones, pero aquí el asunto es más mórbido, hay más placer".
    El acto característico de los hombres en guerra es matar, pero matar no es fácil, dice Bourke. Hay que aprender a hacerlo y sobre todo hay que quebrar su tabú. "Es un tema del que los gobiernos y los mandos militares no quieren que se hable, pero tampoco hablan de ello los propios soldados. Hablan del combate en el frente, pero no al regresar a casa.
    Lo silencian porque al reinsertarse en la vida civil perciben el haber matado como una experiencia humillante. El soldado además ve al enemigo como una persona, alguien como él, que pasa las mismas penalidades.
    Los mandos militares tratan de enseñar al soldado a deshumanizar al enemigo. Pero esa deshumanización es contraproducente a efectos militares, pues puede conducir a mitificarlo y valorarlo en exceso, lo que hace más difícil vencerlo. Este fenómeno se dio en la guerra de Estados Unidos contra los japoneses".

    ENEMIGO ÍNTIMO
    Bourke indica algo muy impresionante en los diarios

    El libro de Joanna Bourke.
    de soldados: todos tratan de humanizar a sus víctimas. Incluso los pilotos de bombarderos se preguntan cómo son las personas que están matando desde allá arriba, si tendrán los cabellos como su propia mujer o su hija.
    "Humanizar al enemigo y luego matarle te hace sentir culpable, pero este sentimiento es el que al mismo tiempo te hace sentir humano y te permite volver a la vida normal. La culpa es lo que te capacita para no enloquecer a resultas de la experiencia de matar en una guerra".
    Sobre el sadismo, la historiadora señala que los sádicos no son buenos para el ejército. "Son un elemento distorsionador de la unidad. Los actos de sadismo que se cometen durante las guerras no los cometen sádicos sino gente corriente.
    "Eso vale para My Lai y la prisión de Abu Ghraib",
    sostiene Bourke.
    Pero también hay soldados que se enfrentan a las atrocidades que perpetran sus compañeros. "Muy poquitos, algunos simplemente se retiran y mientras sus camaradas matan mujeres y niños ellos disparan a las gallinas. Lo que es muy poco frecuente es que se posicionen moralmente. Eso es a causa de la ambigüedad de la guerra: hacer lo correcto es a veces desobedecer. Por eso es más normal desviar la mirada. Además, oponerte a tus camaradas de armas es traumático. Muchos soldados escriben que lo peor es estar solo en el campo de batalla".

    DE HÉROES Y TUMBAS
    Joanna Bourke no considera inexplicable que, pese a todo su espanto y carnicería, la guerra siga siendo objeto de glorificación.
    "Es la admiración por el poder, por la emoción, por el placer de luchar, el afán de querer ser probado en lo que uno vale. Y está la exaltación del héroe individual. Incluso las películas antibelicistas, como 'Salvando al soldado Ryan' (de Steven Spielberg) incluyen un elemento muy fuerte de heroicidad".
    ¿Nunca se librará la humanidad de la guerra? "Aunque soy pacifista, no lo creo, pero hay alguna esperanza como prueban las grandes manifestaciones recientes. En todo caso la guerra puede limitarse y controlarse y se puede hacer que los que cometan atrocidades paguen por ello".


    La pornografía del dolor humano

    Bourke sostiene que las imágenes pornográficas de las torturas a prisioneros iraquíes sirvieron para mostrar que la "mujer también puede usar el sexo como poder, para humillar y torturar".
    Una mujer ata un nudo alrededor del cuello de un hombre desnudo y lo obliga a arrastrarse por el piso. Los hombres son forzados a masturbarse y a simular felación. Todos participamos en la contemplación de pornografía.
    La imagen de hombres y mujeres jóvenes sonrientes, posando frente a sus cautivos desnudos y degradados, ha causado un impacto profundo. Esas instantáneas tal vez nos dicen más de lo que deseamos saber sobre el corazón de las tinieblas de nuestra sociedad.
    Este festival de la violencia es altamente pornográfico. Las víctimas han sido reducidas a objetos de exhibicionismo o "carne" anónima.
    Personas exultantes toman fotografías de los genitales de sus víctimas. Aquí no hay confusión moral: los fotógrafos ni siquiera parecen estar al tanto de que están registrando un crimen de guerra. Para la persona detrás de la cámara, la estética de la pornografía protege de la culpa


    Respuesta  Mensaje 3 de 18 en el tema 
    De: Maceobravo1 Enviado: 15/06/2004 08:00
    BRUNION, VAMOS A DECIR ESTO, ESTO ES INACCEPTABLE, ABUSIVO, CRIMINAL, TODOS LOS ADJETIVOS, QUE SE LE PUEDA PONER, MI PREGUNTA ES ESTA, PORQUE NO TE GASTAS DOS MINUTOS, DE LOS ATENTADOS, EN CONTRA DE LOS MISMOS IRAQUIES, DE LOS CARROS BOMBAS DONDE HAN MUERTO, NIÑPS, MUJERES Y HOMBRES IRAQUIES, POR QUE NO HACES ESOP, Y SI TU LO HICIERAS, TENDRIAS RESPETO DE MI, POR AHORA, SOLO PENA, QUE ERES TUERTO DEL OJO DERCHO Y MUY ABIERTO EL IZQUIERDO Y PARA QUE NO PONGAS MAS ESE ACLARATORIO, EL DIARIO QUE TU MENCIONAS, ES UNO DE LOS QUE MAS ESCRITORES IZQUIERDISTAS, TIENE, UN PERIODICO QUE TUVO QUE DESPEDIR, UN PERIODISTA, POR IONVENTAR NOTICIAS, ASI, QUE NO CREO QUE SEA TAN, TAN CREIBLE, PERO MIRA, TE ELEVARIAS MAS SACANDO NOTAS DEL GRAMMA, EL FAVORITO TUYO.
    MACEO


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados