Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Hallan elementos que vinculan a Echeverría Alvarez con la CIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 15/07/2004 04:30

http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ©
(Adhesiones en el vinculo Arriba, CLIC)


FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,
NOTICIAS, INVESTIGACIÓN Y CULTURA.


"IZQUIERDA, SOCIALISTA, DEMOCRÁTICA Y LIBERTARIA"


"Creo que es hora de ir pensando en utilizar la Red no sólo de contrain­formación, si no como aparato de contrapoder y sobre todo como recurso que facilite la acción. Si no pasa­mos a lo organizativo y a un ac­tivismo decidido, la lava del volcán nos arrastrará y el “engaño” de Internet como resorte de liberación y salva­ción, funcionará como un mito griego o como la esperanza de ir al cielo..."  J. Richart



Están incluidos en el expediente de la Femospp sobre los hechos del 10 de junio de 1971

Hallan elementos que vinculan a Echeverría Alvarez con la CIA

Habrá órdenes de captura contra el ex presidente, Moya, Sánchez Vargas, cuatro militares y De la Barreda

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

El expediente que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) entregará a un juez federal para que se libren las órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables de la matanza del 10 de junio de 1971, contendrá elementos que señalan que el ex presidente Luis Echeverría Alvarez colaboraba con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) estadunidense.

Además, no sólo se solicitarán órdenes de captura contra el ex mandatario, el ex secretario de Gobernación Mario Moya Palencia, el ex procurador general de la República Julio Sánchez Vargas y cuatro militares, sino también en contra del ex titular de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), Luis de la Barreda Moreno.

Fuentes oficiales revelaron a La Jornada que durante la integración de la averiguación previa PGR/FEMOSPP/11/2002 se obtuvieron informes que documentan la vinculación del ex mandatario con la agencia de espionaje estadunidense, y establecieron la hipótesis de que Echeverría Alvarez se sirvió de esos contactos para impulsar su carrera política, hasta llegar a la Presidencia en 1970.

Una parte de esos elementos los conforma el libro Inside the company (La compañía por dentro: diario de la CIA), escrito por el ex agente de la CIA en México Philip Agee.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este diario, la consignación de la averiguación previa relativa a los hechos del 10 de junio de 1971 no sólo servirá para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes por esos ilícitos, sino para avanzar en las probanzas de que desde las más altas esferas gubernamentales, es decir, desde la Presidencia, se orquestó un plan para eliminar a los opositores, sobre todo a los militantes de izquierda, porque se les consideraba un peligro para el gobierno capitalista.

Debemos recordar que, en esas décadas, la confrontación geoestratégica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, conocida como guerra fría, se encontraba en una de sus épocas de mayor intensidad, y a México se le asignaba, en ese juego de ajedrez de la inteligencia, un papel preponderante, de ahí el empeño por contar con agentes e informantes en altos círculos del gobierno.

Guerra sucia

Por otra parte, la Femospp solicitó al juzgado cuarto de distrito con sede en Monterrey, Nuevo León, que gire orden de captura en contra del ex procurador de esa entidad Filiberto de la Garza y el ex director de la Policía Judicial de ese estado Carlos G. Solana Macías, por su presunta responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad en contra de Jesús Piedra Ibarra.

Como se recordará, Piedra Ibarra desapareció desde abril de 1975, luego de que fue capturado por elementos de la Policía Judicial y puesto en manos de agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS).




MSN. Más Útil Cada Día  Haz clic aquí. 2 months FREE*


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados