Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: * FASCISMO PANISTA *
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2004 11:58

http://groups.msn.com/ATTACMEXICOPROYECTO/ ©
-CLIC ARRIBA PARA ADHESIONES-


ADVERTENCIA Los documentos publicados no comprometen a la asociación"ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.


"Creo que es hora de ir pensando en utilizar la Red no sテウlo de contrainュformaciテウn, si no como aparato de contrapoder y sobre todo como recurso que facilite la acciテウn. Si no pasaュmos a lo organizativo y a un acュtivismo decidido, la lava del volcán nos arrastrará y el “engaño” de Internet como resorte de liberación y salva­ción, funcionará como un mito griego o como la esperanza de ir al cielo..." J. Richart




El plan, alternativa para evitar la utilización de armas letales, señala la dependencia


México avaló el uso de balas de goma contra migrantes, reconoce la SRE

GEORGINA SALDIERNA Y BERTHA TERESA RAMIREZ

En relación al uso de armas no letales por parte de la Patrulla Fronteriza para impedir el acceso de migrantes a territorio estadunidense, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció ayer que los gobiernos de Vicente Fox y de George W. Bush pactaron la utilización de dicho armamento.

Pero dadas las críticas que se han registrado en contra del plan, la dependencia informó que realiza una evaluación del mismo y lleva a cabo las consultas correspondientes con las autoridades competentes del gobierno de Estados Unidos. Oportunamente informará sobre el seguimiento de este asunto, puntualizó.

De acuerdo con varios legisladores, la información que entregó la dependencia sobre el tema no advertía acerca de este tipo de acciones.

En un comunicado, la secretaría puntualizó que en junio de 2001 los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron el Plan de Acción para la Cooperación sobre Seguridad Fronteriza, con el cual se puso en marcha un programa para la utilización de armas no letales por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza. Dicho proyecto se hizo del conocimiento público el 22 de junio, mediante una comunicación conjunta de esta dependencia y de Gobernación.

Desde su inicio, agregó, el objetivo del plan fue establecer una alternativa al uso de armas de fuego letales por parte de los agentes fronterizos, con el único y exclusivo fin de repeler una posible agresión física.

Todo ello debido a los incidentes registrados en los cuales nacionales mexicanos perdieron la vida o resultaron heridos, explicó, tras referir que el programa no fue planteado como una herramienta ofensiva para detener a los migrantes.

Según la SRE, el haber pactado este programa no constituye un aval del gobierno de México al uso de la violencia en contra de los connacionales.

Previamente insistió en que el uso de armas no letales tiene como antecedente un memorando suscrito en 1999 en el cual los dos gobiernos manifestaron su profunda preocupación sobre incidentes que ponen en peligro la vida de las personas como resultado de incursiones o intentos de internación de individuos corriendo en contra del tráfico vehicular en puertos de entrada; lanzamientos de piedras, ataques o el uso exclusivo de la fuerza letal por parte del personal encargado de la aplicación de la ley.

La dependencia insistió en que la embajada de México en Estados Unidos y los consulados tienen instrucciones de velar por la integridad física, la dignidad y los derechos de los nacionales mexicanos.

La cancillería emitió su respuesta oficial luego de que el titular, Luis Ernesto Derbez, evitó hacer declaraciones sobre este tema y de que el embajador en la ONU, Enrique Berruga, reconociera en una entrevista radiofónica que efectivamente el gobierno de Fox pactó el uso de armas no letales por parte de los agentes fronterizos, hecho del cual fue informado tanto el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, como el titular de Gobernación, Santiago Creel. Berruga se desempeñaba en aquel momento como subsecretario para América del Norte y por lo tanto como uno de los principales responsables de la relación bilateral con Estados Unidos.

Más tarde, al participar en el foro Estado de acción, del PAN capitalino, el canciller indicó que si se ha dado un mecanismo de agresión y se demuestra "que es fundamental la defensa de los derechos de nuestros connacionales, se examinará si es el instrumento correcto, de lo contrario tendremos que pensar en otro y eso lo pelearemos con el gobierno de Estados Unidos".




MSN Premium. Protégete, Comunícate y Diviértete Haz clic aquí


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados