Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Venezuela: la oposición dice que auditoría fue "otro fraude
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 20/08/2004 03:14
Pero ¿cuando se enterarán los chavistas que según la democracia antichavista los resultados solo valen cuando se expulse a Chavez?
¿Quieren que se vuelva a lo antidemocrañtico y se de otro "no-golpe" de estado?
¿Quieren que algún jefe opositor pase por debajo de una ventana del Palacio de Miraflores y el caiga una banda presidencial en el cuerpo, como a Carmona?
 
Venezuela: la oposición dice que auditoría fue "otro fraude"
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=134118&IdxSeccion=100555
 

El Poder Electoral volvió a auditar hoy el escrutinio del referendo celebrado el domingo, y aseguró que "no se detectó ningún tipo de irregularidad". Para el liderazgo opositor, la revisión no fue más que una "coartada" de Chávez para darle "calidad" al resultado
 




EFE.- Unas siete horas después de comenzada la nueva auditoría de los resultados del referendo presidencial del domingo, "no se detecta ningún tipo de fraude", dijeron hoy fuentes cercanas a la observación internacional.

Las fuentes, que pidieron mantener el anonimato, añadieron que ya se había auditado más del 35 por ciento de la muestra aleatoria de 150 mesas electorales, de las 12.358 que funcionaron en todo el país.

Previamente, en un informe oficial sobre la revisión, la rectora suplente del CNE Tibisay Lucena ya había informado de que en las primeras cuatro horas, sobre un 15 por ciento de las mesas, "no hemos sacado ni una sola papeleta que indique una irregularidad".

La directiva opositora venezolana, que rechaza el triunfo del presidente Hugo Chávez en el referendo por considerarlo un "fraude", tampoco acepta esta nueva auditoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que también participan la OEA, el Centro Carter y otras instancias de la observación internacional.

La representante del Centro Carter, Jennifer McCoy, dijo -cuando la auditoría estaba en marcha- que los miembros de la Coordinadora "todavía son bienvenidos si quieren mandar testigos".

A manera de respuesta, el comunicado de Coordinadora dijo que el CNE "se está auditando a sí mismo; es decir, está en la misma circunstancia de pagarse y darse el vuelto".

Añadió que el CNE y el Gobierno de Chávez utilizan a los observadores "como coartada" para darle "calidad" al resultado electoral.

Según los últimos datos preliminares del autónomo Consejo Nacional Electoral (CNE), los seguidores del presidente Hugo Chávez obtuvieron la victoria en el plebiscito con el 59,06 por ciento de los votos, frente a 40,94 por ciento de la oposición.

Pese a que una encuesta realizada por Penn, Schoen & Berland Associates insiste en que el sondeo refleja que los resultados del domingo fueron fraudulentos, las fuentes que adelantaron el resultado de la segunda auditoría también desestimaron como inconsistentes las supuestas pruebas de fraude presentadas por la oposición venezolana.

En concreto, dijeron que montones de supuestos sufragios hallados en diferentes lugares del país "corresponden a pruebas anteriores de las máquinas de votación, con la opción de 'arépa o cachapa' ( dos tipos de pan) en lugar del 'si o no' a la revocación presidencial".

También negaron que el "software" de las máquinas tuviera un tope a la opción del "si", como aduce la oposición, "porque hasta el momento la contabilidad automática de los votos en las mesas auditadas ha coincidido con la realizada manualmente en las urnas".
 
¡Ya cansan! ¡Que aprendan a perder!
En las democracias a veces se pierde, ¿ saben señores antichavistas?



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados