|
General: asesino cubano en caracas
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Maceobravo1 (Mensaje original) |
Enviado: 19/08/2004 16:32 |
UNO DE LOS ASESINOS EN LA PLAZA DE ALTAMIRA, CARACAS ES FOCIAL CUBANO DE EL MINISTERIO DEL INTERIOR DE EL REGIMEN CUBANO.
SELLAMA ALBERTO LOPEZ, FOLIO DE IDENTIFICACION DEL MINISTERIO 6-76109031-05. PRIMER TENIENTE, DE LAS FUERZAS ESPECIALES, SE HACE PASAR EN VENEZUELA POR EL NOMBRE DE MARCOS M,ARTINEZ BLANCO, EX OFICIAL DE POLICIA DE LA PROVINCIA DE SUCRE, RESIDE EN EL MIRADOR DEL ESTE EN PETARE. LLEVABA EN EL MOMENTO DE LA FOTO UNA BOINA ROJA CON EL NUMERO 41, ESTE ASESINO MATO A UNA MUJER E HRIO OTRA EN GRAVE ESTADO.
MACEO |
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/08/2004 18:05 |
Maceo: Llevaba el numero 40, no el 41, la fuente es la misma que "según estadisticas" vaticinaba un amplio triunfo del SI ., muy fiable. El "toque" miamés da a entender que la policía chavista es bastante incapaz, pues no viene a cuento atacar cuando se gana, dejarse sacar clarito en video y aún para ello necesitan importar al terrorista. Puestos a falsificar identidades sería mas obvio y conveniente apropiarse de la de un anrtichavista, ¿ no? La justicia, como lo del medico cubano matador de pacienrtes y como el resultado del referendum dirá la última palabra Ex efectivo de Poli-Sucre involucrado en tiroteo de Plaza Altamira | | *Esperan que los organismos encargados hagan justicia *Los otros dos pistoleros al parecer son miembros del grupo denominado Los Guerreros de La Vega
Jenny Oropeza B.
El diputado del partido Solidaridad y dirigente de la oposición, Ernesto Alvarenga, informó desde el cuarto donde se encuentra recuperándose, que una de las personas, que disparó contra un grupo de manifestantes en Altamira, fue plenamente identificada por militantes de su partido.
Alvarenga, quien resultó herido de bala en horas de la tarde del lunes, por uno de los tres pistoleros que arremetieron contra la concentración opositora, dijo que el sujeto que se encuentra en la foto publicada en todos los diarios del país con pantalón blanco, una camisa azul oscuro, un número 40 en rojo sobre su lado izquierdo se llama “Marcos Martínez Blanco, ex funcionario de la policía del municipio Sucre”, dijo Alvarenga.
| |
|
|
|
De: maiko516 |
Enviado: 19/08/2004 19:34 |
Pobres enfermos mentales,ya no saben de donde sacar la mentira; Siempre lo he dicho que esta gente se cree sus propias mentiras.Inventan un cuento propagandistico,y por obra y gracia,no del Espiritu Santo,sino de su miopia y maldad lo transforman en su estrecho universo en una verdad obsoluta.pobres mentes delirantes. Nacieron en la casa de la mentira se criaron con ella,y la llevan acuesta,hasta la tumba. |
|
|
|
De: delacoru챰a |
Enviado: 19/08/2004 21:02 |
Buenas tardes, señor Mfelix, me va a disculpar, que meta mi cuchareta, para mi, es irrevelante que sea cubano o no, que sea policia o no, es un asesino, disparo en contra de una multidtud de civiles desarmados. Tampoco creo que sean incapaces, pero si cuando un hyombre cree que tiene impunidad o la fuerza de cometer un crimen sin repercusiones, actuan de esta forma, me va a perdonar otra vez, soy nuevo por aca y no tengo el gusto de conocerlo, cual es su oipion de cualquier persona que actua asi, cree usted, que por lo menos merece que sea juzgado por ese crimen?, o porque, quizas esta persona representa su ideologia o manera de pensar politicamente, si tiene ese derecho, me gustaria saber su opinion al respecto. Creo que la identificacion de este individuo no salio de Venezuela, salio de otra fuente, seria interesante que usted la buscara al tener en sus disposicion el mejor medio, una computadora, si no la encuentra con mucho agrado me brindo, para ayudarle. Un saludo amistoso Wichy Pd: no vivo en Miami, vivo en Baton Rouge, Louisana, no soy cubano naci en una base militar en Europa, por ende soy americano, me podria decir Usted, donde nacio? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/08/2004 22:31 |
Perdonado wichy, pero fíjese como adjetivé : "y aún para ello necesitan importar al terrorista." Vivo en España y conozco ambas cosas, el terrorismo y la provocación y parta ceñirme al caso venezolano tambien añadiría que se como se monta una campaña periodistica en la que los periodicos no informan, sino opinan, esconden información, la inventan ( CD falso retransmitiendo victoria del SI) etc. Wichy , desgraciadamente en Miami ven un cubano castrista detrás de cada desgracia y mucho me temo que la información que tan amablemente me ofreció y que le acepto no va a salir del ambito de Cubanet, La Nueva Cuba, etc. Incluso a los medicos y educadores cubanos en Venezuela les encuentran tachas, por eso no me fío un pelo de sus informaciones, por cierto escasas veces confirmadas ( y soy muy educado en esta epreciación). Esta informaciones empezaron desde el piloto Lanz "desertor" de una base aerea cubana allá por los sesenta hasta hoy. Lo de "Miami" es más que una situación geográfica un estado mental y politico. Nací en La Habana, en 1950 coincido con Ud. en el nacimiento: ambos nacimos en una base USA, ahora ya no hubieramos coincidido. Saludos. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 19/08/2004 22:31 |
Feeeeeeeeeeelix, pero los disparos no son justificados. Sea de donde vengan. Si hubiera sido un Americano disparandole a un Chavista desarmado, tanbien hubiera sido sin justificacion. Los disparos en Kent State, contra los estudiantes desarmados por la guradia nacional nunca fue justificado. Lo de probocacion es dudosa, pues requiere algo de buen juicio y control personal. Pues podemos decir, que con tan solo ponerle un pañuelo rojo a un toro es suficiente para probocarlo. Pero el humano no tiene tal probocacion intiutiva. El humano tiene masa gris en el cerebro, y tan solo pude O eres tan prejudista que todo lo que viene de MIAMI, es totalmente estado mental y politico a como tu piensas nada mas. Pues si asi piensas, NOVENTA millas al sur tanbien hay un ESTADO MENTAL POLITICO, cual tiene otro medio de informacion dominante que el del govierno. Y por favor a eso yo no le llamo prensa libre. Y esos peridicos tanbien se pudiera decir que "se monta una campaña periodistica en la que los periodicos no informan, sino opinan, esconden información, la inventan". Yo no estoy seguro que conosen la prensa libre americana. Se creen que estan vendidas. Pero aqui no hay tan solo una prensa controlado por un solo medio. Si no fuera por esa prensa libre, ustedes no supieran nada de las Prisiones en Iraq, no supieran de los disparates de Bush cuando hablo del Turismo Sexual en Cuba. No supieramos nunca del caso y abuso de corrupsion del Presidente Nixon. No tubieran a un idiota como Michael More diciendo media verdades y asi y todo, muchos se creen que lo que dijo More son todos hechos. Y si no fuera por una prensa libre ustedes posiblemente tubieran menos informacion (aunque estoy seguro que otros medios tanbien ocuren) para quejarse de la nacion Americana. Posiblemente unos periodicos se pudieran vender por razones ideologicas. Pero dudo mucho que todo los periodicos americanso se pudieran vender pues no todos tienen la misma ideologia. Es posible que se le escape algo por cultura no muy bien conosida. Los periodista americanos ahora muy bien estan mirando a la cultura arabe, para poder reportar mejor desde eso diferente punto de vista. La prensa americana se autocritica mucho mas que tu y yo si tuvieramos suficiente integridad para hacerlo. Y no tratar de LUCIRNOS BIEN, al riesgo de perder substancia. La ideologia, tanto como la tulla como la mia, nos ciega y nos hacer ver cosas por filtros. Pues ideologias ciegan. Y tan solo en un momento sobrio es que nos miramos para ver si estamos claro. No se mas que decirte esto. Y te juro que no te lo digo como con manera de insultarte. Pues en ti me veo en mi. Y si tu eres algo como yo, estoy seguro que estubieras mas interesado en la buena informacion, tu integrida, y valores....... Pero no porque un lider me lo dijo. Y no porque lo repito, si no que es porque es. Yo no se si fue un Cubano Asesino o si fue un Marciano Exilado en Jupiter. Lo mal hecho esta mal hecho. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/08/2004 03:59 |
Cruzylovesiikgurl833333333333333333333333: Para mí, "terrorista" es lo suficientemente malo e injustificable. Lo de la provocación no me lo entendiste, lo explico: Cuando hay un hecho delictivo no muy claro siempre se empieza buscando al delincuente entre los que se benefician del hecho. ¿Quien se beneficia de un asesinato terrorista "presuntamente" realizado por unos victoriosos chavistas? Los antichavistas, ¿ o no? Puestos a hacer daño, desde el lado chavista lo más logico hubiera sido que los muertos llevaran boina roja y no los asesinos. Pero bueno, estamos hablando de algo cierto : un atentado terrorista y de algo harto incierto: un policía cubano con la documentación falsificada de policía de Sucre ( porque el policía de Sucre existe, ¿ no?). Yo no califico ni justifico el crimen, solo descalifico el que como siempre en Venezuela desde Chavez, todo lo malo es cubano, ya sea un medico curando, un maestro enseñando, etc. Me acuerdo del médico cubano que dijeron había recetado mal y luego el padre de la victima reconoció que le había presionado ( aunque esto ultimko apenas salió en "prensa". Desgraciadamente estoy de acuerdo contigo en que el antiamericanismo nos ciega bastantes veces y nos hace ver agentes de la CIA en miles de sitios cuando solo están en cientos de ellos ( y además no son tan buenos, los cubanos castristas se le meten por todas partes). El caso conhtrario, el "proamericanismo" ciega igual, con un matiz, yo conozco a estudiantes norteamericanos en Santiago que son antibush 100% y si les dices que son antiamericanos se cabrean como un mono, para ellos el antiamericano es Bush, no ellos. Porque aman a America están en contra de la guerra de Irak, porque siente un rerspeto por su pañis están en contra de las mentiras de Bush, porque aman la democracia ( a su estilo) están en contra de la elección ( y más de la relección) de Bush. Lo de la prensa me refería a la venezolana, casi toda la privada es antichavista y no informa, opina, con lo que muchos venezolanos no se pueden formar una opinión propia. P.Ej. si hay una manifestación antichavista el domingo que viene, una información sería decir "El domingo día tal, en el sitio X y convocada por Fulano se convoca una manifestación contra tal acción de Chavez" podría redondearse con una entrevista a un dirigente de los convocantes y con otra a un vocero del gobierno. Pero nó, dicen por lo general "¡El domingo todos a la manifestación contra el chavismo! ¡Por la dignidad del País! etc. y a veces redondean con fotos falsas ( porque la manifestación no se hizo) Cuando el golpe de Estado no se vieron las manifestaciónes prochavistas que se hicieron. Se inventaron una entrevista al director de "Le Monde Diplomatique" que luego desmintió, no sacaban las encuestas que daban a Chavez ganador, etc. etc. Antes de la guerra de Irak creía en la prensa USA, al menos en parte de ella, despues ya no: trabajos falsos, periodistas que no estaban en el lugar desde el que presuntamente informaban, un periodista español asesinado por un tanque USA y sus compañeros norteamericanos ni pío. Se mueven por el dinero, saben que según que noticias tendrán o no anunciantes. En Cuba me puedes decir que se mueven por lo que dice el gobierno, pero de mano el Granmka ya dice "Organo Oficial del Partido Comunista Cubano" los ottros se llenan la boca con adjetivos como "libre" independiente" etc. Mira en casa , "Cubanet" "periodico cubano independiente: ni cubano ni independiente, editado en USA, con dinero de USA y al servicio del partido republicano . Lo máximo en cuanto a la no libertad de prensa o mejor dicho de información fue cuando el golpe de estado de Carmona ( que a poco ni existió): fíjate que en España el periódico El Pais tiene fama de izquierdoso, pues bien, en su accionariado entró Cisneros y las noticias del día del golpe fueron tan vergonzosas que al día siguiente el periódico pidió perdón a sus lectores, no se repitió. Sin embargo en este referendum se "olvidaban" recordar que Chavez ha pasado 8 veces por la consulta popular ( incluido el contragolpe) ganando siempre y que si había referendum era porque así lo había dispuesto ( y refrendado) en la nueva constitución y que los antichavistas recurrieron al referendum legal ( no a las patochadas que hicieron a sabiendas que erasn ilegales) como ultimo remedio; antes huelgas, crispación, golpe de estado etc. Y perdieron y parece que hay que pedirles perdón por haber ganado. Tranquilo que no veo intencion de insulto por ningún sitio, pero quiero que veas que estoy en contra de que se mate a alguien, incluyo los tres cubanos secuestradores, ( no los "negritos balseros", pobrecitos, que dicen en Miami), si me quejo por ello tengo derecho a quejarme por los otros muertos, por las decenas de hispanos y negros que matan legalmente en USA. Si se habla de cubanos presos y "periodistas" encarcelados, pero no se quejan de los más de seiscientos encarcelados sin juicio en Guantanamo ni de los 19 periodistas asesinados ( no encarcelados) en 2003 en America Latina. No me gustan que vean la pajita en mi ojo y no vean la viga en el del vecino. Saludos Y como esto todo, o casi. Saludos |
|
|
|
De: delacoru챰a |
Enviado: 20/08/2004 07:59 |
Saludos, señor Mfelix, quisiera aclarar varios puntos en el tapete, primero le agradezco su respuesta pronta, segundo lo delicito a Usted y a Matilda, que presentaron sus puntos de vista sin ofender, no estoy de acuerdo con esos puntos, pero eso es la Democracia, tercero, yo quisiera que usted me dijera como yo, humanamente, pueda demostrarle austed uan prueba o un reporte, su ya Usted tiene una mente preconceptuada, al decirme que todo lo que salga de Miami, de USA, de cualquier parte del mundo, es pura propaganda o puras mentiras, creo que no pensaria de esa forma saliendo de publicaciones o fuentes que salgan del campo politico o filosofico, similar al suyo, cuarto el punto que quise traerle a su atencion, es que no importa, quien sea, de donde sea o como sea, el acto de disparar en contra de civiles indefensos, en mi humilde manera de pensar no sole es un asesinato es una cobarida, estoy seguro, que un hombre como usted de principios tn alto, no puede tolerar y lo criticaria, por arriba de filosofias o politicas. Creo vehemente en la Democracia, creo en el derecho y la oipion del voto, no creo que nadie tenga derecho a intervenir en el futuro de ningun pais, creo que los destinos de cada pais de nosotros, debe, elegir su propio camino, futuro y gobernantes, hacer lo contrario es inaceptable, por lo menos a hombres que creen en la libertad plena de un ser humano, lo contrario es despotismo. Muchos saludos De Usted Wichy |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/08/2004 11:59 |
Wichy: Quizás no me entendió o yo me expliqué mal. LLamar "terrorista" a una persona o a una organización es , para mí, para el 99% de los europeos que han sufrido y sufren esa lacra, y me imagino para la mayoría de mis hermanos de America, la mayor descalificación que se pueda efectuar. Por terrorista entiendo aquel o aquellos que basandose en aterrorizar y asesinar a la población civil pretende conseguir sus fines. Me da igual que lleven o no uniforme ( israelitas y norteamericanos, p.ej.) y como llamen a las victimas " terribles equivocaciones" o el muy socorrido "daños colaterales". Quizás tiene un agravante, su se puede agravar, y sería cuando esos fines se pueden conseguir por medios pacíficos ( en caso contrario tampoco sería un atenuante). Respecto a las fuentes miamesas, verá, casi todas están financiadas por interses ajenos a los cubanos, la que no lo está por la USAID lo está por el National Endowment for Democracy ( partido, otras por fundaciones USA, etc., tratándose del país donde los "lobbys" son legales y donde cada dolar que se invierte es para obtener beneficio, permítame que dude que su finalidad sea informar. Por supuesto que hay publicaciones más o menos veraces. Personalmente me encanta la historia y dentro de ella la cubana, de vez en cuando en la Nueva Cuba, aparecen datos y artículos interesantes, más validos cuando más alejados de 1959 en el tiempo están . Otra página web de interés es la de ña organización del Partido Auténtico, se la recomiendo, sobre todo porque en su 50% informa, ofrece el documento dejando la interpretación para el lector, siento que al menos por una vez me consideran capaz de pensar por mi mismo. Con fotos para mí ineditas, vea: José Martí y delegados del Partido Revolucionario Cubano de Cayo Hueso, frente a la fábrica de tabacos de Vicente Martinez en Ybor City, en Tampa, Florida, en 1893. 
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/08/2004 15:59 |
Pero ¡ ojo!, "casualmente" se han instalado a mabos lados de las páginas escritas de esta web miesteriosas listas que no se ven a no ser que se pase el ratón pulsando fuerte a la izquierda y a la derecha, sirven para dejar señal e instalar spyware cuando algún iluso quiere saber algo de "Dimona Nuclear" la fabrica nuclear israelita que "no existe" etc. Me di cuenta en este texto: ASÍ TIRANIZÓ ESPAÑA A CUBA
EN ESTA ISLA NO DEBE CONTARSE CON OTRA DEFENSA QUE LA DE LAS TROPAS EUROPEAS
(Extracto de una comunicación del capitán general Vives) En esta isla no debe contarse con otra defensa que la de las tropas Europeas, y las que se mantengan del pais fieles y subordinadas que siempre serán en reducido numero. Los propietarios que subsistan unidos á la Madre Patria lo estarán sin variacion, mientras les cacose el temor de perder ó exponer sus esclavitudes que constituyen el nervio primero y mas considerable de sus fortunas. En persuadiendose alguna vez, que pueden amalgamar su conservacion y la apcion que les inclina á la independencia, mando de recursos y proteccion estranjera, ellos contribuirán á fomentarla y sostenerla. La Habana, 23 de junio de 1825 Boletin del Archivo Nacional, La Habana, 1909, tomo VIII, pág. 198.
 |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/08/2004 19:59 |
Mire otra noticia de Cubanet: DEPORTES Pierde Cuba en el béisbol olímpico SANTA CLARA, 18 de agosto (Javier Machado, Cubanacán Press / www.cubanet.org) - Un trabajo impecable de sólo 7 hits del diestro japonés Daitsuke Matsuzaka exhibiendo el número 18 en su espalda desde el montículo, dio la victoria 6 carreras por 3 a la selección nipona en el juego contra la cubana dentro de las eliminatorias del béisbol olímpico, escenificado este martes 17 en horario de la tarde, hora de Cuba.. | | | Y sigue en este tono hasta el final, pero fíjense: -Para enterarse de que Cuba perdió con Japón, en beisbol en Atenas, tiene que esperar a que la noticia le venga de ¡ Santa Clara! Claro que así pueden acabar con lo de siempre: Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como Con esas demoras ( Atenas-Sta. Clara-Miami) no me extraña que no se enteren que: Atenas, 15 ago (PL) La selección cubana debutó hoy con victoria de 4-1 sobre Australia en la primera fecha del béisbol de los Juegos Olímpicos Atenas, 16 ago (PL) Cuba consiguió hoy su segundo triunfo en el béisbol de los Juegos Olímpicos 5-4 frente al debutante equipo de Grecia, Atenas, 18 ago (PL) La novena cubana se sacudió hoy el polvo del revés que sufrió la víspera ante Japón y aplastó a Taipei de China 10-2 en la cuarta jornada del béisbol de Atenas 2004 Por supuesto nada de las medallas ganadas enotros deportes. A veces de tan anticastristas caen en "anticubanos", la frontera es muy tenue. Saludos
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/08/2004 19:59 |
Victoria J. M. Pasquini Durán Página/12 - Buenos Aires
La ciudadanía venezolana se hizo cargo de la responsabilidad de decidir sobre su destino y acudió en masa, en colas que tardaron doce horas y más, ya que hubo mesas que cerraron a las tres de la mañana, para votar en la consulta popular, un método incorporado a la democracia de ese país por la Constitución bolivariana que impulsó el propio presidente Hugo Chávez, cuyo futuro se jugó ayer en las urnas.
Antes que los resultados, primero hay que destacar con respeto la determinación cívica de los ciudadanos para resolver votando una confrontación que dividió a la sociedad en dos bandos. Tres de cada cuatro abstencionistas en las elecciones presidenciales de 2002 esta vez acudieron a estrenar las máquinas de voto electrónico. Es un escalón superior de cultura democrática, que ojalá hubieran tenido a mano los argentinos en 2001, en lugar del alboroto callejero con treinta muertos, para revocar el mandato de Fernando de la Rúa.
En cuanto al resultado, escrutado el 94 por ciento de las mesas, alivió las expectativas regionales, no sólo venezolanas, desde La Habana hasta Buenos Aires, pasando por Brasilia y otras capitales. Ganó la continuidad del mandato por veinte puntos de diferencia (60 a 40 por cierto del total de votos emitidos) sobre los que pedían la revocatoria, superando con ese porcentaje las más atrevidas predicciones de algunas encuestadoras, que le daban hasta quince puntos de ventaja como máximo. Aunque los voceros de la oposición hoy reclamaban contra un presunto fraude, la semana pasada el titular de la encuestadora Datanálisis, que trabajó para la Coordinadora Democrática, había advertido que crecía la tendencia a favor de Chávez.
Si el escrutinio preliminar que anunció la Junta Electoral se confirma, el presidente obtuvo 1,2 millón de votos más (cinco millones en total) que los 3,8 millones que lo eligieron hace dos años, todo enunciado en cifras redondas. En su primera manifestación pública, los observadores internacionales, cuyos voceros fueron César Gaviria, titular de la OEA, y el ex presidente norteamericano Jimmy Carter, avalaron los resultados oficiales y reconocieron que no tenían ningún elemento que pudiera inducirlos a pensar en manipulaciones fraudulentas de la votación o el escrutinio.
Todavía es prematuro, por ausencia de datos confirmados, avanzar en el análisis del comportamiento de los ciudadanos por razones ideológicas, de pertenencia social o nivel económico. La oposición gobierna siete distritos, pero al menos en dos, incluida la capital, Caracas, el No (chavista) se imponía al Sí. Algunas encuestadoras aseguran que el 90 por ciento de las capas más pobres de la población votaron No, mientras que las clases medias partieron sus preferencias por la mitad.
Dentro de algunos días podrá verificarse con todo rigor el valor de estas afirmaciones, pero son razonables, ya que la Coordinadora Democrática, con el apoyo de los principales medios masivos de información, la televisión en primer lugar, debió convencer a capas medias para llegar al 40 por ciento, un porcentaje muy superior a las franjas más ricas.
Es más dudosa la influencia que pudieron tener los partidos políticos, sobre todo Acción Democrática y Copei, que se alternaron en el gobierno durante décadas. En los últimos 40 años se esfumaron de Venezuela alrededor de 300 mil millones de dólares de ingresos petroleros, pero quedó el 80 por ciento de la población por debajo de la línea de pobreza y una deuda externa que alcanzó los 27.500 millones de dólares. Este año 2004 cerrará con una impresionante cifra de crecimiento económico, del 12 por ciento del producto bruto interno según Cepal, y una cierta tendencia hacia la equidad distributiva de los ingresos. Será importante el impacto económico en la tasa regional de crecimiento, estimada en 4,5 por ciento según la misma fuente de Naciones Unidas, pero igual o mayor aún será la trascendencia política, en particular para los gobernantes que alientan la integración regional sobre bases de cooperación solidaria y con la autonomía relativa que hoy es posible en la mundialización comercial y financiera. En particular, avala la conducta del presidente Néstor Kirchner, que ha mostrado una amistosa adhesión a su colega venezolano y ha anunciado diversos proyectos bilaterales de producción y comercio.
A pesar de la clara victoria, no es fácil predecir que la oposición, o al menos algunos sectores de ella, se resignarán al veredicto popular. Hay que recordar que aceptaron la consulta después de fracasar en tomar el poder por la fuerza en dos oportunidades, la primera en 2002 y la otra en 2003. Hay una oligarquía cerril, intransigente, que no tiene resignación ante el escrutinio ni está dispuesta a tolerar la democracia si no la puede controlar. Habrá que ver si en ese caso las capas medias que la acompañaron con el voto estarán dispuestas a seguir confrontando por otros medios.
Dependerá, también, de la prudencia y temple del mismo Chávez, para que su victoria de ayer sea el punto de partida de una nueva trama de convivencia en pluralidad que supere la fragmentación de estos últimos años. Los procesos de construcción democrática son graduales y lentos, no tienen horas cero ni momentos absolutos, por lo que cada día cuenta de un modo particular. Ayer fue una jornada civil para festejar.
***
matilda
Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes |
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|