No Cruz, no le conozco, sucede que cuando un cubano se exilia su arte se marchita.
Hay excepciones, Celia y Cabrera Infante ( para mí, junto con Carpentier de lo mejorcito del siglo XX).
Lo acaparan si vija por otros países, si por ej, viniese a españa expondría en la sede de la Fundación Hispano Cubana e irían los cuatro de siempre a verlo y a tomarse juntos un ron Bacardí, porque en su irracionalidad no beberían Havana Club.
Harían un espectáculo anticastrista de la exposición y en la misma prensa en que denigran a cantantes españoles porque van a cantar a Cuba o ensalzan a los que van a Miami ( sin tener en cuenta su voz), en esa prensa anunciaría la exposición de Cundo.
Yo por supuesto no iría, corro el riesgo de salir en una foto con el tarado de Montaner al lado ( que no perdería ocasión de dar una conferencia anticastro) como uno más del "numeroso publico español que acude a sus conferencias".
Si en la convocatoria apareciese: "exposición del pintor CUBANO Cundo" iría sin más.
He ido a muchas en Santiago y de algunos no se ni si el pintor vive en Hyaleah o en Guanabacoa, su pintura me gustaba ( casi siempre que usan mucho el color y un poco "naif" me encanta) o no.
Mis gustos en pintura cubana son diversos me gusta mucho Wilfredo lam ( dicen que Picasso se inspiró en algunas de sus obras) y Portocarrerro ( este ya más antiguo).
Saludos