Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El mundo y Bush. Encuesta
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 15/10/2004 20:01
El País (15/10/04, 05.35 horas)
Si los ciudadanos de los 10 países en los que se han realizado estas encuestas pudieran votar, con la excepción de Israel, el 2 de noviembre, elegirían masivamente a Kerry frente a Bush. En España, sin lugar a dudas, el 76,8% tiene una opinión mala o bastante mala de Bush, y aunque Kerry sigue siendo un valor desconocido (56,3%) para los españoles, pese a que no esperan un cambio radical de política exterior si triunfa el demócrata, un 57,6% preferiría que ganase, frente a un mero 12,9% que opta por Bush.
Las encuestas muestran en general una misma pauta en casi todos estos países: rechazo a la invasión de Irak, rechazo a la Administración de Bush, apoyo no entusiasta a una victoria de Kerry, pero sin caer en un claro antiamericanismo en el sentido de rechazo a los americanos o a su sociedad. 
Esto ocurre también en la sociedad española, la que con México mayor rechazo (79,5%) a la guerra de Irak registra. Sin embargo, pese a que la mala imagen de Bush haya contribuido a deteriorar la imagen de EE UU en este país, un 47,3% tiene una buena opinión de "los americanos", frente a un 32,5% que la tienen mala.
La división izquierda/derecha en España es patente a este respecto. El antiamericanismo es marcado en los extremos (de la derecha y de la izquierda), pero no en el centro. Ahora bien, incluso entre los votantes del PP, un 56,5% considera no justificada la intervención en Irak
A juzgar por estos sondeos, y aunque no sea una cuestión unívoca, la Administración de Bush es la gran responsable de haber despilfarrado en estos tres años un gran capital de simpatía del mundo entero hacia Estados Unidos. Este capital cuenta casi tanto para la gestión del mundo como el más material del dinero o las fuerzas militares, pues tiene una componente moral, política y social. Pocas veces ha estado una Administración tan sola como ésta ante la situación que ha creado en Irak. Sea con un Bush reelegido o con un Kerry victorioso, Estados Unidos necesitará ayuda internacional para salir de estas arenas movedizas en las que ha caído por temeridad, ideología e incompetencia.
Ese capital de simpatía nunca había estado tan alto como tras el ataque terrorista del 11-S. Tres años después, sobre todo debido a la guerra de Irak, la visión de los ciudadanos de la Administración y de EE UU en los países entrevistados, de Japón a México pasando por gran parte de Europa, roza niveles más que preocupantes, desde luego en España. Incluso durante la larga guerra de Vietnam, las distintas Administraciones lograron aislar su guerra allí, de la marcha de las relaciones transatlánticas. Pero Irak es otra cosa, por su importancia regional y estratégica, por el nivel de engaño, por la erupción de una opinión pública global y porque se considera que esta guerra no ha ayudado en la lucha contra el terrorismo. 
Las opiniones públicas de casi todos los países europeos que aquí se examinan son coincidentes, incluso en el Reino Unido, donde los británicos no están menos opuestos a la invasión de Irak o a Bush que otros. La gran excepción es Israel, que se inclina claramente por esta guerra, por Bush y porque Estados Unidos siga ejerciendo un papel de liderazgo mundial. Esto sirve para explicar por qué una de las grandes fisuras que agrandan la brecha transatlántica son, justamente, las perspectivas opuestas entre israelíes y europeos. 
En menor medida, en esta actitud más benévola con Bush se sitúa Rusia. También los rusos, quizá como consecuencia de su pasado y ansias de gran potencia, son de los que más creen que Estados Unidos debe desempeñar el papel de policía mundial, mientras que desde Europa predomina la visión de que la hiperpotencia tiene una influencia excesiva. 
Se han roto muchos platos en estos tres años. Pero estas encuestas reflejan que, gane Bush o Kerry, el terreno demoscópico ofrece posibilidades, o incluso un mandato, de recomposición de las relaciones transatlánticas que los ciudadanos apoyarían siempre que fueran razonables. En todos estos países ganan los que otorgan bastante o mucha importancia a tener buenas relaciones con Estados Unidos (nada menos que 77,2% en el caso de España). Tras el 2 de noviembre quizá no sea tan difícil lograrlo... si Washington también se mueve. 
Enlaces
> El rechazo a Bush contrasta con la simpatía a EEUU
http://www.elpais.es/


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 16/10/2004 12:44
Hoy en todos los paises esta la encuesta,resulta impresionante,el odio,de los seres humanos hacia Bush,nunca pense que el por ciento fuera tan alto,y eso que se hizo en paises aliados a EEUU,de verdad que el record de Bush quedara en la historia,como el hombre mas odiado del planeta.en el Yomiuri sinbun,el diario yomiuri de Japon dice,que si las elecciones de EEUU fueran internacionales,Bush sacaria cero.y despues de ver la encuesta no lo dudo.
 
abajo el emperador mala yerba.

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Cacique_Indio Enviado: 18/10/2004 10:10
UUMMHUUHMMM, MFELIX, RESULTA QUE AHORA VOS SI CREES EN LAS ENCUESTAS, RECIEN DECIAIS POR AHÍ, QUE VOS NO CREIAIS EN LAS ENCUESTAS. PONEROS DE ACUERDO Y DEJAD UN POCO LA POLITIQUERIA, VOS SOS UN POLITIQUERO DE OFICIO, QUE ASCO.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/10/2004 11:59
En las encuestas de "Sumate", claro que no.
Si una organización (¿...?) monta un referendum ilegal, recoge firmas, etc, luego empieza con lo legal, hace campaña por la revocación de Chavez, hace ella las encuestas, computa ella los resultados y ella sola llega a la conclusión de que son falsos porque no coinciden con "su" encuesta ...

¡Vamos! Ni al PP en España, con sus propias encuestas, se le ocurriría quejarse del resultado de las elecciones porque no coincidían con "sus" encuestas que eran diametrealmente opuestas alas del PSOE a las de IU, etc.

Sólo les pasa a los antichavistas, bueno, teneis mucho tiempo por delante para ir aprendiendo, sean Uds. aplicados y no se pierdan las clases que les da su Presidente.

Saludos

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/10/2004 11:59
Se me olvidaba.
Cada vez os entiendo menos, resulta que Bush , hasta ayer  era un socio de Chavez y Castro para los antichavistas como vos .
¿A que viene el extrañarse de que no lo quiera nadie si vosotros mismos lo rechazais?
¿Fue un despiste o es que se os escapan las palabras?


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados