|
General: Argentina: Sigamos denunciando y divulguemos a los corruptos
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: FRANCA2495 (Mensaje original) |
Enviado: 01/11/2004 20:52 |
Lunes 1 de Noviembre de 2004 | Regionales (Diario Rio Negro) | | "Manganaro se comportaba como dueño en el campo La Mota" Enviados de "Río Negro" a La Pampa obtuvieron el testimonio del comisario retirado Luis Lucero, quien brinda seguridad al campo que figura a nombre de una misteriosa sociedad uruguaya, pero que la Justicia investiga si es del ministro de Seguridad y Trabajo del Neuquén, Luis Manganaro. Lucero confirmó que el funcionario visitaba frecuentemente el lugar y se comportaba como el patrón. También reveló los cuantiosos gastos hechos sin el menor control, lo que da cuenta, dijo, "de que había plata dulce". Tras la publicación de la primera nota de este diario, el administrador de las tierras, Juan Carlos Santángelo, amigo de Manganaro y ex asesor del Banco Pro vincia del Neuquén, mandó quitar el cartel que identificaba a la propiedad. | Luego de la publicación de la primera parte de la investigación de "Río Negro" el cartel de hierro forjado que identificaba a "La Mota" fue retirado por los peones. | LA PAMPA (Enviados Especiales).- "Cuando Santángelo está solo en el campo el dueño es Santángelo, pero cuando viene Manganaro el dueño es Manganaro". El comisario general retirado Luis Horacio Lucero, encargado de brindar seguridad privada a la propiedad, sintetiza lo que no pocos sospechan en "La Mota", el campo de 9.000 hectáreas enclavado en el corazón de La Pampa que administra el ex colaborador del ministro, pero que figura a nombre de una misteriosa sociedad anónima uruguaya. Las revelaciones de Lucero a "Río Negro" confirman la estrecha relación del ministro con el campo y echan luz sobre detalles de su manejo, como los cuantiosos gastos realizados por el administrador y hombre de confianza de Manganaro, el veterinario neuquino Juan Carlos Santángelo. Los testimonios y datos obtenidos añaden nuevos elementos a la investigación por presunto enriquecimiento ilícito abierta por la fiscalía anticorrupción de Neuquén contra Manganaro, sus allegados y varios de sus colaboradores cuando era presidente del Banco de la Provincia de Neuquén. Los enviados especiales d "Río Negro" entrevistaron al comisario general retirado en su casa, ubicada en un barrio de clase media de las afueras de Santa Rosa. Lo que dijo a este diario también se lo contó al juez Manuel Alvarez de General Acha, quien tomó declaración a las personas que trabajan en "La Mota" a requerimiento de la fiscalía anticorrupción de Neuquén. Los datos acumulados fueron incorporados a la causa que investiga el titular del juzgado de instrucción seis de esta capital, José Luis Cartolano. Una fuente judicial que tuvo acceso a los dichos del comisario pampeano caracterizó el caso como "un paradigma del lavado" de dinero sucio proveniente de la corrupción política. Formalmente el presidente de Meridiana es el ignoto contador uruguayo Angel Vicente Campiotti, mencionado en el informe sobre lavado de dinero elaborado por la Cámara de Diputados de la Nación. Pero Santángelo ha sido hasta ahora la única cara visible del campo, desde que la misteriosa Compañía Meridiana le compró en 1.200.000 dólares las tierras a su antiguo dueño, un empresario porteño de apellido Martínez Uría. "Hasta le hace de comer" | Comisario General Lucero: "Cuando me cruzaba con Manganaro siempre agachaba la cabeza o miraba para otro lado". Abajo: el jefe de seguridad de "La Mota" cuando ocupaba uno de los cargos más importantes de La Pampa: jefe de la regional Primera de la Policía provincial. | Lo que ahora se confirma por Lucero, además de otras fuentes que forman parte del riñón de la estancia y personas que declararon a la justicia, es que "Toti" o "El Gordo", como lo conocen a Manganaro los empleados del "La Mota", es un asiduo visitante del lugar y cuando está allí se comporta como si fuera el patrón. Puntualizan: Cada vez que Toti viene, y lo hace con frecuencia, "Carlitos" como llaman los conocidos a Santángelo, se desvive por atenderlo. Lo sigue como a su sombra y lo pone al tanto de todas las novedades". También le hace de guía en las cacerías e incluso le cocina comidas especiales, como cuando le preparó "ese lomo de ciervo que él mismo se encargó de cortar". "El Gordo", en cambio, es bastante distante con la gente del campo. Dicen que a pesar de su empaque de patrón, jamás se acerca demasiado ni cruza palabra con nadie. Cuando no está de caza o andando a caballo entre caldenes y espinillos, se mantiene en "la casa del rico", como llaman los peones al edificio principal. Si a pesar de todo alguna vez se topa con Lucero, mira hacia el suelo o da vuelta la cara, como si quisiera esconderla. Desde que "Río Negro" publicó la primera parte de su investigación sobre el campo, Santángelo desapareció de los sitios que frecuentaba y nadie responde los teléfonos del campo. Para evitar miradas indiscretas, el veterinario mandó a retirar el coqueto cartel de hierro forjado con la leyenda "La Mota", que estaba montado sobre el arco de la tranquera de acceso al campo. Lucero, que llegó a ser el número tres de la Policía de La Pampa, al retirarse creó una pequeña empresa de seguridad privada que fue contratada por Santángelo para mantener a raya a los cazadores furtivos. "El general", como le dicen al ex policía Santángelo y los suyos, ya había hecho el mismo trabajo para el dueño anterior, pero desde que el neuquino se hizo cargo se ha convertido en una pieza clave por sus múltiples relaciones en Santa Rosa, al punto que algunos lo consideran una suerte de encargado. Cuando se le preguntó por qué no había revelado antes los detalles sobre la presencia del ministro neuquino en el campo, explicó que "nadie me vino a ver". Y lamentó que algunos políticos pampeanos que lo conocen, como la ex diputada de la Alianza Rita Bustillo, con quien dijo haber trabajado en el plan de seguridad provincial que presentó el ARI, no lo haya llamado para consultarlo sobre el escándalo del campo. Cuando corrían los años 2002 y 2003 y todavía en El Durazno -el paraje pampeano del departamento Utracán donde está enclavado el campo- nadie se imaginaba que el próspero amigo del doctor Santángelo era nada menos que el presidente del Banco de la Provincia de Neuquén, ese hombre alto y un poco panzón, calzado con lujosas botas de montar, llegaba a bordo de una Ford 4x4 color bordó, a veces acompañado de su esposa, "una rubiecita no muy alta, y los cuatro hijos de ambos". El vehículo, después se supo, está registrado a nombre de una conocida concesionaria de automotores de la capital neuquina. En los primeros meses, desde que Santángelo tomó posesión del campo, "El Gordo" venía muy seguido. En una de esas oportunidades hizo una gran fiesta en "la casa del rico", a la que vinieron personas a las que se adivinaba importantes y el casco se llenó de 4x4 de todos los modelos imaginables. Las tierras de El Durazno son aptas para la cría de vacunos. Los pastos no son los de la Pampa Húmeda, pero con buenos equipos de bombeo se puede tener agua abundante para criar una cantidad interesante de animales. No hay sembrados, salvo algunos cuadros de forraje, pero en los últimos años el precio de las tierras se disparó. Entre otras cosas por el fenómeno de la soja, que extendió la frontera agrícola hacia zonas consideradas antes marginales. "En dólares y al contado" | Rato: "¿Santángelo?, dice. Viene muy poco por acá... apenas si habrá comprado algunas chucherías...". | La plata no parece ser el principal problema de los nuevos dueños del campo. Basta ver lo que hicieron al principio, cuando sólo habían comprado El 15. Ese campo tiene 2.500 hectáreas en las que a duras penas pueden pastar 500 animales. Pero Santángelo debía saber poco de vacas, porque de entrada le metió más de 1.000. "Hubo una gran mortandad, pero nadie se mosqueaba. Ahí empecé a sospechar que podía haber plata dulce", recuerda, fiel a su oficio, "El General". Después, cuando se integraron los otros dos campos, Santángelo trajo más ganado. "Quería que fuera todo negro", apunta Lucero en referencia a los animales de raza Aberdeen Angus. No fue el único gesto de opulencia. En General Acha, la ciudad más cercana a El Durazno, pocos están dispuestos a decirlo con nombre y apellido, pero más de uno recuerda por lo bajo que Santángelo andaba haciendo trámites "con un portafolio lleno de dólares". Acha es un pueblo pequeño detenido en el tiempo. Las tierras de la zona están cambiando rápidamente de manos. Sus antiguos dueños, personas físicas con nombre y apellido, venden a sociedades anónimas, algunas de ellas administradas por gente de afuera como los españoles que ahora son vecinos de "La Mota". Así las cosas, todo el mundo ha oído hablar del "campo de los neuquinos", pero la mayoría se cuidó también de ser explícita con los enviados de este diario. "Los pampeanos somos reservados y hacemos pocas preguntas", se ataja de entrada Cristina Maisonnave, una antigua dirigente "menemista" de Acha que llegó al sillón de la intendencia de la mano del ex gobernador Rubén Marín. Después, aclara que apenas si ha oído hablar de "Mastrángelo, ¿así se llama?" y menos aún de Manganaro, y que si en las compras de tierras hay lavado de dinero proveniente de la corrupción política como denuncia la líder del ARI, Elisa Carrió, a ella no le consta. Con todo, admite que conoce el tema por el diario pampeano "La Arena", que colaboró con la investigación publicada hace dos semanas por "Río Negro". No menos esquivo resulta el dueño de la veterinaria "Cruz del Sur", de Jorge Rato, una suerte de almacén d campo ubicado a dos cuadras de la Municipalidad que vende desde vacunas para ganado a fusiles de caza importados, y que según algunas fuentes es uno de los lugares elegidos por Santángelo para aprovisionarse. -"¿Santángelo dice? Viene muy poco por acá... apenas si habrá comprado algunas chucherías...". -¿Como cuáles, por ejemplo? -"Algunas balas, tal vez... Cada vez viene menos. Casi ni ha venido. Ni viene por acá... No sé... seguro anda por Macachín... (un pueblo cercano) pregunten allá...". El que conoce bien a Santángelo es Raúl Oscar "Falucho" Suárez, el director de Obras Públicas de la municipalidad. A pedido del administrador de "La Mota", este maestro mayor de obras hizo algunos trabajos en el campo y hasta llevó a dos de sus vecinos a trabajar en el lugar. Con el tiempo, "El Conejo" Alvarez y "El Torta", se quedaron en el campo (ver aparte). Algunos dicen en el pueblo que la relación del funcionario municipal con Santángelo incluye el intercambio de favores, pero Suárez sostiene que sólo le arregló "una tapera" emplazada en lo que era "El 15". Falucho comparte con Manganaro, a quien dice no conocer, la pasión por los caballos. Pero, acaso sin pensarlo demasiado, refiere que en su pequeño stud de General Acha uno de los empleados tiene el mismo sobrenombre que el neuquino y que él lo "gasta" cada vez que puede diciéndole: "Toti, vos tenés un pariente que es ministro". Confundido, olvidó que en otra oportunidad confirmó telefónicamente que conocía al funcionario neuquino (ver "No quiero..."). Además de las visitas a Acha, Santángelo se ha preocupado por dotar al campo de un valioso equipamiento. Es el caso de un poderoso equipo de telefonía que le permite tener telediscado y que requirió de la instalación de una costosa antena. El trabajo demandó 15 mil dólares y Santángelo lo habría pagado al contado y sin pedir recibo. Lucero lo sabe porque hizo los contactos con la empresa en Santa Rosa. Algo parecido ocurrió con los potreros abiertos en "El 15". Las seis picadas costaron alrededor de 60 mil pesos y como en todos casos habrían sido pagadas al contado y sin recibo. Otro tanto ocurrió con los muebles: Martínez Uría se llevó los suyos y Santángelo habría pagado por un juego nuevo 3.500 dólares, como siempre con billetes y sin papeles. Está también, en fin, aquella vez que el joven veterinario apareció con un sofisticado ecógrafo importado para las vacas colgado del cuello, algo que casi nadie tiene en La Pampa y que según reveló le había costado 14.000 dólares. | | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 01:08 |
He aquí una recopilación que hice sobre algunas denuncias de corrupción: El Soberano (Mensaje original) | Enviado: 10/01/2003 6:43 | En 1993, Carlos Andrés Pérez fue destituido de la Presidencia de la República de Venezuela y puesto a la orden del Congreso y la Corte Suprema de Justicia por haber malversado 17 millones de dólares de la partida secreta, al enviárselos a Violeta Chamorro, en el 2002, Hugo Chávez y sus compinches, malversaron dosmil trescientos millones (2.300.000.000) de dólares más los intereses, del Fondo Intergubernamental para la Estabilización Macroeconómica (FIEM) y así lo confesó Hugo Chávez y ¿que pasa?,,, pues nada robado se queda,,, los lacayos del ahora Tribunal Supremo de Justicia (sustituyó a la Corte Suprema de Justicia) y de la Asamblea Nacional (sustituyó al Congreso),, no tienen la valentía suficiente para defender el dinero del pueblo, Hugo Chávez tuvo la desfachatez de decir publicamente que si, que se había malversado el dinero y no pasó nada, y ese es solo un caso, amén de los miles que existen y están engavetados por la fiscalía y los órganos encargados de investigar. Pueblo, esta gente no son un montón de ladrones y cobardes, peor que los anteriores, fue peor el remedio que la enfermedad. Ese no es el cambio que el Pueblo de Venezuela Quería, ¿Es eso un gobierno de izquierda?, ¿es eso un gobierno revolucionario?,,, ya a nosotros no nos engañan, el rémimen de Chávez no es más que un monton de bandidos oportunistas con ansias de poder,, eso es todo. amigos: quiero expresarle desde lo más profundo de nuestro sentir patrio, que realmente estamos muy preocupados por la situación venezolana, muchos de nosotros creimos inocentemente en un cambio que nos prometió el Sr. Chávez en 1998, bajo esa creencia, le aprobamos en abril de 1999 un referendum consultivo (que no estaba contemplado en la Constitución vigente para aquella época) que, entre otras cosas logro aumentar el período original de cinco años para el cual fue elegido el presidente a ocho años, luego le aprobamos un referendum consultivo para renovar las autoridades sindicales (referendum en el cual votó todo el mundo y no solo los trabajadores). El presidente no nos cumplió, nos engañó, incrementó brutalmente la corrupción, el intervencionismo en los otros poderes, incrementó la pobreza, lleva una vida opulenta mientras los niños siguen mendigando en la calle, se compró un avión de superlujo y dos aviones escoltas mientras estamos desempleados, en fin no cumplió el mandato del pueblo. Ahora en noviembre de 2002 más de dos millones de venezolanos, firmaron para solicitar un referendum consultivo ( que si está en la actual Constitución Art. 70) o una enmienda para pedirle la renuncia al presidente o para volver a poner el período presidencial, por lo menos, como estaba originalmente (aspiramos que sea de cuatro años, con doble vuelta y reelección inmediata), pués bien, el presidente se ha burlado de esta solicitud hecha por el pueblo, el presidente se ha mofado, el presidente dijo públicamente que el no haría caso a la voluntad popular ni que fuera el 90 % del pueblo quién lo solicitara (eso lo dijo en uno de sus programas televisivos), como ustedes comprenderán eso ofende al pueblo, por esa razón el pueblo marcha por las calles, por esa razón hay un paro cívico, ¿por que el presidente no quiere el referendum?, si yo fuera presidente y estuviera seguro de tener la mayoría, no me preocuparía por un referendum que mida la voluntad popular. Por otra parte quisiera aclararles que en lo que han dado por llamar "la oposición" están tratando de meter en un mismo saco a la sociedad civil, los sindicatos, la izquierda democrática, los empresarios, los partidos políticos, las organizaciones de vecinos, los profesionales, los desempleados, etc. yo por mi parte me considero de las organizaciones de vecinos y no soy oposición, simplemente no estoy de acuerdo con el pillaje que este gobierno del Sr. Chávez acomete contra el herario público, es mucho peor que los gobiernos anteriores contra los cuales también luché. A continuación un artículo de un verdadero luchador y militante de izquierda de todos los tiempos en Venezuela: Sectores del viejo continente miran la realidad venezolana desde la óptica que ha vendido Chávez. Para ellos somos racistas,tenemos un enfrentamiento entre pobres y ricos, los empresarios son fascistas, los medios son golpistas y todo ello no ha permitido al gobierno nacionalista luchar contra la corrupción y favorecer a las clases populares que soportan los desmanes de una minoría que quiere acabar con el proyecto pacífico y revolucionario. Mientras la oposición concentra multitudes, el gobierno apenas logra sacar a la calle a pequeños grupos Manuel Caballero Especial para El Universal 12-01-03 1. "En Venezuela se enfrenta una minoría blanca a una mayoría oscura que defiende al Presidente Chávez." Falso: Venezuela es uno de los pocos países del mundo donde no existen odios raciales ni religiosos. Esto ha sido constatado durante mucho tiempo por instancias internacionales como la UNESCO. No se trata de que los venezolanos seamos mejores que los otros pueblos, sino que eso tiene una explicación histórica: la guerra de independencia (1810-1821) y las interminables guerras civiles (1830-1903) liquidaron físicamente a los blancos. Hoy por hoy Venezuela no es, como muchos europeos, un país pluri-cultural, sino un país mestizo. Como se suele decir, en Venezuela todos somos café con leche. Y así lo han sido sus presidentes, casi sin excepción 2. "En Venezuela tiene lugar un enfrentamiento de pobres contra ricos." Falso: Sería estúpido negar que en Venezuela, como en todas partes, existan clases opuestas y en lucha. Pero hoy la frontera no se sitúa entre las clases altas y las clases bajas, sino entre el autoritarismo personalista del gobierno de Chávez y el colectivismo democrático de la oposición, No negamos que entre algunos sectores de la oposición exista gente de extrema derecha, pero igualmente la hay entre el ala más militarista y talibán del chavismo. Es igualmente falso que el rechazo a Chávez provenga del hecho de que la oligarquía no soporte que en Palacio se haya asentado un humilde muchacho de Sabaneta. Desde 1830 hasta nuestros días, y con alguna breve excepción en 1859 y con Guzmán Blanco en 1870, todos los presidentes venezolanos han tenido ese origen. Del primer presidente de Venezuela, José Antonio Páez, se decía que saltó de lavarle las patas al zambo Manuelote (capataz del hato donde trabajaba como peón) a la Presidencia de la República. Uno de los poquísimos que provenía de una familia acomodada, Antonio Guzmán Blanco, en 1870 amenazaba con extinguir a sus pares de la oligarquía conservadora hasta como núcleo social. 3. "Las clases populares son el soporte de Hugo Chávez." Esta es una media verdad. Es verdad que Chávez encontró el grueso de sus votos entre los sectores marginales de las grandes ciudades, gracias sobre todo a una desenfrenada demagogia. Pero la respuesta a esta frase de propaganda merece párrafos apartes. En primer lugar, el apoyo de esos sectores a un caudillo no hace a éste un demócrata o un revolucionario. Si no de dónde provenía el grueso de los electores de Le Pen en Francia? Se olvida acaso que la antiguamente sólida votación comunista se volcó en bloque hacia él? En segundo lugar, uno de los sectores que con mayor fiereza y combatividad se ha opuesto a Chávez ha sido la clase obrera organizada. Y no se crea que se trata del sindicalismo reformista, sino también los líderes más destacados del obrerismo más radical. Finalmente, entre los sectores marginales, entre los desclasados, se reduce también a ojos vistas el apoyo a Chávez. La prueba está en su incapacidad para movilizarlos en la calle, como lo hacía algún tiempo atrás. Mientras la oposición concentra millones de personas en las manifestaciones más grandes que se hayan conocido en la historia de América Latina, el gobierno apenas logra sacar a la calle a pequeños grupos de porristas armados hasta los dientes, suerte de fasci de combatimento protegidos por la Fuerza Armada. 4. "La oposición a Chávez es golpista y fascista." Falso: Decir que eso sea falso es quedarse corto: en verdad es la más gruesa mentira y a la vez la mayor muestra de cinismo que pueda exhibir un régimen. No se puede olvidar que el teniente coronel Hugo Chávez Frías nació a la vida política por liderar dos sangrientos golpes militares en 1992: si alguien puede ser calificado de golpista con toda propiedad es él (quien dicho sea de paso, se cuidó bien de arriesgar el pellejo). Como si eso fuera poco, Chávez, una vez llegado al poder, intentó convertir aquella fecha en fiesta nacional, o sea, elevar el golpe de estado a la categoría de efemérides patria. En cuanto a lo de fascista, fue Hugo Chávez Frías quien propuso en 1992 la convocatoria de una asamblea constituyente con cuatro cámaras corporativas al modelo mussoliniano: una cámara obrera, una cámara empresarial, una cámara estudiantil y (ípor supuesto!) una cámara militar. Por otra parte, durante muchos años, su confeso mentor intelectual fue el aventurero argentino Norberto Ceresole, autor de la teoría de la destrucción de las instituciones democráticas para sustituirlas por la tríada Caudillo-Ejército-Pueblo. El autor de este pasticho del Führerprinzip es un confeso y orgulloso enemigo de los hebreos (él mismo ha precisado varias veces: Yo no soy antisemita ni tampoco antiisraelí: yo soy antijudío) que por primera vez en los quinientos años de historia venezolana se permitió hacer propaganda antisemita. Frente a eso, la oposición golpista ha puesto en la calle a sus millones de partidarios. El 11 de abril del 2002, Chávez fue echado del poder luego de que la mayor manifestación de nuestra historia fuera disuelta a tiros por las porras armadas del gobierno. El alto mando militar le exigió a Chávez su renuncia, lo que él aceptó pero a condición de que se le permitiera exiliarse y, según se dijo sin que él ni nadie de los suyos lo desmintiera, mediante el pago de siete millones de dólares. La prueba de que no hubo golpe de estado es que ni un Tribunal Supremo de Justicia controlado por el Ejecutivo se atrevió a considerarlo tal, y sobre todo que al reinstalarlo el Ejército en el poder, Chávez nombró su ministro de la Defensa íal mismo general que le había pedido la renuncia! De que es falso que la oposición sea fascista el primer testigo es el propio Chávez, quien se burla de la ella porque carezca de un líder (un Duce, un Führer, un Caudillo por la gracia de Dios) para oponérsele. En la Coordinadora Democrática se sientan desde los dirigentes de la Confederación de Trabajadores hasta la Patronal, junto con los partidos políticos históricos y los nuevos, unos de centro-derecha como Primero Justicia, otros de centro izquierda como el MAS y Unión, y los de la extrema izquierda como La Causa Radical y Bandera Roja; además de una miríada de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Se suele reprochar a la Coordinadora Democrática que sea un poco lenta en tomar sus decisiones; pero es justamente porque ellas provienen de intensas discusiones entre tantos y diferentes factores, entre tantas y diferentes opiniones. Finalmente no resulta extraño que una oposición fascista reclame incansablemente elecciones y que un gobierno democrático se niegue a convocarlas? 5. "El de Chávez es un gobierno civil, legítimo, legal y fruto de la soberanía popular." Otra media verdad: o, a estas alturas, algo (bastante) menos que eso. Chávez fue electo popularmente, nadie pretende discutirlo, como en su momento lo fueron Hitler, Mussolini y Fujimori. Pero el proceso de su deslegitimación comenzó desde el principio de su mandato: hizo cambiar las reglas del juego para establecer que su mandato, que originalmente era de cinco años improrrogables, se alargase hasta seis con reelección inmediata, que a diario amenaza con prolongar hasta el año 2021. Por otra parte, Chávez fue electo para presidir un gobierno civil. Sin embargo, no solamente ha concentrado todos los poderes en su mano, sino que ha llenado la administración de arriba abajo con militares de activa. Su gobierno es así, stricto sensu, un gobierno militar. Peor aún militarista: por primera vez desde que fuera suprimido en 1830, ha reestablecido el fuero militar. El gobierno de Chávez ha dejado de ser un gobierno legal, a través de lo que el Presidente Franois Mitterand llamó alguna vez el golpe de Estado permanente. No solamente ha ordenado públicamente a su Fuerza Armada desconocer las decisiones judiciales cuando ellas pudiesen serle desfavorables, sino que, violando la Constitución y desconociendo la separación de poderes, desconoció el Poder Municipal interviniendo la Policía Metropolitana con el fin desvergonzadamente manifiesto de impedir que ésta pudiese proteger a la ciudadanía de los desmanes de su aparato paramilitar (los llamados círculos bolivarianos). Finalmente, Chávez se instaló en el poder invocando a cada rato la voluntad del pueblo soberano. Pero hoy no sólo se niega a consultarlo, sino que ha dicho paladinamente que si en un referéndum consultivo el 90 por ciento del electorado le pide que renuncie, él no lo hará. 6. "Chávez combate la corrupción". Falso: El gobierno de Chávez es uno de los más corruptos que haya conocido Venezuela en toda su historia republicana. Esta no es una acusación en el aire. Independientemente de las cifras que toda la opinión venezolana conoce, hay un hecho fácilmente comprobable. No hay gobierno en el mundo que no sufra, unos más otros menos, el flagelo de la corrupción. La única manera de contenerlo es estableciendo la mayor cantidad posible de controles institucionales y sociales. Pues bien, lo característico del chavista es haber suprimido todo control, particularmente sobre los gastos de las fuerzas armadas. 7. "En Venezuela existe libertad de expresión". Otra media verdad : En la Venezuela de Chávez existe, gracias a una larga tradición que proviene de 1936, libertad de opinar, y quien esto escribe da fe de ello. Pero no existe la libertad de informar: ningún régimen venezolano ha conocido tantísimos atropellos en contra de los comunicadores sociales, desde las sedes de los medios de comunicación hasta los reporteros de a pie. Eso se ha producido en un volumen tal, que ha provocado la inquietud de las propias Naciones Unidas. Los reporteros suelen ser tan sistemáticamente objeto de agresiones de las porras chavistas y de sus fuerzas armadas, que en la Venezuela de hoy, el chaleco antibalas forma parte del atuendo reporteril, como el cuaderno, el lápiz o la grabadora. 8. "El de Chávez es un gobierno nacionalista". Falso: Como todos los fascismos, el régimen chavista explota ad nauseam un patriotismo trompetero, centrado en la idolatría de Libertador Simón Bolívar, que cita a troche y moche, tanto como en su momento lo hacía el tirano Juan Vicente Gómez. Pero en los hechos, nadie se ha esforzado tanto por entregar los intereses de Venezuela al capital extranjero. No le basta con la destrucción de nuestra primera industria, la corporación petrolera, que hoy pretende hacer manejar por técnicos importados de Argelia, Libia y Cuba, sino también la entrega de la explotación del gas a compañías extranjeras en condiciones que no se conocían desde la muerte de Juan Vicente Gómez. Esta son pues, ocho mentiras del chavismo. Pero la cuenta no se detiene aquí. Porque una de las características de este aprendiz de caudillo es la de ser un mentiroso compulsivo. El autor de esta carta es profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Central de Venezuela, de cuya escuela de Historia fue director. Ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Nacional de Historia, así como el Premio Bienal Simón Bolívar por su trayectoria académica. Es autor de más de cincuenta libros publicados en varias ediciones en Venezuela y en el extranjero, siendo el primer autor venezolano editado por la Cambridge University Press en toda su historia. Fue preso y exiliado bajo la dictadura militar, militante comunista por 18 años, miembro fundador del Movimiento al Socialismo en 1970, hoy independiente. Aqui se puede apreciar claramente la correlacion entre la corrupcion y el bienestar economico de los paises. EL GOBIERNO DE CHAVEZ NO ES UN GOBIERNO DE IZQUIERDA, ESO ES UNA GRAN FALACIA, UNA MENTIRA Y UNA CHARLATANERIA; EL GOBIERNO DE CHAVEZ ES UN GOBIERNO DE HAMPONES, DE DELINCUENTES, QUE HAN SAQUEADO SU PAIS, EN ARGENTINA YA LO HUBIERAMOS SACADO A PATADAS. En Venezuela: Durante los últimos cuatro años, la profundización de la corrupción ha llegado a niveles inimaginables, sextuplicando los casos que durante gobierno anteriores se produjeron. El diputado Conrado Pérez Briceño, presidente de la comisión permanente de contraloría de la Asamblea Nacional, reitera la necesidad de profundizar la denuncia frente a lo que cataloga como un saqueo a la República. Da asco como roban los supuestos "revolucionarios" | | | | | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 02:17 |
Estimados amigos, debido al espacio no pude continuar con la recopilación en el cuadro anyerior, así que sigo con ella, por cierto que aquí podrán observar otro comentario mío del año 2003, en donde ya denunciaba la complicidad de Chávez Frías con el Imperialismo Yankee, a fin de entregar la Plataforma Deltana (puden verificarlo en el foro "Cuba Actualidad Política"): Lo que dice Comite Fidel me hace ver con mucha tristeza, como se enloda la izquierda venezolana, quienes hemos militado en la izquierda venezolana por casi 50 años hemos visto como el Gobierno de Chávez la ha prostituido, la izquierda intelectual ve con preocupación a estos delincuentes y ladrones que actualmente detentan el poder en Venezuela y hacen creer que son de izquierda, eso es mentira, no son de izquierda, por tal razón Comite Fidel, le digo que ese monton de ladrones dirigidos por Chavez no son la verdadera izquierda venezolana, ese monton de sinvergüenzas solo buscan enriquecerse y perpetuarse en el poder. La izquierda sigue en pie de lucha. Madre mía pero que le ven a Chávez: - Se robó los reales del FIEM
- Se robó los reales de los programas sociales
- Se robó 15.000 millones de dólares el y sus secuaces
- Se apoderó de los otros poderes públicos
- Se hizo prolongar su mandato de 5 a 8 años
- Lleno las calles de Caracas de mendigos
- Creó los Círculos del Terror para reprimir al Pueblo
- Destruyó la GVG
- No ha materializado ninguna obra
- Eliminó el programa alimentario de los niños en las escuelas
- Se compró un avión de super lujo de 80 mm de $
- Se viste como un jeque saudita.
- Se compró dos aviones escoltas para su uso personal de 30 mm de $
- Acabó con el Herario Público.
- Subió el impuesto al valor Agregado al 16.5 %
- Implemento el Impuesto al Débito Bancario.
- Le puso impuestos a los artículos de primera necesidad como la carne, las medicinas y los alimentos básicos del pueblo.
- Sus esquiroles andean en autos de lujo y viven en lujosas residencias.
- Reprime al Pueblo a traves de sus Gorilas García Carnicero y Acosta Carlés.
- Se burla del Poder Judicial
- Se burla del Poder Municipal.
- Se burla del Poder Electoral.
- Se Burla del Pueblo.
- Fue sobornado por grandes trasnacionales
- Entregó la Plataforma Deltana para la explotación de gas, a cambio de unas cuantas monedas.
- Entrego la Patroia a las trasnacionales
- Nombro a un compinche suyo como Fiscal general.
- Nombróa otro compinche como Contralor
- etc, etc, etc.
Que les pasa sres de Venezuela, no le hagan caso a los que escriben en este grupo, seguramente estos individuos se están dando la gran vida con los reales del Pueblo Venezolano,,, reaccionen. El bandido de Chávez y sus complices ladrones, no van a confundir al Pueblo Venezolano, mientras el reyezuelo Chávez se da la gran vida, el pueblo pasa hambre, desempleo y miserias, no existe tal revolución, lo que hay es un robo descarado y sus complices algún día tendrán que rendirle cuentas al Pueblo, igual que los cómplices que tiene en este msn FARSANTES, IMPOSTORES, haciendo creer a los pueblos latinoamericanos de la farsa de tal revolución. Venceremos Comandante Ernesto Che Guevara y acabaremos con estos farsantes que son peores que los peores representantes del capitalismo más salvaje. No se perpetuaran. Los Pueblos de América y el mundo ya se están dando cuenta del tipo de gobierno que es el de Hugo Chávez, ya se están dando cuenta de su doble discurso, ya saben que su gobierno está conformado por una banda de pillos y corruptos que asaltaron el poder y se convirtieron en los nuevoricos del país y que ahora quieren el control total de todos los poderes y de todas las fuerzas represivas. Ya los Pueblos de América Latina y del Mundo saben que Chávez es un charlatan que se hace pasar como izquierdista para su propio provecho y beneficio y a excepción de unos cuantos que buscan prevendas y dinero fácil con los forajidos del gobierno de Chávez, el resto está con Venezuela, está con el Pueblo Se ha creado un grupo de amigos que no será fácil de engañar, ni siquiera con ese farsante de la rancia oligarquía venezolana que utiliza Chávez como canciller, me refiero al despreciable Roy Chaderton, que ha intentado engañar a la opinión intrenacioanl haciéndoles creer qiue el Pueblo de Venbezuela es golpista, ya no vale el doble discurso farsantes seudo izquierdistas, que utilizan una supuesta revolución para lucrarse ellos mismos y comprarse mansiones, autos y aviones de lujo. La lucha es ahora más difícil Comandante Che Guevara ya que estos lobos con pieles de oveja son desconocidos por muchos, pero ya nosotros los descubrimos y la lucha continúa, estoa farsantes caerán, ya que son peores que los capitalistas más salvajes, por la memoria del Che Guevara seguiremos luchando hasta que Chávez y sus farsantes caigan. Y EL CORRUPTO SIGUE PASEANDO EN SU SUPER AVION DE LUJO CON LOS DINEROS DEL PUEBLO, Y EL PUEBLO?, bien gracias a la deriva: El vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicios del Legislativo, considera que los viajes que ha emprendido el jefe de Estado, durante este mes, son 'realmente innecesarios'. refirió como ejemplo que el viaje programado por el jefe del Ejecutivo para este domingo, a Porto Alegre, Brasil, donde asistirá como invitado al Foro Social Mundial para participar 'en un acto y en una marcha organizada a favor de su Gobierno'. 'Esta última gracia presidencial le cuesta a la Nación casi 1.300 millones de bolívares. Allí se engloba el costo de vuelo del chupadólares, alrededor de 12 horas, los gastos de hospedaje del primer mandatario y su comitiva, quienes llegarán a un conocido hotel de Porto Alegre donde la suite presidencial cuesta más de 4.500 dólares diarios. Son aproximadamente 25 acompañantes sin contar el personal de seguridad (más de 15 guardaespaldas), quienes ya están en Brasil', señaló. El parlamentario de Proyecto Venezuela agregó que el anterior periplo del presidente de la República, cuando fue a un desayuno con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, costó más de 640 millones de bolívares. 'Irresponsablemente continúa despilfarrando el dinero de los venezolanos. Esperamos que el viaje de este domingo sea el último para que no lo siga gastando', indicó el parlamentario. El parlamentario de oposición, Carlos Berrizbeitia, reclama que mientras no han llegado los dozavos a las gobernaciones y alcaldías, y las universidades no tienen recursos para pagar a su personal desde diciembre, el jefe de Estado 'anda en una desesperación por mantener a flote su régimen viajando para tratar de convertirse en una suerte de líder mesiánico del Tercer Mundo, hablando en Brasil sobre el desarrollo y la pobreza, mientras gasta el dinero de los venezolanos en esos viajes inoportunos y lo que han traído es desgracia para Venezuela'. ESTE ES EL GOBIERNO MAS CORRUPTO QUE HA PASADO POR VENEZUELA , por la memoria del Che Guevara seguiremos luchando hasta que Chávez y sus farsantes caigan.........para que nos gobiernen el comandante carmona y FEDECÃMARAS, que sí son auténticos luchadores por las conquistas sociales y por la paridad de oportunidades para todos los nacidos bajo el signo de gentes..... Estimado amigo dominicano, respeto su opinión pero no la comparto, creo que su proposición no es correcta, yo de verdad no creo que quienes deba sustituir a Chávez y su banda sean Carmona y su grupo de Fedecámaras. Le explico porque: Sustituir a Chavez y su banda por Carmona y su grupo de Fedecámaras como usted lo propone, es como sustituir a unos fascistas con careta por unos fascistas sin careta, es sustituir a unos autócratas disfrazados de socialistas por unos autócratas sin disfraz. El Sr. Chávez llega al poder en 1998 en contubernio con varios grupos empresariales nacionales y extranjeros como Luis Vallenilla del grupo financiero CAVENDES, el BBV de España, el grupo de Avensa y otros, efectivamente, amigo dominicano, aunque usted no lo crea, ya el pueblo venezolano ha vivido una experiencia al respecto, me refiero al breve período de Carmona cuando Chávez renunció producto de la rebelión popular, en aquellos momentos, el Pueblo de Venezuela, exigía la renuncia del Sr. Chávez, ya que su gobierno es un gobierno corrupto, ladrón, ineficiente y atocrático, esta última característica se refiere a que Chávez y su gobierno pretenden controlar el Poder Ejecutivo. El Poder Judicial, el Poder Ciudadano, el Poder Legislativo y el Poder Electoral y de hecho tiene arrodillado al Poder Ciudadano, al Poder Legislativo y en cierta manera al Poder Judicial, además quiere controlar también a los poderes descentralizados como las gobernaciones y los municipios. Después de que el Sr. Chávez renunció y tomo el poder el Sr. Carmona y su grupo de Fedecámaras, pretendieron darle un golpe de estado a los poderes Legislativo, Ciudadano y a los poderes regionales como las gobernaciones y los municipios, a raíz de eso y viendo que lo de Carmona y su grupo era lo mismo que Chávez y su banda, los militares (entre ellos el General Lucas Rincón, actual Ministro del Interior y Justicia, quién fue el líder de los militares que le solicitaron la renuncia al Sr. Chávez, dada la masacre que había cometido contra el Pueblo Venezolano) optaron por esconder la renuncia y devolver al Poder al Sr. Chávez. En definitiva, amigo dominicano, con mucho respeto a su criterio, la recomendación que usted hace, no la considero pertinente pues como usted puede ver, el Sr. Carmona y su grupo de Fedecámaras es lo mismo que el Sr. Chávez y su banda, ambos son autocráticos sin el más mínimo respeto por los electores. Quizás usted me pueda decir que el Sr. Carmona y su grupo de Fedecámaras no son tan corruptos y ladrones como el Sr. Chávez y sus compinches, pero eso, yo creo que el Pueblo Venezolano no quiere averiguarlo y le da prioridad al tema del respeto a los otros poderes nacionales y a los poderes regionales, en consecuencia, en mi humilde opinión yo considero que el Pueblo Venezolano debe ir a unas elecciones y en mi opinión una vez extirpado el Sr. Chávez, quedará un gobierno de centro izquierda, el cual va a estar muy vigilado por el Pueblo, ya que la nefasta experiencia de Chávez no debe repetirse y tampoco la de Carmona. | | Madre mía pero que le ven a Chávez: - Se robó los reales del FIEM
- Se robó los reales de los programas sociales
- Se robó 15.000 millones de dólares el y sus secuaces
- Se apoderó de los otros poderes públicos
- Se hizo prolongar su mandato de 5 a 8 años
- Lleno las calles de Caracas de mendigos
- Creó los Círculos del Terror para reprimir al Pueblo
- Destruyó la GVG
- No ha materializado ninguna obra
- Eliminó el programa alimentario de los niños en las escuelas
- Se compró un avión de super lujo de 80 mm de $
- Se viste como un jeque saudita.
- Se compró dos aviones escoltas para su uso personal de 30 mm de $
- Acabó con el Herario Público.
- Subió el impuesto al valor Agregado al 16.5 %
- Implemento el Impuesto al Débito Bancario.
- Le puso impuestos a los artículos de primera necesidad como la carne, las medicinas y los alimentos básicos del pueblo.
- Sus esquiroles andean en autos de lujo y viven en lujosas residencias.
- Reprime al Pueblo a traves de sus Gorilas García Carnicero y Acosta Carlés.
- Se burla del Poder Judicial
- Se burla del Poder Municipal.
- Se burla del Poder Electoral.
- Se Burla del Pueblo.
- Fue sobornado por grandes trasnacionales
- Entregó la Plataforma Deltana para la explotación de gas, a cambio de unas cuantas monedas.
- Entrego la Patroia a las trasnacionales
- Nombro a un compinche suyo como Fiscal general.
- Nombróa otro compinche como Contralor
- etc, etc, etc.
Ahora hay que añadirle la entrega de la Plataforma Deltana El robo de las armas de la Policía Metropolitana El nombramiento de jueces con prontuario criminal, por el Poder Ejecutivo Un patrón que roba los bolsillos de sus trabajadores, en una forma sutil pero contundente, que los mete presos por hacer huelga o por hablar, que les prohibe elegir su verdadero sindicato. Y además de ser oligarca, con rolex, trajes y mujeres por escoger; infunde una moral de austeridad a los que no forman parte de su corte privilegiada, prohibiéndoles cualquier forma de progreso que no implique venderle su conciencia al dudoso proceso de emancipación. Ese es Chavez Revisen las casas que compraron Juan Barreto, Cruz Weffwr, Eugenio Gutierrez y José Vicente Rangel en Fort Lauderdale Florida U.S.A. (Reporte de la Economia 12-03-03, pagina 3) En el mercado internacional de crudos, el petróleo venezolano se está vendiendo con casi 7 dólares de descuento del precio marcador del West Texas Intermediate. Este descuento se está otorgando, por ejemplo, en el crudo tipo Mesa/Furrial (liviano de 30 grados API) que normalmente Petróleos de Venezuela comercializaba con un descuento de alrededor de 3 dólares. En otras palabras, hoy se está ofreciendo el doble del descuento. 'Pdvsa está vendiendo un volumen importante de crudo a traders _intermediarios_ que están incluso ofreciendo petróleo venezolano a los países del Mediterráneo, oferta que normalmente no hacíamos porque es imposible competir con el crudo ruso (...) Sin embargo, en estos días un cliente portugués nos comentó que era difícil negarse porque le estaban ofreciendo un descuento de 7 dólares', comentó Ciro Izarra, ex gerente de Comercialización de Pdvsa. En días como ayer el marcador WTI cerró en 37,21 dólares por barril, pero el crudo venezolano Mesa se estaría ofreciendo de acuerdo a este descuento en alrededor de 30 dólares por barril. Pero las diferencias en cuanto a la estrategia de comercialización de Pdvsa no concluyen en la duplicación de los descuentos, sino en la utilización constante de los traders, posibilidad ésta que no era de la preferencia de Pdvsa porque era mejor fijar directamente el valor de los crudos, entre otras razones. 'Sabemos también que el site Pepex no les funcionó como ellos pensaron que les funcionaría y entonces Citgo está vendiendo crudo venezolano. Esto no tiene sentido porque Citgo es un comprador nato de petróleo y no un vendedor', comentó Izarra. Advirtió luego que esta estrategia puede traer complicaciones tributarias para Citgo en un futuro. El ex gerente de Comercialización de Pdvsa rechazó también el levantamiento de la cláusula de fuerza mayor, pues 'Pdvsa aún no puede garantizar un suministro confiable de alguno de sus crudos, fundamentalmente los de crudo pesado de 16 grados API que implican casi 450 mil barriles por día'. Por otra parte, Izarra demostró que entre enero a marzo se han importado 11,150 millones de barriles de gasolina, de los cuales 3,8 millones corresponden al mes de marzo. | | | | | | | | | | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 03:25 |
Sigo con la recopilación: Wayú | Enviado: 17/03/2003 11:41 a.m. | Los chavistas, deslumbrados por las operaciones comerciales que realizan debido a la enorme corrupción en la que están inmersos, lo primero que hacen es alquilar aviones y fanfarronear que son suyos, luegon salen de viaje a los EEUU o el caribe dándose la gran vida disfrutando de lago que nunca hubieran logrado con su solo esfuerzo y trabajo. Luego vienen los viajecitos a Europa, preferiblemente a España por razones de idioma. Posteriormente las operaciones de contado. Pero hay cierto Ministro que si sabe encubrir los negocios, quien se busco un intermediario ligado a la bolsa y a ciertos yuppies, y labró una serie de inversiones con esos testaferros una vida cómoda y holgada en la que no aparece su nombre. Desde medios de comunicación hasta atuneras, pasando por negocios ya establecidos que no levanten sospecha. Mientras sigue chupando y jurando ser revolucionario hasta la muerte. Fanny | Enviado: 17/03/2003 12:10 p.m. | El General García Carneiro, un General de poca monta y de ningún mérito, ascendido por el solo hecho de reprimir a las masas, está haciendo los negocios de su vida, solo por CONAVI sus testaferros tienen asignados más de 4.000.000.000 de Bs. en contratos, prueba de la inmensa fortuna que está amasando el general García Carneiro, que hasta hace poco era un militar de la más baja puntuación, es que envió a un soldado a retirar una montura a una óptica en un conocido Centro Comercial caraqueño, cuyo valr se aproxima a los 2.500.000 Bs. montada en oro 18 kilates con las “C” entrelazadas. Otros robolucionarios que también gustan mucho de este tipo de monturas o de las denominadas “Fred”, son el Gobernador de Vargas Antonio Rodríguez, otros dos gobernadores chavistas y algunos generales. El Consulado Venezolano en Miami, ha intentado conformar en el Estado de la Florida, Círculos Bolivarianos (claro sin armas y sin el poder represivo que tienen en Venezuela) para intentar demostrar que la robolución, perdón la revolución Bolivariana es internacional, pero en vista de que los venezolanos residenciados en la Florida U.S.A. saben muy bien el daño que Chávez y su banda le están haciendo al país y en razón de eso son casi todos antichavistas, el Consulado Venezolano a optado por contratar a un mercenario de origen dominicano para que trate de reagrupar a cuanto bicho de uñas consiga, cancelándole claro está, una comisioncita. En estos grupos montados por el mercenario dominicano, lo que menos hay es venezolanos y eso quedo comprobado cuando un día estos grupos trataron de amedrentar a una enorme masa de venezolanos que protestaba contra Chávez y cuando los venezolanos entonaron el himno nacional, los mercenarios (supuestos círculos bolivarianos) no se sabían el Himno Nacional. Mientras el Pueblo de Venezuela se muere de hambre, no hay reparos en el Presupuesto para que Hugo Chávez compre la ropa que más le guste. El presupuesto 2003, en el renglón denominado “Distribución Institucional del Presupuesto de gastos , Jefatura de Estado, Dirección de Administración”, se aprueba un total de 854 millones de 796 mil 640 bolívares solo para prendas de vestir, Para productos de tocador tiene 64.823.528 Bs., para gastos de alimentación dispone de 2.113.814.658 Bs. y para gastar en viajes, 3.591.382.600,00 Bs., alquila suits presidenciales que cuestan 4.500 Dólares Americanos por noche, una cantidad que ni el 2 % de la población venezolana gana al mes. Estos gastos son única y exclusivamente para su persona, no entran de ninguna manera los uniformes y comidas del personal que lo atiende, ya que esto se adquiere aparte. Así es compatriota, mientras el Pueblo de Venezuela pasa hambre y penuria y mientras este dictadorzuelo invita al Pueblo “no importa que estén desnudos y con hambre”, según sus propias palabras (Barrio Las Malvinas, Parroquia El Valle, Caracas) a defender su modus vivendi (revolución), el dictadorzuelo en cuestión usa camisas de casi 400.000 Bs., trajes de 2.500.000 Bs., corbatas de casi 200.000 Bs., relojes de casi 3.000.000 Bs, plumas para escribir de casi 200.000 Bs. Efectivamente compatriota, las camisas que usa este dictadorzuelo son de “Charvet”, los relojes “Cartier” y una gran colección de ellos, Cartier Pasha, Vacheron Constantin, Bulgari y Rolex Cellini, relojes de 7.500 U.S.$ o más igualmente a una de sus hijas le regaló un un Cartier Pantera de oro de U.S.$ 10.000. Cuando el dictadorzuelo viaja, no se priva de nada, lo hace a cuerpo de Rey, siempre pide lo mejor del lugar que visita y no pregunta precios. Que revolución tan bonita!!!!!!!!!!, como nos ha engañado y sigue engañando (a algunos) ese desgraciado. Hablando de corruptos: De: veriuska (Mensaje original) | Enviado: 23/03/2003 07:35 p.m. | Así como Fidel figura en la revista | | | | | | | Forbes como uno de los más ricos de América Latina mientras los cubanos pugnan por su miserable libreta de racionamiento, también Saddam Hussein es famoso por sus incontables palacios de mármol y sus inmensas riquezas mientras los niños iraquíes mueren desnutridos. Las 'revoluciones' son así. Seguramente cuando en Venezuela tengamos una Contraloría que investigue el destino de los 130 mil millones de dólares que ha dilapidado el régimen chavecista, entonces sabremos si Chávez pasará simultáneamente a la lista de Forbes sobre los más ricos y a esa otra lista de los más buscados por la justicia internacional Venezuela en el puesto 100 del Índice de Percepción de Corrupción 2003 de Transparencia Internacional Mirador Democrático, contacto nacional de la organización Transparencia Internacional, presentó los resultados del Índice sobre Corrupción de 2003, donde Venezuela ocupa la posición número 100 en este ranking internacional, con solo 2.4 sobre una puntuación máxima de 10. En Latinoamérica, Venezuela se encuentra entre los países con la más baja evaluación, solo por encima de cinco países vecinos (Bolivia, Honduras, Ecuador, Paraguay, Haití) El Índice de Percepciones de Corrupción 2003 de Transparency International registra niveles de corrupción en 133 países, basada en 17 estudios con reconocimiento internacional, reflejando el punto de vista de académicos, empresarios y analistas de riesgos, que valoran el comportamiento del país. Siete de cada diez países obtuvieron un resultado menor de 5 sobre un puntaje limpio de 10, en tanto que cinco de cada diez países en vías de desarrollo obtuvieron un puntaje menor de 3 sobre 10. El IPC desde 1995 nos permite tener una información comparada sobre la percepción que los diferentes actores tiene sobre la corrupción en sus respectivos países y que debe ser analizada por todos los actores del país, no como una amenaza, sino como un importante reto, que requiere acciones, decisiones, sanciones para superarlo. Mercedes De Freitas, coordinadora General de Mirador Democratico, aclaró que la situación de Venezuela requiere acciones urgentes y decididas por partes de todos los actores públicos y privados. Desde las instancias de decisión pública se requieren acciones concretas que tengan como meta objetivo la superación de ese 2.4 puntos en plazos razonables, a donde hemos descendido en los últimos años: 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2.50 | 2.77 | 2.3 | 2.6 | 2.7 | 2.8 | 2.5 | 2.4 | | | | "El trabajo es difícil, pero si se puede ganar la pelea a la corrupción", afirmo Mercedes De Freitas. Comenzar cumpliendo con el marco legal, con los acuerdos y compromisos internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción que exige a todos los países el cumplimiento de una lista de puntos de vital importancia que garanticen la autonomía y separación de los poderes públicos, la rendición de cuentas sobre los fondos y demás recursos públicos, erradicar la impunidad, la "viveza criolla", el abuso de posición e información privilegiada, lo cual contribuirá a mejorar de confianza en la gestión y las prácticas públicas.Los gobiernos con visión de largo plazo, por su propio interés deben introducir medidas radicales en asuntos claves como una de ellas la transparencia para las adquisiciones públicas puesto que está en juego el desperdicio de sus escasos recursos públicos siempre insuficientes. Si no se controla la corrupción en las adquisiciones, crecerá la pobreza. Las dos otras áreas fundamentales a resaltar son: garantizar el libre acceso a la información pública que permite a los pueblos conocer cuanto ingresa, que se decide y como se invierten o gastan los recursos públicos prioritario; financiamiento de la política. Los partidos políticos, las cortes y la policía fueron identificados como las tres áreas más necesitadas de reformas por el Barómetro de Corrupción Mundial de TI, una encuesta al público general en 48 países, lanzada en julio del 2003. El nuevo IPC demuestra que la corrupción no es un "privilegio" de los países pobres. Está presente en países llamados en vías de desarrollo, pero también muestra índices preocupantes en países europeos como Grecia e Italia, y en países potencialmente ricos en petróleo como Nigeria, Angola, Azerbaiyán, Indonesia, Kazajstán, Libia, Venezuela e Irak. Mirador Democrático está impulsando las acciones directas de cambio institucional para la lucha contra la corrupción en Venezuela a través de mecanismos de control, participación, monitoreo y evaluación de practicas y gestión en todas las instancias de gobierno. Pero esta es una lucha en la que se deben incorporar todas las instituciones y todos los venezolanos. | Enviado: 17/03/2003 12:10 p.m. |
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 04:34 |
Sigo con la recopilación, observen que son denuncias viejas, pués bien al día de hoy existe total impunidad: nuevos hechos de corrupción: Min isterio de Finanzas; se robaron el diferencias de la venta de pagarés del banco industrial (un banco del gobierno) y la compra de bonos de la república en fideicomiso en bandes (un organismo público), denuncia teodoro petckoff, el fiscal, ni a paraece, sigue la impunidad. pdvsa, no hay estados financieros, desaparecieron los ingresos, pugna interna entre grupos gobierneros por el control de la petrolera (ppt, mvr y militares) produce el desorden administrativo, guardia nacional asesinan a un obrero gobiernero que exigía que le cumplieran con la promesa demagógica de que le iban a dar trabajo en la petrolera si militaba en los escuadrones de represión del gobierno. sigue sin conocerse el destino de los dineros del fus (fondo unico social) conavi no entrega las casa prometidas al pueblo, se deconoce el destino de los dineros retenidos a los trabajadores para esos fines (ley de política habitacional) aún no se sabe que pasó con los sobornos del bbva a chávez durante la campaña para la segunda presidencia. menos se sabe de los 3.000 millones de dólares malversados por chávez y sustraidos del fiem (fondo del gobierno para la estabilizacióin macroeconómica), el fiscal, bien gracias, un pelele, inutil, exvicepresidente de chávez e insolito!!!! fiscal (zamuro cuidando carne), sigue la impunidad. chávez, el pueblo se está cansandoooooooooooooooooooooo Lenin | Enviado: 23/07/2003 20:28 | El negocio que están haciendo los zánganos del Munisterio de Finanzas y los de CADIVI, con los dólares preferenciales es de padre y señor nuestro. Y todo bajo la vista gorda de Chávez. | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 05:42 |
Sigue nuestra recopilación, cada vez más interesante: Nosotros, vecinos del Barrio San Andres, en la Parroquia El Valle de Caracas, mecánicos, jardineros, obreros, albañiles, estudiantes, algunos con trabajo, la mayoría desempleados, vemos con indignación como personeros afectos al Régimen Robolucionario, de la noche a la mañana se han enriquecido, como han pasado de tener una humilde vivienda como la nuestra a unas tronco de quintas forradas en marmol, como han pasado de andart en autobús como nosotros, a tener BMW, Mercedes y otros carrotes, la corrupción campea como nunca, el pueblo reclama y no hay respuesta, hay total impunidad. Lo único que se les ocurre decir a estos bandidos, es que si los gobiernos anteriores robaron aca o robaron allá. ¡¡¡¡¡¡Pero coño cuerda de desgraciados si votamos por ellos fue para que se acabara la corrupción!!!!!, no para que se incrementara a cuanta de que los otros también robaron. Da asco ver como esos sinverguenzas roban y nosotros apenas podemos hacer un mercado quincenal. Ahora estos robolucionarios se dieron cuenta del negocio que fue Recadi en épocas pasadas y crearon su Redadivi o Cadivi, para terminar de saquear el Estado y nosotros los del pueblo ¡¡jodidos!! y nos les reclamen que roban, porque no paran, lo único que hacen es hablarte de que los otros robaron,,,,, y que coño hacen en el poder,, pa´fuera al igual que los otros, que asco,, parece que los venezolanos lo único que hicimos fue un cambio de ladrón. ja, ja, ja, ja, este camarada mfelix reacciona igual que los corruptos robolucionarios de aquí cuando se les solicita explicaciones sobre el ¿por qué? De tanta corrupción. los que votamos por chávez (me incluyo porque yo desgraciadamente voté por él), lo hicimos, entre otras cosas, porque el tipo prometió que acabaría con la corrupción y no solo no acabó con la corrupción, sino que la incrementó. de manera que su relato, camarada mfelix, como que está fuera de lugar, eso de la corrupción de los gobiernos anteriores - ya nosotros lo sabíamos- justamente ese es uno de los mandatos que el pueblo le dio a chávez, que acabara con la corrupción, no que la incrementara Los gobiernos anteriores cuando robaban decían exactamente lo mismo, -“que pérez jimenza también robaba” – (pérez jiménez fue el gobernante de venezuela en los años 50) y ahora ustedes los robolucionarios ¿van a seguir con el mismo cuento?, de verdad que usted ignora totalmente el comportamiento de este pueblo, no queremos que nos digan los robos anteriores(antes, al menos había intentos de acabar con la impunidad, ahora ni siquiera eso), nadie ha dicho que antes no había corrupción solo queremos que nos digan: -
¿qué paso con los casi 3.000.000.000 de $ que desaparecieron del FIEM? -
¿qué pasó con el dinero del FUS? -
¿que pasó con el dinero del plan bolívar? -
¿por qué cruz weffer, juan barreto, iris valera, lucas rincón, Belisario landis, diosdado cabello, darío vivas, nicolas maduro, cilia flores, rodríguez chacín, eliecer otaiza, el padre de chávez, sus hermanos y otros poseen cuentas millonarias en US$ y en Bs., lujosas viviendas, vehículos último modelo, grandes fincas con instalaciones de lujo, viajan de placer constantemente comen en los restaurantes más lujosos y hace apenas tres o cuatro años eran como nosotros? -
¿qué pasó con el dinero de los damnificados del deslave del litoral central en 1999? -
¿qué pasó con el diferencial del negocio de los pagarés del BIV por bonos de la república? -
¿qué pasó con los sobornos del BBV? -
¿por qué nos están cobrando más impuestos que nunca (16 % de IVA 1 % de IDB las tasas más altas que gobierno alguno haya aplicado), los precios del petróleo se han sostenido altos por casi 4 años (los precios sostenidos más altos que gobierno alguno) y sin embargo estamos más pobres que nunca? -
¿por qué el gobierno utiliza el canal del estado para trasmitir en cadena un acto de un partido político (eso no lo hizo ninguno de los gobiernos anteriores)? -
¿por que el patrimonio del estado se confunde con el del partido político del gobierno (eso tampoco lo hizo ningún gobierno anterior, al menos no tan descaradamente)? amigos soberano, ustedes y yo sabemos que la respuesta a eso no es “un listado de lo que robaron los otros”, eso ya lo conocemos, por eso votamos por chávez, ese tipo de respuestas son las que da el gobierno robolucionario, y a nosotros, el pueblo, no nos queda sino concluir, que estos robolucionarios son la misma vaina o peor que los gobernantes anteriores. | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 06:51 |
Aún cuando el país vive su más intensa crisis de pobreza cada uno de cuatro venezolanos está actualmente sin empleo, vemos con dolor y rabia como unos pocos viven como auténticos reyes.
Ellos no sólo son oligarcas (poder de unos pocos), sino algo peor: ladrones sin escrúpulos y sin moral.
Aquí va una pequeña lista de algunos de esos vendedores de la patria que pisotean el verdadero sueño bolivariano de la justicia y la equidad:
Juan Barreto: tiene su apartamento propio en la zona más costosa del país, un Pent House en La Castellana, (hasta hace poco vivía en El Valle), y además tiene la camioneta importada más cara de todas: una Land Rover modelo 2002 (130 millones de bolívares) la misma que fue diseñada para la Reina de Inglaterra, (¿será que él se cree una reina?).
Diosdado Cabello: No contento con haberse comprado un lujoso apartamento junto a los “escuálidos" de Cumbres de Curumo, ahora se compró una lujosa mansión en esa misma zona, valorada en 450 millones de bolívares.
Cilia Flores y Nicolás Maduro: La pareja no sólo se compró un tremendo apartamento y pueden pagar por él ocho millones de bolívares mensuales, sino que además, en conchupancia con el fascista de Isaac Pérez Recao, se fueron de vacaciones (él los mandó a recoger en su avión privado) con todos los gastos pagos a uno de los sitios más caros del mundo: Atlantic City, en el seno del oprobioso Imperio Yankee.
Lo mas increíble es que el inefable Nicolás Maduro hasta hace unos pocos años vivía en un muy modesto apartamento que no era propio, sino alquilado en un edificio que tiene mas de 50 años en Valle Abajo y de paso con toda su familia, mamá, y dos hermanas.
¿Cómo un chofer de Metrobus, Sindicalista de oficio, apenas Bachiller, sin dinero ni fortuna, puede comprar tal apartamento? ¿Como un chofer de Metrobus, , puede pagar ocho millones de bolívares mensuales por tal apartamento? ¿Cómo el ahora revolucionario político ganando tres millones mensuales, puede comprar tal apartamento?
Guillermo García Ponce: Pregunten a los vecinos del 23 de Enero, cuántos años vivió allí. Y ahora "desde hace ocho meses", pregúntenle a los sifrinos de la contra en dónde y bajo qué condiciones de máximo lujo está viviendo.
Iris Varela: La irascible y vulgar diputada tachirense no pasa trabajo en la ciudad. Al poco tiempo de llegar abandonó la casa de unos muy queridos paisanos para mudarse a un apartamento sin estrenar en el Centro Residencial Solano que pago de contado, al lado de los tan odiados escuálidos. Averíguenlo, pues porque que yo sepa ella se ufana de provenir de una familia pobre y humilde sin bienes de fortuna.
¿De dónde vendría el dinero para poder comprar del apartamento ?
Estos son sólo unos pocos ejemplos del nuevorriquismo imperante en el régimen chavista, cuando muchos de sus adeptos persiguen a cuanto "escuálido que se pudo comprar un carro usado de los modelos Año 90 hasta 98 y los manejables se van apretados en camioneticas , enlatados en el metro, madrugando para poder no llegar a sus trabajos, no se dan cuenta como crece el patrimonio de los que se dicen sus legítimos dirigentes y defensores, cuando los manejables son usados para enfrentar cuanta marcha de la oposición se realiza y que supera en numero a las marchas oficialistas que tienen que llegar al colmo de ofrecer dinero del estado, licor y comida gratis, alquilar camioneticas o en camiones de las barriadas a personas para poder hacer bulto.
Esto se pudo comprobar en la Avenida Bolívar en la marcha de la oposición que solo con la gente de Caracas se llenó la misma y que Chávez tuvo que traer para poder medio llenar la avenida personas que aprovecharon de hacer turismo por ser la primera vez que venían y conocer la capital además de producir una tranca monumental de trafico.
Mientras todos estos casos ocurren en nuestras narices, ellos se siguen burlando del pueblo venezolano al hacerse pasar por genuinos representantes de los sectores más paupérrimos del país y lo que es más grave, pretenden seguirlos usando como carne de cañón , como los heridos chavistas por las mismas armas de sus compañeros en puente Llaguno el 11 de Abril ( véase uno de los videos en el cual uno de los asesinos casi resulta herido en el cuello por uno de los sicarios), en cada movimiento táctico que organizan para perpetuar sus guisos y su disfrute del poder como auténticos herederos del Profesor delincuente de Chávez : "El bachiller" Carlos Andrés Pérez , de los sindicaleros de oficio y otros monstruosos corruptos del pasado.
Quien iba a pensar que el tan odiado enemigo de la "robolución" , "El bachiller" Carlos Andrés Pérez sería un niño de pecho en comparación del máximo ejemplo de corrupción, crimen contra la humanidad y dictador de segunda, el Golpista Militar frustrado de Hugo Rafael Chávez Frías, el culpable de la fractura de la Institución militar , la cual solo para que la misma se recupere de tan la salvaje destrucción en sus cuadros de mando tiene que pasar mas de 15 años de reestructuración de su sistema interno.
Si recordamos, en su discurso inaugural dijo que en Venezuela se acabarían los niños de la calle en un lapso de tiempo de un año, pero cabe preguntarse ¿De qué año? , cada vez existen más niños mendigos, más pordioseros, mas delincuentes, ahora amparando en otro de sus errores al justificar públicamente: Que el mismo saldría a robar para que su familia no pasara hambre (¿Cual familia si su misma mujer lo dejo?).
No se dejen manejar, que los venezolanos si tenemos memoria, si sabemos los errores del pasado cometidos en la Cuarta República, sus autores con nombre y apellidos, en que partidos políticos estaban, que sindicatos manipulaban, cuales eran las juntas de vecinos que dominaban, los grupos juveniles y deportivos que le lavaban el cerebro, y los grupos universitarios que realizaban sus barbaridades ejemplo la UCV, pero todo esto no se compara con el desastre que se viene acarreando desde que se instauró la nefasta y caótica Quinta República.
Déjalos a ellos solos defendiendo su "robolución", deja que ellos mismos se maten, deja que ellos mismos sigan defendiendo lo indefendible, deja que ellos solo traten de justificar el dinero que están gastando en cantidades astronómicas y prepárate para integrar con dedicación y esperanza la verdadera revolución que una vez soñó el Libertador, invita a todos tus amigos y familiares a votar en el referendo y sacar a estos ladrones vende patria y desenmascarar su "robolución", y que paguen penalmente por sus delitos.
Los venezolanos pensantes de todas la clases sociales y ávidos de cambios verdaderos deberían asumir y convertirnos en verdaderos escultores del pensamiento bolivariano, herederos de Antonio José de Sucre, el más fiel de todos los soldados de Simón Bolívar. Una Venezuela limpia de corrupción y de traición nos lo exige. Bien caro nos están costando los nuevos amoríos de Hugo Rafael. El levantar vuelo en el 'Airbus chupadólares' nos cuesta a los contribuyentes millones por hora. Son muy frecuentes las visitas a la Profesora Universitaria que reside en el Edificio Lofin en una de las avenidas principales de Puerto Ordaz. Los encuentros amorosos suceden varias veces a la semana, hay días en los que hay hasta dos viajes. Esta relación es conocida por todos los habitantes de la zona, pues la presencia del Presidente es demasiado notoria por cuanto el despliegue militar es muy "digno de su alta envestidura": El Ejército toma dos cuadras a la redonda y para comienzos de este mes, con la excusa de una reunión del MVR, frente a la residencia de "la novia" apostaron una tanqueta, a la vez que le hacían entrega de los respectivos "souvenirs" surafricanos. | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 07:59 |
Aquí hay más: Elías Matta: El dinero del fondo pudo haber servido hasta para el avión presidencial “El Ejecutivo abusó del FIEM porque se emborrachó de poder” Fuente El Nacional. Marianella Palacios No es exagerada la tesis del diputado Elías Matta, de La Causa R, según la cual además de malversación de fondos y daños patrimoniales podría imputarse el delito de peculado de uso a los responsables de la utilización irregular de 3,03 billones de bolívares del Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica (FIEM). “Cabe la posibilidad de que hayan incurrido en apropiación indebida, en peculado de uso, pero no por lo que todo el mundo anda diciendo, no porque se robaron esos reales y se los llevaron a islas Caimán, sino porque el Ejecutivo tuvo un beneficio particular al usar el dinero que le pertenecía a las gobernaciones y municipios para cubrir los déficit del Gobierno central”, argumenta Matta, que es miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. En esta entrevista, concedida a los periodistas Andrés Rojas y quien suscribe, el parlamentario involucra en el desmadre administrativo del FIEM a cuatro ex ministros de Finanzas, dos tesoreros del Banco Central de Venezuela y al propio Presidente de la República, y llega a la conclusión de que el Ejecutivo abusó del fondo porque simplemente estaba “embriagado de poder”. —El diputado Rodrigo Cabeza dijo que no había malversación de fondos en este caso, sino “inobservancia de la ley”, y acusó a miembros de la oposición, entre ellos a usted, de andar desinformando a la población sólo para sacar provecho político del escándalo, ¿qué responde usted?
—Yo lamento que a Rodrigo le haya tocado ese papel, pero entiendo su situación: tener que estar defendiendo lo indefendible es difícil para cualquiera. Nunca he dicho que el Presidente de la República, los ministros o los tesoreros se robaron 2,3 billones de bolívares porque eso me parece irresponsable. !Por Dios, son 2,3 con 11 ceros a la derecha!, nadie se puede robar una cifra de esas. Yo lo que he dicho es que el Gobierno ha tenido un gran desorden en el manejo de estos fondos públicos y que el desorden administrativo que uno ha visto a lo largo de estos tres años ha sido brutal.
—Pero el desorden lleva corrupción... —Sí, lleva corrupción. Es el perfecto caldo de cultivo para la corrupción. Y las dos reformas que hizo este Gobierno al FIEM que les dejó Caldera no han logrado evitar ese caldo de cultivo: con la famosa cláusula de discrecionalidad de Giordani desnaturalizaron en cierta forma la ley. Y al mismo tiempo, por otro lado, la ley del fondo es muy rígida y complica su administración en lugar de facilitarla. Por eso se propuso su reforma a través de la Asamblea para subsanar este tipo de cosas, pero nunca hubo la voluntad política en el MVR para hacerlo, y lo que estamos viendo hoy, en gran parte, tiene que ver con eso. —¿Cuáles son las principales torpezas políticas cometidas en este caso? —En primer lugar, justificar los hechos diciendo que estos recursos se pagaron a los viejitos, a los sueldos y salarios, porque resulta imposible determinar si el dinero se destinó efectivamente a esos gastos y no a otros. Es como que si tú recibieras en una misma cuenta bancaria sueldos de dos empresas distintas y, una vez depositados, los usas para pagar tu carro, tu posgrado, tu renta del apartamento... ¿Cómo puedes saber que lo que empleaste para cancelar la cuota del carro fue lo que te pagó El Nacional y no lo que te pagó el otro, si eso ya se mezcló en una única cuenta? No puedes y ellos tampoco van a poder explicarlo nunca. —¿Cuál es la responsabilidad del Parlamento en todo esto?
—Yo ayer me negué a firmar un crédito que era para la reparación de un palco presidencial, y no fue precisamente por considerar que era un gasto innecesario, sino porque ahora yo tengo mis dudas sobre las certificaciones de la Tesorería nacional. El tesorero que me está certificando que el dinero para ese palco ya está disponible en la cuenta 2701 fue el mismo que me dijo que había un billón de bolívares, cuando en realidad sólo había 579 millardos de bolívares. Ese tesorero no sólo mintió a Elías Matta, sino también al Parlamento. Y lo mismo pasó con la ex tesorera que nos certificó el primer crédito, nos dio garantías de que allí estaban depositados 1,3 billones, y la verdad es que para la fecha sólo había en saldo 172 millardos. Esto sólo te indica algo: el Ministerio de Finanzas y los órganos del Poder Ejecutivo no le tienen respeto alguno a la Asamblea, y la aprobación de créditos adicionales se ha convertido en un acto simbólico. —El Ejecutivo dice que honrará la deuda con las gobernaciones y municipios, pero no los otros pagos porque ya esos vencieron. —Eso que dijo Nóbrega es otra triste declaración. Es como si te dijera a ti que como no pude pagarte lo que te debía antes del 30, que era el día de mi vencimiento, ya el 1 no te debo nada porque el pago se venció. Eso no es así, toda esa plata tienen que pagarla. Se estima que las gobernaciones y alcaldías tienen en el FIEM cerca de 1,2 millardos de dólares, monto que, con la depreciación del bolívar, ya ha sufrido una pérdida patrimonial. Debido a lo que hizo el Gobierno, sólo el Zulia perdió con la depreciación 122 millones de dólares, con los cuales se hubiera podido iniciar la construcción del Metro de Maracaibo, por ejemplo, que es una necesidad urgente de mi estado. Miranda perdió 104 millardos de bolívares, con lo cual se hubieran podido construir aproximadamente 8.000 casas. Carabobo perdió 85 millardos de bolívares. ¿Cómo es eso de que frente a esto no habrá respuesta? —¿En qué tipo de responsabilidades pueden haber incurrido los involucrados en eso? —Según los abogados que me han asesorado, aquí no sólo cabría imputar malversación genérica y responsabilidades civiles por el daño patrimonial causado. También cabe la posibilidad de que hayan incurrido en apropiación indebida, peculado de uso, pero no por lo que todo el mundo anda diciendo, no porque se robaron esos reales y se los llevaron a islas Caimán, sino porque el Ejecutivo tuvo un beneficio particular al usar el dinero que le pertenecía a las gobernaciones y municipios para cubrir los déficit del Gobierno central. —¿Y quiénes podrían ser los responsables directos de esos delitos? —Yo creo, y así lo voy a manifestar en el escrito que presentaré la próxima semana ante la Fiscalía, que hay que investigar la participación de los cuatro ex ministros de Finanzas, no sólo la de Nelson Merentes, sino también incluir a la ex tesorera que certificó el crédito de los 1,3 billones, Leida Betancourt, y al tesorero actual, Julio Viloria. El directorio del BC también debe dar una explicación y ser investigado, y lo mismo ocurre con el Presidente de la República. —¿Cuándo el presupuesto ordinario no alcanza para cubrir los gastos ordinarios se puede emplear el FIEM sin pasar por la Asamblea? —Definitivamente no. Es ilegal. Creo que ellos actuaron así en parte por desconocimiento, en parte por ese manejo alegre que hacen de los recursos públicos, pero sobre todo porque estaban totalmente borrachos de poder, embriagados por el poder. Sintieron que podrían hacer cualquier cosa porque contaban con el respaldo de todo el país y todos los poderes públicos. Nunca se imaginaron que alguien los iba a investigar, que los precios del petróleo iban a bajar, que no iban a poder recaudar más impuestos, que no iban a poder seguir colocando bonos de la deuda pública interna. Esa embriaguez de poder los llevó a hacerse de la vista gorda: a pesar de que conocían que estaban bajando los ingresos de manera dramática, presentaron un presupuesto en 2001 que sobrestimó exageradamente los ingresos fiscales, especialmente los tributarios. Sabían que todo este desastre estaba ocurriendo y, sin embargo, permitieron que el Presidente anunciara aumentos de sueldo, diera un mes más de aguinaldo, continuara derrochando plata en el Banco de la Mujer y el Banco del Pueblo, e inyectara más recursos al BIV. —¿Nunca se hicieron retiros del FIEM correctamente? —Ellos solicitaron a la Asamblea retirar del FIEM 1,94 billones de bolívares el año pasado y eso se les aprobó a través de la Ley de Presupuesto de 2001. Eso fue legal, pero resulta que también allí cometieron ilegalidades porque, por ley, 25% de los retiros del FIEM debía ir al fondo de rescate de la deuda y eso no se hizo. Y 40% del dinero que correspondía al FUS también vino maquillado. Por ejemplo, ponían gastos de Inager y los registraban abajo como “coordinado por el FUS”. —Si no se hubiese hecho ninguno de los retiros del FIEM, ¿cuánto dinero habría en el fondo en este momento? —Si no hubiesen hecho el retiro legal de los 1,94 billones de bolívares del que te hablé; si los depósitos que evadieron se hubiesen hecho y no se hubiesen retirado (3,03 billones); y si Pdvsa no hubiese sacado lo que sacó el miércoles pasado (2,4 millardos de dólares), el FIEM tendría ahora casi 12 millardos de dólares. Pero lo que tiene en realidad en estos momentos es 2,8 millardos de dólares. —¿Cuánto dinero del FIEM se usó para financiar el Plan Bolívar 2000? No se puede saber. Esos retiros se pudieron haber usado para financiar cualquier gasto del Ejecutivo, es imposible determinar el destino específico que se les dio. Pudo haber salido para cualquier pago: deuda pública, gastos de defensa, Plan Bolívar y hasta para el avión presidencial. —El contralor dijo que no hubo corrupción en el Plan Bolívar, sino inexperiencia administrativa. ¿Hasta cuándo los poderes públicos van a liberar de culpa al Ejecutivo apelando a su “adolescencia” administrativa?
—Tienen tres años en eso, ya eso es una eterna adolescencia. Lo peor es que yo no creo que actúen así por adolescencia administrativa sino porque es su forma natural de gobernar, su forma de administrar los dineros públicos, y esto el país no se lo puede calar más. —Dice usted que todo se debe a una embriaguez de poder. En los países donde impera la ley todos los embriagados que comenten delitos pagan por ellos, la borrachera no los exime. ¿Cree realmente que los borrachos de esta administración pagarán sus multas y serán puestos tras las rejas? —La Ley de Salvaguarda establece para la malversación de tres meses a tres años de prisión y si aplica el peculado la pena es mucho mayor. El fiscal tiene el deber de hacer pagar la multa a ese borracho o impedir que siga manejando. Tengo dudas sobre si realmente hará cumplir la ley, pero aspiro a que la delicadísima situación política y social que atraviesa el país lo haga reflexionar y lo lleve a tomar las decisiones correctas. Hecho insólito El diputado Elías Matta considera insólito el hecho de que haya sido un ex contralor de la República, Eduardo Roche Lander, y no el que está ejerciendo el cargo en la actualidad, Clodosbaldo Russián, quien detectó la irregularidad en el FIEM. “Allí lo que ha habido es negligencia y mutis, cuidado si también complicidad. Ahora el contralor está tratando de lavarse la cara dando al país una respuesta tardía frente al problema, pero de que falló, falló. Ojalá que de verdad haga esa auditoría que dice que va a hacer, pero esa averiguación podía haberse abierto hace mucho tiempo porque —al menos en teoría— la Contraloría debe verificar cada día que los recursos del FIEM estén en el FIEM”, subrayó el parlamentario. —¿Realmente confía en que los poderes públicos esclarecerán estos hechos y sancionarán a los responsables en caso de que haya habido delito? —Nos toca confiar. Es la única Fiscalía y la única Contraloría que tenemos, espero que en este caso ellos puedan cumplir cabalmente con su deber a pesar de que en otros no lo hayan hecho. | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 09:08 |
Más: Otro robolucionario que se chupo los reales del Pueblo: Rafael Gruszka Rafael Gruszka | Presidente de Fondur
Señalado por algunos medios de estar implicado de múltiples casos de corrupción. Posee fastuosa mansión en la Florida, se estima que se robó 15 millones de $, VIVA la ROBOLUCION!!!!!! | | | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 10:17 |
Pillo, corrupto, amanerado y robolucionario, casado con una exmagistrada adeca, se estima que se ha robado más de 35 millones de $, es amiguito del Canciller: Rafael Ramírez Rafael Ramírez | Ministro de Energía y Minas | | | Respuesta
| | Otro corrupto robolucionario: Alejandro Andrade Cedeño Alejandro Andrade Cedeño | Teniente pasado a retiro a raíz de su participación en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992. Participó en la toma por asalto del Palacio de Miraflores.
Estuvo encarcelado y dado de baja del Ejército, período en el cual estuvo en silla de ruedas a raíz de un tiro que recibió en una pierna.
Luego de ser liberado estuvo desempleado, tiempo que dedicó a un negocio propio. Más tarde, en 1997 reaparece en el campo político acompañando al actual Presidente de la República.
Participó en la campaña para su elección.
Se desempeñó como subsecretario de la Asamblea Nacional Constituyente.
Ex-presidente de la Fundación Pueblo Soberano, que entre otras cosas se encarga de seleccionar a las personas que reciben tratamiento médico en Cuba.
También realizó labores como viceministro de Gestión Administrativa y formó parte del equipo de escoltas del Presidente.
Posteriormente sustituyo a William Fariñas en la presidencia del Fondo Único Social (FUS) | | | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 11:25 |
y el gran corrupto, el corrupto de los corruptos, con más de 3.000 millones de $ robados al Pueblo, con enlatadoras, mansiones, vehículos, testaferros, entre ellos Rafael Sarría, el Rey de los corruptos: Diosdado Cabello tiene sus manos metidas en el Banco Industrial de Venezuela El ministro, junto a testaferros, saquean las arcas de esta entidad bancaria, mientras a sus empleados no les pagan los aumentos de sueldo.
| Diosdado Cabello y su testaferro Rafael Sarría manejan el Banco Industrial de Venezuela a sus anchas. La "ficha" de estos delincuentes se llama Leonardo Gonzalez, cómplice del ministro chavista. Manejan la entidad bancaria como si fuera su caja chica para negocios que van desde compra de haciendas en el Sur del Lago de Maracaibo hasta mansiones y villas en Estados Unidos y Europa. Diosdado también tiene en el BIV a un familiar político de nombre Ernesto Contreras, que fue vicepresidente de Conatel. Pobres los ahorristas que tienen sus dineros en el BIV, que está siendo saqueado por este gobierno corrupto. El mal llamado gobierno ha hecho pender de un hilo al Banco Industrial de Venezuela, cuando cerró el 2002 con un déficit de 50 millardos, después de pedir prestado al Banco Central de Venezuela al 34 por ciento de interés y devolverlo ique al soberano en microcréditos al 14 por ciento. Entonces habría que preguntarse ¿quién paga el diferencial? A los empleados no les han aumentado el sueldo desde hace tres años, y si dan aumento por decreto para los empleados públicos, a los del BIV no les corresponde por no ser ente del "Estado" y si lo dan por el sector privado, tampoco lo corresponden, porque tampoco son ente "privado". Entonces qué figura tiene la caja chica del Estado o de quién es. La otra cara de la moneda es que se siguen creando vicepresidencias fantasmas y quienes las ocupan se llenan en un ratico porque son ocupaciones de 6 meses. VIVA LA ROBOLUCION!!!!!, ahhhhhh que gozadera, como se burlará del pueblo, pero más se burlará del montón de pendejos que creen la basura que dice. | Respuesta
| | Diosdado Cabello y Entelix, estafando Venezuela Conflictos de interes desde los tiempos de Conatel
| El Capitán Alex Clug, egresado de West Point (USA) actualmente en situación de retiro, mantiene sociedad en el ramo de las telecomunicaciones con el Teniente Diosdado Cabello, desde la época en que este era Director de CONATEL. Sin contar con infraestructura, equipos ni recursos financieros, crearon la compañía Entelix Communications que tiene sede en el Centro Empresarial de Sabana Grande, Piso 6, y Piso 10, ofic. 10-3 en la cual labora el Secretario de la Comisión de Conatel. La misma Entelix está empezando a penetrar el mercado de las telecomunicaciones del país a través de los servicios de llamadas nacionales, internacionales, internet y desde Enero, celulares con pantalla de video, tecnología de punta que aún no han traido al país los grandes consorcios como Cantv, Telcel, Movilnet. Por si fuera poco, Entelix presentó el proyecto de apertura de las telecomunicaciones en el año 2000 y obtuvieron la más alta evaluación, por encima de empresas con mayor tradición. La novísima empresa se constituyó practicamente sin capital, pero sí con la influencia y asesoría de Diosdado Cabello. El Secretario de Conatel labora en Entelix. Las comisiones que Diosdado Cabello percibe por tan jugoso negocio está por el orden del 5% (léase varios miles de millones de dólares). El guiso ha quedado en muy buenas manos, las de Jesse Chacón.
| | Respuesta
| | Otra del Rey de los Corruptos: Diosdado Cabello ha dilapidado más de un millardo de bolívares en compra de propiedades El descaro de enriquecimiento ilícito del entorno íntimo del gobierno emeverrista no tiene límites, y así lo muestra el ministro Diosdado Cabello, quien compró una casa en San Antonio de los Altos, Urb. Club de Campo, la cual costó 400 millones de bolívares, además tiene mayordomo, entre otros lujos. El mismo dirigente emeverrista adquirió también otras tres propiedades, en la Urb. La Suiza, también en los altos mirandinos. Compró un conjunto residencial de tres quintas, que no habían sido vendidas por el excesivos costo de las mismas, pues estaban por el orden de los Bs. 250 millones cada una; es decir, que gastó Bs. 750 millones en estas residencias, para sus familiares. También se conoció que en ellas está construyendo dos sótanos grandísimos y no se sabe si para utilizarlos como depósitos o con que otro fin. Sacando cuentas, el "pobre" ministro se ha gastado cerca de Mil 200 millones de bolívares, sin contar los costos de remodelación. Y lo peor es que Chávez asegura que en su gobierno no hay corrupción. También se conoció que Diosdado compró la finca mas grande de El Vigía, Edo. Mérida, la cual puso a nombre de su padre. El día que fue a firmar, se trasladó en el avión presidencial y cerraron la notaria para que funcionara únicamente para él, rodeada por sus guardaespaldas. | | Respuesta
| | Este Corrupto, es el hombre más rico de Venezuela, un verdadero OLIGARCA, y su fortuna la ha hecho en menos de 4 años: NEGOCIOS. Desde el despacho de Carmelitas han comenzado a circular diversos comentarios, dirigidos a ser captados en Miraflores, sobre la relación amistosa surgida entre el ministro de Infraestructura, Diosdado Cabello, y el banquero Juan Carlos Escotet, presidente del Grupo Banesco. Desde la misma oficina del vicepresidente Rangel se ha dejado filtrar hacia algunos columnistas de prensa que las ventas al Estado tanto de la torre Unibanca, ubicada en la esquina El Chorro, como del edificio Los Llanos, en la avenida Solano, estarían relacionada con la referida amistad entre el alto funcionario y el hombre de finanzas. Como se sabe, el edificio Los Llanos, fue adquirido por el Fondo de Pensión y Jubilaciones de la Administración Pública, durante la reciente gestión del capitán Carlos Aguilera, compañero de promoción de Cabello, en la Academia Militar, mientras que la torre Unibanca fue comprada hace dos semanas para que funcionen allí las oficinas del Ministerio de Comunicación e Información, a cargo del teniente Jesse Chacón, ex subalterno de Cabello en Conatel y Minfra. | | |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviado: 02/11/2004 12:34 |
Sigue la corrupción: Ramón Darío Vivas Velazco Diputado del MVR (partido robolucionario de Venezuela), corrupto de marca mayor, dirigente de los Círculos Bolivarianos y demás malandros represores del pueblo (GESTAPO CRIOLLA), hace cuatro años no tenía nada, hoy entre otros privilegios, pagó de contado un apartamento de super lujo (aprox. 560.000.000,00 Bs.) en un privilegiado edificio de Tucaras, que anunciaba Orlando Urdaneta (Puerto Varadero). Este corrupto ha saquedo los dineros del Pueblo y es responsable de varios muertos y heridos. | Respuesta
| | Aquí hay más de los corruptos de hot: María Iris Varela Rangel Primero se compro en San Cristóbal la casa mas grande de Colinas de Pirineos que tiene 1000 m2 de construccion.. según fuentes fidelignas la casa le costo 1.000.000 $. pero no esta a nombre de ella los testaferos de esta diputada son los cuñados o gente que no posea su apellido Valera........ Ademas compro la finca de La Potrera, la mas grande de todo el Estado Tachira.... Cuando ella fue a la canditatura para la constituyente solamente tenia en su cuenta 300.000Bs y la gran parte de su campaña se la financiaron un grupo de gente que estaba con el sr. Chavez, y ahora que? si la vemos en caracas en un Mercedes Benz Coupé... con casas fincas en todo el pais y ademas con una linea de taxis llamada "Los Patriotas" P.D. (la mitad de los taxis de esa linea son de Iris Varela y los otros de luis tascon..) Dueña de una lines de taxis llamada "Los Patriotas" en San Cristobal, la mayoría de los vehículos los tiene a nombre de su hermano, un tipo completamente reñido con la higiene, al igual que ella / Tiene montones de negocios sucios con el alcalde del municipio Torbes del Táchira, un tal Peñaloza | Respuesta
| | Juan Alejandro Barreto Cipriani Habita un apartamento propio en la zona más costosa del país, un Pent House en La Castellana, una zona de clase alta (hasta hace poco vivía en El Valle, una zona de clase trabajadora) El Banco Provincial inició el mes pasado una promoción para captar depósitos para el Libretazo, a través de una campaña llamada "Acumula provimillas y gánate un carro". No era una rifa. Las 29 personas que más "Provimillas" acumularan se les entregaría un carro, pues bien, figura en el puesto 6 de los que obtuvieron vehículos el prócer revolucionario Juan Barreto con un depósito de 600 millones. Esta información es 100% confiable. Nos la confió un alto ejecutivo del BBV Provincial. El Banco piensa publicar el listado y ya ha comenzado a recibir presión para que no mencione al personaje o que no publique nada. | | | |
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 27
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|
|
|