Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Disidentes votan por el Colonialismo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 17 en el tema 
De: Tony  (Mensaje original) Enviado: 06/11/2004 20:22

Disidentes 'votan' por Bush


Agence France Presse

LA HABANA

Un centenar de disidentes cubanos convocados a una votación simbólica la noche del martes en La Habana, dieron 83 por ciento de sus votos a George W. Bush para continuar al frente de la presidencia en Estados Unidos.

El ejercicio se realizó en la casa del jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, James Cason, convertida en escenario electoral con banderas estadounidenses, propaganda impresa de ambos candidatos y una pantalla gigante con trasmisión en directo de los comicios.

Con distintivos de sus respectivos candidatos --el republicano Bush o el demócrata John Kerry-- colocados en sus pechos, los disidentes depositaron su voto en una urna simbólica instalada en una sala de la residencia.

El resultado del escrutinio fue recibido con ovaciones y gritos de júbilo, cuando se anunció que Bush recibía el 83 por ciento de los votos contra 16 por ciento para Kerry.

Entre los que proclamaron a viva voz su adhesión al presidente republicano se encontraba la economista Marta Beatriz Roque, única mujer de los 75 opositores encarcelados en abril del año pasado y liberada por motivos de salud.

El socialista Vladimiro Roca, hijo del fallecido dirigente comunista cubano Blas Roca Calderio, también dio su apoyo al actual mandatario norteamericano.

Las boletas de sufragio contenían además tres preguntas adicionales.

A la interrogante de escoger para el futuro un sistema presidencial o parlamentario en la isla, un 57 por ciento votó por el primero y un 44 por ciento por el segundo.

Consultados también por los temas prioritarios que debería asumir un nuevo gobierno en Cuba, el 33 por ciento de los disidentes señaló en primer lugar a la seguridad nacional, seguido por la salud (17 por ciento) y la vivienda (13 por ciento).

Respecto a qué partidos deberían tener presencia en una nueva sociedad en Cuba, 68 opositores indicaron al Partido Demócrata Cristiano, 66 señalaron un Partido Liberal, 39 destacaron la necesidad de un Partido Verde y 36 a uno Ortodoxo.



Primer  Anterior  2 a 2 de 17  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 17 en el tema 
De: Tony Enviado: 06/11/2004 22:13
Si a alguien le quedaba alguna duda de la relacion de los disidentes con el gobierno norteamericano, aqui esta la prueba definitiva. Estos pendejos que dicen buscar la libertad de Cuba, pensaron por un momento que ya Cuba era un estado mas de la Union Americana y no tardaron en "participar" en sus elecciones presidenciales bajo la atenta mirada de quien es para ellos el presidente de la Cuba Libre el señor James Cason. 
 
En cuanto a las preguntas que les hizieron creo que les falto una, que es:  ¿quieren que Cuba sea un estado mas de la Union o que tenga el estatuto de pais libre asociado?. Y correspecto a los partidos futuros no veo ninguno que sea socialista o al menos de centro izquierda, asi que creo que en esa democracia mas de uno nos quedaremos sin votar, como sucede en florida.
 
Realmente este ha sido el acto mas patetico de los "disidentes vende patria", una accion como esta no se puede considerar de otra foma que rastrera  y miserable, a la vez que humillante para el pueblo cubano. Los libertadores de la patria se han quitado por fin la careta y han demostrado a las clara para quien trabajan.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados