Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Si los dejasen decidir en cuab donde vivir, se le va la mitad de la isla
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 16 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 16/11/2004 13:53
Parece que el castrismo no es muy querido por los cubanos en Cuba:
 
Cuarenta y tres integrantes del espectáculo 'Havana Night Club' piden asilo en EE UU
Otros siete, que están en Alemania y llegarán a EE UU en estos días, también pidieron asilo. Dos quieren regresar a Cuba y uno aún no ha decidido qué hacer.

Al menos 43 protagonistas del espectáculo Havana Night Club, que se lanza este martes en un hotel de Las Vegas, pidieron asilo político en Estados Unidos, informó la AFP.

Este es el mayor grupo que decide no regresar a la Isla después de que 34 atletas cubanos pidieran asilo político en Estados Unidos en 1993.

Bailarines, cantantes y músicos del Havana Night Club se presentaron este lunes por la mañana en la Corte Federal de Las Vegas, Estados Unidos, indicó a la AFP Rachel Vollaro, promotora del espectáculo. La mayoría de los artistas tiene a sus familiares en Cuba.

Dos quieren regresar a la Isla y otro aún no ha decidido qué hacer, dijo una abogada, consejera legal del grupo de artistas, que pidió el anonimato.

Además, hay siete integrantes más del espectáculo —que en este momento se encuentran en Alemania y llegarán a Estados Unidos en estos días— que también pidieron asilo.

La decisión de pedir asilo permanente en Estados Unidos fue adoptada de forma individual por los miembros del grupo "ante la frustración y tristeza que provocan las acciones del gobierno cubano", indicó un comunicado de los promotores del espectáculo.

"Es un sentimiento generalizado que el conjunto de los artistas no tuvieron otra opción para pedir la residencia permanente en Estados Unidos", añadió.

"Los artistas presentaron su solicitud de asilo en la Corte Federal Lloyd D. George, alegando que esta fue una decisión provocada por la actitud del gobierno cubano, que les informó que si volvían a Cuba no podrían continuar su carrera de artistas", continuó.

"Somos artistas", dijo uno de los miembros del grupo, que pidió el anonimato. Pero "fuimos tratados como políticos, nos dijeron que si queríamos bailar en el mundo, tendríamos que ser considerados disidentes al regresar a Cuba", comentó.

"Esta no fue una decisión fácil", dijo una de las cantantes. "Pero no puedes ser un artista si no tienes la libertad de expresarte", añadió.

El espectáculo ya estuvo en la cartelera de Las Vegas entre el 21 de agosto y el 6 de septiembre. Hoy está previsto el reestreno en el casino Stardust de Las Vegas, donde permanecerá hasta el 11 de enero.

Según Vollaro, el gobierno de Cuba se oponía a que los artistas viajaran a Estados Unidos, pero una vez que las visas fueron emitidas, las autoridades permitieron su salida del país para evitar críticas en el exterior.

El conflicto comenzó cuando 53 bailarines, músicos y cantantes se presentaron, sin el consentimiento del gobierno cubano, en la Oficina de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, donde tenían una entrevista para la concesión de visas.

A la misma hora de la referida entrevista en la SINA, los integrantes de la compañía fueron citados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Pero los artistas prefirieron ir a la entrevista para las visas y no asistir al encuentro.

Posteriormente, funcionarios de la UNEAC irrumpieron en el local de ensayo de los artistas, rentado por ShowMaxX, y confiscaron todos los equipos de sonido e instrumentos musicales, incluidos 10 micrófonos inalámbricos, una consola de audio, un sistema de audífonos, amplificadores y otros objetos, con un valor de 150.000 dólares.

Los abogados de ShowMaxX presentaron posteriormente en un tribunal estadounidense una demanda al gobierno cubano por la confiscación de equipos e instrumentos de música.

En respuesta, las autoridades de la Isla ordenaron la salida inmediata de Cuba de la alemana Nicole Durr, directora del espectáculo.



Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 16 en el tema 
De: GuerrillerodelBien-1 Enviado: 16/11/2004 15:58
Si esos artistas quieren irse, por que saben que en un Pais capitalista ganarian mas dinero... no les gusta compartir su bolsillito.

Respuesta  Mensaje 3 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/11/2004 17:58
Tango:
Entre otras cosas abusrdas veo esto:
"Según Vollaro, el gobierno de Cuba se oponía a que los artistas viajaran a Estados Unidos, pero una vez que las visas fueron emitidas, las autoridades permitieron su salida del país para evitar críticas en el exterior."

El gobierno cubano sabe perfectamente que las criticas iban a venir igual.
Recuerda que USA concedió las visas de entrada a esos artistas "individualmente" no el grupo teatral en sí.
Razón: desvincularlos del gobierno y no cometer infracción comercial cuando se contraten allí desvinculandose de su anterior compañía.
El gobierno cubano que ya sabía, desde julio, que el clan Stefan andaba detrás de ello ya se lo olía y el hecho de concder las visas la SINA una a una se lo confirmó.
Pero en Cuba sobra arte y falta dinero si a los USA les falta arte y les sobra dinero  ¡que les aproveche!
Los que monetariamente ganan son los artistas, han valorado más ese bienstar material ( que puede ser pasajero) que la solidaridad no ya hacia el pueblo que les educó, gratis, sino hacia su propia familia.
Me imagino, que para ganar meritos y obtener más pronto el asilo, deberán decir ahora que el gobierno cubano tortura a sus familias en Cuba etc.
Pero si le piden al gobierno USA visas para sus familias en Cuba, teoricamente "perseguidos" , es probable que se lleven la primera sorpresa en USA, les quedan bastantes más.
Saludos
Saludos

Respuesta  Mensaje 4 de 16 en el tema 
De: Tony Enviado: 16/11/2004 19:59
Bueno ojala estos artista sigan teniendo en USA la mis misma suerte que han tenido en Cuba (todos sabemos que ser artista en Cuba es tener algunos privilegios). Pero que no se olviden que en USA lo que hoy es espectaculo mañana aburre.

Respuesta  Mensaje 5 de 16 en el tema 
De: Albapalomablanca1 Enviado: 16/11/2004 21:59
Esta no fue una decisión fácil", dijo una de las cantantes. "Pero no puedes
ser un artista si no tienes la libertad de expresarte", añadió.

...Y sin embargo los mejores artistas son aquellos que siguen luchando en
sus paises por la libertad. Bajo la dictadura de Pinochet los artistas
chilenos siguieron creando y trabajando por migajas monetarias y desafiando
las carceles tan "famosas de Pinochet"; en Argentina los Victor Heredia y
Mercedes Sosa, etc. siguieron cantando alto contra la injusticia social a
pesar de los anos oscuros de los regimenes militares. En Peru en Guatemala,
en Mexico, en El Salvador, los verdaderos artistas, no las estrellitas
Hollywoodenses, siguen defendiendo desde el interior los pobres, los
indigenas, los obreros, etc. lo unico indispensable para CREAR es el coraje
y el compromiso social... Los mas grandes se quedan en Cuba, digan lo que
digan.

>From: "tango"
>Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>Subject: Si los dejasen decidir en cuab donde vivir, se le va la mitad de
>la isla
>Date: Tue, 16 Nov 2004 05:53:03 -0800
>

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/

Respuesta  Mensaje 6 de 16 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 16/11/2004 21:59
Segun noticia en Univision 7 de los integrantes del show,pidieron regrezar a Cuba,ya en Miami se esta montando un show para decir que eso 7 se regresan a Cuba,por que si no regresan les detienes a sus familiares,cosa adsurda,pero que tambien da dinero en la ciudad del fraude....

Respuesta  Mensaje 7 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/11/2004 02:59
Lo absurdo sobre lo absurdo.
Si eso fuera cierto está llamndo desnaturalizados al resto , por importarles más su bienstar material que el de su familia, ¿o será que eso es un "valor moral" de los que quiere imponer USA al mundo?
 
Y se quedan tan tranquilos, porque ya esta'n siendo usados los artistas:
-si se quedan: malo para Cuba porque son desertores.
-si vuelven, malo para Cuba tambien porque lo hacen presionados por Cuba.
 
Y, sin animo de ofender, ¿ que tendría que pasar para que no fuera culpa del gobierno cubano ?

Respuesta  Mensaje 8 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 17/11/2004 05:59
Recuerden a Reynaldo Arenas, que no la paso muy mal en USA, a su muerte en una carta famosa culpa a fidel castro de su muerte y de su exilio.
 
O sea, muchos que piesan diferentes a castro son marginados, caso padilllla?
 
tango 

Respuesta  Mensaje 9 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 17/11/2004 08:59
Rectifico, Reynando Arenas la paso muy mal su exilio en USA.
Tango

Respuesta  Mensaje 10 de 16 en el tema 
De: Mambi Enviado: 17/11/2004 11:59
Felix:
TODO es culpa del gobierno cubano simplemente porque este CONTROLA TODA LA VIDA POLITICA,ECONOMICA Y SOCIAL DEL PAIS! es quien decide cada una de las acciones que las personas deben tomar por eso TODO  se convierte en POLITICO cuando se trata de un enfrentamiento con este.
Lo que en otros paises pasa desapercibido porque es algo de todos los dias, en Cuba se convierte en noticia porque es sumamente extraño encontrar a alguien y mucho menos a un grupo tan numeroso, que se atrevan a enfrentarse a ese regimen y menos desde adentro mismo.
El caso cubano no se puede analizar desde la misma optica con que se analizan otros caso en el mundo porque el sitema cubano es UNICO EN EL MUNDO!
Si se sale del pais para vivir mejor, eso no es noticia porque pasa todos los dias en el resto del mundo pero en Cuba eso es politico porque el gobierno cubano pone un sinfin de trabas para que se pueda vivir tranquilamente en el pais y PARA SALIR DE EL TAMBIEN y el que sale lo hace porque esta cansado de tanto control y se siente ahogado y quiere respirar aire fresco aunque tenga que desterrarse y sufrir fuera de su pais.
Si tu emigrastes de Cuba siendo ya adulto sabras a que me refiero y sin embargo la inmensa mayoria de los que salen asi no quieren regresar aunque no tenga las mejores condiciones materiales pero al menos sienten que tiene la libertad de decidir sus propia vida.
Acaso es tan dificil esto de entender?
Por eso, todo lo que tenga que ver con enfrentarse al gobierno cubano es POLITICO

Respuesta  Mensaje 11 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/11/2004 14:59
O la pelicula miente o Reynaldo Arenas se suicidó al no encontrar en USA lo que le decían que había.

Respuesta  Mensaje 12 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/11/2004 17:59
Creo haber leído que en las mismas fechas se rechazó en la SINA ( la oficina de intereses yanquis en La Habana) el darle visados a un grupo de cientificos cubanos que iban a asistir a un congreso en USA.
Estos artistas llevaban el mismo camino, una intervención de la Fundación , en julio, logró que esta les diera la visa si la pedían individualmente no en grupo.
Mientras el gobierno cubano expulsaba del país a la directora del grupo y( y socia del Ministerio de Cultura) ya se estaba "cociendo" la cosa.
La directora gestionaba en Las Vegas contratos sin conocimiento del otro socio ( el gobierno) dejando a éste con "el culo al aire" respecto a actuaciones ya pactadas del grupo.
Además salen por Internet en la pagina web del Casino Stradust: había contratadop al grupo sin conocimiento del otro socio: el gobierno, era un hecho consumado.
Se nombró director de coreografía a Keeny Ortega, el mismo de Chayanne , de la Stefan y de otros miembros del clan Stefan.
 
El gobierno cubano,tontito no es, sumó dos y dos y pensó: como el grùpo es bueno y generador de divisas ahí está la Fundación para la parte política ( concesión de visas) y los Stefan para la parte economico-comercial.
Al ser los visados inividuales cada individuo, en USA , podría hacer lo que quisiera sin estar subornidados a la actuacion del grupo en conjunto: otra pista para La Habana.
El gobierno le confiscó al grupo todo el instrumental que tenían en La Habana para resarcirse de las perdidas que por contratos incumplidos tendrá que pagar.
El hecho de ser asilados politicos les libera a los artistas de respnsabilidades economicas.
 
¿Que querías que hiciese el gobierno, condecorarles con la Orden José Martí?
 

Respuesta  Mensaje 13 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 17/11/2004 20:59
MFelix,
No hablemos del film, hablemos del libro de reynaldo. El no se suicido, murio de SIDA.
 
tango

Respuesta  Mensaje 14 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/11/2004 20:59
No tengo acceso al certificado de defunción, pero creia que era sabido que se suicidó:
Te he buscado lo mas anticastristas en biografía, para que no me pongas pegas:
 
 
Reynaldo Arenas
(Cuba, 1943-1990)
  Escritor cubano nacido cerca de Holguín (Aguas Claras), donde creció comiendo tierra junto a su abandonada madre y su abuela que orinaba de pie. Empezó a escribir a los 13 años, aunque la llegada de la Revolución, a la que se sumó como guerrillero, retrasó su vocación hasta 1963, cuando ingresó en la Biblioteca Nacional y redactó Celestino antes del alba. Conoció y entabló amistad con Piñera y Lezama Lima. Su libro El mundo alucinante fue prohibido por contrarrevolucionario, y a partir de ese momento y en adelante tuvo que esconder sus manuscritos. Otra vez el mar, que ocultó bajo tierra y en el tejado, fue hallado y destruido, pero lo rehizo tres veces. El ambiente en Cuba se enrarecía: la campaña de la Zafra de los Diez Millones, en la que el escritor fue obligado a contribuir cortando caña en una plantación, y las torturas al poeta disidente Heberto Padilla fueron para Arenas síntomas de su arriesgada situación, que trató de paliar al casarse con la actriz Ingrávida González. En 1973 lo detuvieron por contrarrevolucionario y traicionado en su huida por su amigo Coco Salá, fue conducido al cuartel de Miramar, desde donde trató de salir de la isla en un neumático. Fracasó, como cuando quiso huir por Guantánamo, donde estuvo a punto de ser ametrallado. Durante dos meses se refugió entre la vegetación del Parque Lenin, hasta que la policía lo encerró en el castillo del Morro: dos años entre palizas e intentos de suicidio. Tras perder dos dientes, trabajar como forzado y confesar por escrito para evitar torturas, obtuvo la libertad. En los cinco años siguientes asistió a las muertes de sus amigos Lezama Lima y Piñera, se enamoró del joven Lázaro Gómez y saqueó un convento para sobrevivir. Hasta que se unió a los marielitos y falsificó a mano su pasaporte para convertirse en Reinaldo Arinas y eludir la lista de los que no podían salir del país. En 1980 consiguió huir de Cuba y se trasladó a Miami. Muchos intelectuales le dieron la espalda, y aprendió que un exiliado sin dinero no era nadie. Arenas paseó 10 años su grito por Venezuela, Francia, Portugal, Suecia, Dinamarca y España. En Estados Unidos, donde colaboró en la revista Mariel desde su fundación en 1983 hasta su cierre en 1987, acabó el repaso a su vida que había iniciado 17 años antes en el Parque Lenin. Reynaldo Arenas se suicidó el 7 de diciembre de 1990. © epdlp

Respuesta  Mensaje 15 de 16 en el tema 
De: Cacique_Indio Enviado: 19/11/2004 11:59
ASI ES AMIGO TANGO, LOS CHAVALES HUYEN DE CUBA, LOS MAYORES TAMBIEN, ES UN REGIMEN VERGONZOSO QUE TIENE A MAS DE LA TERCERA PARTE DE SU GENTE EN EL EXTERIOR (VERGUENZA LE DEBERIA DE DAR A CASTRO, PERO ES TAN CINICO QUE SE JACTA Y LO QUE HACE ES DECLARARLOS ENEMIGOS,,,QUE ASCO), ALGUNOS HUYERON PELEANDO, OTROS COMO MFELIX HUYERON CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS, SON COMO LA MUJER A LA CUAL EL MARIDO GOLPEA Y LE PONE LOS CUERNOS Y TERMINA HUYENDO PERO SIGUE AMANDO AL MARIDO, QUE EN EL CASO DE MFELIX SE REFIERE AL FASCISTA FEUDAL QUE GOBIERNA EN CUBA.

Respuesta  Mensaje 16 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/11/2004 11:59
Oyeme, Cacique indio:
Ya echaba a faltar tus doctas y documentadas intervenciones, bienvenido, además vuelves a la vez que Maceo, así vas a tener a quien aplaudir y seguir ciegamente.
¿Conoces los porcentajes de emigrados de otros países de America Latina?.
No, ni idea.
¿Sabes que hay más portorriqueños fuera de Puerto Rico que en la porpia Isla?
¿Sabes que Puerto Rico debería ser lo máximo a imitar por tus amigos, ya que es colonia yanqui?.
Tu ignorancia sobre mí corre pareja con tu ignorancia pol'tica.
Mira yo salí, me "sacaron" de Cuba a los 11 años, a la edad en que los niños en otros países vecinos ya están cansados de trabajar, de estar enfermos y de pasar hambre, pero no creo que tengan conciencia politica.
Lo de " fascismo feudal" es un hallazgo hermoso de la infecundidad intelectual del antichavismo
¡ os limitais a juntar palabras ofensivas sin saber su significado! a veces contrapuesto, como este.
De momento con que vayais aprendiendo CHAVEZ PRESIDENTE, vais bien, no hace falta que sepais más.

Saludos, listo


Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados