|
General: Liberan a varios disidentes en Cuba
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 (Messaggio originale) |
Inviato: 29/11/2004 23:42 |
Lunes 29 de noviembre de 2004 (16:34)
Liberan a varios disidentes en Cuba LA HABANA (AP) _ Varios disidente presos, condenados con fuertes penas de cárcel, fueron dejados en libertad el lunes por las autoridades cubanas, confirmaron familiares y activistas de derechos humanos.
Las excarcelaciones se producen pocos días después de una reunión entre el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, y Carlos Zaldivar, el embajador de España, cuyo gobierno realizó gestiones para eliminar las sanciones a la isla en el seno de la Unión Europea (UE), mientras demandó una apertura política a La Habana.
El lunes en la mañana, tres de los liberados llegaron a sus viviendas o se reunieron con sus esposas de manera sorpresiva: Oscar Espinosa Chepe, Marcelo López y Margarito Broche.
En medio de muchos rumores y sin información oficial, otros tres fueron vistos al ser trasladados, pero no se confirmó si llegaron a sus casas o simplemente se les cambio de cárcel.
``Estaba bastante pesimista. No pensaba que me iban a soltar'', dijo Espinosa Chepe a periodistas al llegar a su hogar.
En la otra punta de la ciudad López se mostró ``muy contento de estar en la calle''.
``Espero que en breve el gobierno siga dando estos pasos'', comentó López, al asegurar que sigue convencido de la necesidad de ``democratizar el país''.
El tercero de los liberados, Broche, atribuyó las excarcelaciones a la presión internacional. ``El gobierno cubano tenía un plan con nosotros y fracasó'', señaló a la AP.
Los liberados tienen una ``licencia extrapenal'', una figura legal para que los sentenciados con problema de salud puedan ser enviados a sus hogares a fin de seguir tratamientos.
El gobierno de Cuba realizó una redada de opositores en marzo del 2003 y en abril los tribunales dictaron penas de hasta 28 años para 75 de ellos, acusándolos de recibir dinero de Estados Unidos para desprestigiar a la revolución.
Tanto los detenidos como funcionarios de Washington negaron las acusaciones.
A mediados de año, las autoridades comenzaron un proceso de paulatinas liberaciones, también bajo la figura de licencia extrapenal y hasta julio se habían producido siete excarcelaciones.
Asimismo, sin previo aviso, el viernes pasado más de una docena de ellos fue trasladado desde distintas cárceles en el interior del país hacia la capital, lo cual generó este fin de semana las primeras expectativas de excarcelaciones.
La reunión entre el canciller Pérez Roque y el embajador Zaldivar ocurrió el jueves y con ella se rompió la negativa de las autoridades cubanas a recibir diplomáticos europeos de alto rango.
Los países del viejo continente habían tomado la decisión de congelar sus vínculos con el gobierno isleño a partir de los encarcelamientos de los disidentes.
``Es una buena noticia, pero necesitamos más de 300 buenas noticias'', dijo Elizardo Sánchez de la no gubernamental Comisión Cubana de Derecho Humanos y Reconciliación Nacional, con relación a sus registros sobre los detenidos por causas políticas en la isla.
Según el activista, el gobierno busca con las excarcelaciones ``fines utilitarios'': por un lado evitar las muertes de los presos más enfermos y por el otro enviar ``falsas señales de flexibilidad hacia la UE y España'', pues no se produjo un verdadero cambio en el sistema.
Paralelamente, en Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, dio la bienvenida a las liberaciones, pero criticó que hubieran sido arrestados.
``Esperamos que ellos pueden retornar a trabajar para construir una sociedad cubana verdaderamente justa y abierta'', indicó el funcionario.
Más información en la edición de mañana del Diario de Yucatán Ver todas las noticias de última hora |
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 29/11/2004 23:53 |
Los hay que tienen una cara de cemento armado. Van a hablar los que no solo tienen prisioneros que no se sabe ni porque están, a algunos ni siquiera donde están ya otros los llevan a que los torturen a otros países porque se les acumula el trabajo, otros hacinados en Guantanamo, sin juicios,a otros les torturan,
C I N I C O S
Exige EU que "todos los presos políticos" sean liberados en Cuba ( AFP en Washington ) ( 2004-11-29 )
Las autoridades estadounidenses exigieron este lunes que "todos los presos políticos" sean excarcelados "inmediatamente" en Cuba y atribuyeron las recientes liberaciones de tres disidentes a "la presión de las naciones democráticas".
"Reiteramos nuestro llamado al Gobierno cubano de que excarcele inmediatamente a todos los prisioneros políticos", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, al comentar la liberación de los disidentes Marcelo López, Margarito Broche y Oscar Espinosa Chepe.
"Es importante recordar que la presión de las naciones democráticas ayudó a contribuir a su liberación y que dichos cubanos son personas valientes que han sido detenidas únicamente por ejercer sus derechos humanos", agregó el vocero.
Desde su punto de vista, "nunca tenían que haber sido arrestadas". "Seguimos condenando las injustas detenciones de decenas de otros prisioneros de conciencia en Cuba", agregó Boucher, que se negó a "agradecer al Gobierno cubano la liberación" de los tres disidentes
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|