|
General: Se acabó la diversión, por contradecir al Comandante
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Gran Papiyo (Mensaje original) |
Enviado: 20/12/2004 03:14 |
Esto les pasa a los que meten las narices donde no deben. VALDES DEJA LA CANCILLERIA COMO FUSIBLE POR LA CRISIS CUBANA Bielsa perdió a su mano derecha Eduardo Valdés, principal operador político del canciller, fue reemplazado por Aníbal Gutiérrez, secretario privado de Bielsa pero de perfil público mucho más bajo. El relevo se produjo luego de la escalada pública de la crisis con Cuba, que estuvo a punto de terminar en un estallido diplomático. | | Eduardo Valdés, negociador político de Bielsa, cuando llegó la comitiva china. | | | | Por Martín Granovsky | Tal como había anticipado este diario el jueves, el presidente Néstor Kirchner confirmó ayer su decisión de relevar a Eduardo Valdés, colaborador del canciller Rafael Bielsa y su principal operador político, luego de la escala de conflictos que convirtió en crisis diplomática y política una controversia con Cuba que antes solo existía en los canales más reservados. El reemplazante como jefe de Gabinete es Aníbal Gutiérrez, actual secretario privado, que reúne a la vez la condición de persona de confianza de Bielsa y la característica de no apasionarse por las negociaciones políticas fuera del Ministerio de Relaciones Exteriores. Después de la grave crisis que generó la cuestión cubana dentro del Gobierno, la designación de Gutiérrez significa varias cosas al mismo tiempo: u Kirchner recortó el poder de Bielsa al confirmar la decisión de que se desprendiera de su mano derecha, Valdés. u Al mismo tiempo el Presidente no intervino la Cancillería. Permitió que Bielsa designara él mismo a su nuevo jefe de Gabinete. u Quedó confirmado el vicecanciller Jorge Taiana, a quien en los últimos días Bielsa y Valdés acusaron de subir los decibeles de la crisis. u Esa confirmación evitó que el conflicto quedara como una simple interna en la que había dos bandos y que, como consecuencia de esa guerra, el Presidente tuvo que laudar para permitir la continuidad del trabajo. u El hecho de que Gutiérrez no tenga antecedentes de operador político territorial, como Valdés, quitará protagonismo diplomático al nuevo jefe de Gabinete, con lo cual el vicecanciller lo será de manera más neta que antes. Algo de esto había sucedido cuando Martín Redrado pasó de la Secretaría de Relaciones Económicas de la Cancillería a la presidencia del Banco Central. u Un efecto es que quedarán más limpias las esferas de poder, con un número uno nítido, Bielsa, y un dos también nítido, Taiana. u De ahora en adelante se abren varias posibilidades. La línea de funcionarios políticos puede empezar a funcionar en equipo, cosa que hasta ahora sucedió parcialmente, o quedará patentizada la imposibilidad de la convivencia entre Bielsa y Taiana. u Gutiérrez, que según los diplomáticos se alegró que cada designación que rompiera con la tradición de relaciones carnales, tiene buena relación personal con el vicecanciller y su equipo de asesores. Bielsa habló ayer tanto con Kirchner como con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Todavía tenía esperanzas de retener a Valdés, que fue su jefe de campaña cuando construyó su partido, Gesta, y en quien confía para un eventual proyecto de pelear por la jefatura del gobierno porteño en el 2007. En la gestión, además, ante cada crisis Valdés fue perceptivo para desprenderse a tiempo de los mayores lastres internos entre los diplomáticos de carrera, como el ex masserista Federico Barttfeld, y no dudó en impulsar la designación de diplomáticos de espíritu más crítico hacia los años ‘90 y la dictadura como Gregorio Dupont en el consulado en Miami. Siempre conservó, eso sí, su coincidencia con Fernando Petrella, a quien propuso como principal consejero de Bielsa para la visita del canciller al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La decisión de que Valdés se fuera ya estaba tomada por Kirchner, pero por la mañana empeoró la situación la serie de versiones según las que habría dos sectores. Uno, con Bielsa y Valdés. Otro, formado por Taiana y Kirchner. El razonamiento en los funcionarios de Presidencia era que si Bielsa compartía esa forma de ver las cosas estaba poniendo en riesgo su vínculo con el propio Kirchner, porque era obvio como se resolvería ese presunto enfrentamiento. “Era absurdo”, dijo a Página/12 un funcionario que pidió reserva de identidad. “Si esa versión era correcta Rafael tendría que dejar la Cancillería, y el Presidente no buscaba eso sino terminar con un problema que veía como gratuito.” La crisis por Cuba estalló cuando quedaron enlazados varios hechos sobre la base de una negociación dificilísima, pero hasta ese momento discreta, por el derecho a salir de Cuba de Hilda Molina, padre de un médico residente en la Argentina y casado también con una argentina. El martes, el canciller dijo que había convocado a Buenos Aires al embajador en Cuba, Raúl Taleb, cuando la semana anterior un comunicado formal de la Cancillería había negado esa convocatoria, que en diplomacia es una protesta formal. Bielsa planteó el problema con Cuba como un problema de “dignidad”. E hizo esas declaraciones luego de entrevistarse con el saliente secretario de Estado Colin Powell. Un funcionario próximo al canciller dijo a Página/12 que la declaración de Bielsa no fue impulsada por Powell y que en la reunión Bielsa no había planteado el tema de ese modo. Pero este diario recogió también una información que contradice una parte de la anterior: en la entrevista con Powell, justo cuando después de hablar de Bolivia y de Cuba, pero solo al paso, las comitivas estaban por tocar la situación venezolana, Bielsa tomó la palabra y habló largamente, durante diez minutos, del caso de la médica Molina y la falta de respuesta del gobierno cubano, como si fuera un tema bilateral entre Buenos Aires y Washington. Pero el episodio más conflictivo sucedió el miércoles. Hay dos hechos incontrastables: uno, que Hilda Molina entró a la embajada argentina en Cuba antes de las seis de la mañana, fuera del horario habitual de atención; el otro, que antes Bielsa y Valdés dieron orden a los diplomáticos de que le abrieran la puerta a la médica. Lo único que está en discusión, a esta altura, es el porqué de la decisión, que no había sido consultada con el Presidente. La explicación oficiosa de Bielsa y Valdés es que abriendo la puerta se evitaría el mal mayor de que la médica se encadenase a la embajada, en protesta contra el gobierno de Fidel Castro. Es obvio que Kirchner interpretó la movida como fruto de la impericia y la buena fe, y no de un plan urdido para crear una crisis de grandes proporciones, porque de otro modo ayer hubiera pedido también la renuncia del canciller. El hecho es que la sucesión de declaraciones, presiones públicas, falta de conocimiento de cómo trabar relación con Cuba en cuestiones humanitarias, autonomía de movimientos y apertura de la embajada a deshora generó una crisis que fue resuelta en parte pero deja heridas de todo tipo. Una de esas heridas, que se explican en las notas de las páginas dos y cuatro, es una mayor fisura en la relación entre Kirchner y Bielsa. El Presidente suele ser acusado de abrir demasiados frentes de conflicto. En todo caso esta semana se puso en juego su vocación por tener el monopolio de la decisión en ese tipo de peleas. Y la batalla con Cuba o por Cuba era una que no había elegido. Aun sin la guerra fría Este-Oeste, Cuba será siempre un tema complicado de la política latinoamericana por su efecto simbólico. Más allá de la mayor o menor simpatía por la Revolución Cubana y por la situación de las libertades individuales, los gobiernos de América latina suelen tomar la decisión de coexistir con el régimen de Castro e integrar a La Habana más que confrontar abiertamente con ella. El argumento es que el bloqueo norteamericano enrarece la situación, y que solo habría un tipo de discusión diferente sin el embargo impuesto a la fuerza hace más de 40 años. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
| |
|
|
Primer
Anterior
2 a 13 de 13
Siguiente
Último
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/12/2004 10:12 |
De hecho queda claro que si algun disidente quiere salir de Cuba solo pueden existir dos barreras infranqueables: -Que su caso llegue a oídos del exilio radical. -Que su caso lo "apdrine" algún gobierno hostil al cubano. En el primer caso, su caso ya dejará de ser " su" caso, será utilizado por el exilio hasta que lo pudra y lo deje sin salida, si solo se aprovechan de la situación una vez haya concluído no hay peligro. Ejemplo: el ultimo asilo de los bailarines en Las Vegas, solo se enteraron cuando llegaron a USA, si se hubieran enterado antes, seguro que habría otro cartel de actuaciones en ese casino de Las Vegas y los cubanos andarían por Tropicana. En el segundo caso: ¿cuantos disidentes han obtenido la excarcelación a petición de, por ejemplo, Aznar: ninguno Moraleja: si eres disidente y estás preso o quieres salir, no hagas publicidad de tu caso, que no se enteren en Miami, deja las cosas que sigan su curso normal, no lo empeores. Saludos |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 20/12/2004 17:06 |
Díganme, por favor. QUÉ DIVERSIÓN es la que se ha acabado. Pocas bromas con eso. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/12/2004 17:06 |
Manuel A.: A veces no se si eres así de ingenuo o te lo haces. Mira, ahora de la dra. Hilda ya no se va a hablar más en Miami, ya no les vale. Tratarán de restañar las heridas que han abierto en Argentina. Pero te puedo asegurar que pocos funcionarios de países no enemigos de Cuba querran verse envueltos en el futuro con gente del exilio radical. Han puesto otra piedrita más en el rascacielos de sus mentiras: "llamada al embajador" ( que estaba en Srgentina de vacaciones antes del caso)," peticion de asilo" que no existió y por su tardanza en desmentirlo le costó el puesto a un funcionario, pasar de "abortista" " fabricante de armas quimicas" "narcotraficante" a honrada y respetada neurocirujana en un par de días. En fin , pasa como con el cuento de Pedro y el lobo, el día que venga de verdad el lobo nadie se lo va a creer. Habrás visto en todas mis intervenciones que lamentaba profundamente la intervención del exilio en este caso, por su mera conveniencia lo ha transformado en politico. Es probable que la doctora, una vez pase un plazo coveniente, no tanto por la polvareda que levantaron muy a su pesar, salga de Cuba. Considera que si fuera en otro país verías muy normal que el director de un centro de alta tecnología tuviese dificultades para irse a otra empresa ( que es lo que hará la doctora) sin que pase un plazo pridencial en el que se evalñuen las consecuencias de la salida de esa información a paises que no respetan la propiedad intelectual cubana . Te recuerdo que el hijo de "tu" Kofi Annam cobraba de su exempresa por no dedicarse a los mismo ni trabajar con clientes de ella, y eso es por imperativo legal, no por voluntad de la empresa. ¿Cuantos han salido de Cuba a reunirse con sus familiares? Tu mismo seguro que conoces a alguno, yo conozco a mi padre, por ejemplo. Sin ir más lejos, fijate en los bailarines cubanos que desertaron en USA, les salió bien, se fueron con visa cubana y luego desetrtaron. De verdad, ¿crees que si le hubieran montado una campaña como a la doctora estaría ahora en USA? En resumen Manuel A. los de siempre montaron el pollo como siempre y les salió mal, pero el pato en este caso lo paga la doctora, no ellos, tambien como siempre, me imagino que la dra. Molina recomendará a su hijo que se esté calladito una temporada , al menos mientras ella esté en Cuba. Saludos |
|
|
|
De: maiko516 |
Enviado: 21/12/2004 07:59 |
Todo un cacareo por la Dra Molina,pero nadie habla nada,de las visas denegadas por la SINA,a los disidentes,que salieron de prision y queria emigrar a EEUU....,claro de esos chismen las ilustres patriotas no quieren que nadie se entere.....,el caso mas tipico Bielsa es paciente del DR Quinones,o sea el hijo de Hilda,el fue quien le pisio al presidente,que le escribiera a Castro.ya que el Dr se lo pidio,atando cabos es que uno se entera de los chismes.... |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 21/12/2004 15:59 |
AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA, MONA SE QUEDA. Por más que queráis buscarle todas las vueltas del mundo, por más que amontonéis toneladas de sofismas, hay un hecho que habla por sí mismo: para poder salir de Cuba hay que pedir permiso. Y yo aquí en España puedo viajar a donde me dé la gana, sin tener que darle cuentas ni pedirle permiso a nadie. Los hechos son piedra dura y la retórica vasijas de barro. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/12/2004 15:59 |
Bueno, parece que esto pone punto final al "caso dra. Hilda" ya se vuelve a lo de salir ( yo podría decir, ¿salir adonde?), ya empieza Hilda a ser abandonada. |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 22/12/2004 05:59 |
¿Salir a dónde? A donde le venga en gana a cualquier CIUDADANO LIBRE DE UN PAÍS LIBRE. Tiene su lógica que se impida entrar a alguien por algún motivo justificado. Perooo... ¿PROHIBIDO SALIR? Huuuum; sólo hay dos tipos de lugares de donde no se puede salir a voluntad: a) LA CÁRCEL. B) EL INFIERNO. |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviado: 22/12/2004 11:59 |
oye esto el pajaro tirandolke a la escopeta, asi que manuel a es candido e ingenuo, tu no? eh manuel felix, por favorrrrrr, te equivocaste soiguie el tema de la doctora y se sigure tratando de ayudar de cierta forma, quizas mas solapada, ahora vamos a ver, odias a los grimgos por envidia, pero odias a la doctora, porque se fue del partido y se la dejo a tu amo o hay otra razon?, porque desde el primer momento le viraste los cañones, o es que le temeis, fijate ya sueno igual que tu, de ella sepa mucho y tu amo no quiere que salga. maceo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/12/2004 17:59 |
Manuel A.: Imaginate que tienes turbante, vives en Marruecos y te llamas Alí, quieres ir a trabajar a España. España no te da visa, pero ves su TV todos los días y escuchas sus radios y crees que es un excelente país. Sabes que Marruecos hace la vista gorda si quieres irte del país. Coges una patera y te ahogas en el trayecto. ¿De quien es la culpa? ¿De Marruecos por dejarte salir? ¿De España por no dejarte entrar? Si fueras gobernante de Marruecos, explicame que harías: -dejar salir a todo el mundo, total ,son menos bocas que alimentar y probables disidentes de lkos que preocuparme. Además el problema se lo adjudico al país vecino. - Tratar de impedir que mis ciudadanos salgan del país sin tener una visa de entrada en otro. Te puedo decir lo que hace el vecino, esto es, España: -tratar de que no se produzcan "efectos llamada". No pagar propaganda contra Marruecos ni anima a los marroquies a abandonar el país. -tratar de que Marruecos se desarrolle al máximo. Es más barato: en vez de pagar sueldos españoles a marroquíes en empresas españolas en España, pago sueldos marroquíes ( un poquito más) a marroquíes en empresas españolas, am,bos en Marruecos. Te asombrarás, si no lo sabes, que el 50%, camino del 100% del servico de atencion al personal de Telefonica es marroquí y trabaja en Marruecos. Que cuando una voz te responda a tu pregunta o queja diciendo "Buenos días soy Pili" en realidad se llama Fátima. Nunca se le ocurrirá al gobierno español ponerle trabas, bloquear etc. la economía marroquí. Un día de esto me dices cuando fue la ultima vez que hubo elecciones en Marruecos, siquiera nominales. El resto es propaganda y por eso te llamaba ingenuo, el mismo "problema" despolitizado y "descubanizado" lo ves con otros ojos. Saludos - |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/12/2004 17:59 |
Si Maceo sí, me equivoqué cuando dije que el exembajador Taleb no había sido "llamado a consultas" acertaste tu , de pleno, como siempre. Tambien me equivoqué cuando dije que la dra. no había pedido asilo poltico. Por otra parte, si un grupito de los 323 que hay, le atribuye a la misma persona secretos terribles sobre el cerebro de Fidel, o sobre armas inconfesables, o sobre persecución a embarazadas cubanas, ¿ en algo se equivocará o no? ¿Era todo eso la doctora? Mira, si apreciais en algo a la doctora olvidaos de ella, no la nombreis, bastante daño le hicisteis ya, no la "ayudeis" tanto. En Argentina, según mi hermano, piensan que ha sido un intento vuestro de entorpècer las relaciones cubano-argentinas ¿ será verdad tanta maldad? Saludos |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 23/12/2004 10:10 |
Manuel Félix, me hace gracia que tú me llames ingenuo y cándido y ahora me salgas para demostrármelo poniéndome a los POLÃTICOS (españoles, marroquíes, cubanos o del planeta Venus, me da lo mismo) como a unos FILÃNTROPOS, que hacen lo que hacen (en este caso mantener encerrados a la fuerza en el país a sus naturales e impedirles la salida) por amor al prójimo, por su opropio bien y para protegerlos de las olas y de los tiburones. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!! Y paro ya. No por falta de ganas, porque el chiste realmente es excelente; te felicito por ingenuo o por cínico, qué más da. Paro porque tampoco quiero irritarte más allá de lo inevitable, que mañana es Nochebuena y no quiero que me niegues el saludo. Pero sólo te voy a decir una cosa más: cuando sepas de verdad de algún político, ya sea rojo, verde, rosa, naranja, azul o negro, a quien le importe algo más de una mierda o un carajo si el ciudadano de a pie Fulanito X se ahoga, se lo comen los tiburones o lo viola King Kong en un descampado -a no ser que lo saquen en los papeles y peligren sus votos (si no depende de los votos sino de las botas, ya ni eso)- pues por favor, avísame, porque merecerá la pena viajar para verlo allá donde esté y fotografiarlo para que lo vean los bisnietos, como a un cometa de esos que pasan junto a la Tierra cada tropecientos años. Saludos, y no me creo aunque lo digas que tú tengas mejor opinión que yo de esta fauna, ni siquiera de los de tu misma capa. Veinte años no cumplirás ya tampoco tú, Manuel. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/12/2004 10:40 |
Vaya Manuel A., me dejas de piedra. Vamos a ver, tu te quejas todo el día de que en Cuba no hay elecciones a la occidental y que eso es tan grave que la hece merecedora de una "liberación" por parte de EEUU. Sin embargo ahora me sales con que los polticos elegidos son unos aprovechados y que no miran nada por el bien común. ¿Ves como coincidimos? Ambos estamos de acuerdo en que estas "democracias occidentales" solo valen para meter un papelito en una caja con una raja cada cuatro años, pero que no sirven al pueblo para nada. Mira una noticia de hoy, pero podría ser de cualquier día, hay muchas similares) Para los no españoles, Fuerteventura es una isla canaria, y como todas ellas , además de un presidente para todas, hay un presidente del "cabildo insular" para cada una de ellas. Está a menos de cien kilometros de las costas africanas y a mas de mil de las europeas. ( Cuba está a 160 km. de USA) Viernes, 24 de diciembre de 2004 - Actualizado a las 16:01 PIDE QUE NO SE SUBVENCIONE A "UN GOBIERNO CRIMINAL" El presidente de Fuerteventura, Mario Cabrera. Mario Cabrera: "Marruecos usa las pateras como moneda de cambio" El fallecimiento este jueves de los últimos 13 inmigrantes irregulares en una patera a pocas millas de las costas de Fuerteventura no ha dejado indiferente a los responsables políticos de la isla. No obstante te voy a contar lo que creo que deben hacer ( y algunos lo intentan y lo explican) con respecto al tema "pateras" en España, a la vista de los hechos: -Las pateras ( barcas con inmigrantes indocumentados) salen de Marruecos. -Aunque viene algún marroquí la mayor parte son subsaharianos ( eufemismo español para designar a negros africanos). -El trabajo que un subsahariano puede encontrar en Marruecos no difiere mucho del que encontraría en su páís de origen: nulo y mal pagado. Por tanto Marruecos es país de paso. -Por los muelles de Tanger, se ven las pateras en venta( toda la patera o un puesto en ellas) como vacas en un mercado, nadie se lo impide. -La policía marroquí es incapaz y no le interesa impedir la llegada a su territorio de los subsaharianos, es un negocio su estancia en Marruecos y los gastos que realizan para irse en una patera. -Pero le interesa que salgan. España es lo más cerca. -Para España es un problema ( y no voy a hablar de humanidad) pues a un constructor ( sea o no del PP, M.Antonio) un asentador de frutas en el mercado, o aun agricultor en el Maresme catalán, por citar ejemplos conocidos, les sale más barato contratar a un "sin papeles" que a un "documentado", que no protesta ( porque no puede acudir a la justicia: le expulsan) y trabaja por meno dinero más horas. Hay mucho empresario indeseable que, tu sabes, que lo hace . Problemas para España: -Abaratamiento de sueldos, el primer interesado en que no haya ese tipo de trabajo es el obrero español, no encontrará trabajo si hay gente que trabja más por menos y no se queja. -Q uejas razonables de los empresarios que cumplen con sus obligaciones. -Desanimo del "ilegal" a legalizarse porque sabe que con iguales derechos ( y sueldos por covenio) no encontrará trabajo. -Bolsa de los " sin papeles" sin trabajo , que deben dedicrase a la delincuencia si quieren sobrevivir. Para ello es lógico que se trate de evitar: -Que salgan de Marruecos: . "motivando " a Marruecos ( pagar más a la policía marroquí que los traficantes de inmigrantes por hcaer la vista gorda en los muelles llenos de pateras). .Dotando a la policía de Marruecos de medios para evitar que pasen por sus fronteras. . Creando esos puestos de trabajo ( que ocupan en España) en la propia Marruecos, así el que verá con ojos de competidor al subsahariano será el marroquí y el que verá un problema la inmigración ilegal será el Gobierno Marroquí. .Para todo ello hace falta dar un viraje a las relaciones con Marruecos ( el pato lo pagan las relaciones con los saharauís) y evitar "Perejiles" -Pero si ya están dentro: .legalizarlos a todos, un inmigrante con papeles ya no es "barato" ya cobra igual que un español, ya no lo buscarán empresarios desaprensivos, ya no vendrán tantos a España. .motivar a los sin papeles a que denuncien a sus empleadores, dandoles a cambio los "papeles". .elevar al máximo las multas a esos empleasdores para que el riesgo de contratar sin papeles sea prohibitivo. Gran parte de estas medidas las está tratndo de adoptar el nuevo gobierno. Saludos |
|
|
Primer
Anterior
2 a 13 de 13
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|