Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ♥ SuaveQuel ♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El Fidel que yo conozco
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 14 en el tema 
De: GranMamiya  (Mensaje original) Enviado: 26/12/2004 20:53
Título: El Fidel que yo conozco, Gabriel García Márquez

Texto del artículo:

Su devoción por la palabra.

Su poder de seducción.

Va a buscar los problemas donde estén.

Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo.

Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos.

Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo.

Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico.

Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente.

Paciencia invencible.

Disciplina férrea.

La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos.

Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar. Fatigado de conversar, descansa conversando.

Escribe bien y le gusta hacerlo.

El mayor estímulo de su vida es la emoción al riesgo.

La tribuna de improvisador parece ser su medio ecológico perfecto. Empieza siempre con voz casi inaudible, con un rumbo incierto, pero aprovecha cualquier destello para ir ganando terreno, palmo a palmo, hasta que da una especie de gran zarpazo y se apodera de la audiencia. Es la inspiración: el estado de gracia irresistible y deslumbrante, que sólo niegan quienes no han tenido la gloria de vivirlo.

Es el antidogmático por excelencia.

José Martí es su autor de cabecera y ha tenido el talento de incorporar su ideario al torrente sanguíneo de una revolución marxista.

La esencia de su propio pensamiento podría estar en la certidumbre de que hacer trabajo de masas es fundamentalmente ocuparse de los individuos. Esto podría explicar su confianza absoluta en el contacto directo.

Tiene un idioma para cada ocasión y un modo distinto de persuasión según los distintos interlocutores. Sabe situarse en el nivel de cada uno y dispone de una información vasta y variada que le permite moverse con facilidad en cualquier medio.

Una cosa se sabe con seguridad: esté donde esté, como esté y con quien esté, Fidel Castro está allí para ganar.

Su actitud ante la derrota, aun en los actos mínimos de la vida cotidiana, parece obedecer a una lógica privada: ni siquiera la admite, y no tiene un minuto de sosiego mientras no logra invertir los términos y convertirla en victoria.

Nadie puede ser más obsesivo que él cuando se ha propuesto llegar a fondo a cualquier cosa.

No hay un proyecto colosal o milimétrico, en el que no se empeñe con una pasión encarnizada. Y en especial si tiene que enfrentarse a la adversidad. Nunca como entonces parece de mejor talante, de mejor humor. Alguien que cree conocerlo bien le dijo: Las cosas deben andar muy mal, porque usted está rozagante.

Las reiteraciones son uno de sus modos de trabajar. Ej.: El tema de la deuda externa de América Latina, había aparecido por primera vez en sus conversaciones desde hacía unos dos años, y había ido evolucionando, ramificándose, profundizándose. Lo primero que dijo, como una simple conclusión aritmética , era que la deuda era impagable. Después aparecieron los hallazgos escalonados: las repercusiones de la deuda en la economía de los países, su impacto político y social, su influencia decisiva en las relaciones internacionales, su importancia providencial para una política unitaria de América Latina... hasta lograr una visión totalizadora, la que expuso en una reunión internacional convocada al efecto y que el tiempo se ha encargado de demostrar.

Su más rara virtud de político es esa facultad de vislumbrar la evolución de un hecho hasta sus consecuencias remotas...pero esa facultad no la ejerce por iluminación, sino como resultado de un raciocinio arduo y tenaz.

Su auxiliar supremo es la memoria y la usa hasta el abuso para sustentar discursos o charlas privadas con raciocinios abrumadores y operaciones aritméticas de una rapidez increíble. Requiere el auxilio de una información incesante, bien masticada y digerida.

Su tarea de acumulación informativa principia desde que despierta. Desayuna con no menos de 200 páginas de noticias del mundo entero. Durante el día le hacen llegar informaciones urgentes donde esté, calcula que cada día tiene que leer unos 50 documentos, a eso hay que agregar los informes de los servicios oficiales y de sus visitantes y todo cuanto pueda interesar a su curiosidad infinita.

Las respuestas tienen que ser exactas, pues es capaz de descubrir la mínima contradicción de una frase casual.

Otra fuente de vital información son los libros. Es un lector voraz. Nadie se explica cómo le alcanza el tiempo ni de qué método se sirve para leer tanto y con tanta rapidez, aunque él insiste en que no tiene ninguno en especial. Muchas veces se ha llevado un libro en la madrugada y a la mañana siguiente lo comenta. Lee el inglés pero no lo habla. Prefiere leer en castellano y a cualquier hora está dispuesto a leer un papel con letra que le caiga en las manos.

Es lector habitual de temas económicos e históricos. Es un buen lector de literatura y la sigue con atención.

Tiene la costumbre de los interrogatorios rápidos. Preguntas sucesivas que él hace en ráfagas instantáneas hasta descubrir el por qué del por qué del por qué final.

Cuando un visitante de América Latina le dio un dato apresurado sobre el consumo de arroz de sus compatriotas, él hizo sus cálculos mentales y dijo: Qué raro, que cada uno se come cuatro libras de arroz al día.

Su táctica maestra es preguntar sobre cosas que sabe, para confirmar sus datos. Y en algunos casos para medir el calibre de su interlocutor, y tratarlo en consecuencia. No pierde ocasión de informarse.

Durante la guerra de Angola describió una batalla con tal minuciosidad en una recepción oficial , que costó trabajo convencer a un diplomático europeo de que Fidel Castro no había participado en ella. El relato que hizo de la captura y asesinato del Che, el que hizo del asalto de la Moneda y de la muerte de Salvador Allende o el que hizo de los estragos del ciclón Flora, eran grandes reportajes hablados.

Su visión de América Latina en el porvenir, es la misma de Bolívar y Martí, una comunidad integral y autónoma, capaz de mover el destino del mundo.

El país del cual sabe más después de Cuba, es Estados Unidos. Conoce a fondo la índole de su gente, sus estructuras de poder, las segundas intenciones de sus gobiernos, y esto le ha ayudado a sortear la tormenta incesante del bloqueo.

En una entrevista de varias horas, se detiene en cada tema, se aventura por sus vericuetos menos pensados sin descuidar jamás la precisión, consciente de que una sola palabra mal usada, puede causar estragos irreparables. Jamás ha rehusado contestar ninguna pregunta, por provocadora que sea, ni ha perdido nunca la paciencia .

Sobre los que le escamotean la verdad por no causarle más preocupaciones de las que tiene: Él lo sabe. A un funcionario que lo hizo le dijo: Me ocultan verdades por no inquietarme, pero cuando por fin las descubra me moriré por la impresión de enfrentarme a tantas verdades que han dejado de decirme. Las más graves, sin embargo, son las verdades que se le ocultan para encubrir deficiencias, pues al lado de los enormes logros que sustentan la Revolución — los logros políticos, científicos, deportivos, culturales — hay una incompetencia burocrática colosal que afecta a casi todos los órdenes de la vida diaria, y en especial a la felicidad doméstica.

Cuando habla con la gente de la calle, la conversación recobra la expresividad y la franqueza cruda de los afectos reales. Lo llaman: Fidel. Lo rodean sin riesgos, lo tutean, le discuten, lo contradicen, le reclaman, con un canal de trasmisión inmediata por donde circula la verdad a borbotones. Es entonces que se descubre al ser humano insólito, que el resplandor de su propia imagen no deja ver. Este es el Fidel Castro que creo conocer: Un hombre de costumbres austeras e ilusiones insaciables, con una educación formal a la antigua, de palabras cautelosas y modales tenues e incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal. Sueña con que sus científicos encuentren la medicina final contra el cáncer y ha creado una política exterior de potencia mundial, en una isla 84 veces más pequeña que su enemigo principal.

Tiene la convicción de que el logro mayor del ser humano es la buena formación de su conciencia y que los estímulos morales, más que los materiales, son capaces de cambiar el mundo y empujar la historia.

Lo he oído en sus escasas horas de añoranza a la vida, evocar las cosas que hubiera podido hacer de otro modo para ganarle más tiempo a la vida.

Al verlo muy abrumado por el peso de tantos destinos ajenos, le pregunté qué era lo que más quisiera hacer en este mundo, y me contestó de inmediato: pararme en una esquina.
 
                                ¡ QUE VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA !
                                            (Gran Mamiya)


Primer  Anterior  2 a 14 de 14  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 14 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 27/12/2004 05:59
el fidel que yo conozco, por maceo
es asesino
cobarde, huia, toda accion en la guerra
cochino, nunca lo vieron bañarse en ningun rio
hitler, stalin, son sus escritores de cabezara, de puezera, por abajo y por arriba.
le gusta el vino bueno
le gustaba el couvousier
se come las uñas, cuando esta nervioso
ahora se mea en los pantalones
algunos dicen que hasta se defeca
hablaba como una cotorra
ve los videos de hitler, stalin, para imitarlos
tenia eso si, muchas queridas alas buenas y a las malas
se cree pelotero y no le da ni auna naranja, es malo, ñooooooo
se cree basquebolista, maloooooooooo
pedigueño, le pidio a roosevelt, un dolar
ke gusta el batido de mamey , el tipo, que mejor se lo hacia, lo mando a matar, abrahante.
no le gusta sombras, mato a camilo, al che, morgan, uyyyy muchos mas
bueno para que seguir hablando de este cochino asesino, ya le quedan dos afeitadfas.
que viva la libertad y la oposicion.
maceo
 
 
una mas, mierditaaaaaa, antes decia el imperialismo, nada y ahora como buen pedidor y fletera, les pide que vayab a venderle, en cashhhhhhhhh, eso si cahhhhhhhhhh, no en euro, en dolares, jajajajajajajajja

Respuesta  Mensaje 3 de 14 en el tema 
De: tango Enviado: 27/12/2004 11:59
mamiya,
 

¿Del tirano? Del tirano dí todo, ¡dí más! y clava con furia de mano esclava sobre su oprobio al tirano. ¿Del error? Pues del error dí el antro, dí las veredas oscuras; dí cuanto puedas del tirano y del error. José Martí

Abajo con la dictadura castrista!!

Viva Cuba!!!

Tango


Respuesta  Mensaje 4 de 14 en el tema 
De: tango Enviado: 27/12/2004 17:59
Lo que si conozco de la tirania castrista:
 

Informe disiodente cifra en al menos 315 el número de presos políticos

La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional augura otro "año desfavorable" para la disidencia interna y revela que al menos 315 personas se encuentran encarceladas acusadas de delitos políticos, entre ellas figuran "84 prisioneros de conciencia adoptados por Amnistía Internacional", y un disidente ciego, Juan Carlos González Leiva.

Este número de presos representa, per cápita, "la cifra más alta" del mundo de encarcelados por motivos políticos, y señala a la Isla como "la mayor cárcel para detenidos por delitos de opinión".

El informe advierte que "una veintena de prisioneros políticos se encuentran seriamente enfermos" y exhorta al gobierno de Castro a que, "por razones humanitarias", les conceda la posibilidad de cumplir sus sanciones en reclusión domiciliariaopositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional augura otro "año desfavorable" para la disidencia interna y revela que al menos 315 personas se encuentran encarceladas acusadas de delitos políticos, entre ellas figuran "84 prisioneros de conciencia adoptados por Amnistía Internacional", y un disidente ciego, Juan Carlos González Leiva.

Este número de presos representa, per cápita, "la cifra más alta" del mundo de encarcelados por motivos políticos, y señala a la Isla como "la mayor cárcel para detenidos por delitos de opinión".

El informe advierte que "una veintena de prisioneros políticos se encuentran seriamente enfermos" y exhorta al gobierno de Castro a que, "por razones humanitarias", les conceda la posibilidad de cumplir sus sanciones en reclusión domiciliaria


Respuesta  Mensaje 5 de 14 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 27/12/2004 17:59
ya le quedan dos afeitadfas
 
¡Vaya, por eso debe tener barba desde hace más de 45 años!
 
Por lo demás está bien, es una recopilación de las mentiras que a lo largo de 45 años habeis inventado.
Solo veo un par de fallos: no conozco literatura de Stalin y no es tan tonto como para pedir dolares en vez de euros.
De aquí hasta que muera todavía os dará tiempo ( a vosotros y a vuestros descendientes) a inventarle cuatro o cinco cositas más.
 
Pero todo esto tiene un gran fallo:
Si es y fue todo eso ¿ como os dura tanto?
Si leyeses algo que no fuera propganada gusanil te enterarías que al enemigo que no derrotas hay que magnificarlo, mientras más "mierda" sea el más "mierda" eres tú qwue no puedes con el.
Cuando muera, ya se le puede caer encima. Mira ahora Hitler resulta que como Franco eran pesimos estrategas militares, no tenían ni zorra idea de estrategia militar.
Pero vivos los que les derrotaron o los que fueron derrotados por ellos no les convenía decirlo, pues entonces resultaba que ellos serían peores estrategas aún.
Pero bueno, esto sobrepasa vuestro entendimiento y no me voy a desgañitar tratndo de explicaros cosas claras para el resto del mundo.
 
Saludos, perdedor

Respuesta  Mensaje 6 de 14 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 28/12/2004 05:59
Felix,hoy en radio-miami lei una noticia que decia,que el mercado de las pulga,aparecio un letrero que decia:"Fidel bebio Viagras,pues amanecio parao'",Que tristeza para los anticastrista!!!.

Respuesta  Mensaje 7 de 14 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 28/12/2004 12:00
maiko, ka, eso se llama libre expresion, algo que tu desconoces, y que apoyas a un regimen, que no l apermite, me alegro que tu reconozca, eso, asi se ve que no somos tan malo ni nos comemos gente, da mas noticias como esa, ter salio el tiro p[or la culaata.
maceo 

Respuesta  Mensaje 8 de 14 en el tema 
De: Tony Enviado: 28/12/2004 17:59
A mi es que de verdad los exiliados me dan cada vez mas pena, saben ustedes lo que es estar toda la vida esperando una cosa que nunca va a suceder. Los exiliados han estado toda su  vida esperando a que se caiga Fidel para al final  ver como el tipo muere de muerte natural, eso debe de ser realmente decepcionante, y muy duro de asimilar, y seguro que con la Revolucion pasara lo mismo, ahora piensan que cuando muera Fidel tambien morira la Revolucion, habra que verle las cara el dia que muera el comandante y aquello siga pa` lante. Por lo demas 46 años han demostrado al mundo que los exiliados no son mas que unos mentirosos y unos cobardes, estos que tanto quieren acabar con la Revolucion, no han tenido cojones para montarse en un yate subirse a la sierra y tumbar al gobierno sin la ayuda de USA, como le hizo Fidel a Batista. Hay que recalcar que cuando llego la Revolucion estos "cubanos" huyeron cobardemente a USA, yo creo que si halguien de verdad cree en algo y quiere tanto a su pais no huye, sino que se queda y lucha. Nada que con esta "oposicion" el futuro de la Revolucion esta asegurado jajajajaja.

Respuesta  Mensaje 9 de 14 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 28/12/2004 17:59
"Libertad de expresión", Maceo, no es libertinaje de expresión, es libertad de información ( y la constitución española añade "veraz" ).
Vuestra leibertad de expresuón, como la mayoría de vuestros derechos está prostituído por el dinero, se informa lo que el publico , que paga, quiere oir.
Cda público quiere oir cosas distintas, así, vosotros, no leeis lo mismo en el Nuevo Herald que en el Miami Herald, aunque la empresa es la misma, el publico es distinto, y el dueño, que administra esa "libertad" dice esto sí, esto no, esto no les va a gustar, quitenlo, -esto es una imbecilidad, quitenlo del Miami Herald pero ponganlo en la cabecera del Nuevo Herald- y así estais de informados, que aún creeis que los de Franco en la Guerra Civil eran los "buenos".
Cuando Martí andaba exiliado , había un periodico nuestro, el "Patria", lo teneis por la Universidad de Florida, leelo y fijate lo que es prensa cubana en el exilio.
Pero seguro que el Nuevo Herald no lo pone en sus paginas. No os gustará : un partido unido y fuerte, aportaciones de obreros, cultura, información veraz,  recelo hacia USA a quien no debían nada y de quien eran acreedores, no deudores y lucha por la patria libre. Era muy buscado por los soldados españoles porque se enteraban de verdad como iba la guerra y no leyendo el Diario de la Marina en La Habana, que de aquella, como siempre , estaba al lado del que tenía el poder.
Saludos

Respuesta  Mensaje 10 de 14 en el tema 
De: GuerrillerodelBien-1 Enviado: 29/12/2004 04:47
315 presos politicos????? ah me parece un numero miserable... por aqui en chile los presos politicos que contaban por decenas de miles(en la gloriosa epoca de pinochet) duda que en esas 350 personas se encuentre el pensamiento y el ideal del cubano promedio, de lo que quieren para la isla....

Respuesta  Mensaje 11 de 14 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 29/12/2004 09:35
mas pena das tu , tony, que vioves sin tener que vivir, en españa, aguantando segun tu, que te avasallen y te maltraten y te traten como exclavos, tanto tu como el otro emigrante, son tan mierdas, que no  son capaces de volver a cuba, no tiene problermas , los dos son arrastrados de l regimen, sin embargo, los dos deciden quedarse alla, no solo dan pena, el asco, es sofocante, par de parias, emigrantes, bnravos de boca afuera , pero desde una pc, desde una democracia comiendo todos los dias, quien da mas pena, cualquiera con dos dedos de frente, ve, que son ustedes dos, seres desprecialbes, aprte de ser cobardes.
maceo

Respuesta  Mensaje 12 de 14 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 29/12/2004 14:23
mira hijo putica del bien, el presidio politico cubano data de mas de 100 mil , presos en diostintas epocas, los presos politicos con mas añops de condena, los cuales muchos lo cumplieron , fue el presiudio historico, hijo d eputa, para que lo sepas, esop sin contar, la lista bien lartga de fusil;ados, tanto en mazmorras , como , en sonzas de combate como el escambray, cuando vengas a hablar de los presos cubanos, mal parido, labate la boca, hija de  mala madre.
maceo

Respuesta  Mensaje 13 de 14 en el tema 
De: matilda Enviado: 29/12/2004 19:11
SE TE OCURRE ALGO MAS EN TU LARGO VOCABULARIOS DE INSULTOS?
SE TE OLVIDA QUE EL INSULTADO SE REDIME ANTE LA CALIDAD DE QUIEN LO OFENDE?
QUE SABES TU DE CHILE, DE ARGENTINA , DE LAS VERDADERAS DICTADURAS?
DICTADURAS QUE POR CIERTO ESTOY COMPLETAMENTE SEGURA DEBIAS APOYAR EN SU MOMENTO.
QUE PASA MACEO? TE HAS DADO CUENTA DE QUE EL PASADO NO REGRESA POR MAS QUE LO LLAMES A GRITOS?MAL QUE TE PESE , GUERRI ES EL FUTURO Y COMO EL PIENSAN MILES DE JOVENES LATINOAMERICANOS, LOS BIEN PARIDOS MACEO, POR ESTA TIERRA  LA QUE NO VAN A ENTREGAR A CAMBIO DE UN SHOPING NI DE UN SALARIO INDIGNO.
SALUDOS  REVOLUCIONARIOS
MATILDA

Respuesta  Mensaje 14 de 14 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/12/2004 19:11
No a Maceo no se le pueden ocurrir más insultos, el español no lo practica, así que su vocabulario de insultos es limitado y no está "actualizado".
En inglés se defiende mejor.
Maceo si sabe de Chile y de Argentina y de Honduras, de Nicaragua, de Guatemala, etc., pero pertenece al mundo de lo "clasificado", cuando pasen unos años más se sabrá, pero no estaremos para "felicitarle".
Mira a Pinochet, un poco que hubieran esperado y se hubieran ahorrado un dineral en juicios, total van a poner en letra escrita lo que todo el mundo sabe y como es viejo no irá a la carcel.
Pero al menos sirvió para que devolviera parte de lo robado (Briggs Bank) y su hijo  va a tener que trabajar, porque en el juicio va a salir más cosas, más "robos patrioticos" etc.
Lo que no va a devolver es lo que le pagaron por los servicios prestados, pero al menos se va a ir a la tumba con el apelativo de criminal, no va a esperar a que pasen cien años.
Esta gente quedó anclada hace cien años y ya no tiene ni fuerzas para desanclarse, la fuerza de la historia les va a dar una y otra vez hasta que se rompan y se pierdan.
Amén.
Saludos


Primer  Anterior  2 a 14 de 14  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados