|
General: ENJUICIANDO DICTADORES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: matilda (Mensaje original) |
Enviado: 28/12/2004 18:44 |
Enjuiciando a dictadores Augusto Zamora * Adital - De forma circunstancial, en dos países alejados y distintos se preparan juicios contra sendos ex dictadores, Augusto Pinochet, en Chile, y Sadam Husein, en Irak. Siempre es una buena noticia que quiénes han oprimido a sus pueblos paguen por los crímenes perpetrados. El caso chileno es la culminación de un esfuerzo sostenido por la terquedad de sus víctimas y cuyo progreso ha sido paralelo a la despinochetización de Chile. El proceso alcanzó a un Ejército que actuaba como guardia pretoriana del ex dictador y que no dudaba sacar tanques a la calle para recordar que, en Chile, la Justicia tenía como frontera los cuarteles. Muy distinto es el caso de Irak, tanto en lo referente a los crímenes que se imputan al régimen baasista como por las circunstancias que provocaron la caída y captura de sus ex dirigentes. El caso de Pinochet ha transcurrido dentro del respeto a las leyes internas e internacionales, en un país libre y con tribunales que ofrecen garantías aceptables, aunque el caso no haya estado exento de presiones políticas y militares. No obstante, acusación y defensa actúan en un contexto de libertad, sin que fuerzas externas determinen su actuación ni manipulen jueces y leyes para acomodarlas a fines ajenos a un deseo honesto de justicia. Muy distinto es el caso de Sadam Husein y los ex altos cargos de su régimen. Su captura y enjuiciamiento ha sido resultado de una guerra de agresión que, como expresó el Tribunal de Nuremberg en septiembre de 1946, "no es solamente un crimen internacional: es el crimen internacional supremo y sólo difiere de los otros crímenes de guerra por el hecho de que los contiene todos". La ocupación del país por 200.000 soldados extranjeros y la prosecución de la guerra agravan las transgresiones, sin que la designación de autoridades nativas por el ocupante pueda subsanar o borrar tantos crímenes acumulados. Por otra parte, Sadam Husein era, aunque no gustara, un Jefe de Estado y, en tal condición, una persona internacionalmente protegida en los términos de la Convención de Naciones Unidas de 1973, ratificada por EEUU e Irak, convención que la ONU incluye entre las medidas que ha adoptado para combatir el terrorismo. De ese estatus se beneficiaban los altos cargos de su gobierno, que no podían en absoluto ser objeto de arresto o coerción por una fuerza extranjera. El derrocamiento y captura de un gobierno está terminantemente prohibido por el Derecho Internacional, de la misma forma que su enjuiciamiento ante tribunales designados por el invasor es una aberración jurídica que no tiene cabida en la sociedad internacional. Aceptarlo significaría validar el triunfo de la barbarie sobre la ley. Otro aspecto se refiere a los crímenes que se imputan al régimen baasista. Uno de los más citados es la represión de las rebeliones kurda y chií en distintos momentos de su gobierno. Tanto el Derecho Internacional como el Derecho interno autorizaban al gobierno iraquí a usar la fuerza para preservar la integridad territorial y restablecer el orden público, asuntos que se consideran de la jurisdicción interna de un Estado. Esta norma se encuentra tan firmemente asentada que el Protocolo II de Ginebra reconoce el derecho del Estado de mantener o restablecer la ley y el orden y de defender la unidad e integridad del país por todos los medios legítimos. A tal derecho han recurrido Londres en el Ulster, Ankara para masacrar a sus kurdos (con armas de Occidente) y Moscú para combatir a los chechenos. Tema distinto es cómo aplica la represión el Estado. El Protocolo II prohíbe usar la fuerza de forma indiscriminada y no admite que, con el pretexto de defender la unidad de un país o el orden público, se violen los derechos humanos. El Estado está obligado a proteger a la población civil no combatiente y a respetar los derechos humanos básicos de los combatientes. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha señalado que la prohibición del empleo de armas químicas forma parte del Derecho Internacional consuetudinario y obliga a todos los Estados en todos los conflictos, hayan aceptado o no dichos tratados. A partir de allí se abre un abanico de interrogantes legales. Irak sólo ha aceptado los tratados de 1925 y 1972 sobre armas químicas y no hay precedentes de condenas a países que las han empleado en anteriores conflictos (EEUU lanzó 70 millones de litros de herbicidas sobre Vietnam, entre ellos el fatídico agente naranja, e Irak las empleó contra Irán sin más condena que una del Consejo de Seguridad, en marzo de 1986, y nadie les ha enjuiciado por ello). Los tribunales nombrados carecen de legitimidad y no ofrecen garantías mínimas de imparcialidad e independencia, requisitos esenciales exigidos por el Derecho Humanitario. No menos difícil será determinar la responsabilidad personal de los imputados, que requerirá de pruebas claras y precisas que, hoy por hoy, nadie garantiza en Irak. Los juicios anunciados se hacen tanto más perversos cuanto que se darán en un contexto de guerra, en el que Sadam y los suyos se verían enjuiciados por crímenes que, comparados con los perpetrados por EEUU y sus aliados, serían peccata minuta. En la agresión contra Irak se han cometido innumerables crímenes de guerra sancionados en los Convenios de La Haya de 1889 y 1907 y en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus distintos protocolos facultativos. Entre ellos destacan los ataques a la población civil, el uso de armas prohibidas (como bombas de racimo o proyectiles con uranio empobrecido, que causan graves daños en el medio ambiente y a las personas), bombardeos masivos y prolongados sobre ciudades indefensas, la destrucción de infraestructuras civiles, ataques a los medios de comunicación y el asesinato de periodistas, la negación de asistencia a las víctimas y la destrucción y saqueo del patrimonio cultural de Irak. A ello hay que agregar los asesinatos, torturas y vejaciones de centenares de detenidos y, el hecho más grave, la muerte de unos 100.000 iraquíes como consecuencia de la guerra de agresión, cifra que multiplica por diez el número de víctimas atribuidas al régimen baasista. En Chile no se enjuicia sólo a Pinochet sino también a la doctrina de la seguridad nacional de EEUU, que desde 1961 promovió los golpes de estado y el horror subsiguiente. En Irak, el juicio contra Sadam será también un juicio indirecto a los crímenes que viene perpetrando EEUU en el país mesopotámico. Hay además una paradoja. Será, aunque no se quiera, el juicio del invasor contra el invadido, sin más fundamento que la victoria del uno y la derrota y humillación del otro. Sadam puede verse trasmutado en símbolo de la dignidad de Irak. Quizás por ello el invasor ha dilatado tanto el inicio del proceso. AIS
* Profesor de Derecho Internacional y RR.II. Universidad Autónoma de Madrid
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 03/01/2005 02:41 |
COINCIDO CON VOS EN EL ECHO DE QUE EN AMBOS PAISES NO EXISTE UNA VERDADERA DEMOCRACIA, EN TODO CASO SE QUEDAN EN LO "FORMAL" , PERO NO CONCUERDO EN QUE SEAN UNA DICTADURA, SON REGÍMENES BURGUESES, CON TODO LO QUE SE PUEDA ESPERAR DE ÉSTOS...O SEA MAS DE LO MISMO. UN SALUDO MATILDA
>From: "Anti-gusano1959" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: Re: ENJUICIANDO DICTADORES >Date: Fri, 31 Dec 2004 15:02:44 -0800 >
Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviado: 07/01/2005 07:59 |
Bien Matilda, al fin llegamos a un acuerdo, me alegro que asi sea porque en vez de discutir entre nosotros, si bien esto es necesario, tenemos que estar todos juntos para enfrentar a los gusanos, fascistas, vendepatrias y demas lacras humanas. VAMOS A ANDAR, HUNDIENDO AL PODEROSO, ALZANDO AL PERESOSO, SUMANDO A LOS DEMAS. SILVIO RODRIGUEZ. |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 07/01/2005 15:59 |
Gusano, tu estudiates marxismo? Me parece que estas confunciendo conceptos aqui. Aunque concuerdo contigo de que en Cuba hay una DICTADURA, esa no es del proletariado! Formalmente el PCC declaro terminada esa etapa en 1975 cuando se "institucionalizo" el pais ademas que en Cuba no existe "proletariado" en el estricto sentido que el marxismo le dio a esa clase. Es mas, se reconoce ya que ni siquiera existe un sistema socialista en el sentido economico del concepto! En el ultimo congreso del PCC ni siquiera pusieron las imagenes de Marx o Lenin, alli solo existe el interes de preservar el poder a como de lugar aunque para ello tengan que destruir a todo un pueblo en el intento. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 07/01/2005 16:00 |
UN FANATICO ES ALGUIEN QUE NO PUEDE CAMBIAR DE OPINION Y NO QUIERE CAMBIAR DE TEMA. WINSTON CHURCHILL |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 08/01/2005 22:35 |
Matilde, Lo de churchill es para vos, ya que recorda: "Dentro de la revolucion tod, fuera nada." tango |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviado: 14/01/2005 02:59 |
Si estudié marxismo, y la dictadura del proletariado es la etapa en la que los trabajadores toman el poder del Estado en su beneficio para ir preparando el camino hacia la abolición de las clases y el Estado o sea el comunismo. Sos vos el que está confundido. Por último, yo no soy gusano ni me gustaría serlo, tal vez en otra vida en la que me toque ser un desagradecido con el gobernante mas justo y patriota que haya tenido el país donde nací y me dedique a hacerle el juego a quienes siempre nos sojuzgaron. |
|
|
|
De: Patriota |
Enviado: 14/01/2005 05:59 |
Asi es amiga, bien por Chile, esto le da esperanzas al Pueblo Cubano, a pesar de la larguísima y agónica dictadura, del más sátrapa de los dictadores, el más cruel y asesino, peor que Pinochet y Sadam juntos, el Pueblo Cubano sigue oprimido pero constante y llegará el día en que la justicia también arrope al Pueblo Cubano, así como lo hizo con el Pueblo Chileno, no será con invasiones norteamericanas o europeas tipo Irak, ya que Castro y sus cómplices son socios de los EEUU y la UE, pero llegará el día en que el Tirano y los castristas serán enjuiciados por sus crímenes y este juicio lo hará el Pueblo Cubano. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 14/01/2005 08:59 |
PATRIOTA,YO CREO QUE ME ESTÉS RESPONDIENDO A MI,O SI? PORQUE SI ASI FUERA CREO QUE TE HAS EQUIVOCADO DE PERSONA.EN TODO CASO HAS QUERIDO DECIR ,AMIGO... FIDEL,NO ES ,NO HA SIDO UN DICTADOR,NI UN TIRANO,SIN CUESTIONES INTERMEDIAS ,SÓLO VÉ Y BUSCA EN EL DICCIONARIO,LUEGO PODEMOS DISCUTIRLO. MATILDA |
|
|
|
De: Patriota |
Enviado: 14/01/2005 11:59 |
ya, ya, ya veo matilda, pense que eras objetiva, pero veo que eres subjetiva y politiquera, a ti no te interesa combatir al dictador, sino imponer como bueno a tu propio dictador, matilda, matilda, no solo me he leido los diccionarios, conozco al pelo la historia del dictador al cual tu defiendes y sigo manteniedo mi posición, matilda, matilda, lee, lee, lee mucho, culturízate, aprende pero no te adoctrines, veo que eres producto de la manipulación mediática, tanto de los medios castristas como de los medios capitalistas, insisto, lee y aprende pero no te adoctrines, no te fanatices, dictador es dictador, los hechos así lo indican y mira que son insistentes. castro y sus fascistas son dictadores, el que sean tus amigos o simpatices con ellos no les quita el carácter de dictadores, que decepción matilda, o sea que para ti sadam y pinochet son dictadores y castro no!!!!!!!!!, que poca objetividad, para mi todos ellos son dictadores. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 14/01/2005 14:59 |
ahá,pensaste que era objetiva'?siento decepcionarte,la objetividad para el observador no existe,ni ssiquiera cuando mira un cuadro,por lo tanto si soy subjetiva,aplico mi experiencia,mi conocimiento y mi optica ideológica,eso es algo que nunca oculté,intento si fundamentar mis opiniones. Politiquera? eso si no te lo admitiré, todas mis opiniones expresan mi punto de vista político,política que practico y que intento llevar con coherencia,que mi posición política no te cuadre es ya tu problema . Para ser producto de la manipulación mediática me sobran algunos años y algunas neuronas,en cuanto a leer,leer y leer y culturizarme,te haré una pequeña aclaración,no quiero ser arrogante,pero creo que hay casos en que a la gente hay que ponerla en el lugar correcto. Yo ya estoy culturizada ,no por haber leído mucho,sinó amigo mío ,porque la cultura es el producto social adquirido,la producción de un pueblo, lo otro ,el caudal de lectura, en todo caso sería erudicción,o instrucción.....es claro no?y en cuanto a tu recomendación de lectura ............te la agradezco con humildad,en todo caso recomiéndame algo. y una última cosita,si tu ecuánime hombre que te paseas por este mundo ,purísimo de toda influencia castrista o fascistas, pudieras aclararme cual es tu posición,me harías un favor ,porque tu discurso es bastante confuso,que sos capitalista se puede ver,pero me gustaría saber hacia donde apunta tu "pretendida objetividad" saludos matilda |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 14/01/2005 17:59 |
Disculpa Adrian por cambiarte el nick, debi poner el ANTI primero. Por que sera que que los argentinos les gusta tanto Fidel y la Revolucion cubana? Por que no hacen lo mismo alla o se van para Cuba a vivir y disfrutar de sus "beneficios"? Uds se "enamoran" de las palabras, de los discursos, tal vez por eso llegaron al descalabro a que llegaron! Pero me gustaria verlos como reaccionarian ante un estado que te controla TODO desde que comes hasta donde tienes que vivir y que puedes hacer con tu vida. uds hablan toda esas (como dicen uds, "boludeces"?) porque nunca han vivido ese escarnio en carne propia y es muy facil venir a un foro y decir lo que dicen. Uds tienen libertad, por que se la niegan a los demas? |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 14/01/2005 20:59 |
AMNESIA HISTÓRICA MAMBI? ACASO TU SI VIVISTE BAJO UNA DICTADURA QUE NO SÓLO TE CONTROLABA SINO QUE ADEMAS TE HACIA "DESAPARECER",CLARO SE AHORRABAN EL PAREDÓN,Y ADEMÁS HICIERON CARRERA EN TORTURAS I ,II Y III,TANTO QUE SE DOCTORARON Y LES FUERON A ENSEÑAR A LOS "CONTRAS" A LOS FACHOS DEL SALVADOR,ETC ETC,EL PLAN CONDOR TE DICE ALGO? Y SI NOSOTROS SOMOS MEDIO ENAMORADIZOS DE LAS PALABRAS,NUESTRA "LAVIA" ES COMENTADA.PERO TAMBIÉN TENEMOS OTRO DEFECTO...NO NOS BANCAMOS LA "BOLUDEZ" CRÓNICA. MATILDA |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 14/01/2005 20:59 |
AMNESIA HISTÓRICA MAMBI? ACASO TU SI VIVISTE BAJO UNA DICTADURA QUE NO SÓLO TE CONTROLABA SINO QUE ADEMAS TE HACIA "DESAPARECER",CLARO SE AHORRABAN EL PAREDÓN,Y ADEMÁS HICIERON CARRERA EN TORTURAS I ,II Y III,TANTO QUE SE DOCTORARON Y LES FUERON A ENSEÑAR A LOS "CONTRAS" A LOS FACHOS DEL SALVADOR,ETC ETC,EL PLAN CONDOR TE DICE ALGO? Lo siento muchismos por uds Matilda pero yo y los de mi generacion no tuvimos nada que ver con eso y no me siento responsable por ello. Cuando aprenderan que hay distintos tipos de cubanos con distintas ideologias y formas de ver el mundo y que no todos son como los que tratas de restregarme en mi cara? Pero ademas, Crees que en Cuba no han habido desapariciones ni asesinatos? Los ha habido pero han sido mas sutiles y menos repugnantes que los de las dictaduras militares de uds. |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviado: 21/01/2005 15:47 |
Bueno Mambi, me alegra que hayas tenido el interés por saber más acerca de mi, lo que te respondió Matilda me exime de mayores comentarios, los argentinos si vivimos dictaduras brutales en la que el estado se metia con la vida de las personas pero no con su propiedad privada,se puede decir que muchos argentinos apoyamos a Fidel porque conocemos demasiado bien al capitalismo, y también porque negarlo, por la gran admiración que le tenemos a quién fue su segundo en la lucha revolucionaria, el gran comandante y ser humano ejemplar Ernesto "Che" Guevara. Lo de patriota es patetico ¿asi que Fidel trabaja para los yanquis?, y entonces ¿por que lo bloquean? ¿por que lo quisieron matar? ¿por que su prensa lo calumnia? ¿por que los atentados contra la economía cubana? ¿por que las dictaduras anticastristas que apoyaron? ¿por que no tienen una embajada como en los otros paises? ¿por que el F.M..I. no les da ordenes como en los otros paises? etc, etc, etc. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/01/2005 12:43 |
No Mambí, los argentinos obedecieron escrupulosamente todas las directrices del Fondo Monetario Internacional, por eso fueron a donde fueron. Privatizaron y privatizaron todo, "pan para hoy y hambre para mañana" dolarizaron su moneda, se endeudaron bajos los programas del Fondo, etc. La diferencia con Chile fue que Pinochet no privatizó NINGUNA de las empresas que Allende había nacionalizado ( y no le cayó el mundo encima, nadie le montó embargos ni amenzazó a empresas extranjeras, como en Cuba) y los gobiernos siguientes han encontrado el panorama más fácil. Otra cosa es que el reparto de la riqueza creada en Chile se hizo como siempre "tres para mí y uno para tí". La "libertad" no es el fin de la sociedad, es un medio para lograr el bienestar de la misma y si yo tengo 1000 ( y no me preguntes como y por qué) y tu tienes 10, yo soy un ferviente partidario de que haya libertad, no quiero pagar muchos impuestos porque no quiero seguridad social publica ni enseñanza gratuita, me la pago yo de mi bolsillo o acudo a "mis" empresas y quiero que tu pagues por esos servicios que mis empresas te dan, quiero que me pagues a mí no al Estado. Ya me encargo yo de decir que los servicios prstados por empresas privadas son mejores que los de la publicas. Sin embargo las carreteras y calles que uso con mis coches o los aeropuertos para mis viajes o los trenes y barcos para mis mercancías, como son caros y no son negocio, eso sí, que lo haga "papá" estado con mi dinero y el tuyo ( además esos servicios no los vas a usar). Por lo menos concedeme que el Estado haga algo por corregir esas desigualdades ya que no quieres que se sepa de donde salió ese dinero ( y si buscas el origen de las grandes fortunas tarde o temprano encuentras algo sucio o muy sucio) Si un Estado, como el cubano, hace borrón y cuenta nueva y se empieza todos iguales ahí ya no vale, no hay libertad para poder estafar a gusto, ¿o acaso crees que el destino del propietario de una empresa arruinada (Enron, p. ej) es igual que el de los obreros despedidos o en la calle? Creo que torpezamos siempre en los mismo, para mí la democracia es un sistema para elegir gobierno, no un sistema de gobierno como nos quieren hacer creer, y la finalidad es que el gobierno funcione y el país tambien, esa elección no bendice la actuación del gobierno, todo lo más la legitima ( si no se contradice con su camapañ electoral). Con la libertad igual, hay que escoger entre libertad y seguridad ( USA con la Patriot beneficia más a la seguridad que a la libertad), entre libertad y justricia social ( no "compasión"), es un ingrediente más en el "cocido" social a uno le gustará más salado a otro más soso, a unos con verdura a otros con carne, el cocinero sería el gobierno que nos presentaría el menú y el pueblo los comensales. A veces podemos elegir y a veces nos tenemos que conformar con el "palto del día". Saludos |
|
|
Primer
Anterior
5 a 19 de 19
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|