Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Visita de Chaves a Cuba.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 07/02/2005 18:54
This message has been deleted by the manager or assistant manager.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 07/02/2005 22:12
El presidente de Andalucía, Chavez, visita Cuba.
El Nuevo Herald, informa y el resto de la prensa tambien.
Por cierto que la prensa de derechas es parecida a su colega norteamericano.
El rersto de la prensa informa:
Vean:
Un informativo español de una cadena de televisión ( de las de mayor audiencia, sino la mayor)
La reunión de Chaves con Castro abre vías a un posible viaje del Rey a Cuba
 
  http://www.informativos.telecinco.es/dn_24847.htm
El viaje a Cuba del presidente andaluz, Manuel Chaves, ha abierto las puertas a una posible visita del Rey de España y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha incrementado las expectativas sobre la normalización de relaciones con la UE.
[Ver Vídeo]  
El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), concluyó el sábado un viaje en el que fue recibido por el líder cubano, Fidel Castro, y se reunió también con la disidencia, con muy pocas horas de diferencia.
La cita estaba cargada de significado porque era la primera de un alto cargo de un país de la UE tras la suspensión de las medidas acordadas por Bruselas hace año y medio en protesta por la represión de la disidencia y la ejecución de tres secuestradores.
El encuentro con Castro permitió concretar algunos aspectos de la visita a España que realizará en marzo el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, y durante la cual podría tratarse sobre un posible viaje del Rey Juan Carlos y del jefe del Ejecutivo español a la isla para el próximo año.
Durante el viaje del ministro cubano de Exteriores, agregó Chaves, es posible que se discuta además la nueva política europea hacia Cuba impulsada por España y "algunos gestos de la política cubana para el futuro".
Castro "espera que pronto José Luis Rodríguez Zapatero y también el Rey puedan visitar Cuba", dijo Chaves, que transmitió al líder cubano el deseo de Juan Carlos I y del presidente español de que asista a la Cumbre Iberoamericana de Salamanca (España) prevista para octubre.
Pese a la buena sintonía y al clima "muy agradable" de la reunión, "la contestación que me hado ha sido: según se ponga el sol", admitió el presidente andaluz, que se reunió por primera vez con el líder cubano en abril de 1997, durante una visita oficial a la isla.
Con independencia de este comentario, Chaves aseguró que Castro le expresó su agradecimiento por el papel jugado por España en el cambio en la política de la Unión Europea y el inicio del proceso de normalización de relaciones.
No obstante, reconoció que Fidel Castro "ha presentado muchas reservas y muchas discrepancias" con la reciente resolución de la UE, que suspende la invitación de disidentes a las embajadas comunitarias en las fiestas nacionales, pero mantiene el diálogo de la oposición.
Unas discrepancias que, según el dirigente socialista español, no suponen una "cerrazón hermética" a la postura de comunitaria.
Apenas un par de horas después de su encuentro con Castro en el Palacio de la Revolución, Chaves se reunió con cinco disidentes cubanos durante una media hora en la embajada de España en La Habana.
A la cita acudieron Eloy Gutiérrez Menoyo, líder del grupo del exilio moderado "Cambio Cubano", Manuel Cuesta Murúa, de "Arco Progresista", Oswaldo Payá, que encabeza el Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Vladimiro Roca, de "Todos Unidos", y Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos.
Aunque las explicaciones de Chaves sobre la resolución europea y el papel de España en el proceso no convencieron a varios de los disidentes que asistieron al encuentro, como Payá, Elizardo Sánchez y Vladimiro Roca, todos ellos coincidieron en pedir a la UE que continúe trabajando en favor de la liberación de los opositores presos y de la mejora de los derechos humanos en la isla
 
 
Tan preocupados estaban de que el rey y Zapatero visitaran Cuba en el 2006, que preguntaron al gobierno espñaol y todo.
No entienden el significado de "Podría" y "Posible" además el que lo trataría sería Felipe Perez Roque, o sea sería una iniciativa del gobierno cubano, no del andaluz.
Pero el "spanglish" no se aclara con estos matices.
Lo más divertido es que el gobierno español les dijo la verdad, "no está en la agenda", pero de ahí a que " no visitaran Cuba" hay un abismo, se nota que sus deseos los transforman en noticias.
Curioso, que tan preocupados con la disidencia, no señalen, que Chavez se reunió con varios de ellos en la embajada española, será que quieren seguir teniendo el papel de victimas, a costa de la disidencia, claro.
Sucede que Chavez sabe el significado de la palabra diplomacia y no se pasa por la imaginación ver primero a la disidencia o invitar a ésta y a la vez al gobierno a la misma hora y el mismo día en el mismo sitio
Notese que no han desmentido el deseo del rey y Zapatero de que Fidel asista a la Cumbre a celebrar en Salamanca, España. ¿ no lo preguntaron o les dijeron que si y por eso no "informan"?
 
EFE
MADRID
 
El rey Juan Carlos de España y el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tienen previsto en sus agendas realizar viajes a Cuba en este año o en el próximo, dijeron ayer a EFE fuentes del gobierno en Madrid.
Las fuentes gubernamentales hicieron ayer esta aclaración después que el presidente del gobierno regional de Andalucía, Manuel Chaves, que terminó ayer una visita a Cuba, manifestó que había hablado con el gobernante cubano, Fidel Castro, sobre una posible visita a la isla del rey y de Rodríguez Zapatero.
En relación con Iberoamérica, dijeron las fuentes, el gobierno español trabaja esencialmente en preparar de forma minuciosa la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en octubre próximo en la ciudad española de Salamanca.
En esa cumbre, el gobierno espera que se impulse una voz propia de Iberoamérica en el mundo y que estén presentes todos los líderes de los países integrantes de esta comunidad.
Al respecto, Chaves transmitió a Castro el deseo del rey y de Zapatero de que asista a esa cumbre y el presidente andaluz dijo que la contestación del líder cubano fue: ``según se ponga el sol''.
La visita de Chaves a Cuba ha sido especialmente significativa porque es el primer dirigente político de un Estado miembro de la UE que llega a la isla tras la reciente suspensión de las medidas acordadas por Bruselas hace año y medio contra La Habana.
La última visita del rey Juan Carlos a Cuba tuvo lugar en 1999, con motivo de la IX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno.
   
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati