Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ¿Primeras elecciones libres en la Cuba de Castro?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: 02ManuelA  (Missatge original) Enviat: 09/03/2005 11:12
Cuba
 
Alarcón, el reformista
Armando Añel
Recomiéndenos Volver
“ ¿Cómo persuadir a una sociedad secuestrada por el Estado, democráticamente analfabeta e íntimamente convencida de la omnipresencia oficialista, a votar de verdad, efectivamente, sin temor a encerronas o represalias? ”;
Todo es secreto hasta un día. Finalmente, el reformismo neocastrista se hace visible de la mano de uno de los funcionarios más competentes del entorno gobernante. Se trata del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, quien declarara recientemente a EFE que la oposición puede presentar candidatos a las elecciones municipales programadas para el próximo mes de abril en Cuba.
 
Aunque Alarcón puntualizó que sólo podrán postularse aquellos opositores que no estén tras las rejas, incapacitados mentalmente o en libertad condicional con “licencia extrapenal”, este salto político, todo lo cualitativo que se quiera, constituye un primer gesto aperturista de cara a la definitiva normalización de relaciones entre La Habana y Bruselas. Hasta ahora, cuando la dirigencia cubana hablaba de “elecciones” se refería al proceso mediante el cual, después de competir consigo mismo, el castrismo intentaba justificar su sistema de partido único ante la opinión pública internacional. Hay que deducir de las declaraciones de Alarcón que ello es agua pasada y él en persona, en su calidad de presidente del órgano arriba mencionado, garantizará que las potenciales candidaturas alternativas ganen la orilla de las urnas o, sencillamente, comiencen a nadar.
 
Qué duda cabe de que la reforma propugnada por Alarcón abordará, en primer término, el problema de la seguridad de los candidatos independientes y sus familiares, asunto espinoso donde los haya. Es de conocimiento público que los disidentes cubanos, bajo el fuego cruzado de la marginación social y el terrorismo de Estado, perviven sistemáticamente hostigados por la policía política, por organizaciones paramilitares de muy variado pelaje y, en general, por sectores extremistas que, aunque minoritarios, son respaldados y hasta azuzados por el sistema judicial vigente, bajo cuerda del Ejecutivo. Así, el neocastrismo deberá hilar muy fino, porque garantizar la seguridad del disidente en tanto contendiente y/o emisor de programas electorales puede provocar una avalancha de candidaturas no oficiales. 
 
Por otra parte, será mucho más complicado convencer a la población de que puede elegir –siquiera oír– públicamente a sus candidatos o, para mejor decirlo, a candidatos opositores. ¿Cómo persuadir a una sociedad secuestrada por el Estado, democráticamente analfabeta e íntimamente convencida de la omnipresencia oficialista, a votar de verdad, efectivamente, sin temor a encerronas o represalias? ¿Cómo transmitirle al ciudadano de a pie que está en el derecho, durante una “reunión de vecinos”, de tomar asiento frente a un disidente y escucharlo, y levantar la mano, y tomar la palabra sin que necesariamente sea para calumniarlo y salvarse, porque la diversidad ha sido legalizada? Habría que instigar un reordenamiento cívico que posibilite la libre emisión del pensamiento, contexto altamente improbable mientras perdure la actual superestructura represiva.
 
Asimismo, en el hipotético caso de que los candidatos opositores puedan entrar en campaña, interactuar con sus potenciales votantes y ser votados por éstos, el inventario final deberá tener lugar en presencia de observadores internacionales y de la propia disidencia interna (previo conocimiento de la población). El sistema vigente deja a discreción del oficialismo el recuento de los votos, que es como confiar al gato la custodia de la pecera. Otro descomunal reto para Ricardo Alarcón, que en el camino hacia la credibilidad de los comicios deberá sortear el obstáculo de sus correligionarios, nucleados alrededor de su máximo líder.
 
Y sin embargo, llegado a este punto, el neocastrismo seguramente percibirá la inutilidad de sus esfuerzos. La reforma impulsada por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular carecerá de contenido práctico si los delegados municipales son purgados en los niveles intermedios, en función de sus fidelidades y/o afinidades ideológicas. De hecho, conseguir que la nación pueda elegir directamente a quienes rigen los destinos del país  -de manera que sean removidos de sus cargos, mediante el voto ciudadano, aquellos que durante décadas han demostrado su incapacidad para favorecer un régimen de libertades civiles y desarrollo económico-, ahorrándole circunvalaciones electorales desde todo punto de vista innecesarias, constituye, desde ya, la gran asignatura pendiente del movimiento reformista. En este sentido, Alarcón podría ir a más en las próximas semanas. 
 
Libertad Digital, 9 de marzo de 2005.


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 09/03/2005 17:38
No, estas elecciones vienen celebrandose desde hace mucho tiempo, lo que sucede es que es la primera vez que el gobierno las publicita a nivel mundial, a mi juicio acertadamente.
Me imagino que Lealtad nos contará algo del asunto.
 
Saludos

Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 09/03/2005 17:38
Manuel, ¿seguro que hace mucho tiempo que la oposición puede presentar sus candidatos? ¿O simplemente que hay elecciones municipales con candidatos oficialistas que el pueblo debe votar?
 
Saludos. 

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviat: 10/03/2005 05:59
No Felix, esta informacion a estado en la Constitucion Cubana desde hace mucho tiempo. Pero como lo puedes ver Felix, la Manuela no sabia y le parecia como una idea novedosa.  Esta noticia fue para el consumo extrangero de la Union Europea. Pues a Alarcon y a Roque se le olvidaron dar la misma informacion al pueblo Cubano. I wonder why? 
 
¿seguro que hace mucho tiempo que la oposición puede presentar sus candidatos?
 
Ya yo oi, a los miembros altos de la oposicion. Y me aseguraron que no van a presentar ningunos candidatos. Posible alguien lo haga pero nadie de los mas activos hasta hora lo van hacer.   La oposicion, no esta dispuesta a postularse para ninguna candidatura. Y ahora se ve en la necesidad de esplicarle a la Union Europea Why? Pero bueno, mucho mas sera revelado. Cuando la Union Europea empiese a preguntar.
 
Los opositores dudan tal dulsura derepente, cuando hace tan solo unos meses atras aqui y en Cuba le decian a ellos Jineteros, Mercenarios etc etc etc. y otros formas perolatorias. Porque tanta dulsura de repente. Los negros americanos sabia cuando el blanco razistas hacian cosas similares. Sabian que habia algo entre mano, y muchas muchas veces tenian total razon.
 
Tarragozana, eres un poco ilusa. No es intencion de insultarte, yo tanbien lo e sido. ??Pero porque tu quieres para mi Cuba lo que tu no quieres para tu España?
Chica, prestale atencion a lo que los opositores van a decir. Pero no empieses desde el punto de la conversacion de cinisismo. Tu y yo (y menos Felix, pero horita el va ser un experto en eso ), no sabemos mucho de esos procesos. Presta atencion de verdad y vamos a ver porque es que opositores que quieren un balance de poder se van a negar a correr por ninguna candidatura.
 
Felix te invito a que oigas a por Univision.com WQBA a Edmundo Garcia La Noche se Mueve. Veras lo que se llama diversidad, pluralismo, discrepacia de un exilio que se une mas todo los dias. Un exilio que no es el mismo del 1959, ni del 60, y 70, 80, 90 ni cien jajaajjajaaja 2000 mas. A lo mejor estoy mal, pero creo que veras una sorpresa interesante. Pues tenemos a gentes como Espinosa que es sumamente derechista y gente como Francisco un Izquierditas que termino tirandole la toalla a Fidel, y a su regimen.

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: ArgosAmericaLatina Enviat: 10/03/2005 11:59

Estimado amigo:



   


La presente es con la  finalidad de invitarte  a formar parte de la Agencia Informativa ARGOS Is-Internacional donde realizamos el periodismo independiente de  manera voluntaria, somos un gran equipo de colaboradores en el mundo.



El propósito de nuestra organización es dar a conocer al mayor número de gente de habla hispana e inglesa la realidad de nuestro pueblos oprimidos y carentes de voz. Estar juntos en una misma sintonía y  lograr la “Unión del Mundo”.



Si te interesa  representarnos desde tu localidad solo escríbeme: argosisestadosunidosmexicanos@yahoo.com  y con gusto te haré llegar a la brevedad la Acreditación .




Agradezco tu atención a la presente, esperando una respuesta favorable de tu parte.



Sinceramente.-









Odilia Alvarado Carlos


 


"Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejaran ver las estrellas"

From: "mfelix28" Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" Subject: Re: ¿Primeras elecciones libres en la Cuba de Castro? Date: Wed, 9 Mar 2005 05:49:36 -0800 MIME-Version: 1.0 X-Originating-IP: 207.68.170.30 Received: from mc11-f21.hotmail.com ([65.54.167.28]) by imc3-s11.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(6.0.3790.211); Wed, 9 Mar 2005 05:52:32 -0800 Received: from p04.groups.msn.com ([65.54.195.216]) by mc11-f21.hotmail.com with Microsoft
SMTPSVC(6.0.3790.211); Wed, 9 Mar 2005 05:49:59 -0800 Received: from mail pickup service by p04.groups.msn.com with Microsoft SMTPSVC; Wed, 9 Mar 2005 05:49:36 -0800 X-Message-Info: RYkwB3gxbdbSBabVxhFTa9O0jmIoLGgK7OurP8DdR+g= X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.50.4927.1200 X-OriginalArrivalTime: 09 Mar 2005 13:49:36.0261 (UTC) FILETIME=[D4C66B50:01C524AE] Return-Path: LACUBADELGRANPAPIYO-bounce@groups.msn.com


MSN Premium. Protégete, Comunícate y Diviértete Haz clic aquí

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 10/03/2005 17:59
Cruz, lamento decirte que soy un tío. Viejo ya, más bien mujeriego y con barba de chivo. Lo de A. va por mi segundo nombre, Amando por mi abuelo, y que no uso sino aquí con la inicial, porque manueles hay a porrillo y el nick no me lo aceptaban tan común en el msn.
 
Yo este artículo lo puse aquí no porque me creyera que el régimen cubano evoluciona y se democratiza, sino justo por lo contrario; no me lo creo ni mucho ni poco. A ver cómo lo explican ellos. 
 
Y lo que yo quiero para los cubanos es lo mismo que tenemos hoy en España: democracia y prosperidad. A ser posible con un gobierno mejor que este zapateril que manda ahora.
 
Saludos cordiales.
 
Manuel. 

Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: lealtad Enviat: 10/03/2005 17:59

En verdad yo puedo contarles un poco de las elecciones en Cuba, intento hacerlo desde lo que conozco y me toco vivir, solo que de momento dispongo de poco tiempo, pero este tema lo retomarè en breve.

Saludos

Lealtad



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats