Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La verdadera imagen del anticastrista Oswaldo Payá
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Principe_Negro  (Mensaje original) Enviado: 05/03/2005 01:03
La verdadera imagen del anticastrista Oswaldo Payá

Víctor Dalton

En realidad, lo más importante en el análisis de las posiciones del anticastrista Oswaldo Payá Sardiñas no es acudir a lo que dice, sino a lo que hace. Ya se ha podido apreciar su capacidad de cínico malabarismo semántico y político, al expresar que el llamado Proyecto Varela, todo un proyecto propiciador del anexionismo es compatible con la Constitución cubana y el Estado socialista.

Durante su gira, a pesar de sus habilidades para ocultar sus verdaderos propósitos, tuvo algunos “deslices” que ponen al descubierto sus verdaderas intenciones.

En una entrevista concedida al diario checo Hospodarske Noviny, Payá se negó a comentar el caso del secuestro del niño Elián González, argumentando que los familiares de éste, tanto en Estados Unidos como en Cuba, habían manipulado políticamente el caso. Resulta ofensivo que la digna y justa defensa de sus derechos, realizada por el padre y los abuelos de Elián, acompañados resueltamente por el pueblo cubano, más la opinión pública norteamericana y mundial, sea calificada de manipulación y puesta al mismo nivel que las acciones criminales llevadas a cabo por la parentela en Miami, bajo el auspicio del anticastrismo cubano american.

Parecería que al haber estado recibiendo por tantos días en Miami la hospitalidad y sostén de los promotores y cómplices del secuestro del niño, los “sentimientos de gratitud” de Payá traicionaron su subconsciente.

Otro tema que puso a Payá en una situación embarazosa en varias ocasiones fue el del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. El “luchador por los derechos humanos” se abstuvo de condenarlo abiertamente y mucho menos de exigir que se ponga término. Según un despacho de la agencia de noticias AFP del 17 de diciembre del 2002, había estimado que: “la solución del problema cubano no es el fin del embargo”. Precisamente en el momento en que es más cuestionada la política de bloqueo contra Cuba, aparece este señor, defendiendo la tesis de que éste es un tema secundario, lo que de hecho supone su aceptación. De acuerdo con declaraciones publicadas en The Miami Herald el 7 enero, cuando se le preguntó si había pedido algo al Secretario de Estado norteamericano en su encuentro, dijo que “en realidad no hemos venido a pedir medidas, en realidad no hemos venido a pedir nada”. Confirmando lo antes expuesto, el diario The Washington Times , publicó sus declaraciones sobre lo que coincide con EE.UU. en llamar “embargo”: "No vine aquí para hacer lobby o petición alguna al gobierno de los Estados Unidos en relación con Cuba.” A partir de sus propias declaraciones, queda claro que Payá no solicitó el fin del bloqueo a Cuba en los 20 minutos que conversó con el señor Powell, lo que hubiera sido un gesto en defensa de los derechos humanos del pueblo cubano. Esta política genocida, por supuesto, no lo afecta a él ni a sus compinches de la llamada “disidencia”, quienes reciben compensaciones personalizadas del gobierno estadounidense y, a la vez, disfrutan la bondad inmensa de la Revolución Cubana, que aún para estos mercenarios garantiza servicios de salud y educación gratuitos, entre otros, como ciudadano cubano, sin discriminación alguna. Obligado a responder una pregunta directa sobre la cuestión, durante una rueda de prensa organizada tras su entrevista con el Secretario de Estado, dijo que había expresado a Colin Powell que “pensamos que ese tema tan polarizado ha luchado por sustituir el tema más vital, que es la necesidad de cambios democráticos en Cuba''. Al parecer ya molesto, por la recurrencia de las preguntas acerca de una cuestión que siendo neurálgica para el pueblo cubano, Payá quería evadir en sus presentaciones, aseveró: “Algunas personas están tratando de definir cualquier posición que tengas basada en tu opinión sobre el embargo. El embargo no es un factor de cambio en Cuba”. Una pieza clave en la presentación de las líneas del “pensamiento” de este “líder de la oposición” fue su conferencia en la Universidad de Georgetown, en Washington, en la cual pidió a los cubanos residentes en Miami, moderación y prudencia en el discurso público en relación con el tema del reclamo de propiedades. Sin embargo, demuestra que esta solicitud era sólo una acción táctica para el mercadeo de sus posiciones y una trampa para incautos, cuando aclaró: “al menos inicialmente”. La familia de Payá estaría entre las que tendría “bienes a reclamar” al pueblo cubano. Otro tema de esa conferencia estuvo relacionado con el tratamiento dado por los medios de Estados Unidos a la iniciativa del pueblo cubano de recoger firmas para solicitar una reforma a la Ley Fundamental, con el objetivo de declarar irrevocable el orden constitucional vigente en Cuba. La acción, promovida por organizaciones sindicales, estudiantiles y de masas, era una decisión soberana ante los discursos de George W. Bush, el 20 de mayo de 2002, cuando “celebró” en Washington y Miami, el centenario de la instauración de la república neocolonial. Los medios norteamericanos la calificaron de respuesta al proyecto anexionista que defiende Payá, pero este en su conferencia, no sin dejar de acompañarlos con una buena dosis de veneno, tuvo que reconocer que los cubanos fueron, según él, obligados “a la recogida de firmas y manifestaciones para responderle a Bush”.

Resulta oportuno recordar que, de manera absolutamente voluntaria, por varias organizaciones cubanas fueron capaces de reunir 8.198.237 firmas de electores, lo que representa el 99.37% de ellos en todo el país. Los mentores de la “oposición” deberían sacar lecciones del profundo significado democrático de esta impresionante expresión de apoyo popular a los principios socialistas consagrados en la Constitución cubana.

En relación con el terrorismo- tema ineludible en estos tiempos- no pronunció una frase. Su interés de sumar a su “causa” todo el llamado exilio, demuestra que no tiene ningún reparo en cooperar con los responsables de acciones que han causado la muerte o la discapacidad permanente a miles de cubanos y cubanas, sin contar los daños materiales.

Por el contrario, Oswaldo Payá convivió en Miami con muchos de los más connotados terroristas de origen cubano y con sus promotores, financistas y protectores. Se juntó con ellos, no para pedirles que pusieran fin a sus acciones, sino para convencerlos de que el proyecto que se propugna está encaminado al mismo objetivo que estos criminales. 

Y si fuera necesario despejar alguna otra duda acerca de las verdaderas motivaciones e intenciones políticas del personaje, veamos algunos fragmentos de una carta que escribiera al ex presidente Herrera Campins, dirigente histórico de uno de los partidos tradicionales que se alternaban en Venezuela, expresando solidaridad con el Golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002, en la que calificaba la acción fascista como un acto de “heroísmo”. No perdió tiempo Payá, la carta está fechada en La Habana el 12 de abril:

“Decidí hacerle esta carta en esta madrugada, conociendo de los dramáticos momentos que vive su pueblo, para solidarizarme y expresarle todo mi apoyo. Antes de que saliera el sol ya el heroísmo de los venezolanos había decidido el curso de los acontecimientos. Le ruego que trasmita Usted al Sr. Pedro Carmona, Presidente Provisional, nuestro apoyo y respeto, con el mensaje siguiente:

“Al Heroico Pueblo de Venezuela

Desde Cuba le expresamos nuestra más profunda admiración y solidaridad en estos momentos en que han rescatado su soberanía y su futuro. Es impresionante y verdaderamente épico el derroche de valor, firmeza y amor por la libertad demostrado por ustedes.

De esta forma han impedido que su nación fuera atrapada por el totalitarismo y evitado, lo sabemos, que una larga etapa de sombras atrapara a Venezuela. Han impedido mucha sangre, sufrimientos, miserias, calamidades, miedos, odios y destierros. Han rescatado su propia libertad y democracia (…)”

A Oswaldo Payá le satisfacía enormemente ver ejecutarse en Venezuela, como primera medidas de gobierno del golpista Pedro Carmona, las idénticas intenciones que años antes él había plasmado en su Programa Transitorio.

Estos son sus verdaderos sentimientos y la verdadera forma de pensar. La digna y valiente conducta de los venezolanos frente a los golpistas, es la respuesta inequívoca que los pueblos tienen para gente como él.

Noticia relacionada:

Meses después el Parlamento Europeo le concedió el Premio Sajarov de Derechos Humanos. Comunicado íntegro dirigido a los golpistas

El líder anticastrista Osvaldo Payá apoyó el golpe de Estado de Venezuela en abril del 2002
Pascual Serrano
(16-02-2005)




Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 06/03/2005 07:59
Lo que me gusta es,lo bien que se llevan los empleados de la SINA:
 
Lo que ha ocurrido con el escandalo del grandioso mitin del 20 de mayo en Cuba,es que ha habido un reparto de dinero.Cada vez hay mas dinero de por medio siempre ocurre lo mismo.Fue M.B.Roque la que consiguio los fondos para el acto y la mujer ha sido muy parca en el reparto.Habria sido posible incorporar a Paya,pero algunas gentes se opusieron.Entonces ocurrio lo de siempre.Paya se puso a hablar contra el mitin y enseguida comenzo la batalla,El locutor Perez Roura se aparto por un momento de su habitual tarea de derramar agua de rosas sobre la imagen de Bush y la emprendio contra Paya y le dijo hasta alma mia.luego vinieron otros tipos y le dijeron verdaderas cochinadas a Paya.Ahora,en Miami,solamente se habla de Paya y se han olvidado de Fidel Castro.Los cuatro gatos que administran el negocio estan indignados.Las cosas que dice Paya de los cuatro gatos de Miami son asombrosas,lo que ocurre es que la prensa de Cuba es sorda y la de Miami es muda.
 
El mitin,segun parece,se va a celebrar el 20 de mayo,fecha de la instauracion de la republica en 1902,lo cual debe haber sido idea del consul que,con mucha razon,esta convencido de esa fecha es importante porque fue cuando Washington instalo en la presidencia al viejo Estrada Palma,que era ciudadano americano y muy leal a Washington.Es la fecha cumbre del coloniaje disfrazado que tuvimos los cubanos hasta el 1 de enero de 1959.Es justo,segun el consul y segun Marta,que ese dia se celebre el mitin exigiendo el retorno al pasado.Que me perdonen si me equivoco,pero yo estoy lleno de sospechas,sabiendo como son las cosas.De todos modos deben recordar que yo he sido el unico que le he pedido al gobierno de Cuba que permita el mitin y que no se atreva a suspenderlo.Seria un grave error.
Al fin y al cabo,si se viene a ver,yo tal vez estoy contribuyendo a que el famoso mitin de Marta,y el hijo de Blas Roca llegue a realizarse.Yo propongo que lo hagan en el Parque Trillo.Es lugar famoso en la historia de Cuba.Tan famoso como el 20 de mayo.Alli en el parque Trillo,debio estar aquella famosa biblioteca que iba a construir el alcalde Beruf Mendieta.El Parque siempre ha tenido tufo de literatura.
Volviendo al tema,debo decir que Paya no debe entrometerse en el mitin.Que vaya y escuche y aprenda.Pero que no lo sabotee. Anoche Perez Roura le dijo alma mia a Paya,lo cual,me parece fue una injusticia,porque Perez Roura esta aqui con sus millones de dolares,y Paya esta alla y es muy feo injuiciar a los que estan alla mientras uno esta  aqui dandole consejos al presidente y balanceando las cuentas de banco.
Yo defiendo a Paya por que es la victima.Y defiendo a todos los que estan dejando fuera del negocio,porque es injusto.Entre cubanos siempre ha ocurrido lo mismo.Cuando aparece de pronto un billete a repartir comienza el empuja empuja.
Yo le ruego al Altisimo,suponiendo que se me haga algun caso alguna vez,que haga lo posible,todo lo posible y lo imaginable,para que el mitin del 20 de mayo se lleve a cabo.Si el gobierno de Cuba lo suspende seria una catatrofe.
 
Despues de 46 anos,"Que importa que M.B.Roque quiera meterse una bronca en infamia el Parque Trillo?."Porque cometer la infamia de prohibirselo?.
"Porque disgustar al pobre  viejo Perez Roura que nunca ha logrado acertar una y que ahora se ha convertido en el vocero de M.B.Roque?.
 
Luis Ortega
 
Paya acusa a Roque y Roque acusa a Paya,que cochambre entre los "DI$IDENTE$!!!!!!!...de tal palo tal astilla.........

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 06/03/2005 16:00
Es divertido ver como se "quieren " entre ellos, Cuba debería tener 500 provincias por lo menos para que cada uno fuera gobernador de una y así estarían más tranquilos.
Mira aquí el Mov. Democracia se mete con Perez-Roura .
Me consta que a este individuo cae tan bien  en la mayoría del exilio de  Miami como un grano en donde la espalda pierde su honroso nombre, sin embargo le tienen de director de Radio Mambí, lo cual indica que no la controlan ellos, pero le dejan que hable en su nombre ¡pobres!
 
Respetuoso emplazamiento a Armando Pérez Roura
http://www.cubanet.org/CNews/y02/mar02/22o5.htm

Ramón Saul Sánchez. El Nuevo Herald, marzo 22, 2002.

Les confieso que estoy pasando una de las pruebas más difíciles de mi lucha. Aunque con mi conciencia tranquila, porque lo que hago es por amor a mi pueblo y el respeto a otros pueblos igualmente dignos y sufridos, siento un gran dolor en mi corazón en estos días, por la forma brutal en que se ofende a gente decente y se adultera la verdad sin el menor sonrojo.

Anoche escuché un pedazo de la Mesa Redonda y sentí vergüenza ajena. La miseria humana en que han caído sus dos integrantes, su director Armando Pérez Roura y la dama que lo acompaña, injuriándonos despiadadamente, no deja espacio para la gestión conciliadora con que me atreví a soñar y obliga, por más que trato de ignorarlos pese a los tantos días de interminables infundios, al emplazamiento justo y necesario, sin el cual no podríamos continuar viviendo decorosamente.

En estos días me ha tocado meditar mucho acerca de por qué perdimos a Cuba a manos de un rufián, por qué el exilio está estancado en un mar de incomprensión a pesar de ser víctima de una tiranía, y por qué perderíamos nuevamente la Cuba del futuro si no desechamos esa vieja actitud y forjamos una nueva entre los cubanos de todas las generaciones para la salvación de Cuba.

Cuando escucho esas expresiones lacerantes contra cubanos, pienso cuán fácil es de enfermar el alma de tanta gente buena mediante la distorsión de la verdad, la injuria y la plática devastadora del odio. Y entiendo entonces el origen de esa vieja actitud que llevó a un pueblo noble a clamar por los tenebrosos paredones de fusilamiento, a conformar nefastas brigadas de respuesta rápida y realizar repugnantes actos de repudio contra quienes disintieran de ellos.

Como jueces desde su encumbrado tribunal pasan juicio implacable por la paja en el ojo ajeno, creídos de que la gente ya ha olvidado la viga en el ojo de ellos. Para ellos, todo el mundo es malo. Nunca se les escucha una frase conciliatoria, que no venga cargada de improperios y violencia verbal. Así, es malo José Basulto y soy malo yo porque se nos ocurrió pensar por cuenta propia y diferente a ellos y prevenir para no caer en la trampa de Castro.

Pero la lista de malos no termina con nosotros. Es tan extensa que prácticamente los únicos buenos son ellos dos. Es malo el Directorio y mala la Fundación; mala la Junta Patriótica y hasta los presos políticos; es malo Oswaldo Payá y malos los disidentes; malo Elizardo Sánchez y malo Carlos Alberto Montaner; mala la Iglesia Católica y malos los mexicanos; son malos los líderes espirituales y hasta el salón Varela de la Ermita de la Caridad es malo.

Para ellos la búsqueda de la verdad dejó de ser importante y la democracia es de una sola vía. Ni es importante escuchar a la otra parte antes de emitir juicio. No les interesa convencer si tienen el poder para vencer. Se censura a la gente burdamente si a alguien se le ocurre resaltar sus propias incongruencias. Y cuando alguien no se doblega ante su angosta visión, allá va el epíteto destructivo de ''traidor'' y comienza a rodar la poderosa maquinaria difamadora que a tante gente útil para Cuba tiene relegada al ostracismo.

Nosotros lo sabemos bien porque llevamos años sufriéndola en silencio. Una campaña implacable ha sido lanzada en contra nuestra con el marcado objetivo de fusilarnos moralmente ante el pueblo que amamos entrañablemenbte, con la fuerza de un micrófono, que es lo único posible de hacerse cuando falta la fuerza moral.

Pues bien, todos los hombres tenemos un límite y el mío llegó hasta aquí. Armando Pérez Roura, usted apretó tanto la tuerca que se llevó la rosca a pesar de mis muchos esfuerzos para prevenirlo de su desafuero.

Yo le emplazo a usted, Armando Pérez Roura, humilde pero decididamente, ante los ojos y oídos del exilio y del pueblo cubano, a ser consecuente con sus recriminaciones en contra nuestra de ''verticalidad'' y guerrerismo por los que día tras día usted nos reprocha con sus denostantes expresiones de ''florecitas'', ''blandengues'' y de ''contubernios'', para que me diga pública o privadamente, como usted escoja, el lugar y la hora en que usted y yo --escuche bien, por favor, usted y yo-- tomaremos el fusil y abordaremos la lancha rumbo a Cuba y demos el ejemplo a los demás, no sólo de liderazgo, sino también de ser consecuentes con lo que usted predica. Si no tiene fusil --un hombre que recrimina a otros por no hacer la guerra apuesto a que lo tiene muy engrasado-- no se preocupe, que de mi humilde pero honrado sueldo le compro uno. Si no tiene lancha --aunque debía tenerla por el tiempo que lleva haciendo la guerra-- tampoco se preocupe: ahí está el Democracia con vasta experiencia en la travesía de la que tantas veces usted se ha mofado injustamente.

Alternativamente, Armando, si considera muy arriesgado el emplazamiento anterior, le emplazo a declararnos usted y yo en una real huelga de hambre, reclamando justicia para nuestros hermanos que México entregó a manos del dictador cubano. Pero, Armando, para que sea honrado nuestro reclamo, extendamos la huelga también al gobierno americano por devolver a los balseros al mismo dictador que México pues, de no hacerlo, luciríamos ante los ojos de la humanidad como insinceras personas que comprometen sus principios de justicia por compromisos políticos. Escoja usted, Armando, que yo le acompaño.

Presidente del Movimiento Democracia.

Y luego:Choque frontal entre Payá y Roque
El líder denuncia campaña de descrédito


AFP
Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación.

Univision Online/EFE


¿Con quién estás con Payá o con Roque? Opina

LA HABANA.- El opositor cubano Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), denunció una campaña de descrédito de parte del grupo liderado por la disidente Martha Beatriz Roque contra su iniciativa de Diálogo Nacional.

Lluvia de presiones

Los opositores Marta Beatriz Roque, Felix Bonné y René Gómez Manzano, de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, "han tenido una campaña sistemática, permanente y muy agresiva, contra el Diálogo Nacional desde hace meses", dijo Payá.

Según el líder del MCL, este sector de la oposición y algunos grupos "minoritarios" del exilio de Miami han tratado de presionar a su organización para que acuda al encuentro organizado para el próximo 20 de mayo por el grupo liderado por Roque.

Hablar sin engaños
Payá denunció que los convocantes de este encuentro "se han dedicado a la difamación de los líderes verdaderos de la oposición" y han dirigido campañas contra el Proyecto Varela y el Diálogo Nacional en las que participaron elementos que luego se destaparon como agentes de la Seguridad del Estado.

"No podemos engañar a la opinión pública internacional y al pueblo cubano en aras de la imagen de una falsa unidad", afirmó Payá.

Roque, sin comentarios

Marta Beatriz Roque, recientemente excarcelada por motivos de salud, evitó pronunciarse sobre la decisión de Payá y apuntó que sus acusaciones "no merecen comentarios".

Roque, la única mujer del grupo de 75 disidentes condenados en la primavera de 2003, anunció el pasado enero la celebración de una "asamblea" a la que, según los convocantes, acudirán más de 300 organizaciones.

Payá, además de proponer un diálogo nacional para diseñar un programa de transición en Cuba, es el impulsor del Proyecto Varela, otra iniciativa de apertura democrática respaldada por más de 25 mil firmas presentadas ante el Parlamento cubano en 2002.



Bueno, a esta gente ¿ les queda tiempo para  luchar contra Castro?

¿Como justifican el dinero que les el USAID y el que recaudan entre los incautos de allá?

Estas cosas ¿ las ven en Cuba?

Y eso que ahora excepto lo que les deja caer el gobierno USA no tienen nada que repartir, calculen lo que pasarái (¡San Ernesto no lo permita!) que estuvieran en el poder en Cuba ¿ 330 grupitos? = 330 guerritas civiles

Saludos




Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Principe_Negro Enviado: 06/03/2005 16:00

Payá trata de regalarle al pueblo cubano un caballo de Troya

Nada extraño es ver a Oswaldo Payá en Washington, no se puede romper la tradición de que la "oposición" ha sido dirigida y financiada por los Estados Unidos.  Aunque muchos "exiliados" cubanos no estén de acuerdo con Payá no deja éste de ser una marioneta de la mafia de Miami manejado a su antojo. Recuerden que Payá fue uno de los "autores" de una de las grandes las más grandes patrañas que han inventado contra el gobierno y el pueblo cubano, me refiero al Proyecto Varela, que lo tratan de vender como un "referendum" legítimo, constitucional y pacífico y no deja de ser otra maniobra más que atenta contra los intereses del pueblo cubano, algo parecido a el caballo de Troya.

Ahora bien  hay algo curioso en todo esto, este "disidente" les ha dejado claro a los viejos gusanos del "exilio" que el día que él "tumbe a Fidel" no podrán actuar hasta después de un año es decir no podrán regresar a la isla a apoderarse de ella hasta pasado un año, esto por supuesto le ha caído como un jarro de agua fría a muchos como Pérez Roura el cual ha manifestado públicamente su indignación por Payá.  Queda establecido de cierta manera la lucha por el futuro poder.  Todo es una farsa.  Pero lo que le acabó de poner la tapa al pomo fue la entrevista con Collin Powell donde le expresó que estaba contra el bloqueo, con esto se le vino abajo el cielo a muchos viejucos batistianos que apoyan ciegamente el criminal bloqueo contra el pueblo cubano y creían que esta marioneta los iba a complacer en todo.  Ahora bien, ¿qué hay en el fondo de todo esto?, esto no significa que este "disidente" tenga buenas intenciones con su pueblo como lo vocifera en cada momento en el famoso proyecto, sino que él es de los que piensan que eliminando el bloqueo Fidel caerá instantáneamente y así el "tomará poder".

Payá en el fondo y a pesar de las inconformidades de muchos del "exilio" representa sus intereses y presenta su misma agenda, es decir, pues el que ha leído el Proyecto Varela habrá visto que él está pidiendo la "libertad" para todos los cubanos, entre otras cosas, ahora bien si le preguntáramos a Payá que tipo de libertad él pretende para los cubanos sin  pestañar daría la respuesta típica, la "democracia", se referiría a la falsa democracia que prevalece en la mayor parte de los países, un grupito de oligarcas manejando todo un país sin interesarles el pueblo, basta con echar una miradita a algunos de estos países como Argentina, por ejemplo, para ver lo que significa la palabra democracia, pues en las llamadas democracias viven miles en las calles,  niños trabajan y se drogan, los servicios médicos son generalmente para aquellos que puedan pagarlos, eso prácticamente es lo que busca este traidor en Cuba.  El sabe muy bien que en Cuba nada de esto ocurre.

Otro de los aspectos que Payá siempre plantea es lo relacionado con las elecciones, como todos los gusanos, rechaza el sistema electoral que hay en Cuba donde los diputados o candidatos los elige el pueblo no los impone el gobierno, donde el pueblo es el que decide quién debe o no estar en el poder, parece que Payá a pesar de vivir en Cuba no tiene conocimiento de lo que es el sistema electoral cubano o trata de difamarlo cínicamente con toda su cantaleta gastada.  Él se cree que con las 10 mil firmas que recogió, que por cierto no está bien claro cómo lo hicieron y si esas firmas son legítimas, ya representa a todo un pueblo de 12 millones de habitantes.  Y ahí está la muestra cuando todo un pueblo dio su respuesta desfilando y firmando en defensa del socialismo aunque este "disidente" persista en decir que "Todos esos cubanos que desfilaron obligados también quieren cambios… y por eso han montado todo este show… porque a ellos… al pueblo… es al que teme el gobierno".  Hay que ser cínico para decir como dice Payá que "El Proyecto Varela no ha sido desautorizado… porque tiene toda la autoridad moral del pueblo".  Cómo puede estar seguro este hombre de la barbaridad que ha dicho, cuando delante de sus narices desfilan miles de cubanos en apoyo a su revolución, pero lógico para él como todos los gusanos dentro y fuera de la isla esos miles y miles de cubanos están obligados, habría que ser muy estúpido para creerse tal mentira.  Habría que ser estúpido para pensar que el gobierno es capáz de obligar a millones de cubanos a desfilar o firmar en su apoyo.  Solo de cabezas como las de este hombre puede salir semejante animalada.

Por último yo le preguntaría a Oswaldo Payá ¿qué tipo de democracia o libertad él pretende darle al pueblo cubano?, le preguntaría que si algún día tumbaran al gobierno socialista, que lo dudo mucho, serían capaces de ofrecerle al pueblo beneficios como los que ya tienen, si serían capaces de darles un sistema de educación eficiente y gratis para todos, si serían capaces de ofrecerle al pueblo un sistema de salud como el que ya tienen con un 6.2% de índice de mortalidad infantil, con 0% de muertes de niños por mal nutrición, le pregunto además si serían capaces de ofrecerle a la mujer trabajadora un año de licencia de maternidad, si serían capaces de ofrecerle a un trabajador licencia con sueldo cuando se  enfermen, si son capaces de evitar que no hayan niños en las calles pidiendo para comer o trabajando.  No creo. Y lo primero que harían Payá y sus seguidores es quitarles todos los logros que le ha dado la revolución cubana a su pueblo.  Yo le preguntaría a Payá si el pueblo cubano va a rechazar todos esos logros y cambiarlos por la falsa democracia que él trata de venderles.

Ileana, Miembro de Casa de las Américas de Nueva York


Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 09/03/2005 13:59
Honrar Honra
       Jose Marti
 
Cuando desprestigias, te desprestigias
                                       Felix y Cruzy

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: tango Enviado: 10/03/2005 11:59
Principito,
 
Interesante tu ataque a Paya, o sea hoy tus instruciones son de atacar a Paya, que forma de ganarte la vida teneis vos.......
 
Una pregunta el proyecto varela esta contemplado en la constitucion del 76, no obstante sino hubiera sido por Carter nadie en cuba se hubiera enterado, porque no se discute el proyecto varela y el sr Paya en las mesas redondas????
 
Tango

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Luchador Social Enviado: 10/03/2005 11:59
¿Y usted señor "Principe Negro" (Lo de Principe debe ser por lo burgués) se dice "de izquierda", yo creo que usted tiene de izquierdista lo que Bush tiene de Gandhi!!!!!!

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 12/03/2005 14:29
Aaaaaaaaaaaaa si mi negro, eso no es el mismo Paya que esta nominado para El Premio Novel de Paz???? Chico manda estes articulo a esos Suecos que no se an enterado de lo desprestigio que el Sr. Paya es. A lo mejor con esta informativo articulo cambian de opinion y le dan el Premio de Paz a Fidel juuuuuuuuum.
 
 
God have mercy./


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados