Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Dos fuerzas negativas: El bloqueo y los llamados periodistas independientes
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 15 en el tema 
De: Principe_Negro  (Mensaje original) Enviado: 03/03/2005 01:30

DOS FUERZAS NEGATIVAS: EL BLOQUEO Y LOS LLAMADOS INDEPENDIENTES

Cuba ha sufrido en las ultimas cuatro décadas un bloqueo absurdo como parte de una política hostil y de cerco dispuesta por los Estados Unidos. La prensa cubana ha sido afectada por esa política, y en determinadas coyunturas se ha visto obligada a guardar silencio o esperar la mejor oportunidad para ofrecer informaciones que, en no pocas ocasiones, resultaban estimulantes y beneficiosas para el país. Citemos, por ejemplo, las negociaciones sobre una determinada inversión extranjera o la concreción de una operación comercial. Son informaciones que, de publicarse fuera del momento oportuno, tienen significativas implicaciones por las represalias y presiones que ejercen las embajadas y agentes de Estados Unidos en todo el mundo que por ley de ese país deben evitarlas u obstaculizarlas. Esto, pues, hace bien delicado el trabajo de los periodistas cubanos.

  La prensa cubana, no obstante, puede preciarse de ser una de las más libres e independientes del mundo. No tiene que defender los intereses de la propiedad privada, ni los de la publicidad comercial, ni los del grupo de politiqueros. Escapa, en fin, a la dominación de los poderosos,  a las políticas neoliberales, a las condiciones que imponen los organismos financieros internacionales. La prensa cubana no es un negocio y la noticia para ella no es una mercancía. Y es mayormente libre porque no hace propaganda a favor de los modelos económicos-sociales que generan desempleo, hambre, miseria, analfabetismo, enfermos sin atención medica, mendicidad, niños y ancianos desamparados, vicio como la droga, el juego y la prostitución, el racismo, el terrorismo y las guerras injustas.

  Los poderosos que utilizan todas las armas para destruir a Cuba, matarla de hambre y crearle todo tipo de dificultades, esgrimen el tramposo razonamiento de la libertad de prensa para atacarla. ¿Qué derecho tienen ellos a enjuiciar nuestras políticas editoriales y de información dirigidas a garantizar la decisión soberana de un pueblo de luchar por su independencia y dignidad, de construir el modelo de sociedad que considera más justo y humano, en medio de un clima de agresiones, amenazas y cercos?

  Es frecuente que la propaganda anticubana intente justificar la creación de poderosas emisoras cuyas señales están dirigidas hacia Cuba, como Radio Martí o TV Martí, o el apoyo financiero y político a los llamados “periodistas independientes” dentro de Cuba como una manera de que el pueblo cubano reciba la información que el gobierno de Cuba le niega. Es una mentira más. Se trata de piezas montadas para subvertir el orden dentro de Cuba y para justificar las políticas criminales del imperialismo contra el pueblo cubano.

  Los llamados periodistas independientes no son ni periodistas ni independientes. Ese calificativo de independientes se lo han vendido al mundo al igual que le han impuesto la marca de un automóvil o un tubo de pasta dental. Se trata de agentes a sueldos de un gobierno extranjero que tiene como política oficial exterminar a los cubanos por medio del hambre y las enfermedades, y a los que, en su inmensa mayoría, disfrazan de periodistas. Sólo unos pocos han ejercido profesionalmente el periodismo. Sus informaciones parcializadas y llenas de insultos y un lenguaje irrespetuoso sobre la realidad cubana tienen cabida en las emisoras propiedad del Gobierno Federal, como Radio Martí y TV Martí, y otras de Miami que responden a la mafia anticubana, El Nuevo Herald, o los sitios web anticubanos que han abierto. A esos “independientes” les paga la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana. La SIP y otras organizaciones lo premian con publicidad y dinero, y los proclaman “defensores de la libertad de prensa”. Escriben o hablan por la radio sobre lo que les ordena el gobierno de los Estados Unidos. Cumplen el despreciable papel de típico mercenario dentro del tinglado de la propaganda anticubana diseñada, ejecutada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos. Sus acciones son contrarias a la Constitución y a las leyes cubanas al crear, sin autorización, oficinas de prensa y asociaciones. Actúan en un marco de absoluta ilegalidad.

  En los documentos desclasificados sobre Cuba del gobierno de los Estados Unidos se evidencia que desde los primeros momentos de la Revolución destinaron grandes recursos financieros para fabricar una oposición interna que abriera el camino a la reinstauración de la neocolonia.

  Cuba no teme a lo que dicen esos mercenarios. A muy pocos han confundido o pueden confundir con sus mentiras y tergiversaciones de la realidad cubana. Lo que irrita a nuestro pueblo es que se haya convertido en instrumentos y colaboradores estrechos del que pretende ser verdugo del pueblo cubano, de quien trata de matarlo de hambre y enfermedades.

  Pero el pueblo cubano es tan civilizado que las acciones tan indignantes como la que cumplen los llamados “periodistas independientes” son incapaces de arrastrarlo a usar la violencia contra ellos: se ha tenido estricto respeto por la integridad personal de esos individuos. A ninguno se le ha torturado, asesinado o desaparecido como tristemente ocurre cada año en el resto de América Latina con miles de periodistas u opositores que enfrentan la implantación de las políticas neoliberales como la injerencia norteamericana o los desmanes de los gobiernos denominados democráticos y apoyados por Estados Unidos.

  Pero, no obstante ellos, cada vez que uno de esos mercenarios de la pluma es citado por las autoridades cubanas para requerirlo por violar las leyes, la SIP y toda la prensa de Miami arman un gran escándalo porque en Cuba no se respeta la libertad de prensa y de expresión. Y fabrican historias e informes escalofriantes que circulan por el ciberespacio, se publican en periódicos y revistas, se repiten en emisoras de radio o canales de televisión... con tales técnicas y el dominio que ejercen sobre los principales medios de comunicación mantienen desinformado al mundo sobre las realidades de Cuba y del Tercer Mundo en general.

A modo de resumen:

  • La prensa cubana responde a los intereses del pueblo en el poder no a la de los explotadores, opresores y mafias al acecho desde Miami.

  • El bloqueo y la hostilidad contra Cuba contribuyen en algunas ocasiones a limitar la información al pueblo, a retrasar el perfeccionamiento de nuestra libertad de prensa y de expresión, y el nivel de autonomía que le corresponde a la prensa dentro de nuestra sociedad.

  • Los periodistas cubanos están comprometidos con la obra y el proyecto revolucionario y lo defienden e impulsan desde su profesión.

  • El respeto absoluto a la verdad ha guiado y guía los pasos de los profesionales del periodismo en Cuba.

  • La prensa cubana proclama con orgullo que es objetiva, pero no imparcial, porque no se puede ser imparcial entre el bien y el mal, la guerra y la paz, la justicia y la injusticia, el patriota y el vendepatria como la independencia y el anexionismo, la solidaridad y el egoísmo.

  • La prensa cubana es voz de los humildes y para los humildes de todo el mundo, defensora de las víctimas del injusto orden imperante hoy en el mundo.

Somos una prensa genuinamente libre en el  mundo porque nuestra opinión no está en venta, porque no tenemos compromiso alguno con la publicidad de los grandes intereses económicos ni con un grupo de politiqueros, y porque servimos a la causa de la independencia, la libertad, autodeterminación y dignidad de los pueblos.



Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 15 en el tema 
De: tango Enviado: 03/03/2005 12:37
Principito,
 
"  La prensa cubana, no obstante, puede preciarse de ser una de las más libres e independientes del mundo. No tiene que defender los intereses de la propiedad privada, ni los de la publicidad comercial, ni los del grupo de politiqueros"
 
Solo defiende los intereses de mantener en el poder a un dictador por mas de 45 años, y preguntenle a reporteros sin fronteras cuan libre es la prensa en Cuba. una preguntita, porque no puedo leer Pagina 12 en la habana??
 
tango

Respuesta  Mensaje 4 de 15 en el tema 
De: Principe_Negro Enviado: 04/03/2005 12:10
¿Preguntarle a quién tanguito? ¿A Reporteros sin verguenzas? Por favor no me haga ud. reir, mira que sacar semejante grupo de descarados entreguistas, organización la cual se obstina en estigmatizar a Cuba utilizando la misma retórica que el gobierno estadounidense. Estos descarados se alinean de manera casi devota a la política agresiva de la Casa Blanca.  Entonces si le vamos a preguntar a Reporteros Sin Fronteras especialmente a su director, Robert Menard habría que preguntarle por qué no presiona a las autoridades europeas para tomar medidas contra Colombia que es, según sus propias palabras, "el mayor cementerio de periodistas en el mundo", sencillamente porque ese gobierno es un aliado de los EE.UU.
 
De igual manera según los propios informes de RSF, China es “la mayor prisión para periodistas del mundo” con 26 encarcelados. Ahora bien, el señor Ménard nunca pidió a la Unión Europa que tomara medidas restrictivas contra el país asiático, ni contra ninguna otra nación. El caso de Cuba es la excepción, es todo una farsa y un juego de todos estos descarados.

Respuesta  Mensaje 5 de 15 en el tema 
De: tango Enviado: 06/03/2005 08:00
Principito,
Contesta, porque no puedo leer Pagina/12 en Cuba?
Tango

Respuesta  Mensaje 6 de 15 en el tema 
De: GuerrillerodelBien-1 Enviado: 06/03/2005 16:00
DE que Pagina 12 Estas hablando TANGO?????????

Respuesta  Mensaje 7 de 15 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 06/03/2005 16:00
No se, pero tampoco se porque en España tampoco lo puedo leer, tampoco puedo leer el Granma. ¿Será porque no lo distribuyen?
A lo mejor, los periodicos que deben obtener beneficios para sus dueños, además de defender sus intereses, tienen la costumbre de no venderse donde no los piden.
En cambio si sé porque no puedo leer EGIN

Respuesta  Mensaje 8 de 15 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 08/03/2005 11:59
¿Será porque no lo distribuyen?
 
jjajajjajajajjajajajajaja, ya ya ya ya sabemos. El "delivery boy" no paso.
 
Y ustedes siguen buscando la exactitude en la prensa libre o no?

Respuesta  Mensaje 9 de 15 en el tema 
De: lealtad Enviado: 08/03/2005 12:00
En verdad me gustarìa que quienes dicen que no se puede leer, ver o mirar en Cuba, fueran de visita, para que vean que estarìan mejor informados que hablando de afuera, vì y leì mucho màs de loq ue esperaba ver o leer, no hay censura, lo que hay es claro, si los recdursos son limitados producto de un cruel bloqueo, los pocos recursos no se van a usar para difundir lo que no es de utilidad para la sociedad.
 
Quizàs soy muy soñadora, pero por què asì como hay reporteros de todas las cadenas internacionales en Cuba y hasta CNN pasan en el noticiero, alguno de estos medio escritos que se cree independiente, no abre sus oficinas en Cuba, creo que lka respuesta es porque quebrarìan ya que nadie les comprarìa la basura que publican, quizàs puedo estar equivocada pero creo que es asì, es un problema econòmico y no polìtico lo que las inhibe ha publicar dentro de Cuba.
 
Saludos
 
Lealtad.
 
 

Respuesta  Mensaje 10 de 15 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 09/03/2005 12:00
Lealtad
 
No estoy de acuerdo contigo, aunque ahora no tengo tiempo para conversar. Si yo creo que tu eres muy soñadora, pero no hay nada malo con eso. John Lenon tanbien lo era. Lo que yo digo que devemos de hacer es la distinccion sueño con la realidad. Y saber que los sueños son como visiones, que tiene potencial y se pueden trabajar (y es trabajable)
 
 
Quizàs soy muy soñadora, pero por què asì como hay reporteros de todas las cadenas internacionales en Cuba y hasta CNN pasan en el noticiero,
 
Esos reporteros y las cadenas internacional que van para afuera del pais. Hay mucha informacion que se fabrica en Cuba para el consumo internacional y no para el del pais. Por ejemplo ayer .................... eeeeeeeh, ahora no me acuerdo (bueno Alarcon y el otro), los dos a la misma vez. Dijeron que los opositores podian correr para las elecciones de no se que cosa de los municipios. No estoy muy infromado sobre las elecciones en Cuba (pero de todos modos aunque ya estava en la Constitucion de Cuba) Los opositores estan limitados a los municipios etc, y eventualmente ta ta ta ta ta ta........................ Pero esa informacion fue dada para Europa y los Estados Unidos. Esa misma informacion no fue diburgada para consumo de los Cubanos. Mietras nostros sabemos y la Union Europea fue "impresinada" con tal informacion. El pueblo no fue informado a la misma ves. La censura es sutil
 
Que tengas un buen mes de las mujeres.  Despues de todo tome el tiempo que pense que no tenia.

Respuesta  Mensaje 11 de 15 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 09/03/2005 12:00
Ahora bien, el señor Ménard nunca pidió a la Unión Europa que tomara medidas restrictivas contra el país asiático, ni contra ninguna otra nación. El caso de Cuba es la excepción, es todo una farsa y un juego de todos estos descarados.
 
 
Eso no es verdad mi negro.  Durante los finales de los 80 y 90 hubieron restricciones contra Sur Africa y el sistema Apartei. Tanbien creo que todavia existen sanciones contra Korea del Norte. Tanbien paies (no me acuerdo el nombre ahora) quien eran antes Yugosalavia.  Dejame ver quien mas. Creo que hay todavia algunos paises Africano.
 
Pero tienes razon, posiblemente Cuba tenga mas atencion, porque el exilio no se a quedado callado y an sido bastante efectivos sobre esas cosas contra Cuba.  Y yo soy uno de esos descarados que esta de acuerdo que todo esos paises que tiene que cambiar sus militacia y manera de ser con su pueblo y su opositores.  El problema de Cuba es que el Regimen esta en Negacion que ellos no estan haciendo daño casi con la misma mentalidad de un razismo ............. Yo se, no estamos hablando de negros ni blanco ni de tribus. Pero te digo que la mentalidad submarina es la misma. Es el mismo proceso. Mira como es que te pones tu cuando hablas de los opositores y las gentes que no estan de acuerdo con la manera que tu ves las cosas.  A ti te molesta que digan que un govierno al cual tu le tienes lealdad, que hay gentes que lo critiquen. Que (oposicion) vean maneras que las cosas se hacen y ellos quieren que se hagan de otra manera. Y tu enseguida asumes que lo que dicen todo es mentira etc etc etc. Enseguida te pones defencivo, te sientes atacado porque estan criticando. Tu no crees que criticar es saludable. Entonces enseguida tapas los oido y asumes una gran cantidad de cosas. Algunas tendras tu razon, pero de ves encuando hay cosas que otros dicen que no necesario estan con el govierno pero vale la pena considerar.  Entonces tratan los opositores del govierno y les ponen carteles en la casa como anti-castritas o cualquier otra cosa para intimidar y reprimir, porque en Cuba esos pensamientos no se deven de pensar porque TU no los piensas. Porque tu estas de acuerdo con todo lo que el govierno hace.
 
Mira mi negro, yo no se si vas a comprender lo que te voy a decir pero lo voy a intentar. Yo no soy opositor, pero me gusta el titulo de "La Patria es de todos". No me tiene que gustar lo que dice ese documento. Pero me gusto mucho el titulo. Pues en mi corazon yo soy un unidor, aunque de ves en cuando la cague y me salga mal. Me gusta la idea que esa patria tanbien es mia y tulla y de verdad de esos que la quiere ver progresar. De verdad yo se que eso te cuesta trabajo a ti pensar. No me considero experto en los temas de la oposicion, pero si la apoyo. Apoyo a los opositores y apoyo a los que me oponen, (yo se que esto es dificil de oir) pues la oposicion tiene una tendencia a calibrar (no siempre tiene que tener razon) y muchas veces informa "que es lo que falta" y que es lo que necesitamos o se necesita para que otros vivan feliz y alegre (bueno mas o menos, hay gentes que no importa lo que hagas estan infeliz con lo que ellos mismo proponen jajajajajjaja, bueno por lo meno es lo que me parece a mi)............... Pero dejame decirtelo otra vez yo apoyo a los que me opone, pues ellos muchas veces me dicen que es lo que es que necesario y deseable para todas las secciones de todo nuestro pueblo cubano. Una de los errores de La Revolucion es que caprichosamente se olvido que el pueblo es mucho mas grande que la parte del pueblo que esta totalemente alegre y de acuerdo con todo lo que dijo y hace.......................................... No estoy de acuerdo con el que diga que es asi como es en Cuba. Si fuera asi, no existiera un exilio que es como un 20% de lo que fue la poblacion cubana............... Yo se que lo que te va a resaltar a ti son los miles de razones y justificaciones porque ese exilio existe. La verdad es que existe, sean lo que sean y digas lo que digas. Y yo digo, que seguira cresiendo, si La Revolucion no empiesa a rectificar los errores en esta area del exilio. El exilio seguira cresiendo y la revolucion no seguira desarrollando y seguira dando paso pa lante y pasos pa tras. Yo estoy seguro Negro que tu no estas totalemente satisfecho con los logros, tu y yo sabemos que pudieran a ver sido mucho mas logros de lo que son.  El problema negro es que los dos nos tamos robando de la  visiones y posiblidades de lo que Cuba puede ser y nos estamos negando de oportunidades que porque estamos bravos y nos odiamos aqui no hay camino. Yo digo que es algo asi como lo digo, porque si no fuera asi, tu y yo no estubieramos discutiendo estupideses estubieramos trabajando projectos que pueden ser para el bienestar de toda Cuba. Nosotros en este foro, somo lo que se dicen en La Yuma,  "Productores de Butaca". Porque no estamos haciendo nada, no estamos trabajando nada, tan solo estamos hablando mierda y discutiendo barbaridades.  Ustedes pueden ver los mios mejor que yo y yo puedo ver los de ustedes mejor que ustedes pueden ver los de ustedes. Pero en si, no estamos haciendo nada por la patria. Ni siquiera buenas relaciones publicas, porque si tu crees que un marciano venga y nos lea a todos nosotros, el socio se mete en el Cohete y se dice "dejen me fucken salir de aqui antes que estos Terrenales me contaminen con sus comemierderias".
 
Partia y Libertad
Jose Marti.

Respuesta  Mensaje 12 de 15 en el tema 
De: tango Enviado: 10/03/2005 12:00
USA y la UE le impuso un embargo militar a la China despues de Tianamenn.
Tango

Respuesta  Mensaje 13 de 15 en el tema 
De: GuerrillerodelBien-1 Enviado: 10/03/2005 12:00
Pfffff Un embargo militar A china!! no Duro ni unos segundos el embarguito y lo quitaron!!! y la pobre cuba que no ha cometido nunca un crmien tan grande se llev lo malito

Respuesta  Mensaje 14 de 15 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 15/03/2005 07:59
si no fuera por el embargo y los periodistas independiente ustedes no tubieran mas nada que decir. Como se pareces ustedes a Perez Roura!!!!!

Respuesta  Mensaje 15 de 15 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/03/2005 16:00
Tango:
A veces pareces de un inocente e ingenuo....
 
15.03.2005   
http://www.dw-world.de/dw/article/0,1564,1519454,00.html

Armas para China: "ilegales" pero lucrativas   

 
Mecánicos de la 24° división de Ejército Popular de China.


   
De cara al público, los gobiernos europeos y estadounidense se acusan, mutuamente, de violar el embargo de armas a China. La verdad es que tanto Washington como Londres y Berlín se lucran “en secreto” del negocio.

 
“La cooperación militar y la venta de armas a la República Popular de China quedan suspendidas”. Éste es el parco texto emitido por el Consejo de la Unión Europea (UE) en 1989, con motivo de la masacre de la Plaza de la Paz Celestial. De tal prohibición no parece quedar sino el papel.  
 
Al fin y al cabo, cada productor y comprador de armas ha interpretado a su manera las leyes en la ambiciosa carrera por vender armas, los unos, o por comprarlas, los otros. Gran Bretaña dice, por ejemplo, que la Unión Europea nunca especificó cuáles armas no debería vendérsele a China. Por lo que no ve nada de malo en vender turbinas Rolls Royce para aviones de caza chinos. 
 
Todos venden, nadie lo reconoce
 
Francia e Italia, por su parte, le han suministrado a China radares, cohetes y aviones de guerra, después del embargo de Bruselas.


El argumento de París y Roma es que éstos han sido pedidos antes de la masacre en la Plaza de la Paz Celestial. España no se queda atrás, aunque no quiera saber que las partes vendidas se encuentran en helicópteros de guerra chinos.
 
Según Bernd Riegert, de la redacción alemana de DW-WORLD en Bruselas, “una empresa alemana recibió en 2000 un pedido de Pekín de motores diesel para submarinos”, aunque no se sabe si la empresa efectuó la venta. 
 
Riegert afirma que los Estados de la UE aprobaron en 2003 “excepciones del embargo” por un valor de 413 millones de euros. Francia, Gran Bretaña e Italia son los más grandes exportadores de armas de la Unión. 
 
China se arma por millones
 
Si le hemos de creer a las fuentes oficiales de Bruselas, Alemania pasaría aquí de enano. El Diario de la Unión Europea calcula que en 2002 Berlín concedió licencias de venta de armas por “sólo” 210 millones de euros. Teniendo en cuenta las anteriores cifras, las compras de armamento por parte de Pekín se ha duplicado en sólo un año. 
 


A la negativa de altos políticos, como el canciller alemán Gerhard Schröder, de que un presunto “levantamiento del embargo de armas no significará un boom de exportaciones”, los críticos replican que “el consorcio armamentístico europeo EADS ya selló un acuerdo con AviChina” y sólo espera a que la legalidad permita hacer efectivos los negocios.
 
Rusia: mayor vendedor, China: mayor comprador
 
Frente al monto estadounidense por ventas de armamento a China, el volumen de ventas europeas -unos 115 mil millones de euros anuales- parece “irrisorio”. Aunque sigue siendo válido que cada arma vendida o comprada es un arma de más. China gasta, actualmente, unos 7 mil millones de euros en adquisición de armas, convirtiéndose así en el mayor comprador de armamento del mundo. A su vez, es Rusia el primer vendedor de armas del planeta, percibiendo por ese concepto alrededor de 2 mil millones de euros. 
 
Y aunque Estados Unidos se oponga, en público, al levantamiento del embargo europeo, de acuerdo a cifras de “la teneduría del Congreso de EE.UU., entre los años 1989 y 1998, Washington vendió 350 millones de dólares en armas”, reporta Arms Control Association, una organización no gubernamental. Riegert advierte que “en estas cifras no están incluidos los productos utilizables eminentemente bélicos”.  
 
Israel, por su lado, no ha vacilado en revenderle tecnología bélica estadounidense a China. Como alternativa al “agujereado” embargo, la comisaria europea de Relaciones Exteriores, la austriaca, Benita Ferrero-Waldner, propone establecer un código de conducta más severo.
José Ospina Valencia
 

 

Respuesta  Mensaje 16 de 15 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/03/2005 16:00
Respecto a RSF, "ONG" expulsada de la castristas ONU, le convenía leer a Amnistía Internacional, para enterarse de lo que se piensa en Occidente:
 
A.I. Informe 2004 
CHINA
Decenas de miles de personas continuaron siendo detenidas o encarceladas en violación de su derecho a la libertad de expresión y asociación, y corrían un grave riesgo de sufrir tortura o malos tratos. Miles de personas fueron condenadas a muerte o ejecutadas.
 
Al terminar el año, y basándose en la limitada información disponible, Amnistía Internacional había registrado 1.639 condenas de muerte y 726 ejecuciones, aunque se creía que las cifras reales eran muy superiores
 
 
Sin embargo, los yanquis parece que no paran de hacer negocio con China, a lo mejor por eso son amiguetes, incluos a costa de perder empleos.
 
COMERCIO:
Déficit de EEUU con China tiene alto costo en empleos
Emad Mekay
WASHINGTON, 11 ene (IPS) - El creciente déficit comercial con China costó a Estados Unidos 1,5 millones de empleos entre 1989 y 2003, en una tendencia que no parece tener freno, alertó un centro académico vinculado al sindicalismo.
 
El informe del EPI indica que las exportaciones de Estados Unidos a China se cuadruplicaron en el periodo considerado --de 5.800 millones a 26.100 millones de dólares--, mientras la corriente inversa se multiplicó por 12, de 11.900 millones a 151.700 millones de dólares
 
 
O sea que USA no solo le vende a China : 26.100 millones de USD sino que además le compra: 151,700 millones de USD.
¡USA le debe dinero a China!
 
Luego, creanse lo de la "democracia", su "firmeza", etc.
Como buen país de negociantes, los yanquis no tienen principios, tienen intereses.
 
Saludos


Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados