A estas horas, un atribulado enviado de la Union Europea en Cuba se debe estar acordando de los familiares más próximos de su jefe.
Ya habló con Fidel y el gobierno, y hoy sábado le toca hablar con la "disidencia "
¿Con quien?
Si habla con Martha, Payá se enfada, si habla con Payá y Marta el que se enfada es Menoyo y mientras el Mas de la Fundación le dirá que se deje de boberías y vaya a Miami, que all´es donde se ve de verdad a la disidencia cubana.
Puede preguntarle a algún cubano por la calle, le responderá ¿Disi...qué?
Un enviado de Bruselas observa la realidad política y social de Cuba
La Unión Europea (UE) se dispone a tomar el pulso a sus relaciones con el régimen de Fidel Castro, con una visita a Cuba altamente política del comisario de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, quien tiene previsto mantener este fin de semana reuniones tanto con autoridades cubanas como con representantes de la disidencia y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
Michel, que se ha distinguido siempre por su defensa del diálogo como instrumento de negociación, llegó ayer a La Habana con un mandato muy estricto por parte de los Veinticinco, quienes suspendieron en enero pasado -con un frágil consenso- las sanciones que impusieron a Cuba en junio de 2003.
El comisario europeo observará la evolución del régimen cubano en cuanto a la protección de Derechos Humanos, avances hacia la democracia y mejora de las condiciones de vida de los cubanos. A su regreso a Bruselas, deberá presentar sus impresiones a los ministros de Exteriores en preparación de la nueva revisión de las sanciones en junio próximo, puesto que la situación actual es provisional.
Michel se entrevistará hoy con autoridades cubanas como el ministro de Exteriores, Felipe Pérez Roque; el vicepresidente del Consejo de Estado, Carlos Lage; el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón y la ministra de Inversiones Extranjeras y Cooperación, Marta Lomas, no estando confirmada aún la reunión con Castro.
El sábado por la mañana Louis Michel se encontrará con el cardenal arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, y a continuación visitará un proyecto de agricultura urbana desarrollado por una ONG alemana cuyo trabajo subvenciona la Unión Europea. Tras almorzar con un grupo de investigadores cubanos, el comisario belga se centrará en otro de sus principales objetivos en la isla: reforzar el contacto político con la disidencia interna.