Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ARGENTINA: CONVOCATORIA DEL ACTIVISMO OBRERO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: FRANCA2495  (Mensagem original) Enviado: 31/03/2005 23:43
CONVOCATORIA  DEL ACTIVISMO OBRERO
> El sábado 2 de Abril se realizará a partir de las 10,
> el Encuentro Nacional en la Facultad de Filosofía,
> Puán al 400, para contribuir al reagrupamiento y la
> coordinación de organizaciones y luchadores,
> clasistas, combativos y antiburocráticos, como así
> también con las organizaciones de  trabajadores
> desocupados que  permitan ir dando pasos efectivos,
> promoviendo la discusión en los lugares de trabajo.

> En el marco del aumento de la conflictividad obrera,
> reflejado durante el año 2004 en la lucha por aumento
> salarial, mejores condiciones de trabajo, resistencia
> a los planes de vaciamiento, despidos, precarización
> laboral y trabajo en negro; en la lucha por recuperar
> las organizaciones gremiales en manos de la burocracia
> sindical, tanto de la CGT como la CTA, poniendo en pie
> agrupaciones y listas combativas y antiburocráticas,
> como en Metrovías, ferroviarios, gráficos, docentes,
> alimentación, carne, sanidad, etc.; y teniendo en
> cuenta la situación política imperante caracterizada
> por un Gobierno que intenta recomponer la
> institucionalidad cuestionada por la Rebelión Popular
> del 19 y 20 de Diciembre de 2001, política que se
> propone garantizar las ganancias de los grandes grupos
> empresarios, el pago de la fraudulenta deuda externa a
> los organismos del capital financiero internacional es
> decir, a los responsables del hambre y la miseria
> popular, reprimiendo y encarcelando a los luchadores,
> condenando al pueblo trabajador a la más impresionante
> explotación.
> Por tal motivo, quienes enfrentamos esta política
> consideramos necesario contribuir al reagrupamiento y
> la coordinación de organizaciones y luchadores,
> clasistas, combativos y antiburocráticos, como así
> también con las organizaciones de  trabajadores
> desocupados, convocando  a un  Encuentro Nacional que
> nos permita ir dando pasos efectivos en este sentido,
> promoviendo la discusión en los lugares de trabajo. El
> objetivo de tal emprendimiento es poder recuperar las
> organizaciones de los trabajadores, contribuir a su
> combatividad y luchar por  una nueva dirección
> democrática del Movimiento Obrero, antipatronal,
> antiburocrática, antigubernamental, y
> antiimperialista.
> Somos conscientes de que existe una base de discusión
> política, expresada en el documento firmado por más de
> 80 organizaciones, con motivo del tercer aniversario
> del 19 y 20 de Diciembre de 2001, planteamiento
> político que sin dudas será enriquecido por el debate.
> Por todo lo expuesto invitamos a los representantes
> gremiales, cuerpos de delegados, activistas gremiales
> que coincidan con este planteamiento y que estén
> dispuestos a organizar la lucha por:
> • Aumento general de salarios. Salario mínimo igual a
> la canasta familiar ($1700)
> • Aumento en los planes sociales a $350 y
> universalización de los mismos. Por un plan de obras
> públicas bajo control de los trabajadores.
> • Jornada laboral nacional de 6 hs con aumento
> salarial.
> • No al pago de la deuda externa.
> • Expropiación definitiva de las empresas recuperadas
> bajo control o gestión obrera y de cualquier empresa
> que cierre o despida.
> • Reestatización bajo control de los trabajadores y
> usuarios de las empresas privatizadas y los recursos
> naturales.
> • Por condiciones de higiene, seguridad e insalubridad
> controlada por los trabajadores en todas las empresas
> • Libertad a todos los presos políticos, encarcelados
> por luchar. Desprocesamiento y/o amnistía de los
> luchadores obreros y populares. No a la
> criminalización de la protesta social. Basta de
> amenazas y ataques a los luchadores.
> • Apoyo a todas las luchas, por la coordinación y
> unificación de las mismas.
> • Por una nueva dirección democrática y combativa del
> movimiento obrero, antipatronal, antiburocrática,
> antigubernamental, y antiimperialista

>           Enviar adhesiones a este correo:   
>
buenabarra@yahoo.com.ar    


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados