Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday rebe481 !                                                                                           Happy Birthday Ximena777 !                                                                                           Happy Birthday isaballet !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: LA REVISTA FORBES "SABE" DONDE ESTÁ LA FORTUNA DE FIDEL
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: matilda  (Original message) Sent: 01/04/2005 14:42
La revista Forbes dice saber donde está la fortuna de Fidel

Erasmo Magoulas *

Adital - Una de las “triquiñuelas” de la Prensa Corporativa es silenciar ciertas noticias, cuando estas no encajan dentro de su agenda de intereses, los cuales no son otros que los intereses del capitalismo.   

Otro “artilugio” del “complejo informativo” transnacional es la manipulación de las noticias; reformularlas para que sirvan a sus beneficios y como propaganda de sus propios valores. Se trata de perpetuar el orden y los valores del capitalismo.

Un tercero, es crear noticias sin el recurso de fuentes de información, tergiversando estas fuentes o creándolas. Esta creación de noticias sigue el mandato del Poder, único y absoluto Señor de la prensa corporativa.

Como las nombradas en primer término esta última tiene el propósito de confundir al público y crear un imaginario de “verdades”, un patrón, un “código científico” a prueba de toda duda. Transformar a la opinión pública en una masa acrítica, consumidora y propaladora de ideología, que no es otra que la ideología del capitalismo.

No estamos hablando de otra cosa que no sea de la “fabricación de consenso”, componente indispensable para el logro de la hegemonía de una cultura y de la homogenización de una sociedad, dentro del marco súper-estructural capitalista. 

La última edición de la revista Forbes trae otra vez la noticia sobre la fortuna personal de Fidel Castro. Esta noticia no es casual cuando Cuba libra otra vez una nueva batalla contra la hipocresía y los dobles raseros de los Estados Unidos en Ginebra. Los Yanquis quieren hacer de la victima el victimario.

Hay una alta correlación estadística entre genocidio y cuentas bancarias. Tristemente memorables son los casos del indonesio General Suharto; el filipino Ferdinando Marcos; el boliviano Gonzalo Sánchez de Losada, recientemente revocado por su pueblo; el peruano Alberto Fujimori, quien escapó impunemente a Japón hace algunos años; el colombiano Álvaro Uribe Vélez; el haitiano Duvalier y su familia; los dominicanos Rafael Trujillo y Joaquín Balaguer; el dictador Augusto Pinochet; el ugandés Idi Amin y la familia de Corporaciones de los Estados Unidos y sus representantes ejecutivos de la Casa Blanca. Sin olvidarnos de sus Graciosas Majestades, el Rey de Marruecos Mohammad VI, la Reina Isabel II, el Príncipe Hans Adam II de Liechtenstein, el Rey Fahd de Arabia Saudita, el Sultán de Borneo y el Rey Juan Carlos I de España. Todos ellos genocidas por esfuerzo propio y por historias familiares heredadas.

Todos ellos amasaron sus fortunas con la sangre y el sudor de cientos de millones de seres humanos, asesinándolos y explotándolos sistemáticamente.

Ellos son el ideario de la revista Forbes. Castro desencaja en esa reunión. Lo de Fidel es de otro tipo de riqueza.

De esa riqueza a la cual nunca hizo ni hará mención Forbes. Una riqueza que no se mide en cuentas bancarias, bonos, “stocks” y propiedades.

Como dice Héctor Arturo en el diario Granma, “La fortuna de Fidel consiste en dormir poco y soñar mucho y emplear sus inextinguibles energías, moldeadas en su coraje y determinación, para transformar sus sueños en realidades, uno detrás del otro”, para el bien de 11 millones de cubanos y millones de excluidos del Tercer Mundo.

Sueños y vigilia para materializar el sueño de muchos.

Su riqueza es ser amado por millones en todos los rincones del mundo. Su fortuna es ser odiado y difamado por los enemigos de la humanidad.

Nadie puede servir a dos amos. Forbes eligió el dinero y el poder, Fidel desde hace mucho ha elegido la justicia, la paz y a la especie humana.

Es verdad que Fidel “tiene un verdadero y colosal tesoro escondido en su cofre” como dice Héctor Arturo. Por más de 55 años él ha acompañado a su pueblo por el camino de la liberación, la soberanía y la justicia social.

Él es un Héroe, el rico protagonista de la rica historia de un pueblo.

* Militante


First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 01/04/2005 17:51
Es de guasa, en años pasados cifraba la "fortuna" en 100 Millones de USD, y decía que como "fuente" para el cálculo, hacía una estimación sobre el Producto Interior, a los anticastristas les pareció poco y al año siguiente dijeron que la fortuna de Fidel era de 200 Millones de USD ( en Santiago conozco a gente que los tiene), tambien con el mismo cálculo.
Como en el pecado va la penitencia o "se coge antes a un mentiroso que a un cojo" resulta que indirectamente reconocían que la economía cubana habúa crecido de una año para otro ¡ Un 33%! la economía de mayor crecimiento en el mundo en varias decadas.
Este año se sacan de la manga, que no, que no es sobre el Producto Nacional bruto, sino sobre varias empresas, que como Fidel es Cuba y Cuba es la dueña, pues eso.
Hay "pequeños" detalles, como que ponen como propietario de Havana Club a la empresa que lo distribuye en el mundo y el 50% de esa empresa es de la francesa Pernod, pero dice que la vendió toda.
Pero como la noticia va dedicada a los gusanitos tampoco hace falta esmerarse.
Tampoco saben que la lista es de "billonarios" o sea de gente que sobrepasa los 1000 millones de USD y tampoco dicen donde los tiene.
Si los tenía en el Banco Riggs, de USA, donde Pinochet, que se despida de ellos, el banco cerró.
La lista de Forbes está aquí:
Pero esta es la "seria" no la destinada a Miami.
Por orden alfabetico está en:
 
Si picamos la CA de Castro:
Search Results
    
            
Rank Name Age Worth ($bil) Country Of Citizenship Residence
437 Margaret Cargill 85 1.5 United States United States , CA , La Jolla
620 John Caudwell 52 1.0 United Kingdom United Kingdom , Stoke-on-Trent
27 Anne Cox Chambers 85 11.7 United States United States , GA , Atlanta
507 Chang Yung Fa 78 1.3 Taiwan Taiwan , Taipei
620 Harvey Chaplin & family 76 1.0 United States United States , FL , Miami
387 Dhanin Chearavanont & family 65 1.7 Thailand Thailand , Bangkok
321 Chen Din Hwa 82 2.0 Hong Kong Hong Kong , Hong Kong
132 Cheng Yu-tung 79 4.2 Hong Kong Hong Kong , Hong Kong
620 Patokh Chodiev 51 1.0 Kazakhstan Kazakhstan , Almaty
437 Chung Mong-Koo 67 1.5 South Korea South Korea
94 Gustavo Cisneros & family 59

Vemos que de "Cargill" pasa a "Caudwell" pero ya digo que esta es la parte seria de la revista, la partte pagada de propaganda hay que ir a otro sitio:

Un poco fuerte, incluso  para loos de Miami, pues si saben lo que significa la palabra "billionaires" sabrán que 550 millones de USD no es siquiera Un billón, es la forma que tiene Forbes de decir que no es serio, que es un anuncio pagado.

( la cosa viene con foto así que no la quito)

Fidel Castro
President, Cuba
$550 million 
Cuba's socialist dictator-for-life derives his fortune from a web of state-owned businesses. Among his profit-generating operations: El Palacio de Convenciones, a convention center near Havana; retail conglomerate CIMEX; and Medicuba, which sells vaccines and other pharmaceuticals produced in Cuba. Castro has ruled the impoverished nation of 11 million since his revolutionary army ousted Fulgencio Batista in 1959. Travels exclusively in a convoy of black Mercedes-Benzes. Sold state-owned Havana Club rum to French liquor giant Pernod Ricard for $50 million in 1993. At age 78, Castro continues to rage against the U.S. Last year he banned the use of American dollars as currency in Cuba and imposed a 10% exchange fee for tourists. 
 
 
Espero que buena parte de la subevención que les pasa el gobierno USA se haya gastado en pagar este artículo, que por lo general provoca el efecto contrario al que se quiere.
Todos los años lo mismo, la inclusión de Fidel en el Forbes, la muerte de Fidel, la economía reventando, ... y así 46 años y los que quedan
 
Saludos

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 01/04/2005 20:55
Es de guasa, en años pasados cifraba la "fortuna" en 100 Millones de USD, y decía que como "fuente" para el cálculo, hacía una estimación sobre el Producto Interior, a los anticastristas les pareció poco y al año siguiente dijeron que la fortuna de Fidel era de 200 Millones de USD ( en Santiago conozco a gente que los tiene), tambien con el mismo cálculo.
Como en el pecado va la penitencia o "se coge antes a un mentiroso que a un cojo" resulta que indirectamente reconocían que la economía cubana habúa crecido de una año para otro ¡ Un 33%! la economía de mayor crecimiento en el mundo en varias decadas.
Este año se sacan de la manga, que no, que no es sobre el Producto Nacional bruto, sino sobre varias empresas, que como Fidel es Cuba y Cuba es la dueña, pues eso.
Hay "pequeños" detalles, como que ponen como propietario de Havana Club a la empresa que lo distribuye en el mundo y el 50% de esa empresa es de la francesa Pernod, pero dice que la vendió toda.
Pero como la noticia va dedicada a los gusanitos tampoco hace falta esmerarse.
Tampoco saben que la lista es de "billonarios" o sea de gente que sobrepasa los 1000 millones de USD y tampoco dicen donde los tiene.
Si los tenía en el Banco Riggs, de USA, donde Pinochet, que se despida de ellos, el banco cerró.
La lista de Forbes está aquí:
Pero esta es la "seria" no la destinada a Miami.
Por orden alfabetico está en:
 
Si picamos la CA de Castro:
Rank Name Age Worth ($bil) Country Of Citizenship Residence
437 Margaret Cargill 85 1.5 United States United States , CA , La Jolla
620 John Caudwell 52 1.0 United Kingdom United Kingdom , Stoke-on-Trent
27 Anne Cox Chambers 85 11.7 United States United States , GA , Atlanta
507 Chang Yung Fa 78 1.3 Taiwan Taiwan , Taipei
620 Harvey Chaplin & family 76 1.0 United States United States , FL , Miami
387 Dhanin Chearavanont & family 65 1.7 Thailand Thailand , Bangkok
321 Chen Din Hwa 82 2.0 Hong Kong Hong Kong , Hong Kong
132 Cheng Yu-tung 79 4.2 Hong Kong Hong Kong , Hong Kong
620 Patokh Chodiev 51 1.0 Kazakhstan Kazakhstan , Almaty
437 Chung Mong-Koo 67 1.5 South Korea South Korea
94 Gustavo Cisneros & family 59

Vemos que de "Cargill" pasa a "Caudwell" pero ya digo que esta es la parte seria de la revista, la partte pagada de propaganda hay que ir a otro sitio:

Un poco fuerte, incluso  para loos de Miami, pues si saben lo que significa la palabra "billionaires" sabrán que 550 millones de USD no es siquiera Un billón, es la forma que tiene Forbes de decir que no es serio, que es un anuncio pagado.

( la cosa viene con foto así que no la quito)

Fidel Castro
President, Cuba
$550 million 
Cuba's socialist dictator-for-life derives his fortune from a web of state-owned businesses. Among his profit-generating operations: El Palacio de Convenciones, a convention center near Havana; retail conglomerate CIMEX; and Medicuba, which sells vaccines and other pharmaceuticals produced in Cuba. Castro has ruled the impoverished nation of 11 million since his revolutionary army ousted Fulgencio Batista in 1959. Travels exclusively in a convoy of black Mercedes-Benzes. Sold state-owned Havana Club rum to French liquor giant Pernod Ricard for $50 million in 1993. At age 78, Castro continues to rage against the U.S. Last year he banned the use of American dollars as currency in Cuba and imposed a 10% exchange fee for tourists. 
 
 
Espero que buena parte de la subevención que les pasa el gobierno USA se haya gastado en pagar este artículo, que por lo general provoca el efecto contrario al que se quiere.
Todos los años lo mismo, la inclusión de Fidel en el Forbes, la muerte de Fidel, la economía reventando, ... y así 46 años y los que quedan
 
Saludos

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 01/04/2005 20:55
La revista norteamericana le asigna un patrimonio de 550 millones de dólares
Forbes y la fortuna de Fidel Castro
Pascual Serrano
Rebelión
La revista norteamericana Forbes ha vuelto a situar al presidente cubano Fidel Castro entre los gobernantes más ricos del planeta. Le adjudica un patrimonio personal de 550 millones de dólares y afirma que su fortuna procede de “una red de negocios estatales”. Veamos cómo realizan la valoración del patrimonio. Comienzan considerando de su propiedad el Palacio de Convenciones, un edificio que está censado en el patrimonio estatal del país como tantos otros y que tiene un uso público como en cualquier país. No solo no es propiedad de Fidel Castro sino que tampoco supondría ninguna riqueza tener un Palacio de Convenciones que, como su nombre indica, su uso es para ese fin.
Sólo en los dos últimos meses ahí se han celebrado la conmemoración del Día de la Mujer, el Congreso de Economistas y Globalización y el Congreso Internacional de Pedagogía. 
Forbes también afirma que entre las propiedades del presidente cubano está la empresa Medicuba. Esta última es una empresa pública que comercializa las vacunas y productos farmacéuticos producidos en la isla, en ningún registro o documento se refleja que sea propiedad del gobernante, todos los países tienen empresas públicas. Le acusan de viajar en un exclusivo Mercedes Benz, nada tiene de excepcional que un presidente viaje en un Mercedes, menos si el vehículo tiene más de veinte años. En la mayoría de los países lo hacen también los ministros y los altos cargos. Continúa la revista acusando a Fidel Castro de vender la empresa estatal Havana-Club al gigante licorero francés Pernod Ricard. Lo que tienen ambas empresas en una distribución del accionariado al cincuenta por cien por el cual la parte cubana produce el ron y la francesa lo comercializa y distribuye en todo el mundo, un acuerdo comercial como tantos otros que hay en el mundo
El informe de Forbes acusa al presidente cubano de continuar “su furia contra Estados Unidos”. Importante es recordar que quien establece la prohibición de comercializar con Cuba y sanciona a las empresas de todo el mundo que lo hacen es el gobierno norteamericano. Quien prohíbe a sus ciudadanos visitar Cuba es Estados Unidos y quien promueve todo tipo de sanciones y resoluciones contra la isla es el presidente Bush.
Y termina la revista poniendo como ejemplo de esa furia cubana que el gobierno de la isla “el pasado año prohibió el uso de dólares americanos en Cuba e impuso un 10 % de impuesto en el cambio de los turistas”. Los dólares no están prohibidos en Cuba, simplemente no se puede pagar con ellos en los comercios porque no es la moneda del país. En Europa sucede lo mismo porque pagamos en euros. Se cambian por la moneda local y ya está. La aplicación de un impuesto gubernamental de un diez por ciento por un cambio de divisas forma parte de una decisión financiera legítima de un gobierno soberano. En cambio EEUU no reconoce los pesos cubanos ni permite cambiarlos. 
Y es que la revista Forbes tiene por costumbre elucubrar cualquier excusa para incluir a Fidel Castro entre su lista de gobernantes millonarios como método para desautorizarlo. Sin ir más lejos, hace dos años afirmó que su patrimonio era de 110 millones de dólares. Si uno leía la letra pequeña de la página web de Forbes entonces descubría el método utilizado entonces. Admitían que "la estimación de estas fortunas es un asunto muy complicado", indicando que para calcular la riqueza personal del presidente cubano se ha incluido un porcentaje del producto interior bruto (PIB) del país, así de sencillo.
Por cierto, quienes sí tienen un patrimonio personal contante y sonante y a su nombre son los “democráticos” príncipe de Liechtenstein y su familia con 3.200 millones de dólares, la reina Isabel II de Inglaterra con 720 millones y el presidente italiano Silvio Berlusconi con 12.000 millones de dólares. 
Sin olvidar a otros amigos de occidente como el rey Fahd de Arabia Saudí tan aclamado en la Costa del Sol por sus 22.000 millones, el sultán de Brunei con 20.000 millones o la familia del primer ministro tailandés con 1.900 millones. Eso sí, ninguno de ellos “continúa con su furia contra Estados Unidos”. ¿Viajarán también en un Mercedes de veinte años y cederán su patrimonio para las convenciones internacionales?
 


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved