Qué debil es un gobierno que le teme a este grupo de mujeres.
LLevan más de un año, a la misma hora y en el mismo sitio, los periodistas internacionales se aburrieron de seguirlas, si quereis un incidente vais a tener que provocarlo, ellas, ¡ pobrecitas! se van a dejar llevar.
En España ya estarían prohibida una manifestación para pedir la libertad de los presos de ETA ( tengan o no sangre en las manos) y de forma contundente, lo que pasa es que es tan normal que ya no es noticia.
Que le teme a una transmisión de 10 minutos o de una columna, de ideas libres por la prensa radial, televisiva y escrita
Hay 365 grupos según la disidencia, a diez minutos cada uno serían 3650 minutos.
En ningún país un grupo de 20 o 30 personas tiene derecho a exigir minutos de propaganda, porque, vamos a ver, lo que quieren es la libertad de sus familiares, lo cual me parece muy bien, pero fueron condenados por unas leyes que a ellas les parecerán injustas, pero como dicen el derecho romano "Dura lex, sed lex" ( dura ley, pero ley) y no es tan dura porque la de USA al respecto es igual, y todos sabemos que USA es el campeón de las leyes democráticas ¿ o no?
¿Tendrían sus diez minutos en USA?
Que le teme a la unión legal y libre de un grupo de personas a quienes ellos mismos llaman grupúsculos insignificantes
Nadie les teme, el unico temor es que les hagais algo vosotros y echeis la culpa al gobierno, pero entonces si se les vigila malo y si no se les vigila peor, ya apareción una pintada en las paredes de la iglesia donde se reúnen, con lemas en contra de Fidel, pero el gobierno sabe muy bien que no fueron ellas.
Por cierto ¿ cuantas personas es un grupusculo? el de ellos no han pasado de 30, ya se que para la disidencia 30 debe ser una mayoría de la población cubana pero esos conceptos, fuera de Miami, parece que no "cuelan", 30 es un grupusculo considerando que debe haber más presos "politicos" no están todos los que son ( y seguro que no son todos los que están)
Que le teme a la creatividad artística libre de sus intelectuales.
Nadie, pero así le va a Cubanet que soloo les pone a ellos , a ver los que salen como escriben y que "creatividad" tienen pero hasta ahora si descontamos a Cabrera Infante que no estuvo preso, al contrario hasta que dió el "salto" fue fanatico castrista y la Zoe que hasta que fue del regimen ( y alto cargo) hasta que no produjeron una película de su marido, según ella mjuy buena pero desahuciada por politica, lo curioso es que lleva un montón de tiempo fuera y ni en Francia ni en España se la producen.
De los ya presos y luego liberados por presionhes occidentales, Valladares y Padilla, mejor no hablar, ¿ no?
A ver ahora con el insigne poeta Rivero, posibilidades tiene todas y apoyos tambien, depende de su "creatividad artistica" no de su anticastrismo.
Que le teme a un sindicato libre de trabajadores en el país supuestamente de los trabajadores
¿cual?
Que le teme a la creación de una escuela privada.
Esto se te escapó, ¿ no? Ganar dinero con lo que es un derecho que en Cuba es universal desde 1959 está fuera de lugar.
Que le teme a que sus ciudadanos porten armas, incluso a sus oficiales de las FAR
Pues no sabes tu la de gente que no quieren armas por la calle, pregunta en algún colegio de EEUU que hubiera pasado si el derecho ese no hubiera existido.
En Europa ni se piensa en ello.
Es absurdo que discutas eso, en ningún país con ordenamiento juridico, leyes y policía, se necesita portar armas para su seguridad, sería reconocer la incapacidsd del propio gobierno.
Claro que en Europa no hay lobbies que defiendan que un irresponsable tenga un bazooka en casa, sobre todo porque las fabricas de armas suelen ser del estado.
Que le teme a la conversación de la prensa extranjera con un niño como Elian.
Si es la prensa que le hizo el video en Miami, no me extraña, por receta medica, prescripción facultativa, le pueden volver loco y en Cuba se mira mucho por la salud.
Por cierto menos mal que no le llevaron a un colegio yanqui, algún defensor del derecho a portar armas tendría un hijo que le cogiera una y hubiera baleado a Elián y a sus compañeros.
Podría estar hablando horas y horas de esto pero no creo que sea necesario
Que le teme a la entrada libre de los ciudadanos que se han radicados en el extranjero.
¡Hombre! Es por su propio bien, seguro que entraron en el país donde residen ahora diciendo que huyeron de Cuba por motivos politicos, en cualquier país a la vuelta los deportarían de nuevo a Cuba por mentirosos.
Menos mal que Aznar era listo y conocía el paño, no dió asilo politico a ningun cubano en su 8 años de mandato, decía que no había motivo.
Lo decía Moragas el que fue a Cuba dos veces y la segunda no le dejaron entrar por no saber escribir bien "motivos polticos" y solo saber escribir " motivos turisticos"
De todos modos ahora ya pueden, el gobiernos e dio cuenta de que el problema era del país receptor no de Cuba, de sabuios es rectificar ( y de no menos sabios darse cuenta de la rectificación ¿ eh Tango?)
Que le teme al ingreso popular de sus ciudadanos en la internet.
Te remito a este texto:
Cuba y la tecnología de la información
Allí está esto:
Cuando el ejército norteamericano desarrolló el correo electrónico, Cuba no tuvo acceso a ese servicio, ni know-how técnico ni equipamiento. Hasta mayo de 1994, se bloqueó el acceso a sitios norteamericanos de Internet, bajo una política de «filtración de ruta» de la National Science Foundation (NCF).12
Consecuentemente, Cuba no pudo enrolarse tempranamente en Internet.
En julio de 1994, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos decidió que la transferencia de datos e información a Cuba a partir de cualquier servidor norteamericano podía tener lugar, siempre que no involucrase transferencia de dinero hacia Cuba
. Este cambio intentaba poner en práctica la ley Torricelli de 1992, que identificó las comunicaciones con Cuba como una manera de debilitar el régimen revolucionario.
En octubre de 1994, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos aprobó la realización de acuerdos entre la empresa telefónica cubana y las compañías telefónicas de los Estados Unidos, para brindar servicio telefónico directo entre ambos países; sin embargo este acuerdo no permitía la transferencia de datos. En ese momento no había servicio telefónico directo entre los dos países. El 12 de enero de 1995, InterNIC (un proyecto cooperativo con base en los Estados Unidos, que maneja el registro de las redes que se unen a Internet) le extendió a una institución cubana (CENIAI) una dirección de Internet de clase B, permitiendo a Cuba la conexión directa a Internet.
Que incluso en sus páginas de la internet, no publican directamente los comentarios de los visitantes sin previa selección
He estado y estoy en foros en los que la intervención de radicales de Miami ( no todos, es cierto, y a veces los mismos miameses se quejaban de que sus "colegas" fanáticos interrumpían los dialogos).
La gran mayoría de ellos han cerrado, encima de que van lentos ( me remito al párrafor anterior) no se pueden perder el tiempo esperando a que un subnormal escriba "me cago en la madre que parió a todos los hijos de puta castristas" cada vez que le venga en gana, aunque por otra parte servía para ver el caracter "dialogante" del gusano rabioso sin argumentos.
Estoy en varios foros cubanos, Tango, pero me han rogado que no difunda la dirección, incluso hay gente anticastrista, pero normalita y todo el mundo prefiere que se seleccione.
Que necesita de papagayos pusilánimes infiltrados en el exilio para su triste defensa
Ni infiltrados ni pusilanimes, gente normal, que ve en colores no en blanco y negro.
Cuando se infiltran no os enterais, si esperais un poco más alguno de nuestros CINCO estaría hoy de presidente de la Fundación, así que ¿pusilanimes?
Espera al proximo juicio a ver si Roca, o Beatriz o Payá no sean funcionarios del gobierno, porque a vosotros con tal que se diga ¡Abajo Fidel! ya creeis que captasteis a un intelectual de izquierdas.
De todos modos, los papagayos no saben idiomas, por eso cuando tienen que traducir lo que les ordena el amo que les da el alpiste, del inglés al español no se les entiende.
Con los cubanos no pasa.
Que debilidad ideológica y moral, debe tener ese gobierno, señores
¡Carajo! con 365 grupos "ideologicos " disidentes ya tiene que tener fortaleza ideologica, ya
Que te cambien los lemas, Tango, que estos están ya muy pasados y algunos solo valen para USA.
Saludos