|
General: Hospital cubano, de los mencionados por Fifo!
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 12 في الفقرة |
|
من: Mambi (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 18/04/2005 20:48 |
| |  Hospital Clínico Quirúrgico These incredible photos were taken by María Elena Morejón and were included in an article written by Carlos Wotzkow that appeared in www.gentiuno.com on March 6 of this year. They were taken at Hospital Clínico Quirúrgico Joaquin Albarran in Havana. Here are these amazing photographs that once again prove that those who say that Cubans are receiving great healthcare thanks to Castro, don't know what they are talking about:  Restrooms and showers in the 'Emergency Room' at this Havana hospital. These 'facilities' are shared by patients and by the hospital personnel. Emergency room patients are treated here when they come to the hospital  The reporters of Gentiuno counted 27 dead roaches on the floor, that were smashed by the shoes of patients and family members who were with them   The laboratory for blood analysis   Desk and examining room used by the physician on duty in the Emergency Room   Patients who are lucky enough to survive whatever it was that caused them to come to this hospital, have to be careful that they don't get electrocuted on their way out, since live electrical wires are everywhere  Do you see those black marks on the curtain separating the bed of this patient, who was getting an IV, from the patient on the bed next to him? Those are flies!! File cabinets used to store orthopedic products that would later be used by patients  Public phones on the main lobby Uncovered receptacle with used of the hospital. On the day that garments, inside the emergency the Gentiuno reporters showed up, operating room all the phones were out of order  Recovery room, where patients go after surgery. The fan, which was brought by the patient's relatives, had to be plugged into a ceiling lamp  False ceiling and the baseboard on the same recuperating room. It seems that the baseboard was last cleaned in 1959, before Castro came to power  Washbasin used by doctors who treat This is where blood samples are taken orthopedic patients  This is how the orthopedic room looked on the weekend that these photos were taken  This was originally the This is the room to treat patients with asthma. utility room to store When the photo was taken it was being used the cleaning utensils, by a patient. I don't know why he was lying but it is now being used sideways like that. as the bathroom for male patients Now, after seeing those photos, take a look at what Fidel Castro said on June 5, 1989, about this same hospital. These are the same lies that he tells those foreigners who go to Cuba, and return to their countries saying how lucky the Cubans are to have such great and free healthcare and how their own countries, including the United States, should learn from Castro on how to take care of their own population: "Not only did the number of beds increase, with blocks and civil construction spreading throughout almost 30,000 square meters of construction, but the power unit is totally new--boilers, electric power generators, etc. The laundry room and other services are totally new. What is the other group of services they have there? [turns to unidentified persons next to him] There are laundry services in three buildings. What? [passage indistinct by unidentified speaker next to Castro] No. What does it have next to it? [passage indistinct by unidentified speaker] It has the power unit and the laundry services there. They are totally new so that was not a matter of increasing but of creating completely new resources to take the place of the existing ones." "Now, the old hospital has turned into one of the most modern and best ones in the capital. I should explain that this hospital provided services to a large number of people who live at the other side of the Almendares River." "The tripling of this Albarran Hospital considerably increases the capabilities and allows to provide a better service to the population, not only to the people who live in the surrounding areas but also the large population that lives west of the Almendares River. Not only the clinical-surgical services are improved but, as the director explained here, it has a completely new geriatrics ward. Geriatrics is a term that began to be used as a result of the social development of our country, of the increase in the life expectancy. Thus, this specialty was introduced in our health system to provide services to older men and women. The number of people over 60 years of age is growing considerably a a very high rate. This is why it is very pleasing to be able to visit the services, the room, the ward built with the most modern techniques, with all the things patients that are cared for there need." "The hospital has emergency surgery rooms for multiple trauma cases. The clinical-surgical hospital is complete. Added to this, the Nephrology Institute has completely new areas in a block between the first and the fifth floor. The Nephrology Institute services are also very important. Our country has had a lot of experience in kidney transplants. Hundreds of people have had their lives saved thanks to these transplants. Over 150 a year are performed now." Lies! Lies! Lies! And more lies! src="http://www.bluehost.com/src/js/therealcuba/CODE12/468x60/5.gif"> | |
|
|
أول
سابق
2 إلى 12 من 12
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 12 في الفقرة |
|
من: Mambi |
مبعوث: 18/04/2005 21:22 |
Disculpenme por poner un articulo en ingles, pero esas fotos muestran lo que YO VI EN PERSONA TAMBIEN HACE VARIOS AÃOS ATRAS no podia dejar pasar la oportunidad de mostralas aqui Lo importante no es el escrito sino las imagenes que son REALES |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 12 في الفقرة |
|
من: GuerrillerodelBien-1 |
مبعوث: 20/04/2005 14:42 |
Que libertad de exprecion mas grande... en Chile uno no puede meterse a la hospital(sala de pacientes sin autorisacion) y menos aun ponerse a sacar fotos... oye y donde estaban los pacientes y gente de la hospital????  |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 12 في الفقرة |
|
من: Principe_Negro |
مبعوث: 21/04/2005 03:59 |
Oye mambisito, esas foticos, están ya gastadas las han puesto en todos los foros sin ningún éxito porque todo el mundo pone en evidencia la veracidad de esas fotos, cómo probar que son hospitales cubanos? porque uds. lo dicen y ya, sin ninguna prueba, esas fotos pudieron haber sido tomadas en hospitales de cualquier otro lugar. Junto a estas fotos acostumbran también a poner las fotos de unos viejitos en malas condiciones, condiciones deprimentes y le cogieron la mentira porque cuando ibas a las propiedades de las fotos decía Cuba1957, es decir fotos tomadas de la Cuba de ayer y la están tratando de vender como la Cuba de hoy, lo mismo pasa con las fotos de los hospitales. Para que te crean esas fotos necesitas que traigas pruebas que confirmen su veracidad, por lo tanto siguen fracasando como de costumbre en otro foro más. Pruebas pleasesssssss. |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 21/04/2005 07:59 |
Buscaste poco, Mambí, mira en la misma web, en castellano, despues te voy a hacer unos "comentarios". Te anticipo que te has adelantado un poco, las campañas sobre la deficiente sanidad en Cuba "no tocan" todavía, de ahí la antiguedad de las "fotos" y algunos "errores" Nota: Me asombra ver que usais a Carlos Wotzkow, en España, para los vuestros es impresentable, ya ni lo tocan, y en Miami ya tuvo problemas, en otro foro a su socio se le expulsó. Este merece otro debate. El cuento de la Salud en Cuba
Cuba, la Tragedia interminable
Publicado el 06.03.2005 11:32 Por Carlos Wotzkow, María Elena Morejón y Equipo Informativo de Gentiuno.com - Como ya una vez escribió Gonzalo Guimaraens, bajo el título "Cuba comunista: el miserabilismo como escuela de ateísmo" copiaremos aquí textualmente su reflexión para iniciar este recuento gráfico espeluznante que hoy brindaremos a todos los que quieren y no quieren ver la realidad farsante de la Revolución generadora de horrores que ha sido la tiranía de Castro y sus esbirros. Gonzalo Guimaraens dice: "... el miserabilismo es impuesto en la isla-cárcel como una opción filosófica y un modelo de vida, y no meramente como fruto de una situación económica desastrosa, tal como podría pensarse; opción filosófica, como se verá, defendida por voceros del régimen, "bendecida" por teólogos de la liberación y elogiada en importante documento del episcopado cubano."
-
- Con fotografías de uno de sus hospitales más emblemáticos de la capital cubana: el “Clínico Quirúrgico”, muy conocido por ser el centro donde más transplantes de riñones se han llevado a cabo en Cuba… sin éxito, iniciamos aquí lo que habrá de ser un desnudar de una de las grandes mentiras que unos zafios hayan vendido a cómplices y estultos a nivel mundial.
-
- Fotografías: María Elena Morejón
- Descripción de los locales: Carlos Wotzkow
-
- Sala de recepción de “Urgencias” en el hospital “Clínico Quirúrgico” de La Habana. Justo al lado de El Bidé de Paulina (más conocido como La Fuente Luminosa para los nacidos después del 59).
-
- (1-2-7) Sala de baño al lado de “Urgencias” en el hospital habanero “Clínico Quirúrgico”. Estos baños son utilizados por los pacientes y el personal médico.
- Hospital 3: Después de barrer la sala en la que atienden a los ingresados con principio de infarto, este fue el resultado: 27 ejemplares de cucaracha (Periplaneta americana) exterminadas a pisotones por los pacientes y sus acompañantes.
| -
| | | -
| - Hospital 4: Laboratorio para el análisis de sangre. Obsérvese el mobiliario y las condiciones de trabajo de los trabajadores cubanos en el sector de la salud.
| - Hospital 5, 16, 26: Detalles del mismo laboratorio de la foto 4 y su mobiliario.
fotografía Nº 6: Censurada por mostrar la cara del personal que autorizó a tomar estas fotos. (8-9, 14, 18) Consultorio para el médico de guardia. Nótese (en la foto 14) el estado de las instalaciones eléctricas detrás de la silla del galeno. (10,12, 15, 35) Detalles que muestran el estado de las instalaciones eléctricas de un centro hospitalario revolucionario en plena actividad. En USA se electrocuta a los reos después de un juicio, en Cuba ese tipo de muerte puede aplicarse a los seres humanos hasta en los centros de salud. - 10
| -
| - 12
| -
| -
| -
| - 15
-
| -
| - 35
-
| -
- (Imagen Nº 11)El suero que se ve a la izquierda va al brazo de un paciente infartado. Nótense en la cortina que le separa de otros pacientes las moscas que hay posadas en ella.
-
-
| -
| | | -
| - (Imagen Nº 13) Toma de oxígeno y aspirador en la sala de cirugía menor. La del oxígeno estaba taponada con un pedazo de papel.
| - (17, 30) Consulta de ortopedia y mueble para guardar el material ortopédico. La foto 30 muestra la forma en que se almacenan los productos que serán utilizados en seres humanos.
- Entrada principal del hospital y corredor con infraestructura para las comunicaciones. Ninguno de los teléfonos públicos mostrados funcionaba.
-
-
| -
| - 19
| - 20
| -
| - Detalle dentro del salón de cirugía de “Urgencias” en el hospital Clínico Quirúrgico ubicado en la Avenida 26, en La Habana.
-
-
| -
- 21
| -
| - 22
-
| -
| -
| -
| - 24
| -
| - 34
| - (21-22, 24, 34) Sala de recuperación. Nótese dónde se ha hecho la conexión que hace funcionar al ventilador (traído por los familiares del paciente) en esta habitación. La foto 24 muestra el falso techo de esa misma sala. La foto 34 muestra un detalle de la limpieza de los rodapiés de esa sala.
-
Lavabo de la sala de Ortopedia. La foto 25 muestra el mismo lavabo desde una mayor distancia. | -
| - 23
| - 27
-
| -
| - Zona en la que se toman las muestras de sangre.
-
-
| - Diploma y certificados de operatividad del centro.
| -
| - 28
| - 29
-
-
| -
| - Falso techo de la sala de recuperación contigua al salón de operaciones de “Urgencias”
| -
- (31-32) Las fotos muestran la forma en que quedó esta sala de ortopedia durante el fin de semana en que se tomaron estas fotos.
- 33: Cuarto originalmente utilizado para los utensilios de limpieza. Actualmente utilizado como baño para los varones.
| -
| - 37: Sala para la recepción de asmáticos. Obsérvese las condiciones en las que se encuentra el paciente ahí atendido.
| | Ver Foro de Discusión sobre el Artículo |
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 12 في الفقرة |
|
من: cruzylovesmirkgurl83 |
مبعوث: 21/04/2005 11:59 |
Mambi, tu no comprendes estas fotos son refabricada por la CIA para desprestigiar el govierno Cubano y a Cuba.............................. No tiene que mira muy legio para monstrar que esas cucarchas fueron recojida por todo el hospital y las orquestraron juntas............... Pues nunca yo e visto tantas cucarachas morir juntas a la misma vez en un mismo lugar............................ La CIA creo ese cementrerio de cucarachas par venderles a los extrangeros que la mejor salud en Cuba no es para el pueblo............ Porque no la CIA tomo fotografias de los Hospitales que son de los Turistas???????????? aaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, porque quieren que los turistas se sientan culpable y no vallan a Cuba a gastarses sus dolares................. Es otra manera de crear un Bloqueo contra el pueblo Cubano.......................... Tu sigues pensado como lo hacen en Miami. Las gente en Miami nunca piensan lo mejor y los logros de la revolucion. Siempre estan enseñando lo peor .............. por eso te digo.... Porque no la CIA no demuestar las fotos de los hospitales para los turistas............. eso tanbien es un logro de la revolucion........ Y ya sabemos que esas fotos del 1957, pre-revolucion durante la dictadura de Batista, fueron manibradas y las pusieron por computadora para que lucieran que fueron tomadas ayer...................... Que descaro, se trae la mafia de Miami, no puden ni mentir honradamente. Y nos quieren desprestigiar para que no nos den los dolares que necesitamos tanto................ Como dijo Fidel en uno de sus mas gloriosos discurso de 8 horas....... "Dolares para Que?", "Armas, para que?"....................................... Patria y Muerte, nos vencemos. |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 21/04/2005 15:59 |
Mira Mambí, la velocidad de la campaña, : No he tocado los foros de Yahoo y MSN, me llavaría años. Pero al buscar por el nombre del hospital encontré cosas como que allí se orgtanizan muchos cursos para el extranjero (raro ¿ no?) que eminentes doctores han hecho practicas allí ( los españoles lo hacen constar en su curriculum). Algunas te las pongo, mira: De DOCUMED la mayor base de datos de la Medicina en España, figuran más de mil hospitales, y ¡ mira tú! está este ( un estudio sobre enfermos del hospital, realizado allí y no por cubanos) Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 8 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 21/04/2005 19:59 |
La Habana | | La Puntilla, Miramar
| |
|
|
جواب |
رسائل 9 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 21/04/2005 19:59 |
La Habana Vieja | | Plaza de Armas
| |
|
|
جواب |
رسائل 10 من 12 في الفقرة |
|
من: Mambi |
مبعوث: 22/04/2005 07:59 |
Felix Gracias por esas fotos de La Habana Vieja, hacia tiempo que no veia esas construcciones! Yo he estado en casi todos esos lugares que muestran las fotos que pusistes asi que los conozco bastante bien pero te olvidas de un detalle: Cuba no esta formada solamente por la Habana sino que es solo una pequeña parte de esta para mas detalle, es la capital del pais. Te imaginaras que ese sera precisamente el lugara de mas desarrollo y el que se le pone mas empeño en tenerlo bien bonito porque es la "cara" del pais, pero que sabes del resto del pais? Otro detalle es que todas esa estructuras de La Habana Vieja fueron reconstruidas con dinero de la UNESCO porque esa zona fue declarada "Patrimonio de la Humanidad" sin embargo casi ahi mismito al lado de muchas de esa construcciones hay manzanas enteras (o bloques como quiera que uds digan) de casa apuntaladas y de solares lleno de basura y de escombros. Existen cosas lindisimas (asi es mi Habana) y por eso siempre fue considerada una de las ciudades mas bellas de latino america, pero esta llena de contrastes por la cantidad de construcciones en ruinas y a punto de derrumbarse que existen alli. No podemos tampoco ser fanaticos y no ver la realidad. El Hospital viejo (como popularmente se le conoce) de Santa Clara esta en casi identica condiciones que esas fotos que copie y puse aqui y lo hice porque ASI ESTAN MUCHOS HOSPITALES DEL PAIS! (no te estoy gritando sino haciendo incapie en el tema  .) y es una realidad que no puede ocultarse aunque hay algunos que se los creen porque no se ponen a pensar que la Habana solo tiene la 5ta parte de la poblacion de la isla y el 10% de la produccion del pais por lo que queda una gran mayoria que no son "beneficiados" por el espiritu de "renovacion selectiva" de la "revolucion". Debemos ser justos si queremos ser creibles por lo que no debes caer en lo mismo que nos criticas a los anti-castristas. Saludos Reynaldo |
|
|
جواب |
رسائل 11 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 22/04/2005 15:59 |
Mambí: Si pones en Google "Fotos" o vas a Imágenes y añades "Cuba" ves todas esas fotos que te gustan, eso sí, debes eliminar previamente las de las web anticastristas que tienen especial placer en ver la suciedad y cuando no la ve la inventan. En esta web, anticastrista, al menos tiene gusto por las fotos y son respetuosos, sacan fotos de todo, lo bueno y lo malo, los fotografos deben ser profesionales ( si hay trampas no se notan) y hay muchas: En esa web que has puesto todo lo sacan de "gentiuno" y estos a su vez de "The Real Cuba" web "madre" de fotos , la mayoría falsas. -Unas son muy viejas. -Otras, lo más descarado, provienen de fotos de atrezzo sacadas de pelúclas que se han hecho sobre la epoca anterior a 1959, algunas para más recochineo son films del ICAIC cubano. Como si cojo ahora la pelicula de "Gangsters en New York" ( sobre los gangs de Nueva York a principios del siglo XX y saco tres o cuatro fotograms y digo que son fotos actuales. -Otras son sacdas en el momento en que se acaba de derruir una casa para rehabilitarla o construir otra, no se han molestado ni en quitar los montones de ladrillos y viguetas puestos al lado -Algunas son fotos retocadas y malísimas ( mi hijo trabaja en el tema y dice que algunas, en España no se hubieran admitido en peliculas por su mala calidad, destaca esta:  Al ampliarla se ven los pixels añadidos en las costillas y los "adelgazantes" de las piernas con mucho descaro 챌 Esta es la preferida, empezaron con buenas ideas, cambiaron el fondo luminoso, ( algún pixel quedó) por una color sepia ( que es más tenebroso), pero despues debió seguir el trabajo otro, porque los retoques de las caras claman al dios de los fotografos, la de la señora tiene coloraciones distintas, etc. etc. Me imagino que en Cuba, como en tu ciudad y como en la mía, hay sitios desatrosos, ruinas, chabolas ( por cierto que nunca ponen ninguna de Cuba) pero es normal que nunca las pongan y que no lleven a los turistas a verlas, he visto, a veces, de refilón, los inmensos barrios de chabolas de Río de Janeiro, las favelas, que tampoco las he visto en Cuba. En fin, Mambí, me repugna que se pongan como fotos que señalan la actualidad cubana la de las ruinas, pero me indigna que las falsificquen y para alguien que las vea por primera vez y conozca el tema ponen en duda las que lleguen de la misma fuente y lo primero que les viene a la cabeza ( mi hijo p. ej.) es que no debe de haber nada malo cuando tienen que inventarlo. Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 12 من 12 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 22/04/2005 16:00 |
Vamos con lo del Patrimonio de la Humanidad. La Habana Vieja lo es, Mambí y te sucede como a muchos anticastristas que lo que no conocen se lo imaginan, lo malo es que cuando se trat de Cuba os imaginais lo peor. No es facil ser declarado "patrimonio de la Humanidad" hay una convención internacional sobre ello, tiene ventajas ( recepción de fondos) y desventajas( no puedes mover un ladrillo de sitio sin ponerlo en conocimiento y obtener aprobación de los organismo pertinenetes). En resumen, como su nombre indica al ser declarado una ciudad, un paraje, un parque, un lo que sea, "patrimonio mundial" el estado en el que se encuentra pierde un poco la capacidad de actuar sobre ese lugra y a cambio se encarga TODO EL MUNDO de su conservación. El texto completo lo tienes aquí: Te saco algunas partes: Considerando que la protección de ese patrimonio a escala nacional es en muchos casos incompleto, dada la magnitud de los medios que requiere y la insuficiencia de los recursos económicos, científicos y técnicos del país en cuyo territorio se encuentra el bien que ha de ser protegido, Considerando que el deterioro o la desaparición de un bien del patrimonio cultural y natural constituye un empobrecimiento nefasto del patrimonio de todos los pueblos del mundo, Considerando que, ante la amplitud y la gravedad de los nuevos peligros que les amenazan, incumbe a la colectividad internacional entera participar en la protección del patrimonio cultural y natural de valor universal excepcional prestando una asistencia colectiva que sin reemplazar la acción del Estado interesado la complete eficazmente, ARTICULO 19 Todo Estado Parte en la presente Convención podrá pedir asistencia internacional en favor de los bienes del patrimonio cultural o natural de valor universal excepcional situados en su territorio. Unirá a su petición los elementos de información y los documentos previstos en el artículo 21 de que disponga que el Comité necesite para tomar su decisión. He vivido en España en dos ciudades cuya parte vieja ha sido declarada Patrimonio cultural y si bien es muy bonito, resulta que si vives dentro de la parte "patrimonio cultural" te ves negro para arreglar una tubería de gas, pintra la casa por fuera, renovarla, viví en Cuenca: Y en Santiago de Compostela ( en la actualidad)
  Ambas ciudades han seguido una vía distinta, la de Cuenca es dejarlo todo como estba hace 500 años, como un museo, por la parte "patrimonio de la humanidad" se ven turistas y hay bares, etc, pero no hay vida, no hay comercios normales, peluquerías, kioscos, la gente no vive allí, solo pasea y mira. En Santiago no, se ha rehabilitado a fondo y lleva casi cada año un premio de la UNESCO por ello ( y más fondos) pero la parte vieja esta como hace 500 años CON VIDA, la gente vive ahí ( es la parte mas cara de la ciudad) pero no hay nada visible que rcuerde que estamos en el siglo XXI. Fíjate en los carteles de la penultima foto: no verás ninguno luminoso, no pasan coches desde la once de la mañana a las once de la noche, etc. A esta ciudad la Unesco le encargó la rehabilitación de Santiago de Cuba ( por tratarse de "otra" Santiago) y mensualmente vemos en que se gastan los dineros que vienen de la UNESCO ( no de España) más o menos con el mismo equipo que usamos aquí. Y sobre todo vemos fotos, mambí, parecidas a esas de las web anticastristas, de ruinas, pero la foto no está cortada y al lado se ven los camiones y las grúas para la rehabilitación. Saludos |
|
|
أول
سابق
2 a 12 de 12
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|