|
General: Fidel advierte de los recursos que invierte EEUU ...
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: lealtad (Missatge original) |
Enviat: 18/05/2005 21:39 |
a Habana, 16 may (AIN) El presidente cubano Fidel Castro declar=F3 hoy que el Gobierno de Estados Unidos ha invertido cientos de millones de d=F3lares para financiar la subversi=F3n interna en Cuba. V=EDspera de la Marcha del Pueblo Combatiente que tendr=E1 lugar este martes en la capital, el Comandante en Jefe revel=F3 las groseras e ilegales operaciones de abastecimiento realizadas por la administraci=F3n norteamericana a la contrarrevoluci=F3n en la Isla. Refiri=F3 que entre 1996 y el pasado 2004, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) asign=F3 m=E1s de 34 millones de d=F3lares con esos fines a unas 25 universidades y organizaciones anticubanas. Mencion=F3 al Grupo de Apoyo a la Democracia en Cuba, dirigido por Frank Hern=E1ndez Trujillo, y al Centro para una Cuba Libre, del contrarrevolucionario Frank Calz=F3n, entre los mayores receptores de fondos de esa agencia gubernamental de EE.UU. El mandatario se=F1al=F3 que esos recursos se canalizan prioritariamente hacia las recomendaciones del "Informe para la Asistencia a una Cuba Libre", dirigidas a fomentar autotitulados grupos independientes en la sociedad cubana. Denunci=F3 que la asistencia subversiva del imperio a los minoritarios elementos ap=E1tridas incluye el suministro de computadoras, radios de onda corta, equipos de recepci=F3n de transmisi=F3n satelital, decodificadores, fotocopiadoras, grabadoras, c=E1maras fotogr=E1ficas y ropas, entre otros. El canciller Felipe P=E9rez Roque explic=F3 que esos recursos financieros no incluyen los utilizados con fines anticubanos por la Agencia Central de Inteligencia y otros servicios especiales norteamericanos, de acuerdo con lo estipulado por la ley Helms-Burton, que refuerza el bloqueo al pa=EDs caribe=F1o. Afirm=F3 que la Casa Blanca ha incrementado ostensiblemente los fondos para intentar destruir el orden legal en el pa=EDs, y lo ejemplific=F3 con las asignaciones hechas por la administraci=F3n Bush de 53 millones de d=F3lares para los a=F1os 2005 y 2006 para esos malsanos prop=F3sitos. El jefe de la diplomacia denunci=F3 que en general desde 1996 y hasta el 2006, Washington habr=E1 dedicando con fines desestabilizadores anticubanos m=E1s de 87 millones de d=F3lares, que canaliza mediante la USAID. Puntualiz=F3 que ese monto, que es dinero del contribuyente norteamericano, se elevar=E1 entre este a=F1o y 2006 a la irracional suma de m=E1s de 160 millones de d=F3lares, al tener en cuenta las erogaciones para la operaci=F3n de las mal llamadas Radio y Televisi=F3n Mart=ED. Expres=F3 que parte de esos fondos se emplean en la organizaci=F3n en otros pa=EDses de eventos de diplomacia p=FAblica contra La Habana, art=EDculos anticubanos, la adquisici=F3n de un avi=F3n militar para eludir las interferencias a las ilegales transmisiones radiales y televisivas contra Cuba. Fustig=F3 que env=EDan esos millones de d=F3lares de forma infame y ultrajante, mientras intentan bloquear y rendir por hambre a toda una naci=F3n, a cuyos ciudadanos se les impide una relaci=F3n normal con sus familiares radicados en la Uni=F3n. Al respecto, Fidel apunt=F3 que la administraci=F3n Bush y sus ac=F3litos en Miami han hecho una guerra al comercio agr=EDcola con proveedores estadounidenses, en cuyo mercado la Isla no puede comprar medicinas, equipos m=E9dicos, nada. Explic=F3 entonces como por un lado apoyan el recrudecimiento del bloqueo y la guerra econ=F3mica contra Cuba, la prohibici=F3n del comercio, de los viajes y las remesas a sus familiares y por otro pretenden practicar la caridad imperialista remitiendo zapatos para ni=F1os y creando botiquines para el pueblo. "No pueden ser m=E1s p=E9rfidos y c=EDnicos", enfatiz=F3. El Presidente cubano afirm=F3 tambi=E9n que el Gobierno de los Estados Unidos usa descaradamente su Oficina de Intereses en Cuba para el contrabando de productos y mercanc=EDas en su invasi=F3n subversiva contra el pa=EDs. Retomando la idea del desvergonzado suministro a la contrarrevoluci=F3n interna, el canciller P=E9rez Roque asever=F3 que el imperio se vale para esas sucias operaciones de lo que llam=F3 emisarios de la subversi=F3n, conocidos como las famosas mulas. Reiter=F3 que, adem=E1s, se aprovechan de los mecanismos legales creados en el pa=EDs para facilitar los intercambios familiares, as=ED como la valija diplom=E1tica de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA). Puso el ejemplo de 21 bultos para esa Oficina diplom=E1tica llegados a la capital cubana el 16 de febrero =FAltimo, de los cuales 19 eran cajas de cart=F3n con latas de sardinas, confecciones textiles, medicamentos y otros suministros, que llegaron incluso con el r=F3tulo de una organizaci=F3n contrarrevolucionaria anticubana, que opera desde territorio norteamericano. El propio Fidel informo a la opinion p=FAblica nacional e internacional que la SINA ha estado contrabandeando con miles de equipos de radios y otros art=EDculos de una manera descarada y provocadora. jdn zar Lealtad |
|
|
Primer
Anterior
Sense resposta
Següent
Darrer
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|