Ya se lo huelen, ahora hablan de que eran "pequeños grupos", se sabe por fin que las Damas de Blanco dicen que nones, que Payá les dice espías del gobierno.
Pero ¡ carajo!¿ A QUIEN REPRESENTAN?
Posted on Thu, May. 19, 2005
JOSE GOITIA/AP
Martha Beatriz Roque.
Cuba: Luchas internas y presión oficial opacan cita de disidentes
ANDREA RODRIGUEZ
Associated Press
LA HABANA - Una fuerte lucha interna entre los disidentes, detenciones de algunos activistas y el rechazo gubernamental al ingreso al país de legisladores europeos invitados para asistir a un congreso opositor, pusieron en entredicho el éxito de la reunión convocada para el viernes.
La Asamblea para Promover a la Sociedad Civil (APSC) espera unos 500 delegados para su reunión a realizarse en el patio de la casa de uno de sus miembros, aseguró su principal organizadora, Martha Beatriz Roque.
La cita planeada para coordinar los esfuerzos entre los pequeños grupos generó sin embargo amargos enfrentamientos entre los disidentes.
"No vamos a esa Asamblea del 20 de mayo porque es un fraude contra la oposición", expresó el jueves un comunicado del Movimiento Cristiano de Liberación, de Oswaldo Payá, también líder el Proyecto Varela, una colecta de firmas para cambiar la constitución del país.
El documento señaló que "Roque y sus dos ayudantes (René Gómez Manzano y Félix Bonne, dueño de la casa anfitriona) estaban coordinados con agentes de la Seguridad del Estado" y que además estaban "apoyados por sectores duros del exilio de Miami".
Según el texto, se "repite" un "fuego cruzado" entre las autoridades y estos activistas, contra otros disidentes, como según dijo ocurrió en el 2003 cuando las autoridades enjuiciaron a 75 personas culpándolos de recibir dinero de Estados Unidos.
Ninguno de los tres organizadores del congreso estuvo disponible en lo inmediato para contestar la acusación.
Otros activistas reconocidos también rechazaron asistir como el ex comandante y luego opositor Eloy Gutiérrez Menoyo y las "Damas de Blanco", las esposas de presos políticos.
Mientras, integrantes antes activos de la APSC se retiraron alegando su preocupación por el apoyo de grupos armados de la Florida como "Alpha 66" y el recientemente detenido Luis Posada Carriles, quien calificó de "histórico" y "significativo" este congreso.
Paralelamente, la APSC reportó las detenciones de varios miembros, pero aseguró que más de 50 delegados del interior ya estaban en la capital. Al mismo tiempo, su página en internet indicó que eurodiputados fueron invitados como "observadores" y que ya dos legisladores checos estaban en la isla.
Otros dos diputados polacos del Grupo Popular Europeo fueron devueltos a su país esta semana, tras intentar arribar como turistas.
Hasta ahora las autoridades no se pronunciaron sobre la reunión, pero el presidente Fidel Castro volvió a acusar a los disidentes en general de "mercenarios" al servicio de Washington.
Durante un discurso esta semana Castro leyó reportes de prensa sobre la entrega de 6 millones de dólares a activistas en Miami por parte del gobierno estadounidense para esta oposición interna.
Castro advirtió entonces sobre una respuesta "enérgica y adecuada" para estos "traidores", pero no dio detalles.