الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El Circo de Berta abre sus puertas
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/05/2005 23:23
De entrada, deberían explicar a sus invitados como se rellena una solicitud de visa y explicarles que si mienten les expulsan ( de paso advertirles que en USA les encarcelarían, no vaya a ser que cuando vayan a cobrar se lo gasten en abogados)
 
Cuba expulsa a varios políticos europeos y permite que la disidencia celebre una 'cumbre' en La Habana
 
                   
COLPISA
20 de mayo de 2005
El Gobierno cubano cubanos ha expulsado a varios políticos y legisladores europeos e impidió la entrada al país a varios periodistas que, todos con visado de turista, pretendían asistir ala primera "cumbre disidente" que se celebra en Cuba, para la que el presidente de Estados Unidos envió un mensaje especial de apoyo. 
En las últimas horas, un senador checo, un diputado alemán, la ex senadora del Partido Popular (PP) Isabel San Baldomero y la ex senadora Rosa López Garnica, de Unión del Pueblo Navarro (UPN), han sido obligados a abandonar la isla el jueves en la noche, así como seis periodistas polacos. 
Además, el enviado especial del diario italiano "Il Corrieri de la Sera" ha sido retenido en el aeropuerto, aunque no hay confirmación oficial al respecto. Las autoridades han indicado que todos ellos llegaron al país como turistas y se entrevistaron o pretendían entrevistarse con disidentes. Fueron detenidos en el hotel y conducidos al aeropuerto, donde fueron embarcados en vuelos hacia Europa. Todos habían sido invitados a participar en la I Asamblea para la Promoción de la Sociedad Civil en Cuba, que hoy, viernes, quedó inaugurada en las afueras de La Habana y que está previsto que concluya mañana, sábado. 
La economista Marta Beatriz Roque, impulsora de la reunión, fue elegida, por unanimidad de los asistentes, presidenta de la Asamblea que trabajará por la democracia en Cuba. 
Entre los asistentes destacaban el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, James Cason; Koen Sizoo, consejero de la embajada de Holanda que representaba a todos los "Estados miembros de la Unión Europea, Bulgaria y Rumania, países aspirantes, y Noruega, país asociado", y una diplomática alemana. 
Mensaje de Bush
El presidente George W. Bush envió un mensaje de apoyo, redactado en inglés, en el que destacó la valentía de los disidentes. Concluyó en español diciendo que "Cuba será libre pronto. Dios los bendiga". Habían sido cursadas 500 invitaciones, aunque 15 grupos destacados, entre ellos el de Osvaldo Payá, Elizardo Sánchez,presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, y las "Damas de Blanco" anunciaron que no participarían en la reunión. 
En el acto había unos 150 delegados, de los que Roque destacó la valentía por "poner su cara en persona", entre ellos Vladimiro Roca, uno de los disidentes históricos, que representa al grupo "Todos Unidos". Al dirigirse a los presentes reconoció que no era optimista sobre la celebración de la asamblea, aunque añadió: "Mealegro de estar asistiendo a este momento histórico (...) pero no hay que olvidar que estamos frente al Gobierno más represivo que ha existido en el mundo y que puede tomar medidas represivas". 
Porello, pidió a la prensa internacional que "no nos abandonen". Al leer el orden del día, Roque enfatizó la regla de todos debían seguir: "Se puede discrepar pero no ofender". Pidió no utilizar "palabras soeces ni expresiones insultantes" ni dirigidas a los presentes ni a los ausentes. Comentó que la negativa del "Gobierno totalitario" a otorgar visados era una "muestra del inmovilismo del régimen". Roque pidió en nombre de todos la "liberación inmediata e incondicional, sin listas ni plazos, de todos los presos políticos cubanos". 
Su intervención fue interrumpida en varias ocasiones con los aplausos y los gritos de "Libertad, libertad, libertad", y "Unidad, unidad" de los presentes, coreados también por algunos, pocos, curiosos que desde el exterior de la finca, algunos sentados en un tejado, observaban el desarrollo de la jornada. En un par de ocasiones, se escuchó el grito de "Abajo Fidel". En el patio colgaban, entre los árboles frutales y cocoteros, tres pancartas en las que se leía: "La Patria es de todos", "Para Cuba ya es hora" y "Vamos a abrir la puerta". 


أول  سابق  2 إلى 15 من 15  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 3 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 20/05/2005 23:38
Hay un detalle que me preocupa ( o me alegra, según se mire) es este:
En la noticia anterior se dice:
"Habían sido cursadas 500 invitaciones, aunque 15 grupos destacados, entre ellos el de Osvaldo Payá, Elizardo Sánchez,presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, y las "Damas de Blanco" anunciaron que no participarían en la reunión. " En el acto había unos 150 delegados
 
La cosa ya venía de antes pues, según el Nuevo Herald,
 
Otros activistas reconocidos también rechazaron asistir como el ex comandante y luego opositor Eloy Gutiérrez Menoyo y las "Damas de Blanco", las esposas de presos políticos.
 
 
Sin embargo la "prensa libre" española ( y de derechas, desde luego)
Entre los asistentes se encontraban el opositor Vladimiro Roca, líder de Todos Unidos; el ex preso político Julio Ruiz Pitaluga, del grupo Plantados por la Libertad, y dos representantes del grupo Damas de Blanco, integrado por las esposas de los presos del Grupo de los 75 disidentes encarcelados en la primavera de 2003. También asistieron el jefe de la Oficina de Intereses de EEUU en La Habana, James Cason, y varios diplomáticos europeos, entre ellos, el consejero de la embajada de los Países Bajos, Koen Sizoo, y el cónsul polaco Piotr Turzanski.
 
¡Vaya por Dios! Ya comenzaba a no preocuparme de las mentiras claras que soltaba el Nuevio Herald, con grave desprecio de la inteligencia de sus lectores, a los que suponía capaces de olvidar lo que decía el día anterior, y ahora me veo , aquí en españa, en la misma tesitura.
Además da igual, por muchas cartas que les escriba a ver como me explican eso, no publicarán ninguna, por son "libres" de publicar lo que quieren, por algo se llaman "Libertad Digital"

جواب  رسائل 4 من 15 في الفقرة 
من: lealtad مبعوث: 20/05/2005 23:49

La reunión, que comenzó con el himno nacional y gritos de "¡Libertad!" y "¡Abajo Fidel!", se desarrolló sin interrupción alguna por parte de las autoridades.

Entre los invitados figuró el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba, James Cason, quien aclaró que se hallaba allí a título de observador y no como participante.Controlaba el uso de los $$$$$$$ Las misiones diplomáticas de Polonia, la República Checa, Holanda, Alemania y la Unión Europea también enviaron representantes.

Poco después de su discurso inaugural, Roque hizo escuchar una grabación de audio, en que Bush rendía homenaje al Día de la Independencia en la isla, una fecha reconocida en el exilio pero no por las autoridades cubanas.

"Tengo el siguiente mensaje para los que se congregan hoy... durante su lucha por la libertad del país: El pueblo de Estados Unidos está de su lado", dijo el presidente.

"No aguardamos al día de la libertad de Cuba, trabajamos para el día de la libertad de Cuba",y esto que es? injerencia? indicó Bush, quien recordó el apoyo brindado a las organizaciones disidentes, la existencia de Radio y TV Martí y las prohibiciones del envío de divisas.

En español Bush agregó: "Cuba será libre pronto". Las palabras del mandatario fueron recibas con aplausos y gritos de "¡Viva Bush!".obvio

Los organizadores esperaban a unos 500 delegados, entre ellos casi una veintena de europarlamentarios y miembros del exilio.

Pero esta semana las autoridades expulsaron a dos legisladores polacos, un checo y un alemán. Además una mujer de la Fundación Nacional Cubano-Americana de La Florida llegó a la isla, pero fue devuelta a Estados Unidos desde el aeropuerto, indicó Roque.

Por su parte, Vladimiro Roca, de la agrupación Todos Unidos habló a nombre de su grupo, uno de los pocos que no pertenece a la APSC y aceptó la invitación para el congreso.

"Es una sorpresa agradable estar aquí en esta reunión de la cual yo era pesimista", dijo Roca quien llamó a los disidentes a "ventilar en privado" sus diferencias.

Los preparativos para el congreso enfrentaron a la disidencia interna. Algunos grupos como los encabezados por Oswaldo Payá, Manuel Cuesta Morúa, Eloy Gutiérrez Menoyo y las Damas de Blanco --esposas de presos políticos-- decidieron no participar, y ciertos miembros activos de la APSC renunciaron a sus cargos.

El congreso "no representa a la mayoría de la oposición, ni siquiera a los grupos más importantes... No vamos porque las personas que lo dirigen han estado atacando y provocando a la oposición", dijo a la AP Payá.

Las autoridades no hicieron comentarios sobre el encuentro y lo dejaron transcurrir.

Para el gobierno, los activistas son "mercenarios" pagados por Estados Unidos.

Lealtad

Pense que llegaban a 200 y me equivoque
 
Desusado congreso disidente se reúne en Cuba

20 de Mayo de 2005, 02:47pm ET

Disidentes cubanos de toda la isla inauguraron el viernes una desusada reunión nacional destinada a examinar planes para crear una sociedad democrática en el país, durante la cual se escuchó un mensaje de aliento del presidente estadounidense George W. Bush.

Unas 200 personas -- la mitad de ellas participantes en la reunión y la otra mitad invitados, diplomáticos y periodistas -- se dieron cita en el patio de la casa del disidente Félix Bonne, en las afueras de la ciudad y el malvado de papi que no le quito la casa, para asistir a la Asamblea para Promover a la Sociedad Civil (APSC).

Los disidentes fueron encabezados por la ex presa Martha Beatriz Roque, quien demandó la libertad de los prisioneros políticos y agradeció el apoyo material de los exiliados.ciudadanos yanquis en su mayorìa y no agradecio al gobierno de EEUU se quiedara sin cheque la pròxima, si hay

Roque auguró que el congreso será "un punto de partida de la actividad opositora" y dijo que se trataba de la primera reunión de ese tipo en este país comunista gobernado desde hace 46 años por el presidente Fidel Castro. "Este es un triunfo para toda la oposición".



  language=JavaScript type=text/javascript> var bust = Math.floor(1000000*Math.random()); document.write(''); document.write(''); document.write('<'+'/'+'script>'); document.write('
');   language="JavaScript1.1" src="http://ads.univision.com/js.ng/Params.richmedia=yes&SITE=UNIVISION&CHANNEL=NEWS&SUBCHANNEL=ESTADOSUNIDOS&SECTION=&CONTENT=ARTICLE&PARTNER=AP&SIZE=300x250&cid=AP05201600_ESTADOSUNIDOS_8&bust=265342">





جواب  رسائل 5 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 20/05/2005 23:49
Desde luego, que podrían disimular un poco:
 
Martha Beatriz Roque: El Congreso de la APSC 'es un éxito de las fuerzas democráticas'

  http://www.cubaencuentro.com/sociedad/noticias/20050520/bb99dd0170243358c14ee5e06465fd89.html
El Congreso para la Democracia en Cuba, inaugurado este viernes en La Habana "es un éxito de las fuerzas democráticas", dijo la disidente Martha Beatriz Roque al cónclave, en el que participan más de dos centenares de opositores cubanos, informó la AFP.
.....
.
Un grupo de diplomáticos asistió a la inauguración del cónclave; entre ellos, estuvieron el representante de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, James Cason; el primer secretario de la embajada de la República Checa, Stanislav Kazecky; y el diplomático holandés Koen Sizzo.
"Vengo como invitado y como observador. No voy a hablar ni a participar en el Congreso", dijo Cason, quien fue portador de un mensaje del presidente estadounidense, George W. Bush.
"La ola de la libertad se extiende por todo el mundo y algún día cercano alcanzará las orillas de Cuba. Ningún tirano puede permanecer firme para siempre ante el poder de la libertad", dijo Bush en su mensaje, grabado en un CD y difundido en un computador portátil al auditorio disidente.
Viva Bush, viva Bush!", gritaron algunos de los delegados. Roque dijo que esas expresiones eran una muestra de respeto hacia el presidente estadounidense y no de "vasallaje" a Estados Unidos.
Tras entonar el himno nacional, los opositores iniciaron sus trabajos en diversas comisiones para redactar un documento final.
En los alrededores, vecinos y curiosos seguían el desarrollo del encuentro desde azoteas. Mientras, en la calle, estaba un grupo de opositores que se trasladó hasta el sitio para apoyar el evento.
Roque los llamó a la cordura y les pidió que no cayeran en provocaciones, pese a que no se notaba hasta ese momento ningún dispositivo montado por la Seguridad del Estado para interrumpir la reunión.
"Debo admitir que yo era pesimista sobre si podría celebrarse esta reunión y ahora me alegro de haberme equivocado", dijo Vladimiro Roca, portavoz del movimiento Todos Unidos, que asistió como invitado al Congreso.
No obstante, llamó a evitar descuidos. "Puede que pasado este acontecimiento, vengan las represalias", dijo.
El Congreso, que concluirá este sábado, también generó polémica entre la disidencia interna. Varios importantes grupos de la oposición expresaron su desacuerdo con la iniciativa y criticaron a sus organizadores.
"Hoy hay que hablar de unidad y saludar a quienes acudieron masiva y valientemente a dar la cara en este histórico evento", dijo Roque.

 

جواب  رسائل 6 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 21/05/2005 02:23
Para que quede clarito lo de las expulsiones:
Esto es un impreso (apply) yanqui para solicitar visa de entrada:
 
DO NOT PRINT THIS PAGE. You must click the "Continue" button below and then print the form to complete the process. Please do not click the "Continue" button more than once. Your answers must be in English and must use English characters.

Image of the State Seal U.S. Department of State
NONIMMIGRANT VISA APPLICATION

Approved OMB 1405-0018
Expires 09/30/2007
Estimated Burden 1 hour
See Page 2
PLEASE TYPE OR PRINT YOUR ANSWERS IN THE SPACE PROVIDED BELOW EACH ITEM
1. Passport Place of Issuance
City
Country
State/Province
DO

Y sigue, es muy largo, casi al final tiene: ( y lo pongo en letra azul)

¿Cual es el propósito de su viaje?


<. What is The Purpose of Your Trip?
. Who Will Pay For Your Trip <29. Have You Ever Been in The U.

Y al final del todo pone: que si miento se me denegará la visa y/o la entrada en USA.

41. I certify that I have read and understood all the questions set forth in this application and the answers I have furnished on this form are true and correct to the best of my knowledge and belief. I understand that any false or misleading statement may result in the permanent refusal of a visa or denial of entry into the United States. I understand that possession of a visa does not automatically entitle the bearer to enter the United States of America upon arrival at a port of entry if he or she is found inadmissible.

APPLICANT'S SIGNATURE____________________________________________   DATE (dd-month-yyyy) ___________________________

¿Que pasa que lo que vale para el gobierno yanqui no vale para el cubano?

O será que buscaban una excusa para justificar agresividad por parte del gobierno cubano, engañando, como siempre, y diciendo que los politicos europeos o periosdistas venían como "turistas".

Más bien creo en lo ultimo, ¿ porqué será?


جواب  رسائل 7 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 21/05/2005 04:47
No tiene que ver directamente con la reunión, pero ya es mala suerte que el día que se junten para recibir felicitaciones de Bush y darle vivas, oigan y lean esto, en un Congreso sobre longevidad que se celebra en Cuba:
¡Alabado! les quedan otros treinta años de reuniones.
 
Cuba, país ideal para vivir 120 años, asegura experto

La Habana, 20 may (PL) Cuba es el país ideal para vivir 120 años, expresó hoy el profesor Eugenio Selman-Housein Abdo, presidente del III Congreso Internacional Longevidad Satisfactoria, que sesiona en esta capital.
Los cubanos, dijo el experto a Prensa Latina, podemos cumplir sin dificultad con los seis aspectos fundamentales que se requieren para alcanzar la centuria: motivación, salud, actividad física, cultura integral, alimentación y medio ambiente adecuado.
El estado se preocupa por garantizar a cada habitante de la Isla lo necesario para llegar, e incluso sobrepasar, la expectativa de vida que es hoy de 76,8 años de edad, aseveró.

جواب  رسائل 8 من 15 في الفقرة 
من: lealtad مبعوث: 21/05/2005 07:11
Aunque hice muchas horas sillas en el internet, me voy frustrada, que poco poder de convocatoria, 100 de 11 millones, haber calculo el porcentaje... la màquina me da error..., bueno que siga el Circo y los pagados, perdòn payasos.
 
Lealtad

جواب  رسائل 9 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 21/05/2005 09:35
Va a ser como con Maceo y las Damas de Blanco, nos engañaron y la Asamblea no era el Viernes, será el domingo.
Les cogió asando maiz, como se dice en Cuba, les pagaron por provocar expulsiones de europeos y redadas policiales y nada de nada.
Se expulsan a los que cualquier país, soberano, claro, expulsaría y se les deja a los "disidentes" que se reunan en una propiedad privada de uno de ellos, para que el Cason les ponga una cinta de Bush, en inglés, y el rebañito grite ¡Viva Bush!
En eso se resume lo de hoy, "bushear", todo muy "20 de mayo" y muy anexionista.
Luego pasarán por la SINA a cobrar.
 
Saludos

جواب  رسائل 10 من 15 في الفقرة 
من: Tony مبعوث: 21/05/2005 11:59
El presidente de la asamblea nos marta beatriz, es el señor Bush  prueba de ello fue la carta que le mando con las intrucciones y que se la hizo llega mediante su lacayo en Cuba el señor Cason.

جواب  رسائل 11 من 15 في الفقرة 
من: Tony مبعوث: 21/05/2005 14:23
Viva Bush, viva el hombre que ha matado tanto niños en Irak para quedarse con el petroleo¡¡¡¡¡¡

جواب  رسائل 12 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 21/05/2005 16:47
La gusanería sueca está disgustada con Bertica
Saluda Bush a Martha Beatriz Roque desde Radio Martí

2005-5-20 

Por Carlos Manuel Estefanía.
Director de CubaNuestra

 
Hoy, 20 de mayo,  a las 16:10 horas de Suecia, hemos escuchado, por el internet, en la página de Radio Martí el mensaje de George W Bush a los cubanos con motivo del 103 aniversario de la independencia de Cuba. No nos parece que haya sido el mas conveniente.
Ha habido en él una clara referencia a la Asamblea para Promover La Sociedad Civil en Cuba:

"La independencia de Cuba que celebramos hoy fue producto de la gran valentía del pueblo cubano y las cualidades de líderes como José Martí. Hoy muchos líderes futuros de una Cuba libre muestran su valentía en la lucha por la libertad. Esta semana, más de 360 grupos de la oposición y de la sociedad civil planean reunirse en la histórica Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba. Aquellos que participan en este evento y sus familias corren grandes riesgos. Tengo el siguiente mensaje para los que se congregan hoy para protestar por la opresión en Cuba: Durante su lucha por la libertad de su país, el pueblo de Estados Unidos está a su lado. .."
"Celebramos a los cubanos desinteresados, como Oscar Elías Biscet y Marta Beatriz Roque, que buscan la libertad de su patria."

Ha habido tambien una referencia a las medidas aplicadas contra los emigrados cubanos que viajan o envian dinero a Cuba:
"Y estamos trabajando para evitar que el régimen represivo se aproveche de las divisas de los turistas y los envíos a cubanos. No aguardamos por el día de la libertad de Cuba; trabajamos para el día de la libertad de Cuba."
Al margen de las intenciones, tales palabras no hacen más que perjudicar, en primer lugar a la Asamblea, contra la que se vertirá todo el antinorteamericanismo que existe en Cuba y en el mundo, particularmente el antibushismo, que con razón o sin ella, campea por su respeto entre miles de jovenes de Europa y America Latina (por no hablar de los países musulmanes).
En cuanto a las referencias a las remesas, el presidente norteamericano, sin dudas no habla para los cubanos de la isla, sino aquellos que le votan en USA. A los primeros lo menos que les importa cuanto se toma el estado de los envios de la familia, sino cuanto es el dinero que le llega por este concepto para vivir las inclemencias del comunismo, arrancarle tales ayudas para perjudicar al gobierno es como quitarle la anestecia a un hombre que está muriendo, de ahí que la popularidad en Cuba de los Asambleistas habrá de caer sin falta ante los ojos de los millones de cubanos  tanto los aparentemente integrados al sistema como aquellos que hace tiempo no quieren saber de

جواب  رسائل 13 من 15 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 21/05/2005 19:11
Preparan una “asamblea” anticubana con fondos procedentes del gobierno norteamericano y el apoyo de grupos paramilitares como Alpha 66 y Comandos F-4
Reveladoras fotos descubren a los organizadores del encuentro anticastrista en La Habana votando por Bush en la embajada de Estados Unidos en Cuba

Pascual Serrano 

Los anticastristas organizadores de un encuentro en La Habana previsto para el próximo 20 de mayo de 2005 “votaron” por George W. Bush en una parodia celebrada el pasado dos de noviembre en la residencia del jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos, James Cason. De ese modo escenificaron su apoyo al mismo gobierno que hoy oculta al terrorista Posada Carriles, responsable de haber explosionado en 1976 un avión de Cubana de Aviación provocando la muerte de las 73 personas que viajaba a bordo, según recientes documentos desclasificados por el FBI.

Así se revela en unas fotos, hasta ahora inéditas, en las que se aprecia a Marta Beatriz Roque posando mientras introduce una papeleta con el nombre del candidato republicano George W. Bush en una urna provisional en la residencia del embajador norteamericano de facto en Cuba, James Cason. Beatriz Roque fue condenada en 2003 a varios años de prisión por los jueces cubanos por trabajar al servicio de un gobierno extranjero, el norteamericano. Ella, al igual que otros de los condenados, siempre alegó que su objetivo era luchar por la democracia y los derechos humanos en Cuba, nunca por estar al servicio de Estados Unidos.

Ya fuera de prisión, en situación de licencia extrapenal, Marta Beatriz Roque es una de las organizadoras de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, un encuentro convocado para el 20 de mayo en La Habana y apoyado y financiado por varias organizaciones de Miami, entre ellas las paramilitares Alpha 66 y Comandos F-4. 

En otra de las fotos los asistentes sonríen y aplauden, cerveza en mano, al representante del gobierno norteamericano, entre ellos se encuentra, René Gómez Manzano otro de los organizadores. En una tercera instantánea se aprecia al también organizador y portavoz de ese encuentro, Angel Pablo Polanco Torrejón, votando y portando un emblema electoral de George W. Bush en la solapa.

El gobierno cubano siempre acusó a estos contrarrevolucionarios de estar al servicio del gobierno norteamericano y apoyar la política anexionista de Bush hacia Cuba, algo que estos cubanos, ahora descubiertos “votando” por Bush en la residencia del embajador norteamericano, negaban constantemente.

Los anticastristas fueron trasladados el día de los comicios por un vehículo de la SINA hacia el lugar de la actividad. En esa recepción fueron agasajados, con motivo de las elecciones presidenciales, por los representantes del gobierno norteamericano. Les ofrecieron refrescos, cerveza, limonada, vino y rones, a través de puntos de bebidas ubicados en diferentes lugares de la residencia. Por parte del personal de servicio se repartieron croquetas, minutas de pescado en salsa, pepino con crema, bolas de carne, empanadas, acompañado de fuentes con salsas. Finalmente brindaron con jugo de mango con hielo.

Ya desde el momento de la entrada, una funcionaria norteamericana repartió el material preparado para las elecciones norteamericanas incluida la parafernalia electoral alegórica a cada candidato presidencial. Posteriormente los participantes fueron recibidos por el Jefe SINA, quien los invitó a pasar al local donde efectuaron una votación simbólica sobre los dos candidatos a presidentes de Estados Unidos.

En la papeleta entregada, además del nombre de los dos candidatos norteamericanos, había un cuestionario sobre determinados asuntos que, a juicio de los asistentes, deberían ser mejorados en Cuba. También sobre los partidos que, a juicio del gobierno de Estados Unidos, deberían regir el futuro de Cuba en una presunta etapa post Castro (Partido Liberal, Comunista, Socialista, Socialdemócrata, Demócrata Cristiano, Verde y otros). En la recepción estuvieron presentes la mayoría de los representantes gubernamentales norteamericanos, como Kelly Keiderling, Primera Secretaria de Prensa y Cultura; Xiomara González, Andrea Broullette Rodríguez, Segunda Secretaria Política Económica y Roberto D'Uglio, Asistente Administrativo de Prensa y Cultura, entre otros diplomáticos acreditados en Cuba.

Para hacer efectiva estas votaciones, se dispuso de una urna electoral improvisada y a cada uno de los invitados tras ejercer el sufragio se le marcaba en la mano derecha con un sello de caucho para evitar que votaran nuevamente. No parecía que la confianza en el respeto a las normas democráticas reinara entre los asistentes.

Al concluir, los invitados se dispersaron entre los salones de la residencia, en uno de los cuales se situó un televisor para seguir en la CNN el desarrollo de la jornada electoral en Estados Unidos. 

Sobre las diez de la noche, James Cason dio a conocer el resultado del simbólico sufragio. El presidente George W. Bush alcanzó un 83% de los votos, mientras que su oponente John Kerry, solo tuvo el 14%, lo que provocó entre los participantes entusiastas aplausos y ovaciones de apoyo. En este contexto, James Cason resaltó que había una cuestión curiosa, al alegar que había personas que votaron por el Partido Comunista de Cuba, cuestión que originó murmullos y exclamaciones entre los participantes.

Al finalizar la actividad, los contrarrevolucionarios fueron trasladados a sus respectivas viviendas en tres microbuses de esa sede. 

Todo parece indicar que en uno de esos encuentros se gestó la preparación de la convocatoria anticastrista para el día 20 de mayo que requerirá, según los propios organizadores, de 130.000 dólares de presupuesto procedentes de Florida a repartir entre los asistentes a la actividad que durará día y medio. El acontecimiento fue calificado de una “gran oportunidad” por los partidarios de la insurrección y la violencia contra Cuba, quienes declararon en el Canal 41 de televisión de Miami estar entrenando paramilitares en varios países para atentar contra objetivos cubanos. En el citado programa todos ellos coincidieron en estar preparando para Cuba “una guerra civil en la que habrá ríos de sangre”.

El apoyo de los sectores más violentos de Miami, así como el intento de protagonizar la oposición a Fidel Castro por parte de los organizadores, ha provocado que numerosos grupos anticastristas estén rechazando su participación en ese encuentro. A pesar de presentar la actividad del 20 de mayo como de “carácter pacífico”, los propios familiares de los encarcelados en 2003 afirmaron sentirse preocupados por esa convocatoria y la posible violencia que podría generar. Entre los presos que anunciaron desentenderse de esa actividad está Pedro Pablo Alvarez Ramos, secretario general del denominado Consejo Unitario de Trabajadores Cubano.

Algunos, a pesar de que participaron en los inicios de la convocatoria, como Estrella García, al frente de un centro de conspiración que denominan biblioteca independiente, también rompieron con los organizadores y denunciaron haber sido “acosados” para asistir y legitimar la reunión. Hasta el momento, ya van quince agrupaciones del interior de la Isla que se han distanciado, algunas incluso acusando a Marta Beatriz Roque de buscar sólo objetivos económicos con esta operación, según ha reconocido El Nuevo Herald.

Noticia relacionada:
Hablan las organizaciones que apoyan y financian una cumbre anticastrista en La Habana (incluye enlaces opcionales a archivos de sonido)
“En Cuba debe producirse una guerra civil con ríos de sangre cuya lucha la llevará el exilio”
04-05-2005 





جواب  رسائل 14 من 15 في الفقرة 
من: Maceobravo1 مبعوث: 21/05/2005 21:35
solo un consejito, ya que la tien metida, bien adentro, muevanse, por lo menos tu, lealtad, ya que la viejuca, no puede, pobrecitos, perdieron, oye perrubia, no, mucha k jelly, que poena que la amidiestra de la maikol, no hya puesto algo, aqui, fijense que solo fueron estos tres mierditas y yo que tuve que intervenir, para limpiar esta fetidezzzzz, yackie, que ascoooooooooooooooo, si quieren les pongo mucisa, me gusta al gaolina a moverse, de nuevo, tu , lealtad, que e4l viejo, no tien mapa osea y se me despepinga todo.
maceo 

جواب  رسائل 15 من 15 في الفقرة 
من: lealtad مبعوث: 21/05/2005 21:35
Si esto es considerado una victoria por los gusanos, larga vida tiene la revoluciòn, y claro que voy a bailar al ritmo de ... me gusta la gasolina... dale dale gasolina, y ademàs gracias BEA lo hicistes muy bien, hasta eso de Viva el mayor asesino de la historia moderna, Viva Busch y el anexionismo.
 
Bueno una galleta màs sin mano, que asì somos los REVOLUCIONARIOS y para mantenernos en el contexto VIVA FIDELLLLLLLLLLLLLL, VIVA LA REVOLUCION y a bailar para festejar esta nueva derrota de los vendidos, de los apatridas y de los millones, porque los cubanos no se venden, salvo claro las basuras, los gusanos, por eso el nombre Asamblea de la SUCIEDAD SERVIL, eso ya està màs que demostrado, graciassssss.
 
Lealtad
 

جواب  رسائل 16 من 15 في الفقرة 
من: Maiko5162 مبعوث: 22/05/2005 03:16
Si no fueras tan prosaico y tan imbecil,tal vez se podria hablar contigo...vibora de museo.


أول  سابق  2 a 15 de 15  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة