|
General: Quién fuera inglés.
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: 02ManuelA (Mensagem original) |
Enviado: 08/05/2005 20:01 |
Echo los papeles para ser inglés A la vista de los resultados de las elecciones en el Reino Unido de la Gran Bretaña y contemplados los antecedentes históricos de comportamiento colectivo de aquel pueblo (perdón, de aquellos ciudadanos y ciudadanas), cada vez me dan más ganas de hacerme inglés. Y si no inglés de todo anglicanismo, que diría Carmen Calvo, al menos inglés estampillado, inglés provisional, inglés supernumerario, inglés honorífico. Dadas las generales simpatías que tiene la Gran Bretaña, deberían abrir un banderín de enganche para que nos dieran papeles de ingleses a los españoles que la consideramos nuestro paraíso cívico.
¿Usted no ha visto nuestra barra libre de papeles para los inmigrantes? Pues lo mismo, y con igual manga ancha, deberían hacer los ingleses para darnos papeles a los que queremos ser como ellos, vivir como ellos, comportarnos como ellos, enfrentarnos al mundo de un modo tan elegante. Si los ingleses se apiadasen de nosotros, nos darían su condición legal, ¿qué digo yo?, presentando un tique de compra de las últimas rebajas de Harrod's; o una factura del costroso hotel Mont Royal donde en los 70 estuvimos miles de estudiantes españoles con un viaje baratito del Club de Vacaciones. Si los ingleses se apiadasen de nosotros, nos estampillarían de británicos al presentar un billete de la Circle Line del Metro de Londres, o incluso una argéntea jarra de pico que compramos baratísima entre la españolería sabatina que rebusca gangas en los puestos de Portobello Road.
¿Por qué quiero echar los papeles para ser inglés? Hombre, por la maravilla de Partido Socialista que tienen allí, esos laboristas de Tony Blair. Un señor, y no un malvado con cejas de demonio. Aquí en España ganan las elecciones los socialistas y los conservadores pierden el sueño y la esperanza. Pero allí ganan las elecciones los socialistas y los conservadores, encantados de la vida. Ya quisiera yo para España un partido socialista como el inglés. Un partido socialista que, perteneciendo a la misma Internacional que el PSOE, no está basado en el sectarismo radical. Que no llama facha y reaccionario a todo adversario. Un partido de izquierda que llega al poder y no se dedica a deshacer todo lo que lograron los anteriores sino, sobre esos aciertos, tratar de mejorar un indicador social tan importante como la Felicidad Per Capita. Que no acaba con la Ley Antiterrorista, ni sienta a los pistoleros asesinos en el Parlamento, ni hace la vista gorda ante partidos cómplices de los criminales. Un partido socialista que no rompe con los Estados Unidos, orgulloso de pertenecer a la vanguardia de las libertades. Que no establece una alianza de civilizaciones con las dictaduras más impresentables del mundo, caribeñas o rifeñas. Un partido socialista que no pone en almoneda los principios religiosos de la sociedad, ni se enfrenta al obispo de Canterbury. Que no presenta como matrimonio una fotocopia burlesca de uniones de mondrigones. Que no predica un pacifismo de boquilla mientras vende armas a todos los dictadorcillos impresentables del mundo y tanques para que nos quiten Ceuta y Melilla. Que no tritura el Ejército, la enseñanza y la cultura, ni abre fosas para desenterrar el odio de la Guerra de los Cien Años. Un partido socialista que no pone en cuestión la Monarquía, ni alienta a sus bases a que saquen la bandera republicana a la calle. Que respeta a la Reina Isabel y no la utiliza para mandarla por café a Venezuela, por tabaco a Cuba y por té moruno a Marruecos (entre otras cosas, porque ella no se deja, y no como otros).
Un partido socialista, en fin, que para gobernar no pacta con los separatistas que llevan en su programa la urgente conversión del Reino Unido en la República Desunida de la Gran Bretaña. Y que para perpetuarse en el poder no arrincona y extermina a sus adversarios, pactando con el diablo si hace falta. Por ejemplo, con la ETA. ABC, 8 de Abril. Yo estoy con Antonio Burgos al 100%. A estos socialistas británicos -o laboristas- yo les daría mi voto sin ningún problema. Para que se vea que en realidad no va tanto de izquierda o de derecha, sino de decencia y sentido común. ¡Qué diferencia con el Zapa, la Fraila, la Trujillo y toda esta piara antiespañola! |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 09/05/2005 12:00 |
A estos socialistas británicos -o laboristas- yo les daría mi voto sin ningún problema. Para que se vea que en realidad no va tanto de izquierda o de derecha, sino de decencia y sentido común Si, Manuel A : sobretodo "decencia". Fue muy decente cuando colaboró en la masacre de Irak. Los piratas no votaron a un laborista, y mucho menos a un socialista. Votaron a un buen pirata, escudero del Imperio yanqui. Traicionó a su Partido y a varios de sus compañeros de ruta. Igualito a Menem, pero con más estilo, como corresponde a un señorito inglés. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 09/05/2005 12:00 |
Sobre lo que dice usted, Papiyo, hay opiniones diversas, como la suya y la mía, por ejemplo. Pero tambien hay hechos que hablan por sí mismos, y muy elocuentemente. 1. Ese "señorito inglés", como usted le dice, ha llegado donde está por esfuerzo y méritos propios. No es el hermano, el hijo ni el "favorito" de ningún dictador, ni ha sido nombrado a dedo, sino elegido democráticamente, primero por las bases de su propio partido y después por el electorado, tres veces consecutivas. Y el electorado inglés no destaca precísamente por su fidelidad perruna a ninguna secta ni líder iluminado, sino por el pragmatismo con el que vota personalmente -hay un sistema mayoritario en cada circuscripción- a quien mejor piensa que defiende sus intereses en cada lugar y cada momento. 2. Su partido, el Labour, es el decano de la izquierda democrática europea. Dirigido antes de él por fósiles y criptocomunistas, como Michael Foot, y siguiendo ciegamente la línea de las Trade Unions más radicales, recibió durísimas derrotas electorales frente a los conservadores de la Thatcher y Mr. Major. Ãl lo ha levantado de sus cenizas, lo ha renovado a fondo y lo ha llevado a la victoria tres veces. Algo tendrá el agua cuando se bendice. 3. Los votos que ha perdido en esta ocasión, como bien recoge Mfélix, se le han ido por la derecha. Lo que quiere decir, según ustedes, que la clase trabajadora inglesa le sigue dando su apoyo en una amplia mayoría. 4. Respecto a la guerra de Irak, defendió en todo momento valientemente su postura y consiguió tener de su parte a la mayoría del electorado. Algunos candidatos, como el padre de un soldado muerto en la guerra, que han querido hacer de este tema el centro de su campaña electoral contra Blair, han salido trasquilados y con el rabo entre las piernas. La gente, cuando las cosas le son explicadas clara y descarnadamente, sin miedo a las palabras, reacciona frente a la demagogia y entiende las duras realidades; lo que ocurre es que la mayoría de los políticos que no son unos sinvergüenzas, son unos cobardes. Blair no es ni lo uno ni lo otro, sino un líder honesto, valiente y brillante. 5. Y además, socialista. Es decir, de los suyos. ¿Quizás reniegan de él porque es un demócrata? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 10/05/2005 12:00 |
Creo que andas un pelo despistado sobre el laborismo inglés en particular y el sistema politico suyo en general. Como todo lo inglés es "peculiar". No es , ni mucho menos el "decano" europeo, nació en 1906, sin ir más lejos el propio PSOE le saca cincuenta años de ventaja, más o menos. Tampoco tuvo fósiles, al menos ese concepto no se lo dirigiría a Harold Wilson ni a Clement Attlee. Y de sus filas salió Keynes, gran renovador de las teorías capitalistas. De la misma forma que España debería de una santa vez, ser el puente entre la Unión Europea y Nuestra America, el Reino Unido se ha tomado muy en serio serlo entre USA y la UE, es "su papel" que Blair representa muy bien. A eso podemos añadir que la Thatcher , cuyo efectos empezaron a notar los ingleses cuando dejó de gobernar, dejó sembrado en el pueblo inglés un recelo tremendo a los conservadores. Pero lo más distinto del resto de las democracias occidentales es que el primer ministro puede ser destituído por presiones de su propio partido, ya que el primer ministro inglés lgobierna como lider del partido ganador en las elecciones, pero la disidencia interna, y Blair la tiene y gorda, le puede desbancar despues. Ahora solo querían ganar las elecciones como partido laborista, el que Blair estuviera de líder del partido fue un lastre, más que un empujón. No sería nada raro ver la dimisión de Blair, ahora que su partido ganó.
Saludos
|
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 10/05/2005 12:00 |
Tienes razón, Manuel, en cuanto a la antigüedad del Labour; ha sido un lapsus mío al confundirlo con las Trade Unions, de las que nació como brazo político. En cuanto a lo demás, es opinable y discutible, desde luego. Para mí no la talla de Blair, tanto en el campo de la renovación de las ideas como en el de la práctica política. Es sin duda el más brillante líder europeo del momento, a derecha e izquierda; cualquiera que no hubiera sido él habría perdido probablemente estas elecciones. Y la oposición interna laborista lo sabe; tendrán que esperar para intentar desbancarlo a que sus líderes crezcan, porque están aún muy verdes, como las uvas. Lo que pasa es que las ganas son muchas, pero en estas cosas, como sabes, prima o debe primar la racionalidad de los intereses de partido. Son muchas libras y muchos sillones, Manuel. Saludos. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 11/05/2005 21:30 |
Manuel A te hago un vaticinio: Fraga ganará las elecciones en Galicia, pero no acabará el mandato, ya lleva consigo más médicos que guardaespaldas, la razón de que repita es que no ha "designado" sucesor. Pero su salud le impedirá acabar y el caciquismo provincial e incluso municipal con que el PP gobierna Galicia hará que los que no pertenezcan al grupo del "nombrado" se marchen del partido ( ya lo hicieron antes), por otra parte es más que probable que no saque mayoría absoluta y tambien es probable que el pSOE y el BNG ( cuyo secretario es hijo de uno de Camaguey) unan sus escaños si ven al PP tambaleandose ( ya lo hicieron antes) y gobiernen en coalición Galicia ( ya lo hicieron antes). Lo mismo con Blair, excepto en lo de la salud y en que tiene mucho menos carisma que Fraga, pero una vez sus oponentes en el partido laborista se unan y busquen un lider, Blair dormirá fuera de Dowing Sreet, ahora lo dejaron porque no tenían sustituto. Hay gran expectación por ver la foto de campaña de Fraga, se sabe que los estudios de publicidad que se la hicieron ( me lo contó mi hijo que está en el sector) han cobrado una pasta por el esfuerzo, pero que en la sede del PP de Galicia no se atreven aún a sacarla porque es muy exgerada ( parece un chaval). Saludos |
|
|
|
De: observador |
Enviado: 12/05/2005 12:00 |
"A eso podemos añadir que la Thatcher , cuyo efectos empezaron a notar los ingleses cuando dejó de gobernar, dejó sembrado en el pueblo inglés un recelo tremendo a los conservadores." No entiendo esto, cuando Thatcher fue electa TRES veces como primer ministro en elecciones democraticas, estableciendo un record que ahora iguala Blair. Tampoco entiendo ese "recelo", si tras Margaret Thatcher fue electo otro conservador, perdona que no recuerde su nombre. Y en cuanto al "castigo" a Blair, me parece que es un caso tipico de confundir los deseos con realidades. Si esos votos fueron a los conservadores, tambien partidarios de la guerra en Irak, pues no entiendo el castigo. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/05/2005 12:00 |
Me refería a los "efectos" del Gobierno de la Thatacher. Creo que era la "Blair" de los conservadores y su final coincidiría con el que creo le espera a Blair. La Thatcher, entre otras cosas, era profundamente antiUnion Europea, varios ministros le dimitieron por ello, la entrada en el sistema monetario europeo, ( la "no entrada" ) fue el equivalente de " la guerra de Irak" para los conservadores de la epoca, su ministro más favorable a la Unión Europea, Major ( al cual no citamos ni tú ni yo) fue el siguiente lider del partido y primer ministro inglés tras la dimisión de la Thatcher cuando perdió la dirección de su partido (creo que algo parecido le sucederá a Blair) Suavizó cuanto pudo sus relaciones con la Union Europea, pero Inglaterra deberá esperar para que entre en el sistema monetario europeo y sus dirigentes aún se esfuerzan en convencer al pueblo de que es bueno. Tambien suprimió las Poll Tax ( un impuesto local nuevo creado por la Thatcher) Basta darse una vuelta por Londres para ver como los comerciantes echan pestes de esa señora cuando tienen que asumir de su bolsillo el coste de la comisión de cambio de euros a libras o las de los turistas cuando lo pagan en su viaje por Europa. Tengo amigos en Inglaterra ( enfermeras sobre todo) que ha ido allá aprovechandose del desastre en que metió esa señora a la sanidad publica inglesa, ( como a todo lo publico)que dejó al Reino Unido sin profesionales de la sanidad pública , los médicos suelen venir de la India y Pakistán y muchas de las enfermeras proceden de Galicia. Me comentan que la Thatcher es más apreciada fuera de Inglaterra que dentro de ella. Saludos |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 16/05/2005 11:59 |
Respecto a la guerra de Irak, defendió en todo momento valientemente su postura y consiguió tener de su parte a la mayoría del electorado. Es lógico: en los ingleses corre sangre pirata en sus venas. Algunos candidatos, como el padre de un soldado muerto en la guerra, que han querido hacer de este tema el centro de su campaña electoral contra Blair, han salido trasquilados y con el rabo entre las piernas. Y eso te parece bien ????? La gente, cuando las cosas le son explicadas clara y descarnadamente, sin miedo a las palabras, reacciona frente a la demagogia ¿a qué te referís con "demagogia" ? y entiende las duras realidades; Acaso las duras realidades son masacrar a un Pueblo para apoderarse del petróleo ????? lo que ocurre es que la mayoría de los políticos que no son unos sinvergüenzas, son unos cobardes. Blair no es ni lo uno ni lo otro, sino un líder honesto, valiente y brillante. Manuel A: tenés muchísima imaginación para poder ver en Blair todas esas virtudes. Para mí ese tipo es una basura, un traidor y un pirata. Si fuera socialista (como vos querés hacernos creer) no sería un inmoral. Y eso es lo que es ese señorito inglés. Dios quiera que en su partido lo volteen algún día no muy lejano y asuman los (como vos decís) fósiles y criptocomunistas. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 16/05/2005 12:00 |
Papiyo, no vamos a descubrir a estas alturas que vemos las cosas de manera diferente. Yo valoro ante todo la democracia, el compromiso de un líder democrático con sus electores. A Blair lo ha elegido la mayoría del pueblo británico para que defienda sus intereses, los del pueblo británico, no los de los otros pueblos de la tierra. No para que intente aplicar una ideología mesiánica a escala mundial, sino para que defienda de la manera más inteligente y eficaz los intereses británicos, dentro y fuera del país. Defenderlos con inteligencia y eficacia comporta también hacerlo de la manera más justa, razonable y pacífica que sea posible, sí, claro. Pero el orden de las prioridades es el que es. Si usted a eso lo llama ser unos piratas, yo le contesto que entonces el 99,99 % largo de los humanos lo somos, por más que algunos hipócritas pretendan hacerse pasar por angelitos, y aunque los traicione dejarse olvidado, mientras se dan golpes de pecho, el cuchillo -o el kalashnikov- entre los dientes. ¿Por qué no es posible hoy por hoy la paz en Iraq y en el conjunto de Oriente Medio? Pues está muy claro: porque de caer la mayor parte de las reservas de petróleo en manos de los terroristas y de quienes los promueven, alientan y financian, entonces podríamos entonar el requiescant in pace por la democracia y la civilización occidental. Y es responsabilidad de los líderes democráticos de Occidente, como Mr. Blair, que ello no ocurra, cueste lo que cueste. Porque en ello nos va a los occidentales la libertad y la supervivencia, y para eso, para defender nuestro modo de vida, los hemos elegido, se proclamen de derechas o de izquierdas. Son motivos -la libertad y la supervivencia- que justifican las medidas que haya que tomar, ¿no le parece? Incluyendo el uso de las armas cuando sea inevitable. Saludos. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 17/05/2005 12:31 |
Manuel A: Por lo visto todavía seguís creyendo en la existencia de las armas químicas de Saddam. No importa que aún no aparecieron. Pero en algún lado tienen que estar ¿no? Al fin de cuentas los yanquis se las habían dado. Qué pícaro este Hussein, qué bien las escondió. Me alegra que quede muy en claro que mis pensamientos no coinciden con alguien que acepta y aplaude el colonialismo, el imperialismo, y cuando masacran a un pueblo. Los verdaderos terroristas están en Occidente. Son ellos los que dominan y matan al resto de los mortales. El problema que, por esas cosas de la naturaleza, el hombre en su afan de sobrevivir, a veces se defiende. Y claro... todo aquel que se planta y se defiende de los piratas imperiales tiene que ser etiquetado como "terrorista". Me encanta cuando queda al desnudo el pensamiento de un anticastrista. Gracias por tu sinceridad. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 22/05/2005 12:00 |
Papiyo, usted no dice más que grandes palabras huecas, tópicos; vive de ellos. Que si imperialismo, colonialismo, patatín o patatán. Yo paso de esa retórica añeja y me interesan las realidades concretas en los momentos y lugares concretos. A Blair lo eligieron y le pagan para defender los intereses de su pueblo, el británico; lo hace razonablemente bien y por eso lo han reelegido; si los argentinos quieren recuperar la prosperidad pasada, que se dejen de vainas y de victimismos llorones y elijan gente competente y honrada para gobernarlos , y no mafiosos que lo único que tienen de izquierdas en realidad es la mano que usan para robar el dinero público, y repartir las migajas, para que quienes no aspiran a más que a parásitos pobres del poder vuelvan a elegirlos para seguir robando. Eso es crear un círculo vicioso de miseria y así les ha ido, pese a ser uno de los países naturalmente más ricos del planeta. Cada uno tiene la obligación de cuidarse de lo suyo y hacerlo producir, como en la parábola evangélica del denario; pero si no lo hace y prefiere malvivir del maná de las utopías sin dar golpe, pues vendrán los listillos de fuera, se llevarán el país a pedazos, y tendrá que aguantarse por flojo; eso es ley de vida. En cuanto a las armas químicas de Sadam, yo jamás he hablado de eso; no sé de dónde lo saca. Yo cada vez que ha salido el tema he hablado de la realidad concreta, del petróleo. Terroristas son quienes usan el asesinato en masa de inocentes para defender la causa que sea, la cual, por justa que pudiera sonar de entrada, se convierte en pura mierda cuando se defiende por ese medio. Dejar las reservas de petróleo en manos de los asesinos de las Torres Gemelas y de Atocha es algo que no pueden consentir los gobernantes demócratas de Occidente; para evitarlo están obligados a emplear todos los medios necesarios, porque en ello va la supervivencia de la civilización, como cuando se peleaba contra el nazismo. Gracias por reconocerme la sinceridad. Lamento no poder corresponderle de la misma manera, porque no lo siento así. Yo todavía no le he oído hablar a usted de intereses concretos, individuales o colectivos, sino de "grandes palabras" y, francamente, soy materialista y no creo que usted a su edad siga creyendo en tópicos y palabras huecas, por más veces ni más alto que las repita. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/05/2005 12:00 |
Manuel A.: Los inhteres de EEUU son puramente economicos. Le importa un pito la "libertad" "democracia" etc. Ellos si son usuarios sin derecho de esas palabras. Pero mira, un ejemplo vale más que mil palabras: Uzbekistán y la doble moral Hicieron falta más de ¿quinientos? muertos para que la Administración Bush manifestase su inquietud por los sucesos de Uzbekistán. Días antes, y cuando ya había certeza de algunos civiles muertos por los disparos del Ejército, el portavoz del Departamento de Estado pedía “moderación” a ambas partes en un curioso —o, mejor, cínico— ejercicio de equidistancia. Aquí no estamos ante un caso parecido a los de Ucrania o Georgia, al menos en lo que a la acción norteamericana se refiere. No hay apoyos decididos a la oposición ni presiones al régimen para ceder. La razón es muy sencilla aunque menos conocida: Uzbekistán es uno de los aliados privilegiados de EEUU en la guerra contra el terror después del 11 de septiembre. Como parece que decía Roosevelt sobre el primer Somoza de Nicaragua: “Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Hoy, Karimov, el sátrapa de Uzbekistán, es ese “hijo de puta” de turno. No es el único. Tras el 11S, EEUU mantiene una base en Uzbekistán, le entrega además cien millones de dólares anualmente en concepto de ayuda y Karimov, presidente, al parecer, permanente desde la caída de la URSS y con un historial plagado de violaciones a los derechos humanos que incluyen muertes y torturas de opositores, fue recibido con todos los honores en la Casa Blanca cuando todo eso es bien conocido. La excusa es la de plena actualidad: se trata de un adalid de la lucha, en su propio país, contra el extremismo islámico, es decir, contra terroristas, y ahí cabe y vale todo. Toda oposición es islamista. En una reciente entrevista en aljazeera.net, el ex embajador británico en ese país, expulsado el pasado octubre, afirma cosas de interés. Entre otras, que “Karimov es un tirano implacable y que todo lo hace con completo apoyo de EEUU... Rice, Rumsfeld y Powell visitaron el país y siempre elogiaron a Karimov... Sin duda alguna, tanto EEUU como el Reino Unido han ayudado a impedir los movimientos prodemocracia en Uzbekistán...”. Todo vale con tal de que este aliado ejemplar, magnifico demócrata —como lo es otro aliado, Musharraf en Pakistán— se mantenga en el poder. Aquí no se aplica ese empuje ejemplar de la libertad como en Ucrania y Georgia. Nuevamente, la doble moral, la doble vara de medir envuelta en la verborrea las grandes palabras y los grandes designios. El pasado martes, en su intervención ante la comisión del Senado de EEUU que investiga el programa petróleo por alimentos en la época de Sadam en Iraq, el diputado británico Galloway, ex laborista, puso a los senadores norteamericanos ante el espejo de sus propias contradicciones y de esa doble moral. Una nueva edición del alguacil alguacilado ante el asombro, como se vio en la televisión, del senador presidente de la comisión. Llamado a defenderse, el astuto británico atacó sin misericordia, denunciado que la guerra de Iraq se había basado en un saco de mentiras de la Administración Bush y que si él, por ejemplo, había viajado a ver a Sadam un par de veces también lo había hecho Rumsfeld, además para venderle armas y planos para usarlas. “Quienes se saltaron el bloqueo a Iraq fueron las empresas norteamericanas con la connivencia de su Gobierno”. |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 23/05/2005 04:07 |
Pues sí, los intereses de EEUU son si no pura, sí principalmente económicos. Exactamente como los de la antigua URSS, China, Cuba, España, Camerún, San Marino o cualquier país, menos El Vaticano, cuyo reino dicen que no es de este mundo. El Tío Sam no es desde luego, ningún aspirante a la santidad, como tampoco sus oponentes; quien diga que lleva alitas a la espalda es un hipócrita traicionero de tomo y lomo. Ahora bien, en Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea y el resto de países democráticos, la oposición, interna e internacional, puede hacer oir libremente su voz criticando todo lo que le parezca mal y formulando alternativas; en la medida en que logren convencer a la opinión pública conseguirán mantener a los "demonios imperialistas" a raya y hasta expulsarlos del poder mediante el voto. En las tiranías es un milagro, una rara excepción -y una muestra de debilidad- si la oposición puede expresarse y no le cortan inmediatamente la lengua. Saludos. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/05/2005 17:59 |
Yo creo que no, lo del juego democratico, es eso un juego en el que los dueños del cotarro, hacen las leyes ( y son los primeros en incumplirlas) dicen quienes juegan quienes ganan, son los arbitros, los dueños del estadio y cobran por entrar. En las tiranías lo mismo, pero sin cinismo. Mira, a mi siempre me cayó mejor un pirata que un corsario, un atracador de bancos que un ladrón de cuello blanco etc. Felicidades retrasadas por el Bar챌a Saludos |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 25/05/2005 07:02 |
Manuel A: Si es cierto lo que escribís, el mundo se me torna más complicado de lo que me parecía: Terroristas son quienes usan el asesinato en masa de inocentes para defender la causa que sea, la cual, por justa que pudiera sonar de entrada, se convierte en pura mierda cuando se defiende por ese medio. Dejar las reservas de petróleo en manos de los asesinos de las Torres Gemelas y de Atocha es algo que no pueden consentir los gobernantes demócratas de Occidente; para evitarlo están obligados a emplear todos los medios necesarios, porque en ello va la supervivencia de la civilización, Si no se puede consentir que el petróleo quede en manos de los que perpetraron los ataques a las Torres Gemelas y de Atocha, MENOS se puede consentir, entonces, que el oro negro esté en manos de los que llevaron a cabo las masacres en Afganistán e Irak. ¿No te parece? Masacres mucho más grandes en número de víctimas que las primeras. Como verás he dejado atrás mis pensamientos huecos y utópicos y comienzo a razonar con tu misma lógica. Y al fin de cuentas, y a pesar de todo , me topo con la misma conclusión: lo que vos decís no tiene sentido. Sólo intereses o ideales colonialistas e imperialistas pueden llevarte a pensar así. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Primeira
Anterior
3 a 17 de 17
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|