Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Doble moral
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 07/06/2005 10:55
Cuando los gringos deportan a los mexicanos , respetando su soberania, que cruzan la frontera ilegalmente los acusan de descriminar. Ahora, los mexicanos hace lo mismo cuando defienden su soberania.
 
Tango
 
Al menos 16 balseros cubanos fueron deportados el sábado.

La Asociación Cívica Cubano-Mexicana, una Organización No Gubernamental (ONG), acusó este domingo al gobierno de México de tratar a los emigrantes ilegales de la Isla como "extranjeros de quinta categoría".

Al menos 16 balseros cubanos fueron deportados el sábado, mientras que otros 50 fueron trasladados desde Veracruz hasta la capital mexicana con el mismo fin, denunciaron los miembros de la organización.

Los en total 66 cubanos se encontraban detenidos en la dependencia migratoria de Fortín de las Flores (Veracruz, Golfo de México), y en las últimas semanas habían realizado diferentes acciones para llamar la atención sobre su situación y para intentar evitar ser enviados de vuelta a Cuba.

Policías armados subieron a los indocumentados a tres autobuses, de los cuales dos llegaron a la estación migratoria de Iztapalapa, en la capital mexicana. El tercero se desvió hacia el aeropuerto, y sus ocupantes fueron embarcados hacia la Isla, informó EFE.

En este último autobús iban los 16 deportados, quienes cumplían los 90 días que les permitía la ley estar en México mientras se solucionaba su situación legal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) inició "una brutal campaña de represión contra cubanos que llegan a territorio mexicano"; prueba de ello es la deportación de los 16 balseros, denunció el presidente de la Asociación Cívica Cubano-Mexicana, Eduardo Matías López Ferrer, según citó el diario La Jornada.

Los cubanos fueron tratados como "peligrosos delincuentes. Se les negó toda posibilidad para que pudieran permanecer en México o salir a otro país, los engañaron, los maltrataron y, vigilados por agentes de la Policía Federal Preventiva, los regresaron a su país por conducto de Cubana de Aviación", agregó.

López Ferrer dijo que, en una "franca violación a la Constitución mexicana, que establece la no discriminación por origen o nación", los emigrantes cubanos son tratados como "extranjeros de quinta categoría".

Según el presidente de la ONG, 58 cubanos a punto de ser repatriados están en huelga de hambre en la dependencia migratoria de Iztapalapa.

Otros 13 ilegales de la Isla esperan solución para su caso. Entre ellos hay tres niños de siete, seis y cinco años. Un tercer grupo de unas 40 personas estaría también en situación incierta.

En conferencia de prensa, López Ferrer sostuvo que actualmente hay en México centenares de cubanos diseminados en el país que pretenden regularizar su situación migratoria y que, por distintas razones, reciben negativas del gobierno de México, lo que los obliga a abandonar el país.

El activista señaló que la situación de maltrato y violación a los derechos humanos de los cubanos se acentuó hace tres meses, y que la Coordinación de Regulación Migratoria mantiene en el "limbo jurídico" a muchos de estos emigrantes.

Como consecuencia, "se ha incrementado el imperio del coyote y el pollero (traficantes de personas), la corrupción en retenes y carreteras", provocando una grave situación para los cubanos que llegan a México, cuando "hasta hace poco, y de forma legal y transparente, se solucionaban estos problemas", afirmó López Ferrer.

El presidente de la ONG calificó de lamentables las actitudes de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos y el INM, a los cuales acusó de tratar los casos sin sentido humanitario.

"Exigimos que México nos responda por los muchachos que fueron mandados a Cuba y se nos de garantías de cómo se les está tratando", dijo López Ferrer.

Además, pidió al gobierno del presidente Vicente Fox que "fundamente por qué razón" no se les permitió a los cubanos acogerse a otra salida jurídica antes de llegar a la deportación.

Comentó que, de acuerdo a las leyes mexicanas, los emigrantes podrían haberse asilado políticamente, tener custodia provisional, un oficio de salida definitivo o una especie de libertad provisional.

En ese sentido, dijo que el gobierno de México tendrá que hacerse responsable por lo que pase con los deportados en Cuba.

Esta actitud de México, aseveró López Ferrer, "se contradice con la posición de defensa de los derechos humanos" defendida en foros internacionales.

"Los lanzaron hacia ese mismo país donde México ha declarado internacionalmente que se violan los derechos humanos", añadió.

La organización escribió hace dos meses a Fox una carta en la que le exponía la situación. Hace dos semanas envió otra misiva al ex ministro de Gobernación, Santiago Creel, pero aún no ha recibido respuesta a ninguna de las dos.

"Pedimos al presidente Fox que, si ignoró la carta de nuestra ONG, no ignore la de los propios asegurados (cubanos detenidos) y que, si no lo soluciona desde el punto de vista legal, lo solucione desde el punto de vista político", solicitó López Ferrer.

Según el activista, los cubanos que llegan a México "son muy pocos" y "no representan un problema de peligrosidad o seguridad".

López Ferrer denunció un supuesto cambio ocurrido hace unos tres meses en el tratamiento que se da los cubanos que llegan indocumentados a México. En ese sentido, se refirió a una posible aplicación de "acuerdos secretos" entre México y La Habana, que explicaría esta actitud del gobierno mexicano.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados